En septiembre, Primer Torneo de Tochito Bandera

Reunirá a más de 500 competidores del país

Serán un promedio de 50 equipos los que disputen el Primer Torneo de Tochito Bandera, evento organizado por la Asociación Michoacana de la Asociación Michoacana de Tochito Bandera en Morelia.

La información de este torneo fue dada a conocer por su presidente, Hector González Mejorada, quien resaltó que el evento nacional se llevará a cabo el mes de septiembre en el Centro Deportivo “Ejército de la Revolución”. Los equipos participarán en seis categorías de las ramas varonil y femenil.

“Se espera la participación de equipos de muy buen nivel, habrá un torneo muy competitivo, los jugadores en este tipo de eventos dan lo mejor de ellos, por lo que invitamos a las familias a ser testigos de este evento, además de invitar a los jóvenes a practicar este deporte, que es muy similar al fútbol americano, pero sin contacto físico”, aseguró.

Asistirán escuadras de diferentes estados de la República Mexicana, como son: Querétaro, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México, y en el caso de Michoacán, se extendió la invitación a equipos que practican este deporte en los municipios de Pátzcuaro y Zamora

Para los campeones y subcampeones del Torneo que tendrá lugar en las canchas del CDER, del 22 al 24 de septiembre, se entregará una bolsa de premios por 20 mil pesos en efectivo para las divisiones, varonil, femenil y mixto. Además de reconocimientos y trofeos a las y los mejores jugadores.

Información Juanita Ruiz

Conoce los cortes viales por el Desfile del 30 de Septiembre

Para mantener el orden, se emprenderán amplios cortes viales desde la noche del 29 de septiembre.

La Policía Morelia se encuentra lista para resguardar el tradicional “Desfile del 30 de Septiembre”, a fin de que los ciudadanos disfruten de este esperado evento patrio con alegría y tranquilidad, por lo cual emprenderá cortes a la circulación vehicular a partir de la noche de este jueves 29.

Dichos cortes vehiculares comenzarán en la avenida Madero desde la zona de Tres Puentes a partir de la calle Pedro de Fuentes, y continuarán a través de la avenida Acueducto hasta Carpinteros de Paracho. Al norte del centro histórico, los cortes también se aplicarán desde la calle Emiliano Zapata y Santiago Tapia hasta llegar a la altura de Ortega y Montañez en el lado sur.

Es importante señalar que estos cortes viales se aplicarán con el fin de que las y los morelianos puedan disfrutar en orden del desfile conmemorativo del Natalicio del “Siervo de la Nación”, José María Morelos y Pavón. Por ello, se recomienda a la ciudadanía planear sus traslados con suficiente anticipación y tomar sus precauciones en caso de dirigirse a otra zona de la ciudad.

También cabe recalcar que, en el marco de los memorables festejos patrios de este año, el municipio ha registrado un saldo blanco de seguridad, por lo cual este 30 de septiembre se volverá a activar todo el estado de fuerza de 785 elementos y 38 nuevos cadetes de la Policía Morelia para resguardar la fiesta dedicada al Generalísimo Morelos.

El Comisionado municipal de seguridad ciudadana, Alejandro González Cussi, detalló que, todos los agrupamientos y unidades especiales de la Policía Morelia realizarán labores de seguridad o desfilarán en el importante acto cívico para el disfrute de la ciudadanía.

Este 15 de septiembre, espectáculo de luces de Catedral alusivo al mes patrio

Catedral Morelia

Se activarán diversos espacios públicos como las plazas de Armas, Valladolid y Melchor Ocampo

Como parte de las actividades que enmarcan estas fiestas patrias, el Ayuntamiento de Morelia invita a morelianos, turistas y visitantes a disfrutar de las actividades alusivas al Grito de Independencia, durante este 15 de septiembre y el fin de semana.

En este sentido, las principales actividades que se realizarán serán en el Primer Cuadro de la ciudad teniendo como principal evento el Grito de Independencia y posteriormente un espectáculo especial de Luces de Catedral, con temática a estas fiestas.

