Gobierno de Michoacán y Segob revisan avances de reconstrucción de escuelas afectadas por sismo de 19-S

Se reconstruyen más de 80 escuelas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, revisaron avances del proceso de reconstrucción de 84 escuelas, de la región Sierra-Costa, afectadas por el sismo de septiembre del 2022.

En reunión con la funcionaria federal, el mandatario destacó que ya quedaron concluidos los 71 planteles educativos que atendió la administración estatal con una inversión de 58.2 millones de pesos.

En tanto la secretaria federal se comprometió a dar seguimiento al proceso que lleva el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), para intervenir 15 escuelas con una inversión de 61.2 millones de pesos.

Por lo que adelantó la posibilidad de que la federación transfiera a Michoacán dicho recurso a fin de que sea el propio Gobierno del Estado quien ejecute las obras correspondientes.

Es importante mencionar que la totalidad de las escuelas que sufrieron daños por el sismo se encuentran en los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán y Apatzingán.

Arranca SEGOB y notarios campaña “Mes del testamento”

El trámite tendrá un costo de 3 mil pesos

Como ya es una tradición, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Secretaría de Gobierno de Michoacán y el Colegio de Notarios de Michoacán, se ofrecerán descuentos para la realización del testamento durante los meses de septiembre y octubre.

Durante el acto de formalización, el presidente del organismo colegiado, Octavio Peña Miguel, destacó la importancia de este trámite, que brinda orden y certeza jurídica a muchas familias que se benefician al tramitar un testamento a bajo costo.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que con este convenio se acercan beneficios para mucha gente, principalmente a quienes se les ha dificultado tramitar un testamento, por carecer de recursos, de ahí el reconocimiento al gremio notarial por su voluntad y solidaridad.

El trámite tendrá un costo de 3 mil pesos, cuando se trate de un documento universal y el cual podrá ser aplicado en cada una de las notarías, ubicadas en los 113 municipios del estado.

El testamento es la única vía de heredar de forma legal, los bienes obtenidos en vida, asimismo, representa en sí, un documento que ofrece certeza sobre el destino de los mismos, con lo cual, se evitan disputas familiares, se acorta en gran medida los tiempos en juicios sucesorios y por consiguiente, ahorro en el gasto.

Información Jorge Mora

Tras su nombramiento en SEGOB, Luisa María Alcalde se defiende de las críticas

Detalló que a pesar de no ser la primera mujer en ocupar un cargo público, siempre se pone de manifiesto este discurso misógino

Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la recién nombrada titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa Maria Alcalde, se defendió sobre los comentarios que se han generado en su contra por ocupar un cargo tan importante a su “joven edad y por ser mujer”.

La funcionaria destacó que son comentarios abiertamente machistas que solo ponen en evidencia el pensamiento conservador que aún permea en la política mexicana, cuando a una mujer se le abren espacios.

“Aunque parezca increíble, es que este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador donde sólo puedes ubicar a una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”.

Alcalde Luján, consideró que el actual gobierno se ha esforzado por tener un gabinete paritario, por lo que criticó a las voces feministas que, en algunos casos, también rechazan su nombramiento por ser una mujer joven.

Además, insistió en que pese a unos cuantos, se ha avanzado en el camino de la lucha por la igualdad, “y aclaró que no es solo mi caso, sino que son ya varias las mujeres que han venido conformando no solamente el gabinete, sino responsabilidades de primer nivel con éxito, a pesar de que se pone de manifiesto este pensamiento conservador”, expresó.

Luisa Maria destacó que la buena noticia, es el crecimiento del gobierno, “hemos avanzado muchísimo en este terreno y cada vez vamos avanzando más y que se discuta en las redes sociales, que se abra a la discusión, siempre va a ayudar porque una de las tareas finalmente de la cuarta transformación, es la revolución de las conciencias y se está logrando”, puntualizó.

Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

En su gira por el estado, el titular de SEGOB refrendó su convicción de trabajar en conjunto por el bienestar de Michoacán.

Michoacán avanza por el camino correcto con gobernabilidad. El Gobierno Federal es aliado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y vamos a seguir impulsando el desarrollo del estado.

Así lo manifestó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante su participación en la Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo Económico y Social de Michoacán.

Informó sobre las próximas acciones a realizarse en la entidad, en particular sobre el rescate de los mantos acuíferos, además de la revisión de la concesión de la autopista Siglo XXI.

Por lo que anunció que en los próximos 15 días estará el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, y personal de la Secretaría de Medio Ambiente para realizar una radiografía real, a fin de impulsar el rescate de los cuerpos de agua.

