Presentan al Gobernador, nueva imagen y programación del SMRTV

SMRTV

El objetivo es brindar nuevos espacios donde la audiencia disfrute de programas culturales, deportivos, de entretenimiento, informativos y de semblanzas.

El director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), Sergio Pimentel Mendoza, presentó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la nueva imagen y programación con la que se busca que, las y los michoacanos, cuenten con una herramienta donde su voz tenga presencia, tanto por televisión, radio y plataformas digitales.

Durante la presentación, el mandatario estatal destacó que el nuevo rostro del Sistema Michoacano, denominado «La Radio y Televisión Pública de Michoacán», muestra el compromiso de todos los que forman parte de la televisora estatal para contar con nuevos contenidos que cumplan con las exigencias de los televidentes, programas que se llevan a cabo sin recursos extras y donde destaca el esfuerzo humano de cada uno de quienes forman parte del proyecto.

“Esta nueva etapa del Sistema Michoacano de Radio y Televisión será un espacio para las y los michoacanos renovado, con nuevas ideas y donde los límites no existen y se aprovechen todos los elementos con los que se cuentan”, apuntó.

Por su parte el director del SMRTV, Sergio Pimentel, agradeció al mandatario estatal la confianza depositada en esta nueva etapa, cuyo objetivo es brindar nuevos espacios a las familias michoacanas, contenidos donde las familias podrán disfrutar de programas culturales, deportivos, de entretenimiento, informativos y de semblanzas de personajes que han formado parte de la historia de Michoacán.

El mandatario, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, realizó un recorrido por las instalaciones de la televisión de Michoacán, donde conoció algunos de los nuevos contenidos que se estarán ofreciendo a las y los michoacanos.

Estuvieron también presentes funcionarios estatales, diputados locales, empresarios y la comunidad del Sistema Michoacano.

Icti y SMRT buscan reforzar la difusión científica en zonas marginadas

ICTI firma convenio de colaboración con SMRTV

Con la finalidad de difundir la ciencia y tecnología en zonas de alta y muy alta marginación, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (Icti), firmó convenio de colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRT).

La directora general del instituto, Alejandra Ochoa Zarzosa, afirmó que el objetivo es promover las vocaciones científicas en el 60 por ciento de la población y sobre todo de zonas marginadas, por lo que se realizarán cápsulas informativas, entrevistas con investigadores y convocatorias que permitan impulsar temas de investigación científica para niñas, niños y adolescentes», comentó la titular.

Agregó que para el Icti es importante colaborar con el SMRT por ser el medio de comunicación más visto en todo el territorio michoacano: “Esta colaboración nos permitirá entrar a cada uno de los hogares michoacanos e influir en las nuevas generaciones sobre la importancia de participar en los proyectos y convocatorias que emite el Icti”.

Por su parte, el director general del SMRTV, Sergio Pimentel Mendoza, refrendó el compromiso de trabajar en conjunto con instituciones educativas y otorgar información a la sociedad mediante contenidos de interés y de servicio a la población.

Llegar a 2 millones de personas, meta de TITERELIA

• El Sistema Michoacano de Radio y Televisión transmitirá algunas funciones de este Festival Internacional de Titeres


Con la expectativa de llegar a más de 2 millones de personas en su edición número 17, el Festival Internacional de Títeres de Morelia TITERELIA 2021 está listo para llenar de magia los corazones de chicos y grandes del 27 de noviembre al 5 de diciembre, a través de 45 Funciones completamente gratuitas que podrán disfrutarse tanto en la modalidad presencial como virtual gracias al apoyo de PROFEST, programa federal de apoyo a festivales culturales y artísticos.

En rueda de prensa, celebrada en el Auditorio de la Secretaría de Turismo de Michoacán, la directora del Festival, Mtra. Andrea Finck, confirmó que serán 17 las Compañías Nacionales que estarán participando en esta edición y que son originarias de Chihuahua, Sonora, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Ciudad de México y por supuesto, Michoacán.

Dio a conocer también que se están realizando 2 producciones michoacanas con las que se engalanarán la Inauguración y la Clausura de TITERELIA; “La Kuinchekua de los Títeres” y “Arrullos para el Corazón”, esta última dirigida específicamente a la primera infancia.

Olivier Briz, director de planeación, detalló que serán 25 las funciones virtuales que se estarán transmitiendo de manera completamente gratuita a través del Facebook oficial de TITERELIA; del canal oficial del Festival en YouTube; de las plataformas de Papás a Bordo y La Feria de los Peques en Facebook; y especialmente a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), además de poner las funciones a disposición de toda la Red de Sistemas de Radio y Televisión del país para tener un impacto mucho mayor en esta décimo séptima edición.

El director de producción del proyecto, Pablo Tena, dio a conocer que serán 20 las funciones presenciales que en este 2021 incluyen 11 extensiones a Huandacareo, Apatzingán y Zitácuaro; además de las que se celebrarán en Arte Libre Espacio Cultural, sede de este magno evento en el municipio de Tarímbaro, donde el acceso también será completamente gratuito.

Los organizadores, en compañía, Rosalba Angélica Oregel, directora de Turismo Inclusivo de la Secretaria de Turismo de Michoacán y de Paula Edith Espinosa Barrientos, directora del Sistema DIF Michoacán, hicieron énfasis en la gran oportunidad que tendrá este año TITERELIA 2021 de impactar en públicos vulnerables. Se dará atención al rescate de las lenguas indígenas ofreciendo funciones en Otomí que es actualmente una de las más amenazadas en el país y la más amenazada de nuestra Entidad; Apatzingán y Huandacareo.

Por segundo año consecutivo, la mayoría de las funciones presenciales cobrarán vida en Arte Libre Espacio Cultural, ubicado en Av. Erandeni S/N, en Tarímbaro, Michoacán, donde el público moreliano y de las comunidades aledañas podrá disfrutar de este magno evento con todas las medidas sanitarias, entre ellas la Inauguración el Sábado 27 de Noviembre a las 6 de la tarde con la presentación de “La Kuinchekua de los Títeres” y la Clausura el Domingo 5 de Diciembre a las 6 pm con la obra “Arrullos para el Corazón”, ambas presentadas por un Colectivo de Titiriteros Michoacanos.

Además, este año se atenderá de manera específica la necesidad de toda la comunidad de titiriteros no sólo michoacanos si no de México y otras latitudes de fortalecerse en el ámbito de la Producción y Gestión Cultural para seguir profesionalizando su quehacer, gracias a la participación de Lorena Martínez Mier, originaria de San Miguel de Allende, quien impartirá una Conferencia al respecto.

El equipo organizador de TITERELIA puso a disposición de todo el público michoacano su correo: fitmorelia@gmail.com y su página oficial de Facebook: Festival Internacional de Títeres Morelia, para solicitar acceso a las funciones presenciales que no tienen ningún costo y para conocer los detalles de toda la Programación que podrá disfrutarse de manera virtual, con el objetivo de seguir impulsando el maravilloso arte milenario de los títeres, disfrutando de una experiencia artística diseñada para despertar la imaginación.