En proceso, 148 carpetas de investigación contra Silvano Aureoles y funcionarios de su administración

De las cuales 10 se han judicializado por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y falsificación de documentos

Se encuentran abiertas 148 carpetas de investigación en contra del exgobernador del estado Silvano Aureoles Conejo y funcionarios de su administración, de las cuales 10 se han judicializado por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y falsificación de documentos, informó el Fiscal Especializado de Combate a la Corrupción del Estado Alejandro Carrillo Ochoa, publica el Diario La Razón de circulación nacional en la página 14 de su edición impresa de este martes.

En el caso específico del exgobernador, el titular de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, dijo que existen investigaciones abiertas por ejercicio ilícito del servicio público y peculado.

En tanto, el Diario también precisa que se entrevistó al presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, Hugo Gama, quien dio a conocer que dicho organismo cuenta con 150 reportes por supuestos actos de corrupción en la pasada administración ocurridos principalmente en las áreas de educación, obras públicas y salud.

Bajo la lupa de la Auditoría Superior de la Federación, el último año de gobierno de Silvano Aureoles

Auditoría investiga faltantes por 12 mil millones de pesos

Durante el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en Michoacán fueron detectadas irregularidades en el ejercicio del presupuesto público por más de 12 mil 46 millones de pesos, de acuerdo al informe de la Cuenta Pública 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El destino de dichos recursos no fue comprobado por parte del ex mandatario estatal, quien hoy busca la Presidencia de la República por la Alianza Va Por México.

Cabe señalar que del total de las entidades federativas, Michoacán acaparó el 54.3 por ciento de todos los recursos observados y no comprobados, por lo que se trató del estado con mayor número de observaciones en el ejercicio del presupuesto público, señala un comunicado de prensa emitido por el gobierno del estado.

El boletín informativo, detalla que por ello, la Auditoría Superior de la Federación consideró que durante el gobierno de Aureoles Conejo hubo un mal manejo de los recursos públicos, pues en muchas ocasiones no se pudo comprobar para que fue utilizado el recurso proveniente de los impuestos de las michoacanas y michoacanos.

De los 12 mil 46 millones de pesos observados, tres mil 175 millones corresponden al aumento de pagos de servicios personales sin autorización, mientras que otros tres mil 828 millones de pesos fueron detectados en anomalías en pago de nómina y contratos a personal que ya había sido dado de baja.

Cabe hacer mención que los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación son congruentes con las denuncias que hizo en su momento el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en lo que se refiere al descubrimiento de posibles desvíos de recursos durante el gobierno de Aureoles Conejo, quien al día de hoy se ubica en el puesto número uno de los gobiernos estatales con más observaciones por el ente fiscalizador.

Silvano contrató en 2020 deuda por más de 4 mil millones de pesos y pagó sólo 4 mdp

Es decir, no pago un sólo peso a capital, ya que sólo cubrió lo correspondiente a intereses; será auditado

Morelia, Michoacán.- El ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo contrató en 2020 una nueva deuda para la entidad por cuatro mil 90 millones de pesos, sin embargo durante lo que le quedó de mandato abonó únicamente cuatro millones 500 mil pesos al pago de esta deuda, acusó el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Es decir, el ex mandatario estatal no abonó un sólo peso al pago de capital para el crédito que solicitó, ya que sólo cubrió los pagos correspondientes a intereses.

Por esta razón, Ramírez Bedolla señaló que los cuatro mil 90 millones de pesos que contrató Aureoles Conejo serán auditados tanto por la Auditoría Superior de la Federación, así como por parte de la Auditoría Superior de Michoacán, para deslindar posibles responsabilidades jurídicas por la contratación de la deuda.

Y es que refirió, se desconoce el paradero del recurso de la deuda, ya que no se han podido acreditar pruebas materiales que justifiquen la contratación de la misma con el avance de obra pública u otras acciones que pudieran justificar el paradero de este dinero que terminarán pagando las michoacanas y michoacanos.

«La administración anterior de Silvano Aureoles contrató deuda en el 2020, durante los últimos 12 meses de su administración no pagó un peso de capital, dejando ésta carga financiera a la presente administración», expuso.

Ante esta situación y para dar mayor certeza presupuestal y económica para la entidad, señaló que presentó ante el Congreso de Michoacán la iniciativa de refinanciamiento de deuda de la entidad, la cuál permitirá aumentar el plazo que se tiene para pagar los más de 19 mil millones de pesos que debe Michoacán a 14 años.

Es decir, el refinanciamiento de la deuda no aumentaría el monto total a pagar, sino que daría al Gobierno de Michoacán un total de 21 años para el pago de su deuda, lo que permitirá ahorros por 50 millones de pesos al mes o dos mil 700 millones de pesos en los cinco años que le faltan a la actual administración.