SEE te invita a “sentir” la poesía con semana de actividades artísticas

Libros

Estas actividades forman parte de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía.

Considerando que el arte enriquece los procesos formativos del ser humano, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a la semana de “La poesía y el sentir”.

En el marco del Día Mundial de la Poesía a celebrarse el próximo 21 de marzo, se llevará a cabo un programa que contempla talleres, lecturas, declamaciones, presentaciones musicales y café artístico, dio a conocer la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En vinculación con la Academia Nacional e Internacional de la Poesía en el Estado, este martes a las 17:00 horas, habrá una lectura en voz alta bajo el nombre “Palabra de Fuego” en el auditorio de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”, mejor conocida como la Biblioteca del Planetario.

Para el miércoles tendrá lugar el café artístico, poético musical “Lluvia de Colibríes”, también a las 17:00 horas en el mismo auditorio; mientras que el jueves ahí mismo se llevarán a cabo los talleres “El Sabor de las Palabras” para alumnos de secundaria, la actividad iniciará a las 10:00 horas y habrá una participación artística de Bola Suriana.

La clausura de la semana será con un evento especial en el Auditorio de la Academia de Policías, donde habrá presentaciones de poesía con Ciro Constantino Álvarez, Yadira Constantino, Cecilia Izarrarás, Fabio Rosales Coria, Pepe Sánchez y una presentación musical de Christian Michael Alfaro.  

Este programa es organizado por la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Subsecretaría de Educación Básica, que busca hacer del arte y la cultura herramientas formativas, que incentiven la empatía y la sensibilidad en las y los michoacanos.

Se termina el frío y con ello, concluye el horario de invierno en las escuelas

El llamado a mantener las medidas preventivas es a las autoridades de los planteles educativos.

Derivado del término de la temporada invernal, la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE) exhorta a todas las escuelas a iniciar labores en horario regular, a partir del próximo lunes 14 de marzo.

A través de una circular oficial dirigida al todo el sector educativo, la SEE anunció que termina el horario de invierno en planteles educativos públicos y privados en todos los niveles e invitó la comunidad escolar a seguir los protocolos de salud frente a la pandemia por COVID-19.

El llamado a mantener las medidas preventivas es a las autoridades de los planteles educativos, así como a los padres de familia y tutores, siendo ellos el primer filtro de prevención desde casa.

Es de recordar que Michoacán cuenta con la “Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19” misma que establece que:

1.) En caso de detectarse un caso positivo de COVID-19 en una escuela tras el regreso a clases presenciales, el alumno, el docente o algún miembro de la escuela será aislado.

2.) En caso de que dos o más personas de un mismo grupo, pero de diferente familia, son positivos y hayan estado en contacto con el resto, se aislara al grupo en su casa.

3.) Si el mismo caso se da en varios grupos, podrá la autoridad educativa autorizar que la escuela se aísle, con clases a distancia, durante el periodo de incubación del virus.

La información sobre casos posibles de Covid-19 en el plantel educativo, deberá ser capturada por el titular de la institución educativa en la plataforma http://www.edumich.gob.mx/reportecovid, con la finalidad de realizar las actividades de prevención correspondientes y la toma de decisiones pertinentes. Emitir información falsa, es motivo para ser acreedor de sanciones administrativas.

Asegura SEE que en Michoacán se acabaron las plazas automáticas

La SEE recuerda que por ley no se pueden asignar plazas automáticas, es necesario que los interesados cumplan con el perfil y participen en las convocatorias.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera el llamado a los normalistas a participar en los procesos normativos para el otorgamiento de plazas, recordando que bajo ningún motivo se han entregado ni se entregarán éstas, fuera de ley.

Es a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm) que se llevan a cabo los procesos para la asignación de un centro de trabajo a los egresados normalistas.

La SEE recuerda que por ley no se pueden asignar plazas automáticas, es necesario que los interesados cumplan con el perfil y participen en las convocatorias que se hacen públicas en las páginas oficiales de la SEE, así como de Uesicamm.

En ese sentido, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila Gónzalez, aseguró que se mantiene la apertura para que a través de Uesicamm los normalistas que busquen iniciar su proceso puedan ser asesorados.

De igual forma, se tiene la disposición al diálogo con los diferentes grupos, incluidos los jóvenes normalistas; bajo el entendido de que no podrán existir acuerdos que violen la normativa.

Gobierno de Michoacán sin adeudos con maestros

Se destinan 500 mdp para pagos puntuales al magisterio michoacano: SEE

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) destinó alrededor de 500 millones de pesos para el pago quincenal, en tiempo y forma, refrendando así el compromiso con el magisterio michoacano.

