Octava edición de Grandes Maestros, en el Centro Cultural Clavijero

La muestra incluye venta de artesanías con un programa académico-cultural, pasarelas y talleres

El 1 y 2 de diciembre del 2022, se celebrará la octava edición de Grandes maestros: artesanas y artesanos de Michoacán, que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero (CCC), con un programa dedicado a los derechos colectivos de las comunidades artesanales.

La muestra es realizada por iniciativa del Colectivo Tramaluz, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro de Investigación y Documentación de las Artes (CDIA) y del Centro Cultural Clavijero(CCC), la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES), la Unidad Regional de Culturas Populares de Michoacán y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

La muestra incluye venta de artesanías con un programa académico-cultural, pasarelas y talleres. Se contemplan trabajos de las diferentes ramas artesanales como el cobre martillado, textiles de algodón, alfarería, talla en madera, fibras vegetales, cerámica de alta temperatura, esferas, juguetes tradicionales, entre otros.

Con este evento, se busca apoyar la difusión y conocimiento de la artesanía michoacana y promover su compra como obsequios para la temporada decembrina, de esta manera se apoya el trabajo y la economía de los artesanos de la región.

El Colectivo Tramaluz está integrado con más de 25 de artesanas y artesanos de diferentes comunidades de Michoacán representando las diversas ramas artesanales con la coordinación general de la maestra Francis Escobedo.

El Centro Cultural Clavijero se ubica en la calle El Nigromante 79, Centro Histórico, en Morelia.

Comité de Comunicación del Congreso y SMRTV signarán convenio en breve

Se espera la difusión de las tareas que realiza el Poder Legislativo en beneficio de la sociedad

En reunión de trabajo del Comité de Comunicación de la 75 legislatura local dio seguimiento al proyecto de convenio con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Los legisladores Daniela de los Santos Torres, Víctor Zurita Ortíz, Óscar Escobar Ledesma, Víctor Manuel Manríquez, Mayela del Carmen Salas avanzaron en este importante acuerdo que será en beneficio del Poder Legislativo y de la ciudadanía para garantizar su derecho a estar bien informados.

En otro tema, también se dio seguimiento al estatus de las 44 iniciativas ciudadanas que se han presentado durante el desarrollo de los 5 Foros de “El Congreso te Escucha” que este Comité ha organizado.

Se informó que 23 ya han sido turnadas a Comisiones y las demás se encuentran listas para firmas.

Daniela de los Santos adelantó que en breve será discutido ante el Pleno la aprobación del proyecto de Iniciativa en contra de la Violencia Vicaria y celebró la disposición de sus compañeros y compañeras diputadas para acompañar las iniciativas ciudadanas y no se queden en letra muerta.

Presenta Ramírez Bedolla audiolibro “Memorias de un Colono” en Apatzingán

La obra fue rescatada a través del SMRTV por su valor histórico y documental

Apatzigán, Michoacán, 1 de octubre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el audiolibro “Memorias de un Colono”, con el que se busca rescatar la historia de Tierra Caliente al documentar el desarrollo agrícola y urbano a través del paso de una familia italiana a finales del XIX e inicios del XX.

“Durante gran parte de mi vida escuché que este libro existía. Ezio Cusi escribió esto sobre su padre, Dante Cusi, un emprendedor italiano que por azares del destino llegó a Apatzingán, Lombardía y Nueva Italia y creo que todos los jóvenes deben leerlo porque da muestra de cómo encontraron los italianos esta zona y sus grandes posibilidades de desarrollo, tradición gastronomía y cultura”, afirmó.

La obra de Ezio Cusi fue rescatada en formato de audiolibro, en voz del periodista Héctor Tapia, por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) y estará disponible en las plataformas digitales de la televisora estatal, además de que se buscará una primera edición masiva para que sea distribuida en las escuelas de Tierra Caliente.

