Atienden jornadas médicas a cientos de internos en cinco penales

Para detección, atención y prevención de enfermedades

Con el apoyo de personal de la Secretaría de Salud estatal, se llevaron a cabo campañas y ferias de la salud a cinco centros penitenciarios de Michoacán, para la detección, atención y prevención de diversas enfermedades.

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, personal médico visitó el penal de Sahuayo para realizar una campaña de detección de hepatitis C, VIH y sífilis, así como vacunación contra el sarampión, rubeola y hepatitis b, beneficiando a 157 personas privadas de la libertad y 31 trabajadores administrativos y de seguridad y custodia.

Con el apoyo de la Secretaría de salud y personal de la clínica Valencia, segunda sección de la región Zamora, se realizaron pruebas duales para la detección de sífilis, VIH y hepatitis a 378 personas privadas de la libertad en el centro penitenciario de este municipio. Así como a 24 trabajadores administrativos y operativos. Además de las pruebas para la detección, se dio seguimiento a resultados y tratamiento médico a quienes resultaron con algún padecimiento.

A través de una feria de la salud, con la colaboración del Centro de Salud del municipio de Zitácuaro, se realizó tamizaje para la detección de sífilis y VIH, así como citologías y pláticas sobre planificación familiar y riesgo sobre embarazo, a 363 personas privadas de la libertad.

Con el apoyo de alumnos de la licenciatura en salud pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se dotó de información y herramientas para la prevención de infecciones de transmisión sexual como sífilis, gonorrea, herpes, VIH-SIDA y hepatitis C, a 1980 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”, fortaleciendo con ello la educación para su salud.

Finalmente, personal del área técnica del penal de Uruapan, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5, llevaron una campaña de toma de pruebas de VIH y detección de sífilis y enfermedades de transmisión sexual, que benefició a 400 personas privadas de la libertad, también se realizaron pláticas para promover la salud sexual y reproductiva.

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social

Ventas sin intermediarios de productos elaborados por personas privadas de la libertad

Para brindar un medio de autosuficiencia económica a la población penitenciaria, en 2022 la Coordinación del Sistema Penitenciario creó la marca “Liberarte, Boutique Penitenciaria”. Esta iniciativa, que hoy cuenta con cuatro tiendas, busca impulsar y reconocer el talento de las y los internos a través de la venta de sus productos artesanales.

Estas se ubican en los exteriores de los Centros Penitenciarios David Franco Rodríguez, Uruapan y Sahuayo, y en Morelia, en la calle Gobernador Francisco Ortiz Rubio 76, colonia Nueva Chapultepec. Estas tiendas se han convertido en un importante escaparate donde, sin intermediarios, se comercializan los productos que incluso han traspasado fronteras debido a la calidad con que son elaborados.

Artículos como pulseras, collares, aretes, bolsas cinturones, carteras, huaraches, balones, pinturas en diferentes técnicas, comedores o cualquier mueble tallado en madera para el hogar y hasta sillas de montar, son elaborados por las manos de quienes a pesar del encierro ponen su cariño y dedicación en cada detalle.

Liberarte Boutique Penitenciaria, ha permitido un incremento superior al 30 por ciento en la venta de productos elaborados por las personas privadas de la libertad, ya que anteriormente el canal de comercialización se limitaba a las piezas que las y los internos entregaban a sus seres queridos para que las vendieran en el exterior.

La creación de estas tiendas se ha convertido en un estímulo para las personas privadas de la libertad, lo que ha generado un incremento de internos que aprendieron oficios artesanales. Así, además de obtener un ingreso económico, adquieren las herramientas necesarias para autoemplearse al reinsertarse en la sociedad.

Para conocer y adquirir los productos que se comercializan en Liberarte Boutique Penitenciaria también pueden seguir las siguientes redes sociales:
https://www.instagram.com/boutique_liberarte y https://www.facebook.com/profile.php?id=100093408797913

Refuerzan coordinación ante temporada de ciclones y huracanes

Secretario de Gobierno, Raúl Zepeda pidió mantener una atención permanente ante contingencias

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, instruyó a las y los funcionarios estatales a reforzar el trabajo de atención y coordinación con los municipios para enfrentar cualquier contingencia derivada de la actual temporada de ciclones y huracanes.

Lo anterior, en el marco de la sesión del Comité Estatal de Emergencias y Desastres, donde el encargado de la política interna del estado subrayó la necesidad de mantener una atención permanente, especialmente en los meses de septiembre y octubre, considerados de mayor riesgo por la intensidad de las precipitaciones.

