Convocan a sumarse a las Jornadas por la Paz y por un Lázaro más limpio

Se llevará a cabo una gran campaña de limpieza en el Boulevard Playero

Como parte de las Jornadas por la Paz y por un Lázaro más limpio, este sábado se llevará a cabo una campaña de limpieza en el Boulevard Playero, convocando a toda la ciudadanía a participar en esta acción en beneficio del municipio.

El punto de reunión será la Glorieta del Boulevard Playero a las 8:00 a.m., para ello el Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, especialmente a asociaciones de deportistas, empresas, instituciones educativas, comerciantes y grupos organizados que deseen contribuir a mejorar la imagen urbana y fortalecer la cultura de limpieza en el puerto.

Este esfuerzo cuenta con la colaboración de diversas instituciones como el Gobierno Municipal, la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Gobernación, Guardia Civil, Seguridad Vial, Protección Civil Municipal (PCM), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras dependencias, quienes se suman a la convocatoria para generar conciencia sobre el cuidado del entorno.

Arranca Marina acciones de dragado para el rescate del lago de Pátzcuaro

En total son 23 máquinas las que participan en labores de limpieza

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2024.- Este lunes inició operaciones una de las dragas comprometida por la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar en el rescate del lago de Pátzcuaro, con la cual suman 23 máquinas que realizan acciones de dragado y desazolve.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López informó que en próximas horas arribará al estado una segunda máquina para sumarse a las labores de rescate. Se trata de equipo proveniente de Canadá con un costo aproximado de 25 millones de pesos que únicamente se encuentran en tres países del mundo, las cuales sanearán el lago durante cuatro meses.

Señaló que actualmente se llevan a cabo acciones de dragado y desazolve manantiales, principalmente en las zonas sur y suroeste del lago; así como la limpieza de maleza, lirio y tule en canales de navegación y zona de muelles.

Méndez López detalló que actualmente en el lago de Pátzcuaro operan 10 máquinas de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), de las cuales, cuatro son aquadozer, dos dragas, tres cosechadoras de lirio y un anfidraga; así como 12 máquinas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), cuatro de ellas excavadoras hidráulicas y ocho volteos, que son operadas por 24 personas.

Semar determinará plan de apoyo para el lago de Pátzcuaro

Como parte de las acciones para mitigar los efectos de la sequía

Pátzcuaro, Michoacán, 24 de abril de 2024.- Tras realizar un recorrido en islas y localidades de la ribera del lago de Pátzcuaro, personal especializado de la Secretaría de Marina (Semar) establecerá un plan de trabajo para desarrollar acciones que se sumarán el rescate de este cuerpo de agua, en el marco de las labores que se llevan a cabo para mitigar los efectos de la sequía que afecta a gran parte del estado y del país.

El director de operaciones de dragado de la Semar, Mario Flores explicó que se recopilaron diversos datos técnicos que permitirán establecer un esquema operativo con labores a corto, mediano y largo plazo para el cuidado de este lago.

Afirmó que durante la inspección que se llevó a cabo en los alrededores de las islas de Janitzio y Pacanda, así como en la localidad de Ucasanástacua, se verificaron las condiciones del embalse, y una vez que se concluya el análisis se definirá un plan de acción.

Por su parte, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López recordó que, el pasado 3 de abril se conformó el comité en Defensa de lago de Pátzcuaro, que contempla un despliegue policial para evitar la extracción ilegal del agua.

Además, detalló con el recorrido de este miércoles, se establecerán los lugares prioritarios, como es el desazolve de los sitios donde se ubican los 12 manantiales que surten de agua al lago.

Refirió que la incorporación de la Semar al equipo conformado por autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Comisión de Pesca (Compesca) y autoridades municipales, será de gran apoyo para el dragado y eliminación de maleza acuática.

Durante el recorrido, las autoridades platicaron con los pobladores, quienes expresaron de acuerdo a su experiencia, las tareas que se requiere realizar de manera inmediata.

Frente a costas michoacanas, decomisa SEMAR casi dos toneladas de cocaína

En los operativos fueron detenidas seis personas

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, informa que en días pasados, en dos acciones diferentes, personal naval aseguró aproximadamente 1,969.86 (mil novecientos sesenta y nueve punto ochenta y seis) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína; asimismo, fueron detenidos seis presuntos infractores de la ley.

En relación al primer decomiso, se aseguró una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, quienes transportaban diversos bultos conteniendo en su interior paquetes en forma de ladrillos de presunta droga, la cual arrojó un peso aproximado de 424.62 (cuatrocientos veinticuatro punto sesenta y dos) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína.

En un segundo evento, personal naval avistó bultos de color negro flotando aproximadamente a 50 millas náuticas (92.6 kilómetros) al Suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que se procedió a su recuperación, asegurándose diversos bultos que arrojaron un peso aproximado de 1,545.24 (mil quinientos cuarenta y cinco, punto veinticuatro) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaina.

Las personas detenidas, a quienes se les leyeron sus derechos, así como la embarcación y la presunta droga asegurada en ambos eventos, fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la República, para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

Brindan seguridad en Michoacán 27 mil soldados, marinos, GN, policías estatales y municipales: Sedena

Las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán

Con el despliegue de 26 mil 849 agentes estatales y federales en la geografía michoacana se atiende la seguridad en la entidad, señaló Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevada a cabo desde Morelia, el titular de la Sedena informó que la Policía estatal cuenta con 5 mil 622 efectivos, mientras que de policías municipales se tienen 10 mil 852 elementos, lo cual da un total de 16 mil 474 agentes.

En cuanto a fuerzas federales de seguridad, Sandoval González refirió que el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea tienen 3 mil 981 elementos operativos, la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con mil 634 y la Guardia Nacional (GN) presenta un estado de fuerza de 4 mil 760 agentes desplegados, lo que da un total de 10 mil 375 sumados.

Explicó que con base a los estándares de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Michoacán tiene un superávit del 39.6 por ciento en cuanto a oficiales.

Además, recalcó que las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán.

Funciona estrategia de seguridad en Michoacán: Bedolla; oposición pretende politizar

Morelia, Michoacán, 2 de febrero de 2024.- En el marco del reequipamiento del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), anteriormente C5i, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la estrategia de seguridad que se implementa en la entidad está funcionando, ya que las acciones realizadas han permitido la reducción en un 30 por ciento el homicidio doloso y el delito de extorsión, al reformarse el Código Penal realizada el año pasado.

El mandatario estatal destacó que al ser tiempos electorales, se utiliza de mala manera y se politiza el tema de la seguridad, lo cual es sólo una bandera de campaña por parte de la oposición, por ello, exhortó a los elementos de la Guardia Civil a continuar trabajando por el bienestar de las y los michoacanos.

Manifestó que los resultados en materia de seguridad y combate a la incidencia delictiva se deriva de la coordinación y el trabajo que se realiza de manera conjunta con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y con la Fiscalía del Estado.

De igual forma, Ramírez Bedolla puntualizó que existe mucho trabajo por realizar, por lo que se mantiene la implementación de esquemas operativos en los 113 municipios de la entidad, para disminuir la incidencia delictiva.

Refirió que con el trabajo conjunto del personal de la Guardia Civil y de quienes laboran por la seguridad del estado, se continuará avanzado en este rubro para recobrar la tranquilidad de la población.

Instala Secretaría de Salud de Michoacán dos unidades móviles de atención en el albergue de la SEMAR en Acapulco

Dichas unidades serán operadas por tres médicos, tres enfermeras, tres promotores de la salud y un supervisor médico

El Gobierno de Michoacán puso en operación este lunes en Acapulco, Guerrero, dos unidades médicas móviles para brindar atención a la población afectada por el huracán Otis.

La secretaria de Salud de Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Diaz, anunció que los vehículos estarán instalados en el albergue de la Secretaría de Marina en Acapulco, donde se brindará atención gratuita las 24 horas del día.

Manifestó que en caso de ser necesario, las unidades se mantendrán en el estado de Guerrero y sólo se haría un relevo de brigadas médicas, esto a fin de seguir apoyando a las y los guerrerenses.

Dichas unidades serán operadas por tres médicos, tres enfermeras, tres promotores de la salud y un supervisor médico, quien será el encargado de que se cuente con equipo necesario para atender a pacientes.

De igual forma, se encuentran abastecidas de material de curación, insumos y medicamentos suficientes para dar el servicio que se requiere a todas y todos los damnificados.

Estos vehículos tienen la capacidad de atención de 4 pacientes por hora, por lo que la expectativa es alta y se tiene la confianza de que el apoyo, será basto para seguir restableciendo el estado de salud de los afectados por este fenómeno natural.