Sin adeudos con las maestras y maestros del estado, el Gobierno de Michoacán extiende su interés por retomar el rumbo de la educación, buscando que sea la labor docente en las aulas, lo más importante.

«Nuestro mayor compromiso es con nuestras niñas y niños, con todos los jóvenes y maestros que merecen un sistema educativo de calidad», expuso la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

Recordó al magisterio que sus salarios de este año están asegurados, con el apoyo de la Federación, al tiempo que se avanza en el proceso para la federalización de la nómina educativa.

Para ello, se trabaja diariamente en el reordenamiento de las finanzas de la Secretaría de Educación, y en ese sentido se reitera que no habrá ningún acuerdo con grupos sindicales, que viole la normativa o/y afecte el saneamiento financiero.

Son alrededor de 90 mil trabajadores de la educación para los que fluyeron los pagos quincenales, en tiempo y forma.

Hidalgo: SEE asigna a maestros a la comunidad de Agostitlán

Con ello, se da respuesta a las demandas planteadas por los padres de familia del poblado.

Ante la sensible necesidad de maestros en Agostitlán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) asignó con base a la normativa, docentes a la zona.

Se completó el proceso administrativo en la Unidad Estatal para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), tras el cual, se da respuesta a las demandas planteadas por los padres de familia del poblado ubicado en el municipio de Ciudad Hidalgo.

Las adscripciones para los docentes que estarán llegando a la región ya fueron emitidas por la Secretaría de Educación, por lo que en el momento en el que los docentes se presenten para recibirlas podrán incorporarse de inmediato a las aulas donde cientos de menores no cuentan con un servicio educativo integral, por la falta de maestros.

Al atender esta problemática se frenaría el éxodo que se estaba dando en la región, debido a que en los últimos meses las familias se estaban mudando a otros poblados, para asegurar la educación de sus pequeños.

Con esto, la Secretaría de Educación refrenda su compromiso con la educación de niñas, niños y jóvenes en el estado.

El 98% de bachilleratos y universidades regresaron a clases presenciales

Son alrededor de mil escuelas de Media Superior y más de 200 de nivel Superior, las que abrieron sus puertas

Tras decretarse el regreso a clases presenciales en educación Media Superior y Superior, directivos, maestros y alumnos atendieron el llamado de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y de manera responsable y comprometida regresaron a las aulas.

Con un retorno del 98% de escuelas que ya realizan sus actividades presenciales con la matrícula completa, esta semana los planteles de estos niveles se sumaron a la dinámica de las clases en los salones.

El Gobierno de Michoacán reconoce la entrega y vocación de miles de maestros que retomaron su noble labor de formar a los jóvenes, con actividades en las aulas.

Son alrededor de mil escuelas de Media Superior y más de 200 de nivel Superior, las que abrieron sus puertas, reforzando el proceso pedagógico en los planteles de las diferentes regiones del estado.

De nivel bachillerato retornaron a sus actividades más de 200 mil alumnos y en universidades y demás instituciones de educación Superior, fueron más de 100 mil los jóvenes que regresaron a dar continuidad a sus estudios de manera presencial.

Por toma de la SEE, maestros siguen sin cobrar por cheque

La dependencia estatal anunció que está en la mejor disposición de mantener el diálogo y satisfacer demandas en apego a la Ley.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se mantiene la toma de las oficinas centrales por parte de un grupo sindical, lo que sigue dificultando la emisión de cheques.

Son más de 5 departamentos los involucrados en el proceso para el pago de los trabajadores que cobran en dicha modalidad, mismos que no han podido reanudar sus actividades presenciales en el edificio ubicado en Siervo de la Nación.

El desalojo de personal que hizo un grupo de sindicalizados la semana pasada y la instalación de los mismos en las oficinas centrales, así como la irrupción agresiva de personas con el rostro cubierto en el IMCED, para boicotear una reunión de trabajadores administrativos de la SEE, no permiten garantizar condiciones de seguridad para que los trabajadores se reincorporen a sus áreas.

La Secretaría de Educación se mantiene con la disposición de continuar con las mesas de diálogo, reiterando que sólo las peticiones que estén en el marco de la ley podrán ser atendidas.

Con respeto a la libertad de manifestación, pero también apelando a la buena disposición de los trabajadores sindicalizados de no afectar a sus compañeros, se les hace un llamado a reconsiderar sus medidas de protesta.

