Covid-19: Llama SSM a menores de 5 a 11 años a solicitar segunda dosis

Deberán presentarse acompañados de un adulto en un horario de 8:00 a 14:30 horas

Todos los menores de cinco a 11 años de edad que ya cumplieron 30 días posteriores a la primera aplicación de la vacuna contra el COVID-19, podrán acudir a los centros de salud del Estado a solicitar la segunda dosis de Pfizer pediátrica, informó la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La dependencia estatal detalló que deberán presentarse acompañados de un adulto en un horario de 8:00 a 14:30 horas. El único requisito es presentar el comprobante de la primera vacuna, para verificar que haya transcurrido el tiempo necesario para la segunda aplicación, así como el segundo formato de vacunación impreso y prellenado.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población la importancia de que los menores cuenten con el esquema completo, para continuar con la tendencia a la baja de casos de COVID-19, así como utilizar cubrebocas en lugares cerrados, concurridos y con poca ventilación, al igual que el lavado constante de manos.

La ubicación de los módulos de vacunación se encuentra anunciada en las páginas oficiales de la SSM.

En lo que va del año, en Michoacán se han aplicado cerca de 31 mil dosis de vacuna anti COVID-19 a población mayor de cinco años, acción que se refuerza, como parte de la estrategia para la contención de la pandemia.

Adolescentes de 12 a 17 años reciben segunda dosis de vacuna contra Covid-19

segunda dosis de vacuna

Un total de 16 municipios serán los que vacunarán del 30 de mayo al 1 de junio

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arranca con la aplicación de segundas dosis de vacuna anti COVID-19, para los adolescentes de 12 a 17 años de edad en los primeros 16 municipios del estado. Posteriormente la vacunación se extenderá hasta llegar a los 113 municipios.

Del 30 de mayo al 1 de junio, se aplicarán segundas dosis de la vacuna Pfizer en los centros de salud de las cabeceras municipales de Aguililla, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Parácuaro y Tepalcatepec; mientras que en Apatzingán será en su unidad deportiva, en Buenavista vacunarán explanada municipal y en Múgica estarán en el auditorio municipal.

Los días 30 y 31 de mayo vacunarán en el auditorio municipal de Los Reyes y en la unidad deportiva “La Joyita” de Peribán y el 30 se pondrán segundas dosis a adolescentes de 12 a 17 años en el centro de salud de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio.

Del 2 al 3 de junio, la SSM fijará 3 módulos de vacunación, el primero será en el auditorio del DIF de Jacona, el segundo en el auditorio Kennedy de Sahuayo y el último en la unidad deportiva “El Chamizal”, en Zamora. Para el día 3 habrá una sede en el Instituto Tecnológico de Jiquilpan.

Los horarios de las sedes de vacunación van desde las 8:30 hasta las 15:00 y para la inmunización se requiere llevar impreso y prellenado el formato vacunación, que se puede descargar a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Recordar que la vacunación contra COVID-19 ha permitido disminuir la cantidad de muertes y hospitalizaciones a causa de la enfermedad en la entidad, de ahí la importancia de que la población complete su esquema.

Hoy vacunación en 8 municipios

Vacunación


Aplican refuerzo anti Covid-19, a población de 18 a 29 años.

Pobladores de 18 a 29 años, pertenecientes a 8 municipios, recibirán hoy, la vacuna de refuerzo anti COVID-19 con el biológico de AstraZeneca.

Para ello, se instalarán una sede por municipio en los siguientes puntos: Cancha de basquetbol de Álvaro Obregón (22 y 23 de marzo); unidad deportiva de Charo (22 y 23 de marzo) y Escuela Secundaria Técnica No. 11 de Chilchota.

Así como los Auditorios Municipales de Charapan, Nuevo Parangaricutiro, Tancítaro y Múgica (22 al 24 de marzo); además de la Escuela Primaria “Vicente Riva Palacio” de Acuitzio.

El horario de atención en cada uno de los puntos de vacunación será de 8:00 a 15:00 horas y sólo se atenderá a aquellas personas que tengan más de 4 meses de su última aplicación.

Los interesados deberán presentarse con su identificación oficial; certificado de vacunación o comprobante de aplicación de segunda dosis y su formato de refuerzo prellenado