El director del SMRTV, Sergio Pimentel Mendoza, destacó el valor histórico y cultural de la obra en la que se relatan desde los inicios de la prosperidad económica de la región y la transformación traída por la Revolución con el reparto agrario, hasta las constumbres locales.

Finalmente, el presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, coincidió en la relevancia de rescatar y difundir esta obra, conocida ampliamente por la población de Tierra Caliente, pero de muy difícil acceso, para la preservación de la memoria histórica de los michoacanos, por lo que adelantó que se está buscando el hermanamiento entre Apatzingán y Brescia en Italia, donde nació Dante Cusi.

SMRTV cumple 38 años al servicio de los michoacanos

En breve el medio público de los michoacanos estrenará APP

“El Sistema no está muerto, está más vivo que nunca”, fue el mensaje de Sergio Pimentel Mendoza, Director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, al rendir un informe de los alcances del medio público de Michoacán, a un año de la nueva administración.

Ante compañeras y compañeros, quienes hacen posible que la señal del sistema llegue a millones de personas, destacó este esfuerzo colectivo, ante las críticas de lo que por muchos años fue utilizado como un aparato gubernamental y que finalmente dijo, se regresa al pueblo.

En el marco del 38 Aniversario del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, “Yeyo” Pimentel, habló del rescate de este órgano descentralizado, su embellecimiento externo con la optimización de los recursos, la utilización de materiales en bodega y donaciones.

Pero sin duda, el contenido nutrido con una programación que busca quitar lo aburrido y acartonado a través de nuevos productos: Noticiarios, Reportajes Especiales, Programas de Debate, Entrevistas, Cultura, Deportes y Entretenimiento, así como la inclusión de Podcast y audiolibros.

A casi cuatro décadas, enfatizó nunca más se le va a dar voz a la xenofobia, el racismos y la discriminación, pues reiteró se logró regresar “Todo el Sistema al Pueblo”.

Hoy el Medio Público de Michoacán también es digital y se encuentra en las redes sociales de: Facebook, Youtube, Instagram y Tiktok, con contenido visual, original e innovador.

En el plano auditivo, se abrieron canales en Sound Cloud y Spotify.

La página web del Sistema se renovó y en ella se puede encontrar toda la programación e información actualizada, de manera ágil y atractiva.

Hoy el SMRTV cuenta con una nueva aplicación para dispositivos móviles, disponible para descarga a través de Play Store de Google.

Saraí Rangel

En Tangamandapio, Bedolla pide coordinación entre Ayuntamientos y autogobiernos indígenas

Tangamandapio, Michoacán, 20 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo a las comunidades indígenas y pidió al Ayuntamiento de Tangamandapio mantener la coordinación institucional para que se respeten los derechos de autogobierno y presupuesto directo.

En reunión con integrantes del Cabildo y el presidente municipal, Rodrigo Campos Cuevas, el mandatario solicitó disposición en el tema luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara artículos de la Ley Orgánica Municipal en materia de pueblos originarios.

«Vamos a resolver el tema porque la resolución fue de forma y no de fondo, se dejaron de lado derechos constitucionales de las comunidades indígenas sobre autogobierno», comentó.

Ramírez Bedolla también destacó la visión municipalista de su administración e informó que para este año, Tangamandapio recibe 7.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Monto que, explicó, se entrega en su totalidad luego de que en los últimos cuatro años el municipio recibiera solo tres millones de pesos por el mismo concepto.

El alcalde comentó que las comunidades indígenas de Tarecuato y La Cantera reciben presupuesto directo, y entre ambas suman el 50 por ciento del recurso municipal, el resto se divide entre la cabecera municipal y 14 comunidades más.

