Se han pagado 5 mil 170 mdp de deudas heredadas: Luis Navarro

Se ha pagado al IMSS, a Pensiones Civiles y a terceros institucionales

El ahorro que hemos obtenido a través de una gestión de disciplina, orden y transparencia, ha dado como resultado el pago de más de 5 mil 170 millones de pesos de deudas que heredamos de gobiernos anteriores.

Tras informar lo anterior, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que se trata de adeudos que dejaron las gestiones pasadas, los cuales se han pagado con responsabilidad, sin descuidar la atención de programas, acciones y políticas relacionados con salud, educación, seguridad y obras de infraestructura.

Entre otros conceptos, pagamos adeudos por 2 mil 432 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), casi 484 millones de pesos a Pensiones Civiles del Estado, 905 millones de pesos a terceros institucionales, 238 millones de pesos a proveedores y 704 millones de pesos por concepto de laudos y sentencias, detalló.

Luis Navarro agregó que, dentro de un ejercicio honesto y responsable, dictado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presente administración pagó de manera puntual a todos los proveedores que contrató durante 2022, y lo hará, igualmente, con los correspondientes a 2023, porque no queremos dejar lastres en las finanzas públicas del estado. «Nuestro compromiso es con Michoacán y con el bienestar de sus habitantes», dijo.

Adicionalmente, expuso que, con el refinanciamiento de la deuda bancaria, también heredada por gobiernos anteriores, por 19 mil 165 millones de pesos, permitirá ahorros en la presente gestión de 2 mil 700 millones de pesos, es decir, alrededor de 540 millones de pesos al año, recursos que podremos destinar a obras de infraestructura, saneamiento financiero y a rubros de beneficio colectivo.

Por último, Luis Navarro advirtió que no solamente se trata de administrar los recursos públicos con honestidad, orden y transparencia, sino pagar deudas pendientes del pasado reciente y atender programas y rubros de gobierno que verdaderamente beneficien a la población michoacana.

Secretaría de Salud de Michoacán, sin deudas y con más equipos

También cuenta con 100% de abasto de medicamentos e insumos.

Se transforman los servicios de salud en Michoacán de manera progresiva y gradual, lo que ha permitido que hoy la Secretaría de Salud (SSM) presente estabilidad financiera y cero deudas; así lo puntualizó en rueda de prensa el titular de la dependencia, Elías Ibarra Torres.

En la gestión de Alfredo Ramírez Bedolla quedó subsanado el déficit financiero de más de mil millones de pesos con el que se recibió la institución en 2021 y hoy el déficit es de cero.

Además, con la aportación solidaria estatal del Insabi de 350 millones de pesos se contrató de manera formal a los trabajadores que no tenían techo presupuestal para el pago de sus sueldos y se consolidó el ingreso de mil 700 empleados (2014-2015) al Fondo de Ahorro del Estado Capitalizable (FEMAC) y se inició el pago de prestaciones laborales (uniformes y bono COVID) a 15 mil trabajadores.

Otro acierto más, es que se pudo duplicar la compra de medicamentos e insumos para las farmacias de los hospitales y centros de salud de 15 millones de piezas en 2021 a 30 millones en este 2023, y con el mismo presupuesto.

Hasta el momento se han instalado 421 equipos 100 por ciento nuevos con tecnología de punta con lo que aumentó la capacidad de atención y está en puerta la compra del segundo equipo más de imagenología y la licitación para la adquisición de equipo nuevo de incubadoras, cunas de calor radiante, monitores, oxímetros, ventiladores y máquinas de anestesia.

Con estas y otras acciones, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla avanza a pasos firmes para garantizar servicios médicos oportunos y de calidad a la población michoacana.