Aún hay lugares para los talleres de primera infancia en Morelia

Los talleres se realizan como parte de la estrategia del gobierno federal se Semilleros Creativos

El colectivo artístico “Somos Tribu” ofrecerá de manera gratuita talleres de teatro para primeras infancias, cuidadores, personas embarazadas y personas gestantes. La idea es trabajar con las primeras infancias de 0 a 6 meses de edad, junto con una persona adulta que le acompañe.

Grecia Ávalos González, integrante de este colectivo, expresó que en los talleres se sensibiliza a las y los asistentes sobre la importancia que tienen los seres humanos de gozar tiempo de relajación, para posteriormente, entregar toda la dedicación a los pequeños con los que se va a convivir.

“Las primeras infancias necesitan ser parte de actividades culturales aptas para su edad ya que es uno de sus derechos humanos”, afirmó.

Los talleres se realizan como parte de la estrategia del gobierno federal se Semilleros Creativos, que buscan la participación con niñas, niños y jóvenes que les permitan construir diálogos creativos y relaciones solidarias en sus entornos sociales y comunitarios.

Iniciaron el pasado 23 de mayo y concluyen el jueves 13 de julio. Son 8 semanas en donde se construyen momentos inolvidables usando el arte como motor primordial de cada una de las actividades.

Las sesiones serán: Martes, Miércoles y Jueves de 4pm a 5pm en el Centro Cultural UNAM, ubicado en avenida Acueducto #19 en la colonia Centro de Morelia.

Información Leticia Ruano

Cultura, fundamental para recuperar la paz en el país

Con Semilleros Creativos construimos una cultura de paz: Ramírez Bedolla

Este martes, en el Teatro Obrero, en Zamora, Michoacán, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura federal y el gobierno de Michoacán, con el que se buscará potenciar las acciones culturales, en especial, a través del programa Cultura Comunitaria.

Durante este evento, que se enmarca en el Encuentro con niñas, niños, y jóvenes de los Semilleros Creativos de Michoacán, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: «A través de la cultura estamos recuperando la felicidad, la comunidad y la paz» en todo el país.

Al hablar sobre el convenio que se firmó, dijo: «Es para fortalecer este trabajo de construcción de armonía, de paz en este hermosísimo estado, no existe un municipio sin talento artístico, no existe un municipio sin una semilla que pueda crecer a través de la cultura».

En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la cultura permite encontrarse con los orígenes, pero sobre todo hace sentir esperanza; «nos hace imaginar y plasmar las ideas a través de la música, la pintura y las letras como la de los Semilleros Creativos», apuntó.

Por ello, enfatizó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno para seguir impulsando sus expresiones artísticas y talentos; además de que con ellos se construye una cultura de paz.

La secretaria de Cultura del estado, Tamara Sosa Alanís, anunció por su parte que, a través de la cultura y las artes, habrá un recurso del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), para prevenir la violencia en Michoacán.

Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes de todo el país, actualmente existen 329 a nivel nacional, ubicados principalmente en municipios de atención prioritaria.

Cartelera Cultural Michoacán del 7 al 13 de noviembre

Para esta semana resalta la exposición “Tengo un sueño. Michoacán 2022”, del Programa de Semilleros Creativos

La cultura no se acaba en Michoacán, semana tras semana la Secretaría de Cultura del Estado presenta una amplía agenda de eventos culturales, artísticos, exposiciones, charlas, así como conciertos, entre otros.

Para esta semana resalta la exposición “Tengo un sueño. Michoacán 2022”, del Programa de Semilleros Creativos, la cual se ubica en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (CCC).

Fotografías, pinturas, máscaras, textiles, ilustraciones y fragmentos de poesía además de un juego de mesa colaborativo y una muestra de cámaras y fotografía estenopeica forman parte de la muestra.

El Centro Cultural Universitario (CCU) y el Auditorio Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia serán las sedes del homenaje que se realiza en Michoacán al poeta y escritor Gaspar Aguilera.

