Reconocen Gobierno de Michoacán y STASPE a las madres trabajadoras: SFA

Secretario de Finanzas, Luis Navarro consideró que el STASPE es un aliado del Gobierno de Michoacán

Entregar las llaves de una vivienda significa ofrecer un hogar digno a cada familia e integrarse a una comunidad interesada en estudiar, formarse, trabajar y contribuir al desarrollo local, estatal y nacional, declaró el secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García.

Lo anterior, durante la entrega de tres viviendas a madres agremiadas al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Michoacán (STASPE), donde el funcionario estatal resaltó la labor que cotidianamente realizan, dentro del Gobierno de Michoacán, las mujeres que tienen familias, a quienes siempre hay que reconocer.

Navarro García consideró que el STASPE es un aliado del Gobierno de Michoacán en la responsabilidad de atender y servir a la población michoacana. «Compartimos el compromiso de presentar resultados a favor de la sociedad michoacana, siempre con políticas concretas y con una actuación transparente en todo sentido», precisó.

En tanto, el secretario general del STASPE, Antonio Ferreyra Piñón, destacó el respaldo del Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla.

«La entrega de estas casas corresponde al sorteo que el STASPE hizo con las madres trabajadoras, en mayo del presente año, en el cual resultaron ganadoras: Leticia Eréndira Razo Chávez, María Cortés Fragoso y Griselda Chávez Contreras», detalló el líder sindical.

Por su parte, el constructor del desarrollo habitacional La Aldea IV, Manuel Nocetti Tiznado, admitió que resulta motivante respaldar en tales acciones a la Secretaría de Finanzas y Administración y al STASPE. «Es importante ofrecer viviendas dignas y de calidad a las familias, y qué satisfactorio es atender a quienes tienen la responsabilidad de servir a la población michoacana», finalizó.

Para evitar corrupción, refrendo y hologramas en 2023 serán digitales

Así, cualquier usuario podrá efectuar sus trámites y pagos de refrendos desde el sitio en que se encuentre

A partir del próximo año, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, cobrará el 100 por ciento de los refrendos y emitirá los hologramas respectivos por medio de la vía digital.

En conferencia de prensa, el responsable del manejo de las finanzas públicas de la entidad, Luis Navarro García, anunció que, dentro del proceso de Gobierno Digital, al iniciar 2023 la dependencia tendrá capacidad para recibir pagos y entregar hologramas de manera digital.

Con lo anterior, advirtió, se pretende dar mayor transparencia, eliminar intermediarios y cualquier acto de corrupción, reducir los riesgos de manejar dinero en efectivo y evitar que la ciudadanía haga filas con el consecuente ahorro de tiempo y sin molestias de traslado.

Navarro García argumentó que, así, cualquier usuario podrá efectuar sus trámites y pagos de refrendos desde el sitio en que se encuentre, con la certeza de que sus contribuciones serán registradas por el sistema de la dependencia, recursos económicos que se destinarán al desarrollo de Michoacán.

Para seguridad, municipios recibirían mil mdp vía Fortapaz

Presupuesto 2023 proyecta incremento del 28% para Fortapaz: SFA

El proyecto de Presupuesto 2023 que envió el Gobierno del Estado a la actual legislatura, plantea un incremento del 28 por ciento, a fin de respaldar e impulsar la seguridad y la tranquilidad social de los municipios.

Los recursos serían del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz en los Municipios (Fortapaz).

El secretario técnico de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), José Luis Tapia Zavala, expresó su confianza en que los legisladores locales, conscientes de la necesidad e importancia de respaldar las acciones orientadas a la seguridad en los municipios michoacanos, revisen y aprueben el Presupuesto 2023 con la responsabilidad que les caracteriza.

Dio a conocer que se pretende que el Gobierno de Michoacán destine al Fortapaz la cantidad de 806 millones de pesos que, sumados a los 241 millones de pesos de aportación municipal, formen una bolsa global de mil 47 millones de pesos.

Calificó el Fotapaz como un programa sin precedentes, que atiende los temas de seguridad y contener la discriminación presupuestaria que existía hasta 2021, cuando los recursos para renglones de seguridad no llegaban a los municipios.

Finalmente, expresó que la distribución de la bolsa del Fortapaz no es discriminatoria, ya que está abierto a administraciones municipales, comunidades indígenas y entidades estructurales de seguridad

Presenta SFA Presupuesto 2023 al Congreso del Estado

Plantea un incremento del 12 por ciento respecto al de 2022

El Presupuesto 2023 del Gobierno de Michoacán es equilibrado y justo, sin nuevos derechos e impuestos, transparente y orientado a atender los temas prioritarios de los michoacanos, con un incremento, en términos reales, del 12 por ciento respecto al paquete de 2022.

Durante la entrega del Presupuesto 2023 a los miembros de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Julieta García Zepeda, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, informó lo anterior y declaró que, a diferencia de hace un año, cuando recién inició la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, «con un presupuesto deficitario heredado por la anterior administración de siete mil millones de pesos, el próximo año no enfrentaremos ese problema porque estamos ordenando las cuentas públicas con responsabilidad social».

