Angangueo celebra 12 años como Pueblo Mágico; conócelo esta Semana Santa

Cuenta con una importante historia minera y religiosa; y cada invierno se dan cita en él millones de Mariposas Monarca

Angangueo, Michoacán, 21 de marzo de 2024.- Angangueo celebra este jueves sus primeros 12 años con la distinción de Pueblo Mágico, y estas vacaciones de Semana Santa es ideal para que puedas conocerlo.

Nombrado en 2012 con esta distinción, este municipio de Michoacán se encuentra rodeado de montañas y árboles, y en él, cada invierno se dan cita millones de Mariposas Monarca, convirtiéndose entre los meses de noviembre y marzo en el epicentro de este espectáculo natural de migración, que puede ser visitada en los santuarios de Sierra Chincua y El Rosario.

Luce magnífico desde lo alto y en él se encuentran varios miradores como el de la Cruz, que ofrece vistas panorámicas del pintoresco pueblo que sigue la montaña, con sus calles estrechas y sus casonas de adobe de grandes patios.

El templo de la Inmaculada Concepción y la Parroquia de San Simón Celador compiten por el protagonismo. El primero, el templo del pueblo; el segundo, erigido por las familias más acaudaladas.

Su pasado se encuentra plasmado e inmortalizado por la Escuela Secundaria Mineros de Angangueo, con un extraordinario mural del artista michoacano Arturo Estrada, discípulo de Frida Kahlo.

Entre sus atractivos se encuentra la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el Santuario el Rosario, el Templo de la Inmaculada Concepción, la Parroquia de San Simón Celador, la Casa Parker y el Túnel turístico San Simón, ideales para conocer durante la temporada vacacional de Semana Santa.

A vacaciones más de un millón 200 mil estudiantes en Michoacán: SEE

Regresan a las aulas el 8 de abril

Este viernes es el último día de actividades escolares y académicas, previo al periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo con el calendario oficial, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con el término de las labores este viernes, más de un millón 200 mil estudiantes de todos los niveles, así como docentes, personal de apoyo y administrativo, tendrán la oportunidad de disfrutar de un descanso de dos semanas.

El reinicio de las actividades educativas en las escuelas está programado para el lunes 8 de abril, momento en el cual se comienzan a alistar los docentes para su próximo Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo que será el 26 de abril.

La SEE llamó a toda la comunidad educativa a disfrutar de este tiempo de descanso con responsabilidad y cuidado, pasando unas felices y seguras vacaciones de Semana Santa.

Camécuaro ofrece una Semana Santa llena de diversión y seguridad

Con la anticipación en el aire y la emoción palpable, Camécuaro se prepara para dar inicio a una Semana Santa emocionante y llena de diversión. Miles de turistas, tanto locales como extranjeros, se esperan en la región para disfrutar de una amplia gama de actividades y atracciones.

Desde paseos en lancha hasta emocionantes sesiones de buceo, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar las maravillas naturales de Camécuaro de una manera única. Además, se ofrecen paseos en cuatriciclo y oportunidades para disfrutar de la exquisita gastronomía local y las deliciosas botánicas disponibles en la zona.

La seguridad de los turistas es una prioridad, y es por eso que se han establecido diversos puntos estratégicos con la presencia de elementos de Protección Civil, Tránsito, Policía Turística y Policía Municipal. Con estas medidas en su lugar, los visitantes pueden disfrutar de su tiempo en Camécuaro con total tranquilidad y disfrutar al máximo de esta temporada festiva.

Michoacán, ofrece playa, gastronomía, actividades religiosas y diversión en Semana Santa

Consulta toda la programación en www.visitmichoacan.com.mx

La Semana Santa se vivirá en Michoacán con más de 800 actividades que se desarrollarán en las siete regiones del estado.

Turismo de aventura, naturaleza, cultural, religioso, playas y gastronómico, son parte de la oferta que se encuentra disponible para ser consultada en www.visitmichoacan.com.mx

Destaca la Procesión del Silencio en Morelia, la cual será el próximo 29 marzo a las 20:30 horas, así como la Procesión de los Cristos en Pátzcuaro que se desarrollará el 29 de marzo a las 19:00 horas.

En Zamora se realizará la Procesión del Silencio conformada por mujeres el 29 de marzo, a las 19:30 horas. La Bendición de las Palmas, en San Lorenzo, Uruapan, se desarrollará el 24 de marzo a las 7:00 horas. En Tlalpujahua, la Procesión de los Cristos será el 27 de marzo a las 19:00 horas.

De igual forma están 58 playas como Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas, Boca de Apiza, entre otras. Sin olvidar los más de 200 parques acuáticos que se encuentran en el estado.

Tu experiencia en Michoacán es importante, por ello puedes compartir tu estancia subiendo tus fotos a las redes, usando los hashtags #Michoacán #elAlmadeMéxico.