Los días 10, 11 y 12 de noviembre se realizarán presentaciones editoriales, conferencias especializadas y conversatorios en torno a la producción literaria del escritor y poeta.

La cartelera completa de eventos puede descargarse de la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-7-al-13-de-noviembre-de-2022/

Niños y niñas de Semilleros Creativos alistan 400 lienzos para ser expuestos en el Auditorio Nacional

Son parte del programa del evento Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022

Con el objetivo de celebrar y retratar la diversidad cultural de México, 1,418 niñas, niños y jóvenes artistas de 50 Semilleros creativos de Artes visuales en 50 municipios del país se encuentran elaborando 400 lienzos.

Su trabajo vestirá el escenario del Auditorio Nacional, adicionalmente 44 más se proyectarán en pantalla durante el Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022, el próximo jueves 24 de noviembre.

El Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022 será una muestra nacional del talento artístico de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a los Semilleros creativos, quienes trabajan durante todo el año en diversos lenguajes artísticos.

En el caso específico de los grupos enfocados en las Artes visuales, se sumarán a este evento con la elaboración de la escenografía a partir de los principios básicos del pixel art.

Al respecto, la directora de arte de Tengo un sueño 2022, Gala Sánchez-Renero, señala referente al concepto de este año nombrado El fandango de los pixeles: “el pixel como el elemento más pequeño que conforma una imagen; es una cosa miniatura pero que al final conforma el todo y eso es lo que engloba la propuesta comunitaria”.

Así, durante Tengo un sueño 2022 el escenario del Auditorio Nacional se llenará del talento pictórico, audiovisual, musical, dancístico, teatral, literario y en lenguas originarias, de 1,900 niñas, niños y jóvenes artistas de 192 Semilleros creativos ubicados en 97 municipios de las 32 entidades federativas.

El boleto de acceso al evento tendrá un costo simbólico de $1 peso o la donación de un juguete en buen estado que no requiere pilas para niñas y niños de la Montaña de Guerrero.

Llega a Morelia el 1er. Encuentro de Semilleros Creativos de Michoacán

• Exposiciones fotográficas, de pintura, artesanías, un muestrario de escritura creativa, dos puestas en escena y una proyección audiovisual forman parte de la agenda

Este sábado 11 de diciembre, a partir de las 10 y hasta las 16 horas los municipios de Cherán, Jiquilpan, la Piedad, Morelia, Tzitzio, Churintizo y Zamora, mostrarán en la Casa de la Cultura de Morelia los resultados de los Semilleros Creativos del estado bajo el nombre “Tengo un Sueño en Michoacán”, promovido por la Secretaría de Cultura Federal, como parte del evento anual “Tengo un Sueño” realizado en la Ciudad de México.

Escritura creativa, fotografía y artes visuales, serán las exposiciones que exhibirán cerca de cien niñas y niños artistas de los Semilleros Creativos de Michoacán, quienes presentan los resultados de sus trabajos de este año que finaliza, 2021, dijo Alejandra Velázquez Bucio, enlace estatal de los Semilleros Creativos en la entidad; además refirió que ese día la Red Serpiente y Cobertizo Escénico presentarán a partir de las 11:50 horas los montajes titulados “Estudios sobre la línea” y “Ojos Claros”, respectivamente.

Son alrededor de 80 piezas, creaciones de las y los infantes de Semilleros Creativos de Michoacán los que llegarán a los espacios de la Casa de la Cultura de Morelia, gracias a “Tengo un Sueño en Michoacán”, donde participan cuatro infantes de Zamora y Cherán para mostrar los resultados en lengua de señas del taller de escritura creativa.

Las primeras dos semanas de enero del 2022, se abrirán las inscripciones para los Semilleros Creativos, mayores informes se puede consultar la página de facebook de Semilleros Creativos Michoacán.