Michoacán impulsa estrategias de la Nueva Escuela Mexicana

Con acciones como capacitaciones, cursos y talleres a docentes.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), continúa con el impulso a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con acciones como encuentros de Asesores Técnicos Pedagógicos, reuniones con supervisores, tertulias, capacitaciones y talleres en los que han participado más de 50 mil docentes.

La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, encabeza las acciones para la implementación de este modelo, que pone como prioridad a la comunidad, es decir, que se enseña y se aprende de acuerdo con el entorno y contexto social de las y los alumnos.

Los siete ejes articuladores en los que se basa esta propuesta emanada del Gobierno federal son: Igualdad de género, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Arte y experiencias artísticas, Inclusión, Pensamiento crítico, y La lectura y la escritura en el acercamiento a las culturas.

A su vez, estos ejes se enfocarán en cuatro campos formativos: Saberes y pensamiento crítico, Ética, naturaleza y sociedad, De lo humano y lo comunitario, y Lenguajes, todo canalizado siempre a la comunidad y el entorno de las y los alumnos.

Es así como la SEE revive la esencia de la educación, al retomar mediante la Nueva Escuela Mexicana ramas como la multiculturalidad, la equidad de género y el medio ambiente, siendo estos temas una demanda histórica en Michoacán de que lo local se integrara en los planes y programas de estudio.

Tangancícuaro festeja el día de las madres, conmemorando el gran cargo que fungen en la sociedad

Se presentaron números musicales con baladas, posteriormente se entregaron regalos

El Gobierno Municipal en coordinación con el Sistema DIF Municipal a cargo de la Presidenta Ilda Hernández Galván realizaron diversas actividades los días 9 y 10 de mayo del año en curso, esto con la celebración de día de la madre, donde las ciudadanas presenciaron la entonación de las mañanitas por parte del Mariachi, además de distintos bailables folklóricos tradicionales tanto de la casa de la cultura “Rubén C. Navarro” como danzas provenientes del país de Puerto Rico y fueron partícipes de grandes sorpresas. El evento se ejecutó en punto de las 5:00 de la tarde en la Plaza Principal del Municipio.

También se presentaron números musicales con diversas baladas, posteriormente el gobierno municipal entregó variedad regalos entre sandwicheras, microondas, planchas, licuadoras, secadoras y pases para sesiones en el salon de belleza, donde las madres podrán asistir a hacerse manicure, pedicure, maquillaje y peinado. El evento tuvo la finalidad que las madres Tangancícuarenses tengan un día agradable, en esta celebración que recuerda el gran papel que tiene dentro del núcleo familiar, por ello el H. Ayuntamiento que preside el Dr. David Melgoza Montañez realizó actividades pensando exclusivamente en su felicidad.

Asimismo estuvieron presentes y fueron parte esencial de que se efectuará dicho evento, las Direcciones de la Instancia de la Mujer, Secretaría Municipal, Asuntos Indígenas, Turismo, Comunicación Social, Gestión y Participación Ciudadana y Sapat Tangancícuaro.