Desplegarán 8 mil policías para cuidar a turistas en Semana Santa

En los principales destinos y carreteras del estado por la temporada de Semana Santa

El Gobierno de Michoacán desplegará el mega operativo Vacaciones Seguras con la participación de más de 7 mil 700 agentes de todas las corporaciones para garantizar la integridad de turistas y visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa en los principales destinos y carreteras del estado.

El operativo contará con agentes de prevención y reacción inmediata, entre ellos elementos de la Guardia Civil a través del Agrupamiento de Seguridad Vial, de Protección Civil y Salud, quienes estarán tendrán coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Policías Municipales.

Se instalarán 52 módulos para brindar asistencia y auxilio en mecánica básica e información preventiva, como recomendaciones de seguridad vial, para prevenir accidentes en carretera, para la seguridad de las infancias en la vía pública y una guía práctica para conocer las señales viales y su importancia.

Por parte de la Guardia Civil se desplegará al personal operativo en sitios de mayor concentración de turistas, priorizando la seguridad de peatones y agilizando la circulación vehicular en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, centros religiosos, balnearios y parques acuáticos, en plazas públicas y comerciales.

Se contará con dos ambulancias aéreas para traslados de urgencia y se desplegarán 10 ambulancias a lo largo de la Costa Michoacana para la atención de emergencias.

Para estas atenciones se capacitaron a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas que estarán atentos en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

Pátzcuaro y Morelia tendrán muestras artesanales por Semana Santa

Visitantes podrán adquirir piezas de las distintas ramas en la plaza Don Vasco y en el portal del Instituto del Artesano Michoacano

Los turistas nacionales y extranjeros que visiten Michoacán esta Semana Santa, podrán adquirir artesanía de todas las ramas en la plaza Don Vasco de Pátzcuaro del 22 al 31 de marzo, y del 21 de marzo al 7 de abril en el portal del Instituto del Artesano Michoacano (IAM).

Los visitantes al Pueblo Mágico de Pátzcuaro podrán adquirir entre infinidad de piezas con las más de 50 personas artesanas que participan de los municipios de Salvador Escalante, Charapan, Tangancícuaro, Sahuayo, Erongarícuaro, Zinapécuaro, Ocampo, Paracho, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Tlalpujahua y Maravatío.

Tendrán piezas en cobre, hoja de maíz, alfarería policromada, alfarería vidriada, máscaras, textil, alfarería sin plomo, fibra vegetal, ocochal, huarache, textil, vidrio soplado y perfilado en oro, de 10:00 a 21:00 horas.

Para los que visiten Morelia, en el Centro Histórico, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, encontrarán a 25 personas artesanas, quienes tendrán en venta y exposición piezas como blusas deshiladas, capas de algodón y lana, morrales, colchas, juguete didáctico, molcajetes, textiles deshilados, cucharas de madera, canastos para las tortillas o el pan, joyería en laca perfilada, sombreros, entre muchos productos más.

Las artesanas y artesanos que participan en la muestra artesanal del portal del Instituto del Artesano Michoacano son de las localidades de Zitácuaro, Pátzcuaro, Jarácuaro, San Felipe de los Herreros, Paracho, Tócuaro, San Juan Nuevo, Cherán, Donaciano Ojeda, Quinceo, Santa Clara del Cobre, Boca de la Cañada, San Nicolás Obispo, Quiroga y Santa Fe de la Laguna, que estarán de 9:00 a 20:30 horas

Las playas michoacanas te esperan esta Semana Santa

Del 24 de marzo al 7 de abril, la entidad se encuentra preparada para recibir a los visitantes que arriben a la Costa Michoacana

Para vivir unas vacaciones de Semana Santa inolvidables, Michoacán te espera con 12 playas que se ubican a lo largo de más de 240 kilómetros, donde podrás vivir magníficas experiencias en este periodo vacacional.

Durante el periodo vacacional que va del 24 de marzo al 7 de abril, la entidad se encuentra preparada para recibir a los visitantes que arriben a la Costa Michoacana que comprende los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Para una estancia placentera el estado cuenta con hoteles, restaurantes y guías de turistas, a fin de brindar servicios a los visitantes provenientes principalmente de los estados vecinos como Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.

Las aguas cristalinas y unas excelentes vistas se pueden apreciar en las 12 playas más visitadas que son: Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucearías, Nexpa, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad y Playa Azul.

En cada uno de estos sitios se oferta una alta variedad de comida típica elaborada con pescados y mariscos de alta calidad, que es preparada por manos de hombres y mujeres que se encuentran listos para atender a los visitantes.

Durante el trayecto por la carretera costera los turistas apreciarán una gran cantidad de biodiversidad de especies animales y vegetales, así como paisajes y ríos con características únicas.

Para garantizar una visita segura, la Secretaría de Salud estatal desarrolló el muestreo de agua de dichas playas, con lo que se estableció que se encuentran limpias y libres de contaminantes, con ello, la población podrá desarrollar con tranquilidad sus actividades recreativas como nadar, surfear y bucear.