Anunció que el Presupuesto 2023 plantea un ejercicio de 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos, que contempla un incremento de nueve mil 618 millones de pesos, recursos que, de ser aprobados por los legisladores michoacanos, se aplicarán a rubros como educación, infraestructura, campo, salud, turismo y seguridad, entre otros, ya que «el desarrollo de un estado debe ser justo, equilibrado e integral, a favor de todos sus habitantes».

Navarro García aseguró, a los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y a los representantes de los medios de comunicación que asistieron al acto de entrega, que se trata de un presupuesto transparente, sin cifras ni sorpresas ocultas, dirigido a servir a los michoacanos, por lo que confió en la sensibilidad de los legisladores locales para analizarlo, discutirlo y, en su momento, aprobarlo.

Ya sólo falta la fecha de inauguración; concluye la rehabilitación del Parque 150 de Morelia

El recurso destinado para llevar a cabo los trabajos de mejora fueron donados por Fomento Social de Citibanamex

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán concluyó los trabajos de rehabilitación y construcción de espacios deportivos en el Parque Infantil 150 de Morelia, con una inversión total de 1.48 millones de pesos.

Los trabajos consistieron en la construcción y aplicación de pintura de la cancha de usos múltiples, adicional a la reconstrucción de la pista de patinaje, donde también se colocó tubería para skateboarding; mientras que en la cancha de futbol rápido, la SCOP construyó gradas metálicas, que también entregó pintadas.

El recurso destinado para llevar a cabo los trabajos de mejora a estos espacios se logró gracias a la gestión de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ante Fomento Social Citibanamex, a través de Escuelas Sustentables.

Estas acciones benefician a la gente de la capital michoacana y visitantes que acuden en familia al centro recreativo a divertirse, hacer actividad física, celebrar fiestas infantiles y convivir sanamente.

Recuerda SFA requisitos para emplacamiento y trámites vehiculares

El plazo para trámite de placas vehiculares concluirá el 30 de septiembre

Este 30 de septiembre vence el plazo para realizar el trámite de placas sin recargos, por lo que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) recuerda a la ciudadanía los requisitos para el mismo, señaló el director de Recaudación, Raúl Aguilera Aguilera.

El funcionario estatal dio a conocer que si solo se trata de canje de placas, los interesados deberán presentar credencial oficial del INE y copia, recibo de pago, láminas y tarjeta de circulación.

En en caso de alta de vehículo nuevo, agregó, se solicitan INE, comprobante de domicilio y copia de factura. «En caso de que el vehículo se haya obtenido a crédito, se requieren carta factura y copia».

Aguilera Aguilera expuso que si se trata de cambio de propietario, con placas nuevas, es indispensable presentar INE, comprobante de domicilio y copia de factura endosada y también la tarjeta de circulación, junto con el último pago de recibo de refrendo y copia.

Si el trámite se relaciona con cambio de propietario, con canje de placas, será fundamental llevar placas, INE, comprobante de domicilio y copia, factura endosada y copia, tarjeta de circulación, último pago de recibo de refrendo y copia, indicó.

Los módulos, en Morelia, atienden los trámites de placas en un horario de 9:00 a 15:00 horas, mientras en el interior del estado, las oficinas de Recaudación funcionan de 8:30 a 13:30 horas, concluyó Aguilera Aguilera.

Este fin de semana, abrirán módulos para trámites de placas: SFA

Se trata de que el mayor número de ciudadanos tramiten sus placas

La Secretaría de Finanzas y Administración informó que este fin de semana abrirá sus módulos y ventanillas de las oficinas de Rentas del estado, ante la proximidad del vencimiento del plazo para pagar placas vehiculares sin recargos.

El director de Recaudación, Raúl Aguilera Aguilera, señaló que tanto en Morelia como en el interior del estado se ofrecerá atención en un horario de 9:00 a 15:00 horas, durante el sábado 24 y el domingo 25 del presente mes.

Se trata de que el mayor número de ciudadanos tramiten sus placas, ya que la fecha límite para hacer el trámite sin recargos es el próximo viernes 30 de septiembre, explicó Aguilera Aguilera.

Reconoció el esfuerzo de los más de 750 mil michoacanos que ya realizaron el trámite y exhortó a cumplir este fin de semana con la intención de evitar molestias.

Adicionalmente, valoró el compromiso de los empleados adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), quienes acordaron trabajar este fin de semana para brindar la atención oportuna.

A pesar de revés de la SCJN, comunidades en Michoacán con autogobierno recibirán presupuesto directo

La resolución de los magistrados no es retroactiva, por lo que los municipios deberán entregar el presupuesto a las comunidades

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalida el reconocimiento a los autogobiernos en la Ley Orgánica Municipal, no afecta al ejercicio del presupuesto directo por parte de las comunidades indígenas que ya han alcanzado la autodeterminación con anterioridad, aclaró Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA).

