Confirma Bedolla visita de Sheinbaum este fin de semana en Aquila

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este fin de semana se espera la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la costa michoacana para realizar una gira de supervisión de obra y de programas de Bienestar.

El mandatario destacó que será en el municipio de Aquila donde se realicen las actividades públicas y privadas programadas por la presidenta y funcionarios federales que la acompañen.

Presenta Sheinbaum Programa Nacional Carretero 2025-2030

Se comprará 20 trenes de repavimentación con una inversión de 850 mdp que permitirá disminuir costos al 30%

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que con el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros para la ampliación y mantenimiento mayor de carreteras por todo el país.

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.

Además, destacó que el objetivo del programa de infraestructura en materia de movilidad es conectar a las zonas más vulnerables del país para cumplir con el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que para la intervención de los 4 mil kilómetros (km) de carreteras se tendrá una inversión de 173 mil millones de pesos.

Precisó que con el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, para Michoacán contempla un viaducto en el tramo Nueva Italia – Lázaro Cárdenas: 156 km en cuatro años.

Resalta Sheinbaum reducción de 28.7% en homicidio doloso

  • Se han detenido 13 mil 139 personas; asegurado; 6 mil 582 armas de fuego

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de acuerdo con datos preliminares del 2018 a la fecha se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento, además de que con la Estrategia Nacional de Seguridad al cierre del 2024 a los primeros meses del 2025 se han registrado 10 homicidios menos.

“A los datos de hoy si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha y del cierre del 2024 al 2025 obviamente es mes y medio con cifras preliminares una reducción prácticamente de 10 homicidios diarios menos, es una cifra muy importante del logro del Gabinete de Seguridad”, destacó.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que del 2018 al 24 de febrero de 2024, se registra una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, pasando de 100.5 a 71.6 con lo que se tiene una reducción del 28.7 por ciento entre 2018 y 2025.

En el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la Presidenta se ha presentado una reducción de 24.9 por ciento, mientras que el 54.37 por ciento de las víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego; más de 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y 1 millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.

Además se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos en 13 estados ; asegurando 482 mil 041 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas; 352 reactores; de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores, con lo que se afectó por más 300 mil millones de pesos a la delincuencia organizada.

Como parte de la Operación Frontera Norte, se han detenido 742 personas; asegurado más de 700 armas de fuego, 80 mil cartuchos de diversos calibres, casi 3 mil cargadores y 11 mil 861 kilos de droga entre los cuales se encuentran 54.9 kilos de fentanilo; además de 61 vehículos y casi 80 inmuebles .

En Sinaloa, se han detenido a 899 personas; se desmantelaron 50 laboratorios, se aseguraron 39 mil 115 kilos de droga entre ellas más de una toneladas y 865 mil 217 pastillas de fentanilo, además se aseguraron mil 262 armas de fuego.

Sheinbaum: La bandera es un símbolo de la independencia

“Nos corresponde recuperar el valor la historia de nuestro país”, puntualizó

En el marco del Día de la Bandera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la Bandera de México, es un símbolo de la independencia y de la soberanía nacional, en la que se recupera la historia del país y el orgullo de ser mexicanos y mexicanas.

“Es muy importante reconocer la historia, la memoria histórica, la bandera como un símbolo que nos agrupa, un símbolo de independencia, de soberanía, de historia (…)

“Es un símbolo muy grande la bandera y hoy recuperamos nuestra historia y nos muy orgullosos de ser mexicanos y mexicanas”, afirmó en conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que en la Cuarta Transformación se busca rescatar la historia nacional, así como a los héroes y heroínas que durante mucho tiempo no fueron reconocidos, particularmente durante el periodo neoliberal.