Personal de Salud explicó que los muestreos contribuyen para que los turistas tengan la certeza de que no existe el riesgo de contraer enfermedades de la piel.

Ciudad Hidalgo endulzará tu paladar con su Feria de la Conserva

Del 24 de marzo al 7 de abril, en el jardín principal

Ciudad Hidalgo está listo para presentar la edición 36 de la Feria de la Conserva, la cual se desarrollará del 24 de marzo al 7 de abril en el jardín principal de dicho municipio.

Este evento contará con cinco expositores de conserva y 38 artesanos y artesanas que presentarán sus creaciones ante el público que este año acuda, comentaron organizadores del municipio de Ciudad Hidalgo, desde la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La tradición que se desarrolla desde hace más de tres décadas dentro de la Semana Santa, aglomera a los expositores y artesanos para exponer y vender sus productos tradicionales, como alimentos y frutas en conserva, entre las que están la calabaza, limón, naranja, higo, piña, camote, plátano, durazno, chilacayote, frutas rojas, entre algunas otras.

El programa cultural preparado para este 2024 se desarrollará en el jardín principal para todas las familias. Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Municipio de Hidalgo.

Lázaro Cárdenas: Protección Civil emite recomendaciones para turistas que visitarán sus playas

Si se hospeda en algún hotel, verifique cuales son los teléfonos de emergencia, identifique las rutas de evacuación y salidas de emergencias

A unos días de la llegada de vacaciones de Semana Santa, sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil para dar un informe de las actividades que van a realizar las diferentes corporaciones que integran este consejo.

Con una extensión de 75 kilómetros de playa y siendo este el puerto de mayor visita de turistas de todo el Estado de Michoacán, el consejo considera está temporada vacacional aumentar de manera considerable los operativos y acciones con el objetivo de salvaguardar la integridad de los vacacionistas.

Gustavo Toribio Leal, Director de Protección Civil Municipal, encabezó esta reunión y dio a conocer el plan para tomar las medidas de prevención y poder accionar de forma efectiva, rápida y oportuna ante cualquier emergencia que pudiera presentarse en este municipio.

El Consejo, recordó, está conformado por Protección Civil Municipal y los grupos voluntarios de emergencias que, a través de una mesa ejecutiva y una mesa operativa, que al frente de ella se encuentra el Encargado del Despacho Municipal; la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial Estatal, la Secretaría de Obras Públicas Municipal y Desarrollo Social.

Entre las recomendaciones que realizaron para estas vacaciones a todos los turistas fueron:
• Evite ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir.
• Utilicen todos los miembros los cinturones de seguridad.
• Respete los señalamientos carreteros, así como los límites de velocidad.
• Por su seguridad evite transportar a desconocidos.
• Si observa algún accidente, disminuya la velocidad y solicite apoyo a las autoridades y dependencia de emergencias.
• Avise a sus familiares que ha llegado a su destino.
• Si se hospeda en algún hotel, verifique cuales son los teléfonos de emergencia, identifique las rutas de evacuación, salidas de emergencias, extintores, entre más cuestiones de seguridad.
• Sigas las recomendaciones de Protección Civil, así como de las dependencias que cuidan de su Seguridad.
• No ingrese al agua en estado de ebriedad.
• Procure bañarse en áreas protegidas por salvavidas.
• Mantenga vigilados todo el tiempo a los niños.

Los operativos y acciones de los cuerpos de emergencia y seguridad, se estarán llevando a cabo en un horario de 10:00 am a las 20:00 hrs que es en el horario donde los vacacionistas asisten a las playas para disfrutar de estas vacaciones, sitios donde ya los esperan 41 salvavidas distribuidos en las playas del municipio para cuidar a los bañistas.

SSM verifica que albercas sean aptas para bañistas previo a Semana Santa

Para que acudan a nadar sin riesgos sanitarios

Para garantizar que en la temporada vacacional de Semana Santa la población acuda sin riesgos sanitarios a nadar a los balnearios y centros acuáticos de la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) revisa la calidad del agua de las albercas.

El objetivo es que los visitantes acudan sin riesgos a nadar y el agua se encuentre apta de coliformes fecales y amibas, para prevenir las infecciones gastrointestinales, de la piel y conjuntivitis.

Además, se verifica que los balnearios y parques acuáticos lleven un control de la fauna nociva, laven y tallen las piscinas de acuerdo a las normas sanitarias y cloren y desinfecten el agua de las mismas.

Para ello la SSM realiza visitas de verificación y toma de muestras al agua de las albercas y en caso de detectar agentes patógenos en los resultados de los análisis, las piscinas son suspendidas, cerradas y vaciadas, para evitar riesgos a los bañistas.

Una vez que los propietarios lavan y desinfectan, se les permite volver a abrir, para ello se verifican antes de las vacaciones, para que durante los días santos la población acuda sin riesgo a nadar.