A pesar de negación de presupuesto extraordinario, INE va con Revocación de Mandato

Lamenta INE negación de SHCP de otorgar recursos para este ejercicio democrático.

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negara al Instituto Nacional Electoral (INE) la ampliación presupuestal solicitada por casi mil 739 millones de pesos para organizar la consulta de Revocación de Mandato, el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, anunció que la consulta revocatoria va.

“El INE continuará con las actividades para la Revocación del Mandato y la expedición de la convocatoria el próximo 4 de febrero”, indicó Córdova Vianello después de reunirse con los Consejeros y Consejeras del INE, “lamentamos la respuesta de la Secretaría de Hacienda, argumentando que la Constitución no prevé que se puedan autorizar erogaciones adicionales a órganos autónomos, lo que impide que nos sea asignado un presupuesto adicional”, declaró.

El oficio enviado por Hacienda, expone que no es viable jurídicamente otorgar dicho recurso, pues en el ejercicio fiscal 2022 aprobado por la Cámara de Diputados, no existe una disposición de asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del INE u otorgar excepcionalmente recursos adicionales, por lo que de acuerdo a la legislación, sólo corresponde que el órgano realice una “readecuación presupuestaria” a su gasto aprobado.

Al respecto, la Consejera Dania Ravel expresó que, contrario a lo que expone la SHCP en su oficio, la Revocación de Mandato no es competencia exclusiva del INE, sino que es una obligación de todo el Estado Mexicano, por lo que sin esos recursos, será necesario realizar una serie de ajustes al proceso.

“Sin importar cuáles sean estos cambios y/o ajustes, la ciudadanía debe tener la seguridad de que el próximo 10 de abril tendrá a su alcance una casilla en la que pueda acudir para ejercer su derecho a votar en este ejercicio histórico de participación ciudadana, porque el INE, como siempre, contra viento y marea va a lograr cumplir con sus funciones”, puntualizó.

Información Libia Bucio

SHCP lanza salvavidas a PEMEX

• La deuda financiera de la paraestatal asciende a 113 mil 45 millones de dólares

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que acudirá al rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX), mediante una aportación patrimonial de hasta 3 mil 500 millones de dólares y un paquete de apoyos fiscales para la dependencia.

Así lo dio a conocer esta mañana en un comunicado la SHCP, al señalar que Pemex es un activo público rentable, además de ser el mayor contribuyente del país, pero con una carga fiscal muy alta, muy superior a la de cualquier empresa petrolera en el mundo.

“A pesar de los múltiples retos que enfrenta Pemex, desde la Secretaría de Hacienda se ha priorizado la atención a tres grandes retos estructurales que han deteriorado la situación financiera de la Empresa, por lo que el Gobierno Mexicano ha decidido realizar cambios estructurales de manera permanente, con el objetivo de reducir el monto de la deuda externa”, detalló la dependencia.

Entre las principales medidas que se aplicarán, se encuentran:
Reducir la carga fiscal de Pemex, de un 52 por ciento de Utilidad Compartida (DUC), bajará a un 40 por ciento. También habrá aportaciones patrimoniales del gobierno federal para aliviar la deuda, utilizando “excedentes de liquidez».

«Es importante resaltar que esta transacción que se anuncia no tiene un impacto en el gasto público o en el Presupuesto de Egresos, ya que Pemex mantiene su posición como empresa productiva del Estado», sostuvo la Secretaría de Hacienda.

Cabe señalar, que de acuerdo al informe de resultados del tercer trimestre del año, la deuda financiera total de Pemex ascendió a 113 mil 45 millones de dólares, un aumento de 1.6 por ciento frente al cierre del año pasado. La petrolera perdió 4 mil 936 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.

Información Libia Bucio

Presupuesto 2022 garantiza programas sociales

Mujeres

El Paquete de Ingresos y Egresos se mantendrá sin déficit fiscal y con una estricta disciplina presupuestal.

Información Libia Bucio

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregará este día al Congreso de la Unión, el Paquete Económico 2022 que incluye la Ley de Ingresos, el presupuesto de egresos y la Miscelánea Fiscal.

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, adelantó que en el Presupuesto de Egresos habrá una partida de 400 mil millones de pesos para garantizar el financiamiento de programas sociales federales, como la pensión de adultos mayores y la atención a personas con discapacidad.

“Además, se ampliarán recursos para el programa Sembrando Vida, para las becas Benito Juárez y para los estudiantes de secundaria y bachillerato ahora que ya se están reincorporando a las aulas”.

El legislador comentó que también se prevé incrementar los recursos a estados y municipios para fortalecer la ejecución de programas y reactivar la economía local mediante inversión directa, pero sin revivir el Ramo 33.

Anticipó que el Paquete de Ingresos y Egresos se mantendrá sin déficit fiscal y con una estricta disciplina presupuestal, “contará con ingresos realistas; no habrá incremento en las tasas de impuestos ni se aumentarán los existentes”, indicó el morenista.

En cuanto a la Miscelánea Fiscal, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que se entregará más una reforma administrativa que ayude a los causantes a cumplir con sus obligaciones fiscales, a la vez que el fisco seguirá tras los evasores, sobre todo en el rubro de grandes contribuyentes.

“El SAT buscará incrementar la base de contribuyentes a través del combate a la informalidad. Vamos por los evasores y por hacer el pago de impuestos más sencillo mediante el Régimen de Confianza” indicó la funcionaria.

Cabe señalar que el presupuesto 2022 no tendrá “recursos extra” como ocurrió con el de este año, donde se usaron los fondos de estabilización, así como los recursos producto de la “desaparición” de diferentes fideicomisos.