Le apuesta Morelia al turismo de salud y bienestar

Buscarán atraer vistantes de Estados Unidos, principal mercado nacional

México ocupa el primer lugar en América Latina en turismo “wellness” y turismo de salud, por lo que Morelia en conjunto con destinos como Querétaro y San Miguel de Allende trabajarán en conjunto para recibir a visitantes que vienen a recibir un masaje, un baño de temazcal, acupuntura, meditar, tomar clases de yoga o acudir a un retiro espiritual.

En este sentido, Thelma Aquique Arrieta destacó que Morelia cuenta ya con una certificación en este segmento, asimismo mencionó que la demanda del turismo extranjero cada vez aumenta en este importante nicho de mercado, lo cual ha motivado a modificar y lograr un menú más amplio, principalmente en hoteles.

Aseguró que la ciudad cuenta con opciones de alojamiento, como el Hotel Mansión Solís, que ha implementado procesos en habitaciones y trabajado en un menú especial para alimentos y bebidas. Gracias a esto, logró la distinción del holograma de Turismo Médico y de Salud.

Un reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur) indica que los turistas estadounidenses forman parte de la mayor parte del mercado del turismo de bienestar que llega a México, y agregó que 3% de este tipo de viajeros busca terapias de relajación, saunas y masajes, 69.5% aguas termales y balnearios, 23.5% actividades fitness, 18.4% tratamientos de belleza y anti-edad, y 18.3% cocina saludable y comida dietética.

El mismo informe de Sectur revela que 87.2% de la búsqueda de información se realizó principalmente por internet, seguido de 34.3% de las agencias de viajes, 23.5% por recomendaciones de amigos y familiares y 12% por revistas especializadas en turismo.

Consolidar sistema de salud es prioridad, afirma presidente

Plan de Salud IMSS Bienestar sumará a 12 estados en primer semestre de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el fortalecimiento del sistema de salud pública es un proyecto prioritario del Gobierno de México, por lo que se implementará en el primer semestre de 2023 el Plan IMSS Bienestar en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

“El sistema de salud pública en general, tanto derechohabientes como población abierta, se está renovando en todos los aspectos; la salud es primero y no hay límites, todo lo que podamos hacer para ayudar a enfermos, lo vamos a seguir haciendo. (…) Tengo el compromiso –y los compromisos se cumplen– de que este año vamos a tener un sistema de salud de primera”, subrayó.

Plan IMSS Bienestar

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que el plan atenderá a 65.6 millones de personas sin seguridad social; se brindará atención médica de calidad, universal y gratuita a todas y todos.

Adelantó que en el segundo semestre del año se definirá la ampliación de esta política a Aguascalientes, Coahuila, Estado de México y Puebla.

Apuntó que siete gobiernos estatales se pronunciaron para no incorporarse al sistema de federalización: Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, por lo que el Gobierno de México transferirá sus participaciones como corresponde por ley.

Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz conformaron la primera etapa de este plan de salud en beneficio de 21.8 millones de personas al cierre de 2022.

Covid-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer que las hospitalizaciones a causa del COVID-19 no han aumentado en la misma proporción que los casos estimados gracias a la amplia cobertura de vacunación, la cual hace menos grave la enfermedad.

“Hay un gran contraste entre casos que siguen en aumento y un leve aumento en las hospitalizaciones y defunciones. (…) Esto quiere decir el efecto positivo de la inmunidad, de la protección que brindan principalmente las vacunas”, apuntó en la sección El Pulso de la Salud.

La ocupación hospitalaria actual es del 8 por ciento en camas generales y 3 por ciento en camas con ventilador.

Anuncia AMLO mejoras a Sistema de Salud

Sistema de Salud

La idea es que la población que no cuenta con seguridad social reciba atención médica de calidad.

Luego de que el subsecretario de Protección y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell informara esta mañana sobre la reducción de los casos de Covid en las últimas 3 semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el espacio dedicado a el Pulso de la Salud, será sustituido por informes sobre el mejoramiento del sistema de salud y los avances para garantizar la atención médica para toda la población.

“Todos los martes vamos a estar informando sobre la creación del nuevo sistema de atención, con el propósito de garantizar al pueblo de México el derecho a la salud. Básicamente nos vamos a enfocar en quienes no cuentan con seguridad social, en ese punto se está reformando, se está mejorando la atención en el ISSSTE, en el Seguro Social, pero el propósito es que la población abierta sea atendida como se merece”, indicó

El mandatario señaló que la población abierta será atendida como se merece, “esto incluye el que estén en buen estado unidades médicas, centros de salud, hospitales, que tengan los equipos necesarios, que se tengan todos los médicos, especialistas, que haya atención los fines de semana, por la noche, es decir, que se vea una atención permanente.

López Obrador insistió en que los análisis clínicos y los medicamentos se entregarán de forma gratuita, “debemos garantizar la gratuidad en la atención médica, no solo lo que tiene que ver con los medicamentos básicos, el llamado cuadro básico, sino todos los medicamentos, todos los estudios, todo lo que tiene que ver con la salud de manera gratuita», mencionó.

Libia Bucio