Ante autoridades federales, presidentes municipales e integrantes del gabinete estatal, Zepeda Villaseñor hizo un llamado a las dependencias a mantener una comunicación estrecha con los ayuntamientos y los cuerpos de protección civil, a fin de atender con oportunidad cualquier eventualidad y salvaguardar a la población.

Finalmente, reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de garantizar la seguridad de las familias michoacanas, con estrategias conjuntas que permitan enfrentar la temporada de ciclones y huracanes con capacidad de respuesta y organización.

Es de mencionar que se encuentran listos 250 refugios temporales habilitados para brindar atención a la población que lo requiera, especialmente en zonas de riesgo mismos que se pueden consultar en el siguiente sitio: https://siir.michoacan.gob.mx, así como el número de emergencias 911 para informar y atender cualquier suceso.

«Zitácuaro no está solo”: SEGOB

Más de 300 personas se atendieron en jornada social

Más de 300 personas fueron atendidas durante la jornada social “Zitácuaro no está solo” llevada a cabo en dicho municipio, la cual es impulsada por el Gobierno de Michoacán para acercar servicios y atención directa a toda la población.

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el subsecretario de Gobernación, Juan Manzo Rodríguez, encabezó esta jornada que llevó atención médica, apoyo psicológico, orientación para jóvenes, capacitación en seguridad pública, asesoría sobre derechos de la infancia, y programas de bienestar para diversos sectores de la sociedad.

“Esta es tan solo una de las primeras jornadas de tantas que realizaremos en el municipio, y queremos dejar un mensaje muy claro a todas y todos los ciudadanos de Zitácuaro: que no están solos; cuentan con el apoyo, el respaldo y el acompañamiento del Gobierno del Estado”, expresó el subsecretario.

En un esfuerzo interinstitucional participaron las secretarías de Salud y Bienestar Social, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Esta acción forma parte de la visión municipalista que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, consolidando una estrategia de atención territorial con sentido humano y compromiso social.

Sin incidentes y con normalidad se realiza jornada electoral en Michoacán: Segob

Centro de Mando para la jornada electoral se mantiene en sesión permanente este 1 de junio

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2025.- El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que hasta las 13:30 horas, la jornada electoral de este domingo transcurre en completa calma y con afluencia de la ciudadanía en las casillas instaladas en todo Michoacán.

El encargado de la política interna señaló que al corte de las 12:25 horas el Instituto Nacional Electoral informó que se tenían el 100 por ciento de las casillas instaladas; aunado a ello se reportan casillas con una alta afluencia de votantes al interior del estado y otras con un mediana participación.

“Tenemos una jornada electoral en calma donde la ciudadanía ha salido a votar libremente. Al corte en los reportes que tenemos de todo el estado no tenemos incidentes. Hay casillas con una alta participación ciudadana, otras donde la gente sale con regularidad a votar”, expresó.

Torres Piña señaló que el Centro de Mando y Monitoreo para la jornada electoral se mantiene en sesión permanente, desde donde en coordinación con fuerzas federales, órganos electorales y autoridades estatales se vigila el desarrollo de las actividades electorales.

“Tenemos un monitoreo permanente y atención ante cualquier suceso desde el C5. Al momento, reitero, no tenemos incidentes en esta jornada electoral”, concluyó.

Arranca en Cuitzeo estrategia para la Construcción de la Paz: Segob

Del 18 al 28 de febrero brigadas médicas, atención psicológica y rescate de espacios públicos.

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia nacional para la Construcción de la Paz, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, participó en Cuitzeo en las jornadas de labor social con servicios de salud, educación y recuperación de espacios públicos.

El subsecretario de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez, destacó que estas acciones fortalecerán el tejido social con brigadas médicas, atención psicológica, capacitaciones y apoyo a jóvenes, además del rescate de espacios públicos en escuelas, áreas verdes y colonias vulnerables.

“Contaremos con el apoyo del DIF, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de Salud, autoridades municipales y corporaciones de seguridad, lo que permitirá atender de manera integral las necesidades de las y los michoacanos”, destacó.

En este evento participó el general Héctor Morán González, comandante de la XXI Zona Militar, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Las jornadas se llevan a cabo del 18 al 28 de febrero y se prevé replicarlas en otros municipios del estado.

Fortalece Segob digitalización de servicios notariales

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña propone estrategias para agilizar procesos y optimizar los servicios en beneficio de la ciudadanía.

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2025.- La Secretaría de Gobierno se suma a la digitalización de 12 trámites más, a los cuatro que ya se encontraban de la Dirección del Notariado, con el propósito de agilizar procesos y optimizar los servicios en beneficio de la ciudadanía.