En la reunión acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la diputada local, Seyra Alemán Sierra, Jesús Mora González, Vocal Ejecutivo del Cedemun y Sergio Pimentel, director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

En Morelia, inicia OSIM su gira nacional 2022

Este 2 de agosto, la orquesta se presentará en el Teatro Morelos

Morelia, Michoacán, 29 de julio del 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la inauguración de la 30 Gira Nacional de Conciertos de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), que se presentará en el Teatro Morelos de la capital michoacana, este 2 de agosto.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secum, afirmó que después de la pandemia y de las dificultades que provocó al sector artístico, ha sido necesario sumar esfuerzos para realizar acciones dirigidas a la ciudadanía, como lo es este concierto, resultado del esfuerzo interinstitucional entre la Secretaría de Cultura Federal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, diferentes instancias del gobierno estatal y el Ayuntamiento de Morelia.

Detalló que los seis músicos michoacanos que participan en la OSIM son Josafat Trejo Vega en el contrabajo, Clarissa Nayhara Orozco Román en el clarinete, Alan Oziel Camacho Felices y Alexis Leonel Mejía Mendoza en el fagot, Rubí Paulina Gómez Arreola en el corno y Alan Omar Talavera Onofre en la tuba. La orquesta es conducida por el director artístico Roberto Rentería Yrene y Eduardo García Barrios como director asociado.

Fátima Chávez, secretaria de Cultura de Morelia, resaltó la importancia de la música en niñas, niños y adolescentes. “Sabemos que el contar con un instrumento musical o bien desarrollar alguna actividad artística contribuye ha inhibir participen en actividades ilícitas”.

El concierto, que también se transmitirá vía streaming, contará con la interpretación de nueve melodías de distintos compositores internacionales como Richard Wagner, Piotr Chaikovski, Alexis Aranda, Arturo Márquez, Silvestre Revueltas, Gina Enríquez y Leonard Bernstein.

Acompañaron en la rueda de prensa los titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur), del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) y de la Dirección de Promoción y Fomento Cultural de la Secum.

SMRTV y UMSNH unen esfuerzos en beneficio del pueblo

Sergio Pimentel y Raúl Cárdenas Navarro

Acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), signaron convenio de colaboración el cual tiene como propósito realizar acciones conjuntas de carácter académico, capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de estas instituciones.

Durante breve acto protocolario presidido por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, y por el director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Sergio Pimentel Mendoza, destacaron la importancia que reviste el presente convenio para la Máxima Casa de Estudios y para el único organismo público encargado de la difusión de la cultura y promotor permanente de la grandeza histórica de Michoacán.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y tiene como propósito llevar a cabo acciones conjuntas y de colaboración necesarias para realizar actividades, programas o proyectos de carácter académico, de capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de ambas instituciones.

Para tal efecto, las partes acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación con centros de investigación, instituciones académicas, culturales, deportivas y sociales, promover el intercambio de personal para realizar estancias en proyectos de docencia, investigación, así como la participación en cursos, talleres y seminarios, entre otras actividades de interés común.

La natación cambió su vida

El abuelito de la alberca

“El abuelito de la alberca” como lo llaman sus compañeros, considera que no es un gran nadador, pero se siente como pez en el agua

Tras una cirugía de columna, Francisco Rangel Córtes fue enviado por su médico a rehabilitación en la alberca, le aseguró que le ayudaría en su recuperación, después de conocer los beneficios para su salud, ya no abandona este deporte.

“A nuestra edad ya nos recomiendan mucho que nademos para mantenernos en forma y saludables, yo llegué a la alberca por prescripción de mi médico y tras el paso de los años me he sentido mucho mejor”, aseguró.

Después de ocho años en el llamado deporte húmedo, encontró no solo salud física, sino también mental, lleva un estilo de vida saludable y ha mejorado su autoestima en la alberca del Comisión Estatal de Educación Física y Deporte (CECUFID).

“El abuelito de la alberca” como lo llaman sus compañeros, considera que no es un gran nadador, pero se siente como pez en el agua, de no saber nada ya domina los estilos de crol, pecho, dorso y alemán, se siente feliz y su edad no es una limitante.

Al ser entrevistado por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), aseguró que a sus 85 años aún da batalla, es el mayor de los 12 nadadores que acuden a la misma hora a la alberca, y se siente satisfecho de tener una convivencia relajada.