“Para ellos México no era ejemplo, quizá hasta les avergonzaba nuestra historia nacional y miraban a otros lados, a otros países, en aquella época incluso se habló del fin de la historia, y con la Cuarta Transformación el objetivo no solamente es rescatar, recuperar la historia, nuestros héroes, nuestras heroínas, sino muchos héroes que no fueron reconocidos tampoco previo al periodo neoliberal, muchos héroes y heroínas, dirigentes sociales que representaron la lucha por las libertades por la democracia en contra del régimen de un solo partido y que nunca fueron reconocidos inclusive fueron encarcelados”, destacó.

Puntualizó que, ahora corresponde recuperar el valor histórico de México.

“Nos corresponde recuperar el valor la historia de nuestro país, la memoria histórica, recuperar y reconocer los pueblos originarios previo a la llegada o a la invasión de los españoles, los 300 años de colonia, recuperar el origen y recuperar también la historia desde la independencia hasta la fecha”, agregó.

Sheinbaum y CEO de Netflix,Sarandos, anuncian inversión millonaria

La plataforma ve un México próspero y con oportunidades

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para los próximos años con lo que se espera producir alrededor de 20 producciones por año.

“Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, aseveró.

Destacó que en Netflix se comparte la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de un México próspero, con crecimiento y oportunidades.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad”, puntualizó.

Además, anunció que Netflix invertirá en programas para desarrollar el talento mexicano, además de que colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.

“Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con los numerosos equipos de su gobierno no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para dar a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, aseveró.

Presidenta Sheinbaum proyecta conclusión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en 2026

“Muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren”, aseveró

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec va muy avanzado, por lo que se proyecta que sea inaugurado y puesto en operación para el primer semestre del 2026; esto con la conclusión de la Línea K que lleva más del 65 por ciento de avance; las obras de construcción de patios, laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, así como todos los Polos del Bienestar.

“Como ven va muy avanzado el Corredor Interoceánico, no solamente es el cruce del Pacífico al Atlántico y viceversa, del Golfo al Pacífico con el tren principal de la línea Z, sino que tiene una línea que va a conectar al Tren Maya para carga, otra línea que va a Dos Bocas en Paraíso, Tabasco donde está la refinería Olmeca y otra línea que va a Chiapas, a Ciudad Hidalgo, se conecta con cuatro puertos y ahí más de 10 polos del bienestar que van avanzando».

“Va muy bien el Corredor Interoceánico, ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo pensamos en el primer semestre del 2026 completamente listo y operando incluyendo una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, informó.

Por su parte, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, informó que la Línea Z que va de a de Coatzacoalcos a Salina Cruz, se encuentra operativa al 100 por ciento desde el pasado 22 de diciembre del 2023 transportando a 63 mil pasajeros y más de 316 toneladas de carga.

De la Línea FA que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas destacó que también está operativa al 100 por ciento, ha transportado 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga. En el caso de este tramo se están construyendo dos patios, nueve laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas que tiene un avance de 39 por ciento en el derecho de vía.

Sobre la Línea K, que va de Ixtepec Oaxaca. a Cd. Hidalgo Chiapas y de Los Toros al Puerto de Chiapas se tiene un avance general de más del 65 por ciento y se estima que este año se ponga en operación el tramo uno que llega a Tonalá, Chiapas, y su conclusión será en el segundo trimestre del 2026.

Informó que los 10 polos del Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuatro están en Veracruz y seis en Oaxaca, de los cuales ocho ya están concesionados con licitación pública internacional.

Del 17 al 28 de febrero, registro para pensiones del bienestar

”Todos los programas del Bienestar continúan; es el momento de la Cuarta Transformación»

El Gobierno de México, informó que, a partir de hoy y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad; y Mujeres Bienestar. Por ello, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que es momento de la Cuarta Transformación dado que continúan todos los Programas para el Bienestar.

“Todos los programas del Bienestar continúan, se están inscribiendo los nuevos adultos mayores; el programa de mujeres 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión, se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la beca Rita Cetina y empiezan asambleas en educación media superior y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en el bimestre enero-febrero 15.2 millones de personas recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar, lo que representó una inversión de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp).

