Más de 31 mil trabajadores de la educación se quedarían sin cobrar

Si bien la autoridad educativa admite la libertad de manifestación, hace un llamado a los sindicalizados a reconsiderar sus acciones y liberar las oficinas centrales de la SEE.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) lamenta informar que ante la toma de las oficinas centrales por parte de un grupo de trabajadores, el proceso de pago para la siguiente quincena se encuentra en riesgo para el personal que cobra con cheque.

Dado que la emisión de cheques requiere el trabajo presencial de diversas personas y distintas áreas, la falta de acceso al edificio ubicado en Siervo de la Nación imposibilita dicho proceso.

Son más de 31 mil 400 trabajadores de la educación para los que se encuentra en riesgo el pago, en tanto no haya garantías de seguridad para que los empleados administrativos que fueron desalojados de sus oficinas puedan reanudar las actividades en éstas. El resto de los trabajadores recibirán su pago por transferencia bancaria de manera normal.

Las afectaciones son en diversos procesos más, entre ellos, el trámite de estímulos así como el de aclaración de situación laboral y pagos, para los cuales se habilitaron los correo electrónicos: estimulosmichoacan@gmail.com y arturo.nateras@see.gob.mx.

Si bien la autoridad educativa admite la libertad de manifestación, hace un llamado a los sindicalizados a reconsiderar sus acciones, debido a la afectación que las mismas tienen para sus compañeros.

En ese sentido, reitera el compromiso por parte del Gobierno de Michoacán para cumplir con los pagos al magisterio, con el cual no se tiene ningún adeudo.

Pide SEE a normalistas seguir la ley para asignación de plazas

Aclara dependencia que por año los estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío reciben 10 millones de pesos en becas.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a los jóvenes normalistas a que sigan los procesos para asignación de plazas en el marco de la ley.

Mes a mes se destina en promedio un millón de pesos para los estudiantes de la escuela Normal “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, sin quedar ningún adeudo.

Al año se dispersan más de 10 millones de pesos en becas estatales y federales, dirigidas a todo el alumnado y a los de cuarto año, respectivamente; también se destina al apoyo denominado “Press Estatal” para toda la comunidad escolar y para sus útiles y alimentación.

En aras de mantener el apoyo a la educación de los futuros formadores de la niñez y juventud michoacana se da puntal seguimiento a los pagos.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a los jóvenes normalistas a que continúen con su formación docente, así como a seguir los procesos para asignación de plazas en el marco de la ley.

SEE abre plataforma de preinscripciones a escuelas de educación básica

Esta plataforma está destinada para estudiantes que ingresarán en el próximo ciclo escolar a 1°., 2°. o 3er. grado de Educación Preescolar

La Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), habilitó este martes la plataforma virtual para que madres, padres y tutores realicen el proceso de preinscripción de niños y adolescentes a escuelas de educación básica.

Esta plataforma está destinada para estudiantes que ingresarán en el próximo ciclo escolar a 1°., 2°. o 3er. grado de Educación Preescolar, así como 1er grado de Primaria o Secundaria.

El trámite se realiza ingresando a la página http://www.see.gob.mx/preinscripciones/ y seleccionando la opción de “Iniciar proceso de inscripción”; posteriormente el usuario será redirigido a un formulario de Google en dónde llenará un formato, y finalmente recibirá un correo de confirmación de datos.

Para poder llevar a cabo la preinscripción, es necesario contar con correo electrónico, domicilio y código postal de la familia, CURP del alumno, al igual que su estatura y peso, número telefónico y clave del centro de trabajo o de la escuela.

En caso de que la o el interesado no tenga acceso a Internet, la preinscripción deberá ser directamente en el plantel educativo y deberán llevar CURP del alumno, acta de nacimiento, constancia de estudios y, en caso de preescolar, presentar la cartilla de vacunación

SEE ha brindado clases a 700 alumnos hospitalizados o en rehabilitación

• Actualmente, se cuenta con 14 aulas hospitalarias llamadas Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales

El Servicio de Atención Educativa a la Niñez en Condición de Enfermedad continúa ofreciendo clases, a niñas, niños y jóvenes que por motivos de salud se encuentran hospitalizados, en rehabilitación o en casa.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), en vinculación con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), IMSS e ISSSTE, hacen posible esta propuesta de atención educativa, llamada Pedagogía Hospitalaria.

Gracias a padres de familia, maestros y facilitadores comprometidos con garantizar el derecho a la educación ante cualquier circunstancia, el ciclo escolar 2021-2022 se inició con clases a 30 alumnos en sus domicilios y con las aulas hospitalarias, sumando alrededor de 700 atenciones a alumnos de educación básica.