Asimismo, se activarán con eventos artísticos y culturales, diversos espacios públicos como la plaza de Armas, la plaza Valladolid y la plaza Melchor Ocampo.

De igual manera, el Gobierno de Morelia extiende la invitación para que en familia disfruten del tradicional desfile el 16 de Septiembre, un evento que regresa luego de una ausencia por la contingencia sanitaria.

En este tenor, para el sábado 17 de septiembre se tiene previsto el espectáculo de Luces de Catedral con la participación previa del «Mariachi Continental» que durante una hora y media, llenará de música y pondrá a bailar a los asistentes que quieran disfrutar de este espectáculo a partir de las 19:00 horas.

El Ayuntamiento invita a celebrar en familia y con orden estos festejos patrios, para que así Morelia continúe brillando como la cuna ideológica de la Independencia.

Septiembre mes dorado, por la concientización del cáncer infantil

Mes dorado AMANC

Un niño con cáncer necesita entre 50 y 180 unidades de sangre

En el marco del programa  Septiembre mes dorado para la concientización sobre el cáncer infantil, Casa AMANC Michoacán llevará a cabo este jueves 1 de septiembre una campaña de donación de sangre en sus instalaciones. 

Así lo informó la directora de la institución, Elizabeth Contreras Barranco, al destacar la necesidad constancia de unidades de sangre, cómo parte fundamental en el tratamiento y preciso que cada niño requiere entre  50 a 180 unidades, por lo que dijo es muy importante la participación de la sociedad.

La jornada de donación voluntaria de sangre tendrá lugar  de 8:00 de la mañana a 2 de la tarde este jueves en Sor Juana Inés de la Cruz 130, Centro. Con informes y registro vía whatsapp al número 4437216565.

Es importante recordar que la casa AMANC Michoacán, mensualmente apoya a un aproximado de 60 niños y jóvenes y al año más de 150 menores procedentes  del interior del estado.

Información Mayra Hurtado

Menores de 5 a 11 años completarán esquema contra Covid-19 

En Septiembre arribará dosis pediátrica a la entidad

Será después del 12 de septiembre cuando arribe a nuestro estado, la vacuna pediátrica antiCovid-19, para completar el esquema de inmunización en menores de 5 a 11 años de edad, informó la Secretaría de Salud en Michoacán. 

De acuerdo con Carlos Ramos Esquivel, coordinador de la campaña de vacunación, se contemplan poco más de 10 millones de dosis para este grupo etario en todo el país, luego de que en el mes de junio iniciara la aplicación en primeras dosis. 

“El primer arribo es alrededor de los 3 millones y así otros dos embarque más que llegarán al país, posteriormente, se hace la distribución por estados, considerando que es 2 o 3 días, estaríamos hablando que llegue una primer cantidad para los municipios que ya tienen más tiempo después del 14 o 15 de septiembre”, indicó.

El médico explicó que el nivel de protección es mayor después de 8 semanas, por lo que pidió la confianza a los padres de familia, que esperaban la jornada de segundas dosis en un periodo de un mes, y precisó que “al ser vacunas aprobadas por emergencia están todavía en procesos obviamente de investigación y evidencia científica para determinar los tiempos más recomendados para la generación de anticuerpos y obviamente que estos permanezcan en el organismo”.

Señaló que en el caso de los menores, hay algunos países y organismos científicos que han recomendado que se puede establecer un periodo un poco mayor para dar una mayor cobertura”.

Cabe señalar que la aplicación de la vacuna iniciará en Morelia y se extenderá al interior del estado con el propósito de que los menores estén protegidos de cara a la temporada invernal.

Actualmente la cobertura de población pediátrica es del 72% con una dosis.

Información Yesenia Magaña 

Pagan segunda quincena de septiembre a trabajadores de Consejo del Poder Judicial

Cumple Consejo del Poder Judicial de Michoacán en tiempo y forma, con la dispersión de nómina de la segunda quincena de septiembre.

Información Redacción

Luego de la realización de gestiones en materia financiera, los trabajadores del Consejo del Poder Judicial de Michoacán (PJEM), cobraron la segunda quincena de septiembre. Recordar que se han manifestado por el incumplimiento en la pago de sus salarios.