El apoyo se suma a dos ambulancias aéreas, un equipo conformado por 12 médicos y paramédicos a bordo de cuatro ambulancias con equipo para terapia intensiva, maquinaria especializada para despejar tramos carreteros y las 100 toneladas de víveres no perecederos recolectados durante el festival Jalo, que el Gobierno de Michoacán ha enviado a Guerrero.

Lázaro Cárdenas:Inauguran Jornadas Médicas de Primer Contacto

Promueve la Secretaría de Marina, y llegarán a Chucutitan, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad y Caleta de Campos.

Este lunes la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, acompañó al Contralmirante, Infantería de Marina, D.E.M. Edilberto Cabrera González, Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval; a la inauguración de las Jornadas Médicas de Primer Contacto que promueve la Secretaría de Marina Armada de México, con la finalidad brindar atención médica de primer contacto, ante el rezago existente de este servicio en los lugares de difícil acceso.

Por parte de autoridades de la SEMAR, se informó que se implementó la Directiva Estado Mayor General de la Armada, Atención de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso Litoral-Pacifico, en la que también participan la Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar.

La ruta que se contempla en esta primera etapa y que se realizará del 17 abril al 11 de mayo, visitará las siguientes comunidades: Chucutitan (17 al 20 de abril), Las Peñas (21 al 24 abril), Chuquiapan (25 al 29 abril), Playa La Soledad (30 abril al 04 de mayo) y Caleta de Campos (06 al 11 de mayo)

Entre los servicios que se estarán brindando a los habitantes se encuentra, Medicina General, Odontología, Pláticas de Salud Preventivas, Entrega de métodos anticonceptivos, Estudios de laboratorio y Vacunación para humanos y mascotas.

Miles de turistas se relajaron en las playas de Michoacán

La ocupación hotelera fue del 95 por ciento

Miles de turistas dejaron de lado el estrés y las preocupaciones y decidieron pasar sus vacaciones de Semana Santa en las playas de la Costa Michoacana.

La ocupación hotelera fue del 95% en general y en Playa Azul, estuvieron ocupadas la totalidad de las habitaciones, reporta en un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Departamento de Turismo, Antonieta Martínez Medina aseguró:“Tuvimos una gran afluencia de visitantes en todas las playas del municipio, siendo Playa Azul y Caleta de Campos las que se colocaron en primer lugar, lo que sin duda beneficia a nuestros prestadores de servicios económicos, por lo que seguiremos trabajando para mejorar la atención turística”.

Fueron un promedio de 10 mil turistas los que visitaron las playas de la entidad, provenientes de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora, Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato.

Enramadas y restaurantes registraron ocupación del 100 por ciento.

El saldo fue blanco, Protección Civil Municipal solo reportó el rescate de dos jóvenes originarios de Apatzingán, a quienes se les complicó regresar a la playa a la altura de la enramada El Pescador y otro jóven originario del Estado de México, con la misma situación en la Enramada de los Arrecifes.

Finalmente, el boletín de prensa resalta la coordinación de las instancias de seguridad como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), Guardia Civil (GC) y Policía Municipal, quienes en todo momento cuidaron a los turistas y visitantes tanto en las playas como en las carreteras.

Alcaldesa Itzé Camacho, encabeza Desfile Cívico-Deportivo

Junto a funcionarios municipales dieron la bienvenida a los asistentes

El pasado domingo la Presidenta Municipal, Itzé Camacho Zapiain, encabezó el desfile cívico deportivo por el 112º aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acompañada del Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, funcionarios municipales y regidores; dieron la bienvenida a los asistentes que se reunieron para ver a los cerca de 40 contingentes.

En su mensaje, la Alcaldesa agradeció que nuevamente puedan reunirse para disfrutar de esta actividad que es una tradición en nuestro municipio, y el cual derivado a la pandemia de covid-19 había sido suspendido, pero ahora por segundo año nuevamente se retoma con una gran participación de escuelas, centros deportivos y autoridades de seguridad.

El DIF Municipal, los Grupos del Adulto Mayor y Fomento Deportivo también se unieron a este desfile, siendo este último donde se mostraron las diferentes actividades deportivas que promueven; como gimnasia, voleibol, basquetbol y acondicionamiento físico.

Escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, así como el colegio militar cazadores, la SEMAR, policía municipal y bomberos voluntarios fueron parte de los contingentes; siendo la asociación de charros quienes dieron clausura a este desfile.