Bajaron 27 % feminicidios en Michoacán

Conavim reconoce acciones del estado contra la violencia de género

Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2024.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) reconoció a Michoacán por los trabajos realizados para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres, aunque dejó en claro que hay trabajo por realizar.

Durante la primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (SEPASEV), la comisionada de la Recepción y Atención de Asuntos de la Conavim, Sayda Yadira Blanco Morfín, reconoció la labor que se está realizando para reducir los índices de violencia contra las mujeres.

Refirió que hoy Michoacán es de los estados que ha dedicado los esfuerzos en materia de atención; las estadísticas, dijo, se están revirtiendo con mayor impacto en la prevención. En ese tenor, resaltó que de enero a mayo de 2023 se registraron 11 feminicidios y este año, ocho, un 27 por ciento menos.

Indicó que a través del fortalecimiento de las unidades del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), la unidad móvil y los servicios que se proporcionan se ha permitido prevenir posibles feminicidios; enfatizó que se tiene un registro de 8 mil 500 atenciones, es decir, 24 por día, donde 3 mil 800 mujeres han sido a través de las unidades y mil 362 en los Centros de Justicia. Asimismo, se han atendido a 534 mujeres en refugios especializados con sus hijas e hijos.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, puntualizó que el estado ha asumido su parte para eliminar las brechas de desigualdad y prevenir el abuso de mujeres y niñas.

En tanto, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dejó en claro que la visión de Gobierno de Michoacán es la cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia hacia las mujeres, por lo que hoy se garantizan las acciones y respuestas efectivas de protección y justicia para las mujeres michoacanas.

Informan al Congreso acciones para atender violencia contra la mujer

Destaca 3 programas sustantivos que se operan desde la dependencia

Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2023.- El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, entregaron al Congreso del Estado el informe de actividades del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género (Sepasev).

“Mediante esta acción, transparentamos ante el Poder Legislativo y ante el pueblo michoacano, el cumplimiento de los compromisos más importantes que, desde diferentes atribuciones, realizan las dependencias, entidades, instituciones y poderes de manera comprometida con el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia”, manifestó Rangel Gracida.

En el informe destacan tres programas sustantivos, los dos primeros sientan las bases, por primera vez hacia una justicia restaurativa par apoyar a Núcleos Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas indirectas de feminicidio; a Mujeres Egresadas de Refugio.

Y el tercero, que fortalece las capacidades institucionales y operativas para atender las llamadas de emergencia por violencia al 911, mediante los Módulos de Atención Inmediata (MAI), a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para la atención a la Alerta de Violencia de Género, que se efectúa de manera conjunta con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Ambos titulares destacaron el papel que han tenido los municipios, organismos autónomos, dependencias de gobierno, así como los poderes Legislativo y Judicial en la articulación de las acciones realizadas por el Sepasev.

“La atención integral a la violencia contra las mujeres es responsabilidad de la presente administración estatal, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla y que, sumada al evidente compromiso de las administraciones municipales, conforma una línea sólida de primer contacto que interviene y trabaja para consolidar la transformación de las conciencias y la dignidad no tiene que perderse para ser recuperada cuando se es víctima”, apuntó Rangel Gracida.

Capacita Seimujer a 33 municipios para atender violencia contra las mujeres

Las autoridades responsables están obligadas a elaborar políticas públicas, bajo los principios de igualdad jurídica entre las mujeres y los hombres

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) capacitó a titulares de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM) de 33 municipios sobre la importancia de su participación en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres (SEPASEV).

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, informó que estas acciones se realizan a través de la Dirección de Transversalidad y Políticas Públicas y tienen como objetivo promover el cumplimiento de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán, que establece diversas obligaciones, entre las cuales se encuentra la Instalación de los Sistemas Municipales que forman parte del Subsistema Regional del SEPASEV.

Por lo que las autoridades responsables están obligadas a elaborar políticas públicas, bajo los principios de igualdad jurídica entre las mujeres y los hombres, el respeto a la dignidad humana, la no discriminación y la libertad de las mujeres.

Detalló que del total de las IMM capacitadas, nueve corresponden a municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG): Apatzingán, Huetamo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Sahuayo, Zamora, Zitácuaro; y señaló que actualmente son siete sin sistema instalado y con AVG: Hidalgo, Los Reyes, Maravatío, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro.