Abren en La Piedad módulo para regularizar vehículos de procedencia extranjera

placas

El trámite tiene un costo de 5 mil 281 pesos por concepto de pago a la federación, holograma y placas del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera en La Piedad, siendo este el séptimo que se apertura en la entidad para facilitar trámites a propietarios michoacanos y de los estados de la región Centro Occidente del país.

Desde la Unidad Deportiva Bicentenario, lugar donde se ubica el módulo, el mandatario destacó que los recursos recaudados se regresarán en infraestructura y obras específicas para los municipios donde se tienen dichos módulos.

«Es un tema de justicia patrimonial y social para que todos tengan certeza legal sobre sus bienes», comentó Ramírez Bedolla al señalar que el módulo de La Piedad, fue estratégicamente ubicado para que ciudadanos de Guanajuato y Jalisco, regularicen sus vehículos extranjeros.

Por su parte, Salvador Juárez Álvarez, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), detalló que el trámite de legalización de vehículos de procedencia extranjera es personal y tiene un costo de 5 mil 281 pesos por concepto de pago a la federación, holograma y placas del estado.

Los municipios que ya cuentan con módulos para realizar dicho trámite son: Morelia, Huetamo, Uruapan, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y La Piedad.

Regularización de vehículos extranjeros servirá para rehabilitar carreteras: Bedolla

Ramírez Bedolla

El proceso para la regularización de vehículos de procedencia extranjera inició en febrero.

La regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que circulan en Michoacán, proyecta una recaudación de hasta mil 300 millones de pesos que serán destinados para la modernización y rehabilitación de los caminos y carreteras del estado.

Así lo ha confirmado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante sus reuniones de trabajo con integrantes de cabildos municipales, a quienes les ha manifestado el interés de la administración estatal para que estos recursos se apliquen en mejoras a la infraestructura carretera y con ello, potenciar el desarrollo productivo y turístico de cada región.

El proceso para la regularización de vehículos de procedencia extranjera inició en febrero y continua abierto para que las y los propietarios realicen el trámite correspondiente en las oficinas de Rentas de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

De acuerdo con la dependencia estatal, el vehículo a regularizar debe tener más de ocho años de antigüedad, cubrir el pago simbólico de 2 mil 500 pesos, realizar el trámite ante el Registro Público Vehicular (REPUVE), cumplir con la inscripción en el Registro Único de Vehículos Extranjeros y la obtención de la placa vehicular de Michoacán.

“Los beneficios de hacer este proceso de regularización son la claridad de quien es el propietario, con rostro, nombre y domicilio; la certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a la población; así como evitar la comisión de delitos con autos irregulares”, señaló el gobernador.

Es importante mencionar que solo diez estados en el país están incluidos en el decreto federal para regularizar unidades usadas de procedencia extranjera: Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Aún vigente el programa “Ponte a Mano”

· Oportunidad de eliminar adeudos, multas y recargos en materia vehicular: SFA

Quienes cuentan con adeudos en materia de trámites vehiculares, tienen oportunidad de ponerse al corriente, a través del programa Ponte a Mano, que vencerá el próximo 15 de marzo.

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, hizo un llamado a la ciudadanía con la finalidad de que aproveche el programa mencionado y le sean condonados las deudas de años pasados , junto con las multas y los recargos correspondientes.

De acuerdo con la dependencia estatal, el trámite puede solicitarse en los módulos establecidos en Morelia y en las oficinas recaudatorias, al interior del estado, con lo que los interesados evitarán desembolso de dinero por todo lo que implica el atraso en el pago.

Cabe destacar que el programa citado inicialmente, contempla los trámites relacionados con refrendo vehicular y dotación de placas.

Ponte a Mano fue diseñado, precisamente, con la intención de apoyar la economía de los ciudadanos michoacanos que pretendan estar al corriente en sus trámites vehiculares, de manera que los interesados deberán acudir a los módulos o a las oficinas recaudadoras con la intención de solicitar la aplicación del mismo, en caso de que tengan adeudos.

SFA, alerta sobre presuntos defraudadores que ofrecen gestionar trámites vehiculares

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, hace un llamado a la ciudadanía con la intención de que no sea víctima de presuntos defraudadores que se anuncian en locales y en redes sociales, cuyos trámites carecen totalmente de validez oficial y pueden representar un verdadero problema para quienes recurran a sus supuestas gestorías.

Tras advertir lo anterior, el director Jurídico de la dependencia estatal, Sergio García Lara, dio a conocer que, previamente, esa área presentó denuncias ante las autoridades correspondientes, las cuales, por cierto, se van a ampliar con mayor número de pruebas.

El funcionario manifestó que, en un acto de responsabilidad compartida, las autoridades tienen la obligación de prevenir a la población michoacana sobre esta clase de irregularidades, mientras la ciudadanía, en tanto, debe evitar, por cualquier medio, recurrir a personas que, definitivamente, son ajenas a la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán.

García Lara, recomendó a la sociedad reportar cualquier situación anómala y, paralelamente, realizar sus trámites de manera personal, e incluso exhortó a acceder a la plataforma tramita.michoacan.gob.mx, diseñada especialmente para el reemplacamiento, la cual es confiable, directa y segura, mientras que en el tema de las licencias permanentes, los interesados deben acudir personalmente, con la toma respectiva de la fotografía y de sus huellas dactilares.