Mañana de accidentes; trailer descarrila al tren y autos compactos chocan en la Siglo XXI

A pesar de la gravedad del accidente no hay lesionados

La mañana de este lunes un tren de la empresa Kansas City Southern de México se descarriló en el municipio de Múgica.

Supuestamente el accidente se produjo cuando un tráiler fue arrollado por el ferrocarril tras intentar ganarle el paso entre las estaciones de Huarenitzio y Nueva Italia.

El reporte del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), reporta el descarrilamiento de dos locomotoras por arrollamiento de un tráiler en el tramo Gabriel Zamora-Nueva Italia, por el momento, la circulación está bloqueada.

A pesar de la gravedad del accidente no hay lesionados.

El personal de la Guardia Civil y las autoridades de Protección Civil y del Ejército Mexicano, mantienen trabajos preventivos para apoyar a los automovilistas que circulan por la zona

Choque entre unidades

En la misma zona, en la Autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas, específicamente en el tramo Uruapan-Nueva Italia km 137+1000 dos unidades se impactaron de frente.

Se trata de una minivan negra de la marca Toyota y un vehículo blanco tipo sedán.

Por el momento, no está cerrado a la circulación, la SICT pide a los automovilistas atender las indicaciones viales y manejar con precaución.

Supervisan obra de rehabilitación en la autopista Siglo XXI

Se inspeccionaron los avances de reposición carretera a la altura de la Presa Francisco J. Múgica y ahí solicitó reforzar los trabajos de ingeniería y reconstrucción

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación del tramo carretero, de la autopista Siglo XXI, afectado por el socavón registrado el año pasado  

Acompañado del coordinador de la Comisión Estatal del Agua, Roberto Arias, el mandatario inspeccionó los avances de reposición carretera a la altura de la Presa Francisco J. Múgica y ahí solicitó reforzar los trabajos de ingeniería y reconstrucción.

Agregó que en conjunto con la concesionaria federal de la Autopista Siglo XXI, continuarán las gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para ampliar la vialidad a cuatro carriles y con ello ofrecer mayor seguridad a los usuarios.

Son 60 los trabajadores que atienden la rehabilitación de la vía que además permitirá anclar la zona de huertas agrícolas de esa región.

Jorge Nuño Lara nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Jorge Arganis, quien abandonó el cargo temporalmente, se convertirá en asesor en Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Jorge Nuño Lara será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución del ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal.

“Va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Jorge Nuño. Él va a ser el próximo secretario, puede ser a partir del día 15 o a finales del mes (de noviembre). Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis –que lo queremos mucho–, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que Díaz Leal participará en la modernización del edificio de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

“Como afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis, poco a poco, y no queremos que se quede inactivo, va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro SCOP, aquí en la Ciudad de México, donde estaba la Secretaría de Comunicaciones, los murales, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo”, argumentó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo informó que el Gobierno de México, a través de la SICT, impulsa el proyecto de creación de caminos de mano de obra local en Puebla a partir de un acuerdo con el gobernador Miguel Barbosa Huerta a fin de replicar este programa que ya se implementa exitosamente en Guerrero y Oaxaca.

Sin fecha de reapertura, el puente Infiernillo de la autopista Siglo XXI

Te decimos cuales son las rutas alternas para llegar a tu destino

Ante la posibilidad de registrar daños estructurales, por el choque entre una pipa con combustible y un tráiler, lo que generó un fuerte incendio en el lugar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informa el cierre temporal del puente Infiernillo de la autopista Siglo XXI.

A través de un comunicado de prensa, informa que especialistas realizarán un diagnóstico para determinar si hay daños en la estructura, para posteriormente ser reparados y que se vuelva a abrir a la circulación.

La dependencia dio a conocer algunas rutas alternas:

Morelia-Lázaro Cárdenas-Ixtapa, que sigue el siguiente camino: Autopista Siglo XXI Morelia-Pátzcuaro, Las Cañas-Arteaga-La Mira-Lázaro Cárdenas-Ixtapa.

Ixtapa-Lázaro Cárdenas-Morelia y sigue el camino de Ixtapa-Lázaro Cárdenas-La Mira-Arteaga-Las Cañas-Autopista Siglo XXI Pátzcuaro-Morelia.

De esta manera, la SICT apoya a los viajeros y garantiza su seguridad con alternativas viales seguras y cómodas. Asimismo, exhorta a los conductores a manejar con precaución, respetando las señales preventivas durante su trayecto.