Por su parte, el secretario de Educación Pública destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp.

“Ilógico” imponer aranceles a México sobre aluminio y acero: Ebrard

Estados Unidos le vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares en acero y aluminio, por lo que tiene superávit

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que la decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento al aluminio y al acero a partir del 12 de marzo, es una medida general para todos los países productores de este tipo de materiales, sin embargo, puntualizó que es ilógico imponerle estas tarifas a México, ya que nuestro país importa más de lo que exporta.

“Si tenemos nosotros más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para imponer tarifas, porque tiene Estados Unidos superávit”, aseveró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”

Destacó que Estados Unidos le vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares (mdd), por lo qué en este caso, la balanza es favorable para los estadounidenses, contrario a lo que sucede con otros países, como Canadá, que exporta a Estados Unidos 9 mil 675 mdd y China, por su parte cerca de 14 mil mdd

“Sería un caso muy inusual porque se estaría imponiendo a un país al que tú le vendes más”, destacó.

Además, explicó que aplicar estas tarifas al aluminio y al acero puede poner en riesgo la relación que se ha construido los últimos 40 años entre México, Estados Unidos y Canadá, ya que estos aranceles incrementarían el precio de muchos componentes utilizados en diferentes industrias como puede ser la automotriz, donde un pistón cruza ocho veces las fronteras entre los tres países, durante todo su proceso de fabricación.

“Dice el Presidente Trump, sentido común, bueno le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, puntualizó.

Por lo anterior, informó que se reunirá con las autoridades de Estados Unidos una vez que sean ratificados para explicar estos argumentos.

Presenta Sheinbaum cartelera cultural por el año de la mujer indígena

“Son muchísimas actividades este año, dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la cartelera cultural de actividades que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena con el objetivo de reivindicar la lengua, la historia y a las mujeres de los pueblos originarios del pasado y del presente.

“Son muchísimas actividades este año, dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó

Dentro de las actividades culturales organizadas, destaca la exposición: Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas, la cual se realizará en la casa de México en España durante el mes de septiembre.

“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura, entonces con el embajador de México en España hemos trabajando distintas actividades y una de ellas tiene que ser el Año de la Mujer Indígena, llevarlo allá”, agregó.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México es un país que no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria.

“No podemos pensar en un país pluricultural como México, sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva, abuelas, madres, hijas, que comparten las lenguas, territorios y son las transmisoras de saberes ancestrales”, puntualizó.

La cartelera cultural 2025 cuenta con la colaboración de museos y dependencias del Gobierno de México, como: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); la Cineteca Nacional; el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Fonoteca Nacional; el Complejo Cultural Los Pinos; el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el Centro Cultural Tijuana.

Hoy, inicia registro para becas Benito Juárez en nivel medio superior: SEE

Serán más de 130 mil apoyos para estudiantes de bachillerato general, tecnológico y técnico bachiller

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que hoy, miércoles 5 de febrero se abre el periodo para que alumnos de nivel medio superior se registren y obtengan la Beca Benito Juárez, como parte del proyecto que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

«La educación es una prioridad para nuestra presidenta y las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro son una muestra tangible de eso; gracias a estos apoyos cada vez son menos las y los estudiantes que dejan las aulas», afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

A través de la página www.gob.mx/becasbenitojuarez se podrán registrar del 5 al 28 de febrero las y los jóvenes que se encuentren inscritos en instituciones públicas de nivel medio superior. En Michoacán se prevé la asignación de más de 130 mil becas a alumnos, entre bachillerato general, tecnológico y técnico bachiller.

La beca consta de mil 900 pesos bimestrales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el alumno continúe inscrito o inscrita. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.

Este programa se lleva a cabo en nuestro estado gracias a la coordinación de la Secretaría de Bienestar; al trabajo de Juan Pablo Calvillo, titular de Becas para el Bienestar en Michoacán; y Roberto Pantoja, delegado del Bienestar en la entidad.