El secretario reiteró que existe el compromiso de que se inicie a la brevedad la ampliación y expansión de la autopista Siglo XXI; incluso dijo que, si “el concesionario no cumple, los michoacanos estarán de acuerdo a que se le pueda iniciar un proceso de revocación”, externó.

De igual manera, dio a conocer que, como parte de la actualización del sistema hidrológico nacional de los 43 distritos de riegos registrados en la entidad, iniciará la renovación de 18 títulos que abastecen de agua a 300 mil hectáreas productivas.

Reconoció el trabajo conjunto que se ha realizado desde el inicio de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por lo que dio su respaldo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador al mandatario y refrendó su convicción de trabajar en conjunto por el bienestar de Michoacán.

“Cuenten con el Gobierno Federal, vamos a seguir siendo aliados del progreso de Michoacán, para de la mano del gobernador construir un mejor Michoacán”, concluyó.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que, gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobernación Federal, que encabeza Adán Augusto López Hernández, y la Secretaría de Gobierno, a cargo de Carlos Torres Piña, se ha podido recuperar la gobernabilidad en Michoacán.

Por lo anterior, agradeció al secretario todo el respaldo que ha brindado al estado ya que enfatizó que ha sido un aliado para impulsar el desarrollo de la entidad.

Da bádminton histórico bronce a Michoacán en Nacionales Conade 2023

La entidad consiguió su primera medalla en esta disciplina en la máxima justa amateur del país

Por primera vez en su historia, Michoacán se subió al podio en la disciplina de bádminton de Nacionales Conade 2023, y lo hizo con el bronce en dobles que se consiguió a través de Gastón Loeza y Flavio Mora, en Oaxtepec, Morelos.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) se congratula en informar que una de las disciplinas con más auge de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) capitalizó el trabajo de más de tres años y le otorgó el metal del tercer lugar en la categoría Sub-17.

“Nos estamos encaminando al alto rendimiento y siempre queremos más; es un objetivo cumplido porque es lo que se venía buscando, estamos haciendo historia en bádminton porque somos el Estado más nuevo en esta disciplina. Queremos más, pero todo lleva un proceso y se tenía que buscar esa medalla para romper miedos y paradigmas, es el principio de una gran historia para el bádminton en Michoacán”, dijo Cynthia González, entrenadora y coordinadora de los CDD de bádminton.

Mientras que, en Aguascalientes, Michoacán retomó la disciplina de charrería con las escaramuzas de la categoría Infantil A, mismas que deleitaron a los presentes con su presentación en la Arena San Marcos. En este proceso también se dieron cita representativos de Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Baja California, y los anfitriones.

Michoacán llegó a 13 medallas hasta el momento en esta edición: dos oros, cinco platas y seis bronces. Ya entró en acción la disciplina de ráquetbol en Guadalajara, Jalisco, y en las próximas horas harán lo propio boxeo en Tepic, Nayarit, y patines sobre ruedas en suelo tapatío.

Gobierno federal niega que quiera desaparecer al INAI

Titular de Gobernación piensa que es un instituto inoperante y botín político de los partidos políticos

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, afirmó este martes que el gobierno federal no tiene interés en dejar inoperante al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) retrasando la asignación de los tres comisionados por parte del Congreso de la Unión.

El funcionario federal celebró la decisión de la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, quien ayer desechó una petición del INAI para poder sesionar con cuatro comisionados al considerar que es violatorio de la Constitución.

“Yo diría que finalmente alguien, en este caso, la ministra Loretta Ortiz, deja de un lado los intereses políticos y económicos que hay en torno al llamado Instituto Nacional de Acceso a la Información. Fue una resolución meditada y emitida conforme a derecho”, señaló.

El titular de la SEGOB aseguró que en el Senado continúan trabajando para suplir las vacantes de los tres comisionados.

“No existe una orden para impedir los nombramientos, el señor presidente ya lo mencionó, es una tarea de los senadores, es una obligación que ellos tienen por ley de conformar, para designar a los comisionados y entiendo que en uno de los casos, ni siquiera se ha emitido la convocatoria.

López Hernández manifestó que el INAI es un instituto inoperante, “basta con revisar la currícula de los comisionados, quienes lo han usado como botín político. Ahí cómo en otros institutos, se han dedicado a repartir las cuotas a los partidos políticos, puntualizó.

Libia Bucio

Desmiente Adán Augusto rumores sobre el estado grave de salud del presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que es positivo a COVID-19

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está en aislamiento y bajo tratamiento médico, tras informar que dio positivo a covid-19.

Desde Palacio Nacional, el titular de SEGOB afirmó: “como bien saben el día de ayer el presidente informó que había resultado positivo a covid-19 por lo tanto se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico recuperándose”, en el que sería su tercer contagio”.

Con estas declaraciones, Augusto López desmiente rumores sobre el estado de salud grave del presidente, “No hubo ningún traslado a emergencias, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido”.