También conocido por sus amigos como “El santa Claus de la natación”, asiste de lunes a viernes a sus clases acompañado de su inseparable esposa, ya que mediante esta terapia acuática pueden realizar movimientos suaves para fortalecer los músculos, el sistema cardiovascular y respiratorio.

“Compartimos, ella está en un carril y yo en otro porque somos de diferente categoría, pero estamos igual en natación y nos sentimos bien los dos; tenemos 10 hijos ya grandes me dicen que nos recomiendan la natación”, afirmó.

Definitivamente es uno de los deportes más completos, a sus casi 9 décadas don Francisco tiene controlada la hipertensión.

“Yo la recomendó a todo mundo, gente de mediana edad y adultos porque creo es uno de los deportes más completos que existen por la forma de los ejercicios que uno hace no son fuertes, son oblicuos y hacen que su cuerpo se mantenga bien y que mueva para todos lados y que se sienta una bien de salud”.

Así que ya lo sabes, dales a tus padres y abuelos una mejor calidad de vida mediante la natación.

Juanita Ruiz

Por Día del Niño, SMRTV y Foro Científico te invitan a conocer la parte agradable del Río Chiquito

Cony González

No sólo es basura, aguas negras y desechos tóxicos, hay una parte con una gran fauna y vegetación

La Asociación Foro Científico del Río Chiquito en coordinación con la producción del programa radiofónico del Sistema Michoacano de Radio y Televisión “Clasificación con C de Ciencia”, realizarán este 30 de abril Día del Niño, un paseo por el Río Chiquito de Morelia.

Cony González, productora y conductora del programa radiofónico, señaló que la idea es que las nuevas generaciones conozcan la verdadera cara de este cuerpo de agua considerado como un área de vital importancia para la provisión de bienes y servicios ambientales para la ciudad de Morelia.

Se espera la asistencia de un promedio de 15 familias, a quienes les mostrarán que el Río Chiquito, el cual nace en los bosques del sur de Morelia, no sólo es el cuerpo de agua que recibe aguas residuales, basura y desechos tóxicos, del otro lado del espejo, hay una extensa vegetación y fauna.

El Río Chiquito nos ayuda a la regulación climática, la conservación de los ciclos hidrológicos, el control de la erosión, la recarga de acuíferos, el mantenimiento de escurrimientos, la captura de carbono, así como la conservación y protección de la biodiversidad de la zona.

El punto de reunión será en el kilómetro 1.14 adelante de la salida a Ichaqueo, pasando San Miguel del Monte a las 9:00 de la mañana el próximo sábado 30 de abril, por lo que la invitación está hecha.

Leticia Ruano

Olaf Heredia quiere dirigir a los Canarios

Olaf Heredia

Dijo estar preparado para dirigir los destinos de Atlético Morelia cuando se abra la oportunidad.

El ex arquero estrella de Pumas, Tigres, Morelia, Cruz Azul y Santos, Olaf Heredia dijo estar “más que puesto” para dirigir al Atlético Morelia en cualquier división, según comentó en entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

“Por supuesto que sí, me encantaría trabajar en Primera División, en la Liga de Expansión, con los jóvenes, donde haya la oportunidad yo acudiría con mucho gusto”, aseguró.

Actualmente, Olaf Heredia se encuentra formalmente en la plantilla de Gallos de Querétaro, pero su contrato termina en junio, y su futuro dependerá de lo que determinen los nuevos dueños del club, una vez que este sea vendido producto de la sanción recibida por los sucesos de violencia ya por todos conocidos.

Vistió la camiseta de los Pumas de la UNAM, los Tigres de la UANL, Monarcas Morelia, Cruz Azul y los Guerreros del Santos Laguna durante su carrera.

Jugó en la selección de fútbol de México que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y participó en 18 encuentros con la selección.

Es originario de Apatzingán, Michoacán y participó en la Selección Mexicana de Fútbol en el Mundial México 86.