SMRTV cumple 38 años al servicio de los michoacanos

En breve el medio público de los michoacanos estrenará APP

“El Sistema no está muerto, está más vivo que nunca”, fue el mensaje de Sergio Pimentel Mendoza, Director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, al rendir un informe de los alcances del medio público de Michoacán, a un año de la nueva administración.

Ante compañeras y compañeros, quienes hacen posible que la señal del sistema llegue a millones de personas, destacó este esfuerzo colectivo, ante las críticas de lo que por muchos años fue utilizado como un aparato gubernamental y que finalmente dijo, se regresa al pueblo.

En el marco del 38 Aniversario del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, “Yeyo” Pimentel, habló del rescate de este órgano descentralizado, su embellecimiento externo con la optimización de los recursos, la utilización de materiales en bodega y donaciones.

Pero sin duda, el contenido nutrido con una programación que busca quitar lo aburrido y acartonado a través de nuevos productos: Noticiarios, Reportajes Especiales, Programas de Debate, Entrevistas, Cultura, Deportes y Entretenimiento, así como la inclusión de Podcast y audiolibros.

A casi cuatro décadas, enfatizó nunca más se le va a dar voz a la xenofobia, el racismos y la discriminación, pues reiteró se logró regresar “Todo el Sistema al Pueblo”.

Hoy el Medio Público de Michoacán también es digital y se encuentra en las redes sociales de: Facebook, Youtube, Instagram y Tiktok, con contenido visual, original e innovador.

En el plano auditivo, se abrieron canales en Sound Cloud y Spotify.

La página web del Sistema se renovó y en ella se puede encontrar toda la programación e información actualizada, de manera ágil y atractiva.

Hoy el SMRTV cuenta con una nueva aplicación para dispositivos móviles, disponible para descarga a través de Play Store de Google.

Saraí Rangel

En Tangamandapio, Bedolla pide coordinación entre Ayuntamientos y autogobiernos indígenas

Tangamandapio, Michoacán, 20 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo a las comunidades indígenas y pidió al Ayuntamiento de Tangamandapio mantener la coordinación institucional para que se respeten los derechos de autogobierno y presupuesto directo.

En reunión con integrantes del Cabildo y el presidente municipal, Rodrigo Campos Cuevas, el mandatario solicitó disposición en el tema luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara artículos de la Ley Orgánica Municipal en materia de pueblos originarios.

«Vamos a resolver el tema porque la resolución fue de forma y no de fondo, se dejaron de lado derechos constitucionales de las comunidades indígenas sobre autogobierno», comentó.

Ramírez Bedolla también destacó la visión municipalista de su administración e informó que para este año, Tangamandapio recibe 7.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Monto que, explicó, se entrega en su totalidad luego de que en los últimos cuatro años el municipio recibiera solo tres millones de pesos por el mismo concepto.

El alcalde comentó que las comunidades indígenas de Tarecuato y La Cantera reciben presupuesto directo, y entre ambas suman el 50 por ciento del recurso municipal, el resto se divide entre la cabecera municipal y 14 comunidades más.

En la reunión acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la diputada local, Seyra Alemán Sierra, Jesús Mora González, Vocal Ejecutivo del Cedemun y Sergio Pimentel, director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.