Finalmente, informó a los medios de comunicación que López Obrador está en estado de vigilancia permanente respecto a su salud y que se encuentra aislado.

AMLO da positivo a Covid-19 por tercera ocasión

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que es positivo a COVID-19. En sus redes sociales hizo el anuncio y dijo que se encuentra estable.

Adelantó que estará en reposo algunos días, por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo suplirá en las conferencias de prensa matutinas.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”.

El SMRTV presenta su primer documental; relata la lucha de las comunidades por el autogobierno

El trabajo visual será proyectado en el Teatro Matamoros

El próximo 27 de abril a las 18:00 horas el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), presentará su documental “Esto es una insurrección. Historias del autogobierno de Michoacán”, el cual es un trabajo llevado de la mano con la Secretaría de Gobierno (Segob), el Colectivo Emancipaciones y el Frente por la Autonomía, en el que se retrató la lucha por los autogobiernos y el presupuesto directo de las comunidades indígenas.

En rueda de prensa el director de la obra visual, Carlos Javier Guevara Velázquez, detalló que “el documental representa un año de trabajo del Sistema Michoacano en el que viajamos por las comunidades pertenecientes al Frente por la Autonomía de los pueblos indígenas, los cuales están luchando por su proceso de autogobierno y libre determinación”.

“Trabajamos de la mano con abogados que acompañan a las comunidades y retratamos esa realidad que no solo tiene que ver con la aprobación de ley, sino con un antecedente para conocer los obstáculos y logros de las comunidades para lograr su propio presupuesto y su autogobierno”, aseguró.

De igual forma, Guevara Velázquez explicó sobre los objetivos de la obra cinematográfica, “pretendemos que este trabajo no solo sea un retrato, sino un documento de referencia porque hay muchas comunidades indígenas en el mundo que buscan estos procesos de libre determinación y se han acercado al colectivo para conocer su conocimiento y experiencia”.

El documental retrató alrededor de 70 testimonios de 2 comunidades. Será proyectado en el Teatro Matamoros.

Información Abraham Méndez

Mayoría ciudadana apoya nuevo Mercado de Pátzcuaro, se respetará la voluntad popular: Segob

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2023.- El proyecto del nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro tiene el apoyo de las y los ciudadanos, por lo que Gobierno de Michoacán no cederá a chantajes o presiones para que esta obra no se lleve a cabo, manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, luego del incidente provocado por un grupo de choque en la reunión informativa celebrada en el Teatro Emperador Caltzontzin.

“Lamentamos la actitud de algunos líderes de un grupo pequeño que han desinformado a la ciudadanía y que hoy provocaron un connato de violencia; el proyecto se va a realizar porque es la voluntad popular, no caeremos en chantajes ante una obra en beneficio de la ciudadanía de Pátzcuaro”, expresó.

“Nadie por encima de la ley ni del beneficio que tendrán las y los habitantes con el nuevo Mercado Municipal, por ello vamos a presentar las denuncias correspondientes por los hechos suscitados esta tarde y no habrá impunidad”, externó.

Finalmente, Torres Piña manifestó que el Gobierno del Estado refrenda su apoyo al municipio de Pátzcuaro, por ello continuarán las acciones a fin de concretar esta obra que pretende dignificar las condiciones de los comerciantes, y posicionar a la cabeza municipal como un referente del comercio en la región.

AMLO cuestiona al Poder Judicial ¿en que se gasta 20 mil mdp de fideicomisos?

Criticó que esas partidas tienen 40 veces más dinero que el presupuesto para la Presidencia de la República

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una serie de fideicomisos que mantiene el Poder Judicial, cuya cifra asciende a más de 20 mil millones de pesos, distribuidos en diversos rubros, como pensiones complementarias y prestaciones médicas.

El mandatario nacional exhibió el “guardadito” del Poder Judicial que al corte de este año es de 20 mil 516,842,197 millones de pesos, con el que se cubren entre otras cosas, seguros médicos para los ministros, magistrados y jueces.

“Cuando nosotros llegamos al Gobierno la Presidencia de la República manejaba un presupuesto de tres mil millones de pesos y el año pasado ejercimos 550 millones… pero aquí estamos hablando de que tienen un guardadito de 20 mil millones de pesos, o sea, 40 veces más”, destacó.

López Obrador giró instrucciones al secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, para que solicite al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el informe sobre el fideicomiso que gestiona el INE y del que dijo, es un enigma.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo detalló que en el debate del Plan B de reforma electoral, la oposición ha argumentado que se daña a la democracia, “pero la realidad es que se trata que los funcionarios del INE no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios”, puntualizó.

Información Libia Bucio