Actualmente, se cuenta con 14 aulas hospitalarias llamadas Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales (UAEBH), las cuales están ubicadas en 13 centros de salud de Morelia, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro, Apatzingán y Zamora.

Para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, y para la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, la atención a la niñez y juventud michoacana es una de las prioridades, y en ese sentido en la SEE se seguirá trabajando para garantizar la educación, como actividad esencial para el desarrollo de nuestros menores.

SEE lanza convocatoria para proceso de promoción a docentes federales

· Cabe aclarar, que la convocatoria no aplica para docentes que ostentan clave estatal, ya que la Secretaría de Educación no cuenta con recursos presupuestales

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), lanza convocatoria de promoción para funciones directivas o de supervisión en educación básica, ciclo escolar 2022-2023 a maestras o maestros de sostenimiento federalizado.

Para participar, los interesados deberán ingresar a la plataforma electrónica: http://usicamm.sep.gob.mx y generar la cita para su registro del 24 al 29 de enero del presente año, mismo que se llevará a cabo de manera presencial.

Para mayores informes, se ponen a disposición los correos electrónicos promoción.vertical21@gmail.com y promocionvertical.usicamm@nube.sep.gob.mx, así como el número de teléfono (443) 308 5600.

Cabe aclarar, que la convocatoria no aplica para docentes que ostentan clave estatal, ya que la Secretaría de Educación no cuenta con recursos presupuestales, sumado a que la normatividad para el manejo de recursos presupuestales que otorga la federación no permite apoyar la promoción estatal, motivos por los que dicha acción no se ha llevado a cabo desde el año 2016.

Con esta estrategia se está trabajando para que los procesos administrativos sanen las finanzas, después de años de manejos irregulares, adeudos y pendientes que se heredaron; estableciendo una relación de transparencia y honestidad priorizando las necesidades del sector educativo, para así realizar un proceso de transparencia y cumplir con los compromisos que se tienen, estas medidas serán de beneficio para todos los trabajadores de la educción para obtener una viabilidad financiera.

Clases presenciales continúan: SEE

· El aforo debe ser del 50 por ciento en las instituciones.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que las clases presenciales se mantienen en Michoacán, por lo que hizo un llamado a todos los involucrados en la comunidad educativa a seguir el protocolo sanitario para prevenir contagios de COVID-19.

Bajo la premisa de resguardar la salud de la comunidad estudiantil, administrativa y docente, a nivel federal se ha definido un protocolo de seguridad en salud que establece la aplicación de tres filtros de prevención: el primero desde casa, donde los padres verifiquen que sus hijos no tengan síntomas, el segundo al ingresar a la escuela y el tercero en el acceso al salón de clases.

El aforo debe ser del 50 por ciento, mientras que los horarios de ingreso requieren ser escalonados. En cada plantel deberán organizarse para que las medidas se lleven a cabo.

Para el efectivo cumplimiento de protocolos sanitarios, continuará el abastecimiento de gel antibacterial, jabón, alcohol y lonas informativas a instituciones de alta y muy alta marginación, por medio de las unidades regionales.

Además, la SEE hace un llamado a los directivos a reportar casos sospechosos o confirmados de Covid-19 ante la autoridad de Salud, acudiendo a la unidad o institución de derechohabiencia más cercana.

Se debe también dar cuenta de dichos casos en la página: http://www.edumich.gob.mx/reportecovid/. En caso de omitir o falsear información respecto a la incidencia de contagios, los responsables serán sujetos a sanciones administrativas.

Fomentan el deporte

Pactan colaboración CECUFID y SEE mediante convenio interinstitucional

Como parte de la promoción del deporte y la educación en toda la extensión del territorio michoacano, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), en conjunto con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), pactaron una alianza interinstitucional a través de la firma de un convenio de colaboración que entra en vigor a partir de este lunes 20 de diciembre.

Las dependencias acordaron sumar esfuerzos por el bien de la niñez y juventud del estado así como coadyuvar en la promoción de la cultura física, mediante los mecanismos y atribuciones con que cuenta cada área.

Con lo anterior, impulsarán el trabajo conjunto, la suma de esfuerzos y recursos que potencien la práctica de la actividad física y el deporte entre la niñez y la juventud michoacana, mejorando los niveles de educación y bienestar, creando hábitos para su práctica y buscando el desarrollo de sus habilidades personales.

Además, a través de la firma efectuada por Raúl Morón Vidal, director general de la CECUFID y la titular de la SEE, Yarabí Ávila González, se fortalecerá la creación y coordinación de los Centros Escolares de Formación Deportiva (CEFODES), las Ligas Deportivas Escolares, los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) y del Programa Muévete Escolar, en el estado, y entre otras acciones.