Encargado de despacho de SICT y gobernadores de Michoacán, Colima supervisan daños en infraestructura carretera

Alfredo Ramírez Bedolla

Encargado de Despacho de SICT, Jorge Nuño; gobernadora Indira Vizcaíno, y gobernador Alfredo Ramírez, recorrieron infraestructura afectada

El subsecretario de Infraestructura recorrió la Red Federal Carretera Libre de Peaje y puentes que forman parte de ambas entidades, en la región colimense y en la zona michoacana, para conocer afectaciones por los sismos.

El Encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, en compañía de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, realizaron supervisión a daños a la infraestructura carretera ocasionados por los sismos del 19 y 22 de septiembre pasado.

Nuño Lara aseguró que en breve comenzarán las reconstrucciones que sean necesarias.

En su oportunidad, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno de México para reconstruir la infraestructura dañada por los sismos.

Gira por Colima

La gira inició en el kilómetro 2+000 de la carretera Colima-Tecomán, en donde el Encargado de Despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, recorrieron el Puente el Cortés, en el cual hay paso libre y no registró daños estructurales, pero donde se presentan afectaciones, mínimas, por lo que se evalúan acciones para su reparación inmediata.

Con rumbo al Puente Dren San Miguel, se hizo un alto. La gobernadora le mostró a Nuño Lara la problemática sobre la carretera Tecomán-Cofradía de Morelos, misma que requiere ser reconstruida, por lo que acordaron emprender pláticas sobre el tema. “Vamos a ponerle ganas para que esto lo podamos sacar rápido”, afirmó el Encargado de Despacho de la SICT.

Gira por Michoacán

Siguió al Estado de Michoacán, en donde se sumó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Visitaron dos tramos de la carretera Playa Azul-Manzanillo que registraron derrumbes, aunque son transitables. El gobernador de la entidad reconoció que “los daños en la infraestructura carretera en esta zona son menores”.

En este fin de semana largo, si viaja los mensajes que tiene que leer no son los del celular

Autoridades piden manejar con precaución y respetar los señalamientos de tránsito

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le recomienda que, al salir a carretera en este fin de semana largo con motivo de las Fiestas Patrias, maneje con precaución y respete los señalamientos de tránsito.

Se estima que 70.68 por ciento de los siniestros de tránsito son atribuibles al conductor, 13.78 por ciento al camino, 8.07 por ciento a una falla del vehículo y 7.47 por ciento por causa de algún agente natural.

Por seguridad desacelera en los siguientes casos: al entrar a una población, al dar vuelta, al cambiar de carril de alta a baja, cuando el campo de su visión sea menor, al llegar a cruces con otras calles, en curvas y cimas, en caminos sinuosos, durante la noche y al entrar a puentes, túneles o pasos a desnivel.

Considere siempre la capacidad de frenado. Por ello, es recomendable que su auto esté en buenas condiciones. Antes de emprender el viaje, llévalo al mecánico para una revisión, verifique suspensión, alineación y balanceo, así como indicadores de gasolina, agua y aceite.

Respete las reglas básicas de todo buen conductor: utilice el cinturón de seguridad, no use el teléfono celular, respete los límites de velocidad y no maneje después de haber ingerido alcohol o bajo los efectos de alguna droga.

Recuerde: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución” y “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”. “Maneja con precaución”.

Tras fatal accidente, pide COPARMEX revisar contrato a empresa concesionaria

accidente víal

Urge IP dar mantenimiento a esta vía, ante el incremento de accidentes

La delegación en Michoacán de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), demandó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), revisar el contrato de la empresa concesionaria Autopistas de Michoacán, tras el fatal accidente que dejó como saldo 7 muertos en la Autopista Siglo XXI.

El presidente del organismo, Rubén Flores Muñoz, consideró que este accidente se suma a una larga lista de tragedias que suceden muy seguido en esta vía federal por falta de mantenimiento, insuficiencia de casetas de cobro y excesiva carga vehícular.

El líder empresarial recordó que en días anteriores se reunieron varios empresarios de la entidad para solicitar la ampliación de esta “mal” llamada autopista, al considerar que es obsoleta y le urgen mejoras.

Aseguró que ante el incremento de carga en el Puerto de Lázaro Cárdenas, esta vía no está lista para el traslado por tierra de esos niveles de carga, “realmente no se reciben los servicios por los que se pagan”.

Finalmente, lamentó que por años el gobierno federal haga caso omiso a las demandas de la sociedad y de los empresarios, para que la concesionaria realmente se ocupe de esta vialidad. Urgen señalamientos y mantenimiento.
El sector privado llamó a la sociedad civil a unirse en el reclamo de intervención y un espacio de diálogo a fin de proponer soluciones y concretar una inversión, que si bien es millonaria, no se debe escatimar, al tratarse de mejorar la comunicación, el transporte, pero sobretodo de proteger la vida de los personas.

Información Yesenia Magaña