El 30 de marzo del 2021 entró en vigor la Ley Orgánica Municipal de Michoacán que, por iniciativa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconocía derechos indígenas como el del autogobierno, el presupuesto directo y la elección por usos y costumbres. Al amparo de ese marco legal, muchas comunidades instauraron su propia forma de gobierno y administración presupuestal.

Luis Navarro explicó que la sentencia de la Suprema Corte no se aplica de manera retroactiva, de tal manera que los gobiernos municipales están obligados a seguir suministrando el recurso a las comunidades que ya lograron obtener el presupuesto directo.

Subrayó que el Gobierno del Estado mantendrá la misma relación de colaboración, coordinación y gobernabilidad con las 24 comunidades que tienen autogobierno, ya que muchas de ellas son beneficiarias de programas y fondos estatales como el Faiespum.

Finalmente, recalcó que la libre autodeterminación de los pueblos indígenas es un derecho constitucional, por lo que confío en lo dicho por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el sentido de que se hará trabajo Legislativo para que la Ley Orgánica Municipal reconozca nuevamente a los autogobiernos.

De la mano, empresarios y gobierno estatal acuerdan fortalecer economía y turismo

Bedolla y empresarios

Los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición para continuar con acciones por el desarrollo de la entidad

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), signó convenios de colaboración con el sector empresarial para fortalecer la economía y turismo en la entidad.

En reunión con empresarios, asociaciones y presidentes municipales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con la formalización de alianzas con la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, Banbajío, el Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Fideicomiso del Impulso y Desarrollo para el Estado de Michoacán (Fidemich), incrementará la productividad económica y el desarrollo para beneficio de las y los michoacanos.

Refirió que, el convenio de colaboración entre la SFA y la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, permitirá que a través de la instalación de módulos en Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, Zamora y La Piedad, se tramiten placas para unidades adquiridas en las agencias de vehículos.

Por otra parte, la institución bancaria Banbajío donará 36 millones de pesos para ejecutar dos proyectos de infraestructura necesarios para ampliar las actividades y servicios del Teatro Matamoros y de la Secretaría de Turismo del estado.

Además de que con el CCEEM, Canaco y Fidemich se firmaron las escrituras de las instalaciones del Centro de Negocios de Michoacán, ubicado en el complejo Tres Marías, para la donación del predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el traslado de oficinas administrativas centrales.

Los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición para continuar con acciones por el desarrollo de la entidad y reconocieron el trabajo del gobernador para atraer mayor inversión, empleos y estabilidad económica a Michoacán.

SFA, alerta a la población, a alcaldes y a funcionarios sobre presuntos intentos de extorsión a través de una cuenta de correo falsa

La terminación @outlook.com, no es un correo institucional: SFA

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2022.- La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, alerta a la sociedad en general sobre el plagio de identidad y el envío de un correo desde una cuenta falsa de la dependencia a diferentes personas, informó el director general de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, quien hizo un llamado para evitar ser víctimas de extorsión o de un delito mayor.

El funcionario público, exhortó a revisar la cuenta y la información, en caso de que la reciban, ya que la dirección electrónica desde la que son enviados los mensajes, es totalmente falsa: sfa.despacho_michoacan.gob@outlook.com. «Outlook.com no es un correo institucional «, precisó.

Mencionó que en el mensaje se proporciona el nombre de un licenciado de nombre Francisco Beltrán García, el cual se desconoce si es ficticio o real, y, a la vez, se proporciona el siguiente número de celular: 4436182162.

Destacó que en la redacción de los mensajes, se solicita ponerse en contacto con la persona referida, al número ya señalado, con el objetivo de supuestamente atender un asunto prioritario que no es oficial, pero sí requiere atención inmediata y discreción.

Granados Gómez aclaró que el mensaje, redactado fuera de los lineamientos oficiales, recalca que la responsable del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración, estará ausente de lo que llama «Dirección General», por compromisos de trabajo, motivo por el que solicita entablar comunicación con el supuesto licenciado Francisco Beltrán García.

En tanto, el director Jurídico de la dependencia, Sergio García Lara, aseguró que se presentará una ampliación de la denuncia que ya existe en la Fiscalía, con el propósito de que las autoridades correspondientes investiguen el caso y se deslinden responsabilidades en contra de los presuntos delincuentes.

Invitó a la población, a presidentes municipales, a diputados, a políticos, a líderes y a funcionarios públicos, entre otros sectores, a no atender esa clase de correos, ya que ni el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración ni sus colaboradores se comunican de esa manera.

García Lara indicó que, al recibir correos, los interesados deben revisar las direcciones electrónicas, con mayor atención después de la arroba.

Dijo que existen reportes de personas que le han llamado al supuesto licenciado Francisco Beltrán García, quien insiste en hablar personalmente con los incautos. «Es preciso evitar cualquier acercamiento con esas personas que presuntamente suplantan la identidad de los funcionarios públicos».

Finalmente, tanto Granados Gómez como García Lara, aclararon que los dominios institucionales válidos de la Secretaría de Finanzas y Administración, son: @correo.michoacan.gob.mx y @michoacan.gob.mx.