A través de un boletín de prensa, se indica que el Consejo del Poder Judicial de Michoacán, en tanto único órgano responsable de la administración de la judicatura local, dispersó este 29 de septiembre en tiempo y forma el pago de la nómina correspondiente a la segunda quincena de septiembre.

El Consejo reitera el compromiso de seguir gestionando para el cumplimiento de las responsabilidades que son de su competencia, asentadas en la propia Ley Orgánica y en la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo, así como adoptar todas aquellas medidas que estime convenientes para la buena marcha de la administración de justicia.

Para el máximo órgano administrativo del Poder Judicial, es una prioridad realizar las acciones necesarias, en el marco de sus atribuciones, para armonizar el derecho de quienes laboran en la institución y el de acceso a la justicia de la sociedad.

Sólo 2 de cada 50 mexicanos realiza testamento

Testamento

Setiembre y Octubre es el mes del testamento y mediante un convenio con el Colegio de Notarios el costo es aún más accesible de solo 2 mil 100 pesos.

Información Yesenia Magaña

Por cada 50 mexicanos que están en posibilidad de hacer un testamento sólo 2 lo realizan, por lo que el camino para generar la conciencia y prevención para este trámite aún es largo, consideró el notario Carlos Vital Punzo.

Un testamento brinda tranquilidad y certeza de que cumplirá la última voluntad y además dará protección a los seres queridos, sobre todo ahora que nos enfrentamos a una enfermedad cuya afectación es variable y muchas veces letal.

No más de 40 minutos tarda la realización del testamento, es atemporal y los requisitos son mínimos, aseguró el notario.

Setiembre y Octubre es el mes del testamento y mediante un convenio con el Colegio de Notarios el costo es aún más accesible de solo 2 mil 100 pesos. Quienes más acuden a realizarlo a experiencia del notario son adultos entre 40 y 60 años de edad.

Arrancan descuentos en trámites testamentarios durante septiembre y octubre

Testamento

En Michoacán, se extiende hasta octubre el programa nacional.

A partir de ayer las y los michoacanos pueden realizar sus trámites testamentarios a bajo costo, como parte del programa nacional denominado “Septiembre Mes del Testamento”.

En este sentido, la Secretaría de Gobierno invita a las y a los michoacanos a aprovechar los descuentos ofertados por las y los notarios del estado en trámites testamentarios, los cuales serán aplicables durante los meses de septiembre y octubre, en razón de 2 mil 100 pesos, lo que representa un descuento mayor al 50 por ciento con respecto al costo ordinario.

Es de recordar que en Michoacán, desde el inicio de la actual administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se le ha dado continuidad a las políticas públicas federales en materia de legalidad y seguridad jurídica, con la única finalidad de promover la cultura testamentaria.

Dado que este programa ha dado excelentes resultados, ha sido interés de la actual administración y por el bien de Michoacán, que más personas accedan a este programa, de ahí su ampliación hasta el mes de octubre.

Prueba de ello, es que de la totalidad de los testamentos registrados por la Dirección del Notariado y Archivo General de Notarías, en el año, un aproximado del 50 por ciento, corresponden a trámites realizados durante este programa.

Cabe señalar que estos descuentos, aplican siempre y cuando el documento sea general, es decir, que no establezca legados ni bienes especificados o detallados y estará vigente a partir del primer día del mes de septiembre y hasta el último día de octubre, en todas y cada una de las 183 notarías públicas en funciones ubicadas a lo largo y ancho del estado.

Asimismo, se recuerda que en todo trámite de testamento, es indispensable presentarse de manera personal ante un notario público, con identificación oficial con fotografía y tres testigos, esto debido a que ninguna otra carta o documento, aun cuando lleve la firma del “testador”, servirá para hacer válida la última voluntad de transmitir legado después de la muerte.

Un testamento debidamente formalizado a través de una o un fedatario público, es la única vía de heredar de forma legal, los bienes obtenidos en vida, pues con un documento de este tipo se evitan disputas familiares, se acorta en gran medida los tiempos gastados en juicios sucesorios, lo que significa un gran ahorro en el gasto.