Fútbol para la paz; Bedolla inaugura cancha en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 18 de enero de 2025.- Con la finalidad de ofrecer espacios de recreación a la niñez y juventud michoacana y con ellos avanzar en la reconstrucción del tejido social, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una cancha de fútbol 7 del Programa Espazio 200, en la que se invirtieron 2 millones 300 mil pesos, en beneficio de 3 mil 500 habitantes.

El mandatario estatal señaló que esta es una de las 41 canchas en 40 municipios en las que se invierten 94 milllones 300 mil pesos, las cuales forman parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que permite ofrecer a la población espacios de esparcimiento y actividades recreativas.

Estos espacios de esparcimiento, dijo, cumplen con las medidas para la práctica de fútbol 7 y queremos que sean espacios de paz y convivencia; llevan el nombre de Espazio 200 en conmemoración de los 200 años de Michoacán como integrante de la república mexicana.

En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria expuso que de esta manera se avanza en la estrategia de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con lo cual, los habitantes podrán realizar actividades recreativas.

Por su parte, el alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez agradeció al gobernador la construcción de la cancha sobre todo en esta zona del municipio que requiere de este tipo de actividades, por lo que se complementará con canchas de básquetbol, gimnasios al aire libre y jardines para una sana convivencia de la población.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública,
Juan Carlos Oseguera Cortés; y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; así como Vanessa López Carrillo, diputada federal del Distrito 11 Pátzcuaro y Antonio Salvador Mendoza Torres, diputado local Distrito 15 Pátzcuaro.

Con Fortapaz, más de 665 mdp en 2024 para fortalecer la seguridad

Prevención y participación ciudadana, claves para construir un Michoacán en paz

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán reafirmó en 2024 su compromiso con la construcción de la paz y la seguridad, destinando a través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SESESP) 665 millones 984 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ) a consolidar la estrategia estatal de seguridad mediante tres ejes clave que son: la mejora de las condiciones de seguridad pública, la prevención de la violencia y el delito, y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas.

Dentro del eje de la mejora de las condiciones de seguridad pública destaca la inversión de más de 198 millones de pesos en equipamiento e infraestructura para cuerpos policiales e instituciones de seguridad. Además, de los 19 millones de pesos designados a la profesionalización, certificación y capacitación de los elementos policiales, fortaleciendo sus capacidades para proteger a la ciudadanía.

En el área de prevención de la violencia y el delito, con una inversión cercana a los 129 millones de pesos, se implementaron programas de prevención y participación ciudadana, destacando iniciativas como la recuperación de espacios públicos, las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, y En Bici Contra las Adicciones, esenciales para fortalecer el tejido social.

En cuanto al eje del fortalecimiento de capacidades tecnológicas, fueron 238 millones de pesos para reforzar el Sistema Nacional de Información, fortaleciendo bases de datos, sistemas de video vigilancia y radiocomunicación, herramientas clave para combatir el crimen y mejorar la coordinación operativa.

El secretario Ejecutivo del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, subrayó que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla trabaja de manera incansable y coordinada con la sociedad para consolidar un Michoacán en paz.

“La seguridad es una prioridad, y con esta inversión reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo un estado donde las familias puedan vivir tranquilas y seguras”, concluyó Sánchez Coria.

Con Fortapaz, el Gobierno de Michoacán pagó seguro de vida a los policías de Morelia

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), contrató seguros de vida para 748 policías municipales de Morelia en el año en curso.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, quien detalló que estas acciones forman parte del esquema que se implementa en la entidad para brindar esta garantía a los elementos policiales, con lo cual se demuestra el compromiso del Gobierno del Estado para la seguridad de las y los morelianos.

Con esta determinación y el manejo adecuado, transparente y ordenado de los recursos públicos, consideró, se logran mejores condiciones laborales de las y los agentes policiales para llevar a cabo su labor de manera adecuada.

Recordó que este año se ha invertido vía Fortapaz un recurso por el orden de los 10 millones 50 mil pesos para la seguridad en la capital del estado.

Gobierno estatal fortalece seguridad con entrega de patrullas a 7 municipios

Para incrementar las capacidades operativas de los cuerpos policiales

Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2024.- Con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Gobierno de Michoacán entregó 33 patrullas a los municipios de Angamacutiro, Apatzingán, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Paracho, Senguio y Tuxpan, para incrementar las capacidades operativas de los cuerpos de seguridad.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, puntualizó que esta entrega representa un gran esfuerzo de la actual administración para ejecutar el FASP, con el objetivo de involucrar a todos los sectores en el rol de la seguridad, en el tema de la participación, denuncia y prevención.

Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, destacó que esta entrega “representa un paso fundamental para mejorar la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad municipales ante emergencias, y para reforzar la presencia del estado en las calles, promoviendo una vigilancia preventiva y eficaz”.

Enfatizó que la entrega de patrullas es un claro reflejo del compromiso que tiene el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de brindar seguridad a la población

Asistió también a la entrega de patrullas el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, quien manifestó que «solo a través del trabajo en equipo es como se pueden lograr buenos resultados y Michoacán es ejemplo de ello».

Michoacán avanza en seguridad en coordinación con municipios: SESESP

Entregan motocicletas y cuatrimotos para fortalecer esquema

Morelia, Michoacán, 11 de octubre de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregó 43 motocicletas y 38 cuatrimotos a los municipios de Angamacutiro, Apatzingán, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Paracho, Senguio y Tuxpan, como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Durante la ceremonia de entrega que encabezó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, destacó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de trabajar en coordinación con los municipios y comunidades para avanzar en la consolidación de la paz en el estado.

“Continuaremos trabajando de la mano con los municipios, no solo dotándolos de equipamiento y recursos, sino también ofreciendo capacitación y el apoyo necesario para que Michoacán se siga fortaleciendo en materia de seguridad”, afirmó.

Torres Piña subrayó que esta entrega es “un reconocimiento al trabajo que se ha hecho en estos siete municipios y manifestó que “trabajar coordinadamente da resultados muy claros en algunos rubros, y ejemplo de ello es que en los últimos meses el homicidio doloso se ha reducido sustancialmente en Michoacán”.

En su participación, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, expuso que “este equipamiento que se gestiona ante la Federación fortalecerá los esquemas de coordinación que estamos implementando en las diferentes regiones”.

Estos vehículos permitirán un control más eficiente en áreas estratégicas de vigilancia, reforzando el modelo de proximidad que busca prevenir delitos mediante la presencia constante de las autoridades.

Resuelven autoridades demandas de policías; termina manifestación y se liberan vialidades 

El viernes se realizarán los ajustes salariales respectivos


 
Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2024.- Tras una reunión entre autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Gobierno, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y elementos de la Guardia Civil, se establecieron acuerdos para atender las demandas en materia salarial y laboral, así como una revisión completa del listado de compensaciones a entregarse al personal que esté desarrollando actividades operativas.

En la reunión encabezada por César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Juan Carlos Osegueda, subsecretario de Gobernación; y Juan Antonio Aranda Flores, coordinador de Agrupamientos de la SSP, se estableció que al personal que no le llegó el pago en el periodo comprendido correspondiente a la compensación denominada “Banbajío”, el próximo viernes 14 de junio, después de las 13:00 horas se realizará la dispersión respectiva.

En la reunión encabezada por César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Juan Carlos Osegueda, subsecretario de Gobernación; y Juan Antonio Aranda Flores, coordinador de Agrupamientos de la SSP, se estableció que al personal que no le llegó el pago en el periodo comprendido correspondiente a la compensación denominada “Banbajío”, el próximo viernes 14 de junio, después de las 13:00 horas se realizará la dispersión respectiva.
 
Por parte de las autoridades se determinó revisar de manera específica casos en particular sobre cuestiones administrativas y la dignificación laboral del personal operativo de la Guardia Civil.
 
Además, se revisarán los permisos respectivos para los elementos policiales que realizan estudios académicos, así como la continuidad de la profesionalización de los agentes.

Fortalecen seguridad en municipios con entrega de equipo por 95.5 mdp

Para beneficio de 104 ayuntamientos

Morelia, Michoacán, 30 de enero de 2024.- El secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Gobierno entregaron equipo a 104 municipios del estado con una inversión de 95.5 millones de pesos.

Los titulares de las dependencias César Erwin Sánchez Coria y Elías Ibarra Torres, respectivamente, destacaron que el equipo se adquirió con los fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

El equipamiento entregado está conformado por 29 torres móviles de vigilancia, de ellas 16 son para municipios y 13 para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mil 450 uniformes, 445 chalecos balísticos, ocho camionetas pick up y 21 motocicletas.

Sánchez Coria manifestó que con estas entregas de equipamiento se dan pasos significativos en el fortalecimiento de las instituciones y de los cuerpos de seguridad del estado, con lo que Michoacán se consolida como punta de lanza en el país.

Destacó que la visión municipalista del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha permitido trabajar de la mano y en colaboración con los municipios y comunidades, con el firme objetivo de avanzar en la consolidación de la paz en todo el estado.