Entregan nombramientos a estructura de Educación Indígena

El Gobierno del Estado hizo entrega de los documentos a las y los encargados del área de atención al magisterio de los pueblos originarios

El Gobierno del Estado, garante de los procesos y en pleno cumplimento a sus facultades, designó y entregó los nombramientos a la estructura de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Al revisarse los perfiles y procedimientos que acreditaran las y los maestros designados, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña e Iván Bárrales, coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa, representante de la SEE, entregaron los documentos a las y los nuevos funcionarios para desempeñar las actividades en el área educativa indígena.

Las y los nombramientos de los seleccionados se dan bajo la premisa de mantener una interlocución permanente con el magisterio de los pueblos originarios y con ello tener una relación de trabajo cercana.

En su mensaje el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, manifestó que desde el Ejecutivo “vamos a acompañar todos los procesos, siempre en el marco del respeto, tendremos un acompañamiento para mejorar las condiciones del sector educativo, la prioridad es mejorar la educación en Michoacán”, expresó.

Quienes fueron designados son: Lázaro Márquez Joaquín como director de Educación Indígena; subdirector de Vinculación y Asistencia Técnica, Hugo Salcedo Peña; Fernando Ortega Ramos, Jefe de Departamento de Educación Primaria Indígena; Héctor Bernabé Cruz, Jefe de Departamento de Educación inicial y Especial Intercultural; Laura Leticia Rosas Ramos, Jefa del Departamento de Educación Intercultural Media superior y Superior.

Asimismo se nombró a Rosa Gámez Baltazar como Jefa de Departamento de Desarrollo Curricular e Investigación Educativa; a María Esmeralda Marín Ramírez como Jefa de Departamento de Servicios Asistenciales; a Gregorio Serafín García como Jefe de Departamento de Planeación y Evaluación; y a Bertha Alicia Ortiz Martínez como Jefa de Departamento de educación Preescolar Indígena.

Por toma de SEE, más de 30 mil maestros no han recibido su cheque

Las oficinas centrales de la dependencia siguen tomadas por un grupo de docentes sindicalizados.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) lamenta informar que debido a la toma que mantiene un grupo de sindicalizados, no se ha podido concretar el pago a los trabajadores que cobran con cheque, a su vez, se mantienen suspendidos los trámites en las oficinas centrales.

Son más de 31 mil 400 familias las afectadas ante la toma del edificio central, misma que mantienen sindicalizados que no reconocen los acuerdos hechos la noche de ayer con el Gobierno de Michoacán.

Dada la falta de garantías de seguridad para que todos los empleados administrativos que fueron desalojados de sus oficinas reanuden sus actividades, el proceso de emisión de cheques no se ha podido llevar a cabo.

La Secretaría de Educación da a conocer que además de las afectaciones al proceso de pago, otros trámites más se han visto interrumpidos total o parcialmente; entre ellos se ubica el trámite de estímulos así como el de aclaración de situación laboral y pagos, para los cuales se habilitaron los correos electrónicos: estimulosmichoacan@gmail.com y arturo.nateras@see.gob.mx.

Aunque la autoridad educativa reconoce la libertad de manifestación, enfatiza el llamado al grupo de sindicalizados que mantiene la toma, a replantear sus mecanismos de protesta, debido a la afectación para un amplio sector de trabajadores de la educación y sus familias.

Aún en duda el pago de maestros que cobran por cheque:SEE

SEE comienza a pagar quincena a tarjetizados; emisión de cheques está en riesgo

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que ya comenzaron a fluir los pagos en tiempo y forma a los trabajadores de la educación que cobran con tarjeta bancaria, no obstante, por la toma de oficinas centrales está en riesgo el cumplimiento de pago puntual a los que cobran con cheque.

La dependencia estatal lamenta que derivado de la toma de las oficinas ubicadas en la avenida Siervo de la Nación, las actividades previas de diversas áreas de gestión, impresión y distribución de nóminas y cheques se han visto afectadas.

Por lo tanto, se reitera la apertura al diálogo, mismo que se ha mantenido con los trabajadores de los diversos grupos sindicales y se hace un llamado a quienes mantienen la toma en la SEE a reconsiderar sus medidas de acción, contemplando las afectaciones que de ellas se derivan.

En tanto no haya garantías de seguridad para que todos los empleados administrativos que fueron desalojados de sus oficinas puedan reanudar las actividades en éstas, el proceso de emisión de cheques no podría ser completado.

Pese al cierre de las oficinas, se ha buscado la forma de que los trámites que se pueden mantener a distancia sigan, entre ellos el de aclaración de situación laboral y pago, de estímulos para los cuales se habilitaron los correo electrónicos: estimulosmichoacan@gmail.com y arturo.nateras@see.gob.mx.