Conoce los síntomas y signos de alarma de la influenza

Puede ser mortal en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas: SSM

Fiebre mayor a los 38 grados; dolor muscular, de cuerpo y garganta; tos, y escurrimiento nasal, son algunos de los síntomas de la influenza, infección respiratoria que puede ser mortal si no se atiende a tiempo, alertó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
 
El jefe del departamento de Epidemiología, Fabio Silahua Silva, explicó que esta enfermedad se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria, pues el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos.
 
Algunas de las complicaciones que puede ocasionar este padecimiento, si no se brinda un tratamiento oportuno, son la neumonía y la insuficiencia respiratoria aguda, que pueden llevar al paciente al hospital. De ahí la importancia de acudir al médico ante la presencia de cualquier síntoma.
 
La población en riesgo de sufrir complicaciones por la enfermedad debe recibir la vacuna, como niñas y niños de seis meses a menores de cinco años, población de 60 o más años, quienes viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), mujeres embarazadas, así como personas diagnosticadas con diabetes, sobrepeso, obesidad o cáncer.
 
Para prevenir la influenza es fundamental el lavado frecuente de manos, cubrir el rostro con el ángulo del codo al toser o estornudar, incrementar el consumo de frutas y verduras, abrigarse ante cambios de temperatura, e ingerir abundantes líquidos.

Suma Michoacán 4 casos positivos de viruela del Mono

La institución llama a identificar los principales síntomas de la enfermedad como son fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que el estado tiene un acumulado de 4 casos positivos de viruela símica.

De acuerdo al reporte epidemiológico, los dos últimos casos corresponden a hombres; uno de 27 años con antecedentes de viaje a la Ciudad de México; el otro, de 43 años con antecedentes de viaje a Sudamérica.

Ante ello, la SSM recomienda a la población a no bajar la guardia en la implementación de medidas preventivas para mantener controlada la propagación del virus en la entidad y, con ello proteger la salud de todos.

La institución llama a identificar los principales síntomas de la enfermedad como son fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones en la cara, manos y pies.

Ante la presencia de síntomas por probable viruela del mono, evitar tocar las lesiones, lavar las manos por al menos 20 segundos, evitar el contacto físico con las demás personas para no contagiarlas y utilizar cubrebocas.