Por su parte, el secretario de Gobierno reconoció a los presidentes municipales, a sus cuerpos de seguridad y Guardia Civil por el trabajo que hacen a diario para brindar seguridad y bienestar a los habitantes.

Informan al Congreso acciones para atender violencia contra la mujer

Destaca 3 programas sustantivos que se operan desde la dependencia

Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2023.- El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, entregaron al Congreso del Estado el informe de actividades del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género (Sepasev).

“Mediante esta acción, transparentamos ante el Poder Legislativo y ante el pueblo michoacano, el cumplimiento de los compromisos más importantes que, desde diferentes atribuciones, realizan las dependencias, entidades, instituciones y poderes de manera comprometida con el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia”, manifestó Rangel Gracida.

En el informe destacan tres programas sustantivos, los dos primeros sientan las bases, por primera vez hacia una justicia restaurativa par apoyar a Núcleos Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas indirectas de feminicidio; a Mujeres Egresadas de Refugio.

Y el tercero, que fortalece las capacidades institucionales y operativas para atender las llamadas de emergencia por violencia al 911, mediante los Módulos de Atención Inmediata (MAI), a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para la atención a la Alerta de Violencia de Género, que se efectúa de manera conjunta con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Ambos titulares destacaron el papel que han tenido los municipios, organismos autónomos, dependencias de gobierno, así como los poderes Legislativo y Judicial en la articulación de las acciones realizadas por el Sepasev.

“La atención integral a la violencia contra las mujeres es responsabilidad de la presente administración estatal, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla y que, sumada al evidente compromiso de las administraciones municipales, conforma una línea sólida de primer contacto que interviene y trabaja para consolidar la transformación de las conciencias y la dignidad no tiene que perderse para ser recuperada cuando se es víctima”, apuntó Rangel Gracida.

Segob y SESESP entregan vehículos y cuatrimotos a comunidades con autogobierno

Con recursos Fortapaz, a Santa Fe de la Laguna, Angahuan, Carapan, y Cheranatzicurín

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán entregó una patrulla y tres cuatrimotos a las comunidades con autogobierno de Santa Fe de la Laguna, Angahuan, Carapan, y Cheranatzicurín para equipar a sus kuarichas o rondas comunitarias.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, informó que la entrega de las unidades se da gracias al convenio de colaboración para acceder a recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), mismo que permite que las comunidades hoy cuenten con herramientas para su seguridad.

“El respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con las comunidades con autogobierno es una realidad. Con esta entrega estamos refrendando que le apostamos al trabajo conjunto y coordinado”, afirmó, para agregar que se seguirá trabajando de la mano con los pueblos originarios en la ruta de atender sus planteamientos y reivindicar su legado.

En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de César Erwin Sánchez Coria, detalló que el equipo entregado representa una inversión de 1.75 millones de pesos.

Manifestó que con estas acciones se refrenda la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de trabajar de la mano y brindar apoyo a las comunidades con autogobierno para fortalecer sus capacidades con la asignación de armamento, uniformes y vehículos para las labores de seguridad.

Los representantes de las comunidades con autogobierno agradecieron el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, ya que con ello se permite avanzar en mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de las localidades.

Equipará La Piedad a su cuerpo de bomberos

Recibirá el municipio 9.4 millones de pesos del Fortapaz

El municipio de La Piedad fortalecerá su cuerpo de bomberos con una inversión de 9 millones 448 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que con este recurso se beneficiarán 38 elementos del Departamento de Bomberos José María Cabadas.

Con una aportación estatal de 6 millones 613 mil pesos y otra municipal de 2 millones 834 pesos, la corporación adquirirá una unidad de ataque rápido y mejorará su infraestructura

Sánchez Coria destacó que, además de La Piedad, también se beneficia la población de los municipios de Yurécuaro y Ecuandureo. “Se encuentran muy cercanos, y eso aumenta la cobertura en la región, además de que somos colindantes con los estados de Guanajuato y Jalisco”, expuso.

Con la clara encomienda de que ningún municipio se quede sin el apoyo del programa Fortapaz Bomberos, Sánchez Coria se pronunció a favor de que las regiones con más emergencias en el estado cuenten con el equipamiento de primera línea para el llamado a la reacción inmediata.

“Eso significa salvar vidas, los bomberos deben estar mejor capacitados y bien equipados para que al momento de las situaciones de riesgo, cumplan a tiempo con las atenciones. Es de vital importancia que los elementos obtengan equipo reglamentario para el desarrollo óptimo de sus labores. No escatimaremos en recursos para que tengan lo necesario para las contingencias que se les presente”, concluyó.