Acompañaron a la firma de convenio, la subsecretaría de Educación Básica, Teresa López Hernández, así como la Directora de Educación Física, Recreación y Deporte (DEFRYD), Claudia Sánchez Martínez y profesores de educación física.

SEE alista el Primer Encuentro Estatal de Atención y Prevención de la Violencia Escolar

• El foro será el próximo 10 de diciembre en Casa Michoacán, desde donde se realizará una transmisión virtual a través de las páginas oficiales

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través del Consejo Preventivo de la Violencia Escolar del Estado de Michoacán (Copreveem), alista el Primer Encuentro Estatal de Atención y Prevención de la Violencia Escolar.

Bajo la premisa de que contar con espacios libres de violencia es fundamental para mejorar la educación en Michoacán, se preparan talleres, conferencias magistrales y mesas de discusión, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.

“Es fundamental trabajar en mejorar los entornos escolares de nuestros niños y jóvenes; que la violencia no se normalice y por el contrario, que el respeto y la inclusión sean parte de la convivencia en las aulas”, expresó la secretaria de Educación del Estado, Yarabí Ávila González, al dar a conocer dicho encuentro.

Por su parte, el enlace del secretario técnico del Copreveem, Elvira Murillo Pantoja, puntualizó que el foro será el próximo 10 de diciembre en Casa Michoacán, desde donde se realizará una transmisión virtual a través de las páginas oficiales.

Este primer encuentro busca brindar herramientas a docentes, directivos y personal de educación, para construir ambientes escolares libres de violencias en los diferentes niveles educativos.

“Se busca que el encuentro genere un espacio para compartir experiencias e información que permitan al personal de los centros educativos tener una aproximación a la comprensión del fenómeno de la violencia escolar y así orientar el desarrollo de sus prácticas a la prevención y erradicación de la misma”, expresó Elvira Murillo Pantoja.

La representante de Copreveem agregó que las actividades que enmarque este foro tendrán un enfoque de los derechos humanos que propicie la igualdad y la no discriminación.

Murillo Pantoja invitó a la gente a estar pendiente de los detalles del evento, mismos que se irán dando a conocer en las páginas y redes sociales oficiales de la SEE, así como del Copreveem.

SEE ha otorgado apoyo a 785 normalistas para que obtengan su plaza

• De los normalistas que han recibido apoyo para su trámite, 283 ya cuentan con clave y centro de trabajo asignados

En la presente administración se ha brindado apoyo a 785 normalistas, para llevar a cabo su proceso de asignación de plazas, dio a conocer la secretaria de Educación del Estado, Yarabí Ávila González.

En rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la funcionaria estatal precisó que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) no incide de ninguna manera en la asignación de plazas; sin embargo, da apoyo técnico a normalistas para que realicen su proceso administrativo.

De los normalistas que han recibido apoyo para su trámite, 283 ya cuentan con clave y centro de trabajo asignados por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), que es un órgano desconcentrado adscrito a la SEP, aunque con autonomía técnica, operativa y de gestión.

El diálogo del gobierno estatal con normalistas ha sido permanente, y recientemente se apoyó a 151 normalistas de educación indígena, 296 egresados para nivel preescolar, 64 para nivel primaria, 8 de nivel secundaria, y 17 con perfil de educación física.

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la apertura qué hay para dialogar con los normalistas, y en ese sentido, celebró que estudiantes de la Normal de Cherán, invitaran el día de ayer al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, a un recorrido en su plantel.

Anuncia SEE suspensión de clases en municipios de riesgo por huracán “Rick»

Salón de Clases

La Secretaría de Educación dará seguimiento a posibles daños en las escuelas

Luego de las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas por el huracán “Rick” en todo el territorio michoacano, sobre todo en la región Sierra-Costa, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), informa que, de manera preventiva, este lunes 25 de octubre, se suspenden actividades escolares presenciales en los planteles de todos los tipos y niveles educativos públicos y privados de siete municipios.

Las autoridad educativa especifica que está medida será mientras prevalezcan condiciones de riesgo en Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Arteaga, La Huacana y Buenavista.

Asimismo, notifica que dará seguimiento a las afectaciones en las escuelas a través de los reportes que realizarán los directores, supervisores, jefes de sector y responsables de las unidades regionales para dar a conocer datos sobre los daños quede lleguen a presentar.

Al respecto, la Secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, señaló que se mantendrá al pendiente y atenta a la situación de las distintas escuelas, con el objetivo de dar atención a aquellas que sufran afectaciones.