El director del Notariado y Archivo General de Notarías, Javier Issac Vargas Fuentes destacó que este esfuerzo con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), también tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre la Dirección del Notariado y el Colegio de Notarios.

“El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha puesto especial interés en que los servicios notariales sean más eficientes y accesibles”, afirmó.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Notarios, Isania Lisbeth Solórzano Suárez agradeció y reconoció la importancia de la digitalización de los servicios para lograr una gestión más eficiente y de mayor calidad en los servicios notariales.

Mientras que el director general de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas, Juan Paulo Granados Gómez presentó los 12 trámites autorizados por la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, que se suman a los cuatro anteriormente digitalizados, certificado de testamento estatal y nacional, aviso de testamentos y solicitud de los folios.

Los trámites digitalizados son por el concepto de pago de derechos que se generen por los servicios de avisos de testamento, certificado de testamento, copias certificadas, autorización para cambiar la adscripción notarial, revocación de testamento ológrafo, por cada hoja con folio notarial.

Así como por la expedición del nombramiento para ejercicio del notariado, por revalidación del nombramiento para ejercicio del notariado, para el reporte de búsqueda en el registro nacional de avisos de testamento, para el testamento ológrafo, para testimonios de escrituras y para solicitud de páginas adicionales.

Una vez realizado el pago digitalmente, las y los notarios podrán acudir a recoger los trámites con el beneficio de reducir tiempos de espera.

Ayuntamiento de Morelia, no contestó observaciones a convenio de seguridad: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- El Ayuntamiento de Morelia no contestó las observaciones que el Gobierno del Estado realizó al convenio de seguridad desde el pasado 28 de octubre, puntualizó Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno.

Refirió que el pasado 30 de noviembre concluyó la fecha límite para que el Ayuntamiento realizara alguna nueva propuesta, lo cual no se llevó a cabo.

El titular de la Segob expuso que en los convenios de seguridad, no hay imposición de los mandos, ya que en otros casos se han ratificado siempre y cuando cumplan con los requisitos de certificación correspondientes.

Destacó que este este año se apoyó con alrededor de 30 millones de pesos tanto en certificaciones como en seguros de vida para los elementos de la Policía Municipal de Morelia.

Además, Torres Piña dijo que alrededor de 70 municipios y 40 comunidades con autogobierno han firmado el convenio de seguridad con el estado.

Resaltó que es importante que se desarrolle la coordinación en materia de seguridad entre el estado y los municipios a fin de fortalecer los mecanismos de operación.

Comunidad indígena de Jucutacato se suma al autogobierno y presupuesto directo

Suman 41 pueblos originarios en Michoacán que optan por este derecho

Uruapan, Michoacán, 4 de diciembre de 2024.- Luego de un proceso democrático, informado y en completa calma, la comunidad indígena de Jucutacato, municipio de Uruapan, determinó transitar al presupuesto directo y al autogobierno.

Con 117 votos a favor y uno en contra, las y los pobladores determinaron transitar al esquema para acceder al presupuesto directo, así como al autogobierno mediante la conformación de un concejo comunal.

En el ejercicio organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se informó que el procedimiento se realizó en plena calma y sin incidentes; además se dio el acompañamiento por parte de personal de la Secretaría de Gobierno (Segob).

Con esta comunidad suman 41 los pueblos originarios en Michoacán que han transitado al presupuesto directo y al autogobierno, 30 de ellas lo han hecho durante la actual administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Garantizados los pagos a elementos de la Guardia Civil: Segob

Morelia, Michoacán.- Los derechos laborales de las y los oficiales de la Guardia Civil están plenamente garantizados, así como el respeto a las condiciones de trabajo, entre ellas, las compensaciones y equipamiento, aseguró el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Además, informó que por instrucciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, los descuentos aplicados a la compensación del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (Ssp), ya fueron reintegrados en su totalidad, luego de que se hicieran sin previa autorización.

A través de un comunicado de prensa, Elías Ibarra, reiteró que el Gobierno de Michoacán reconoce la importante labor que desempeñan las y los oficiales de la Guardia Civil, así como el resto del personal de la Secretaría de Seguridad Pública.

Por esa razón, es compromiso del gobernador, mejorar las condiciones y seguir adquiriendo unidades y equipamiento, para garantizar el trabajo y los resultados que han hecho posible las y los elementos de la Guardia Civil, en materia de seguridad.

Además, de mantener abiertos los canales de diálogo directo para atender las necesidades de la corporación así como las demandas de quienes colaboran todos los días para cuidar a las y los michoacanos.