Michoacán logra un tercer ciclo escolar completo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradece a docentes

Tras 180 días de clases, sin paros o suspensiones, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación Gabriela Molina dieron por concluido el tercer ciclo escolar completo, con lo que una vez más se garantiza la educación para un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles educativos de 12 mil escuelas en el estado.

Ante alumnos de la escuela primaria “Revolución” y del preescolar “Rita Cetina”, el mandatario agradeció a los más de 75 mil docentes michoacanos por hacer posible la educación universal, gratuita e igualitaria, y contribuir al desarrollo del estado con un ciclo escolar 2024-2025 exitoso, también con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Sin ellos no es posible”, dijo Ramírez Bedolla, quien destacó que su gobierno es un aliado de la educación, al dejar atrás días terribles para los docentes michoacanos, a quienes se les menospreciaba y utilizaba para fines políticos, ya que su fin principal es educar. “Debemos continuar esta ruta, que no vuelvan los que manipulan, que no regrese la presión política ni el chantaje”, apuntó.

El gobernador informó que para beneficio de esta zona poniente de la ciudad, se construye en el fraccionamiento Villas del Pedregal la primera etapa de la escuela secundaria 168 y adelantó que para el siguiente año se llevará a cabo una segunda fase.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, manifestó que, para tener el siguiente ciclo escolar completo, la dependencia será más rigurosa y así asegurar que todos los maestros estén en las aulas garantizando la educación para más de un millón de estudiantes.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa; la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio; entre otras autoridades estatales y educativas, y docentes, el gobernador encabezó la entrega de reconocimientos a estudiantes con los mejores promedios.

SEE anuncia ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Consulta el listado completo en la página https://bit.ly/44sBApc

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, informa que los resultados de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025 ya pueden consultarse. Esta competencia, que celebra el talento y la dedicación de estudiantes de primaria y sus docentes, concluyó exitosamente. Es por eso que la secretaria de Educación felicita a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso.

Los interesados pueden acceder a la lista completa de resultados a través de la página oficial: https://bit.ly/44sBApc. Se recomienda a padres de familia, tutores y docentes ingresar al enlace para verificar si sus hijos o alumnos se encuentran en la lista. Es un momento de gran orgullo para la comunidad educativa de Michoacán, al reconocer el desempeño sobresaliente de los estudiantes.

Un total de 52 niños y niñas de Michoacán han sido seleccionados como ganadores de esta edición de la OCI. Ellos se harán acreedores a la Beca BBVA, un apoyo económico que reconoce su excelencia académica. Esta beca está diseñada para impulsar el desarrollo educativo de los jóvenes talentos, brindándoles un soporte crucial en su trayectoria estudiantil.

Es importante destacar que la Beca BBVA puede extenderse hasta la universidad, siempre y cuando los beneficiarios mantengan un promedio académico sobresaliente. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la SEE con la educación de calidad y el futuro de Michoacán, incentivando a los estudiantes a perseverar en sus estudios y alcanzar sus metas académicas más ambiciosas.

Michoacán gana oro y bronce en juegos nacionales escolares

En lanzamiento de bala, de disco, voleibol varonil y taekwondo

Michoacán da muestra de su talento en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 que se llevan a cabo en Puebla, pues en lo que va de la jornada se han alcanzado una medalla de oro y tres de bronce, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

Fue en lanzamiento de bala donde Ángel Gabriel Trancón Castellanos, de Yurécuaro, logró una marca de 13.54 metros, lo que le hizo acreedor a la medalla de oro. En lanzamiento de disco, Alonso Ramos Santiago, originario de Paracho, obtuvo medalla de bronce al lograr una marca de 36.74 metros.

El trabajo en equipo también ha dado frutos; alumnos de la Escuela Primaria Federal “Gildardo Magaña”, del municipio de Zamora, se llevaron también medalla de bronce en la disciplina de voleibol varonil. La tercera presea de bronce la lograron en la disciplina de taekwondo los estudiantes Valentina Michelle Velázquez Delgado, Kenia González Arias y Carlo Emiliano Rodríguez Maciel, en la tercia de poomsae primaria.

Estos logros son un reflejo del arduo trabajo, la disciplina y el talento de los estudiantes michoacanos, así como del invaluable apoyo de sus entrenadores, familias y de la propia Secretaría de Educación. La SEE reitera su compromiso de seguir impulsando programas y proyectos que fomenten el deporte y la educación integral, como parte de las acciones para promover mejores hábitos.

Por Flossie, se suspenderán clases en 8 municipios

El propósito de esta medida es salvaguardar la integridad de alumnos y docentes

Ante la Tormenta Tropical Flossie que se acerca a costas michoacanas, las clases de todos los niveles educativos se suspenderán a partir de este lunes en ocho municipios, así lo refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que el propósito de esta medida es salvaguardar la integridad de alumnos y docentes que radican en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Tumbiscatío, Arteaga y Aguililla.

Ramírez Bedolla explicó que las actividades académicas en planteles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, se reanudarán una vez que las condiciones climáticas sean favorables.

Detalló que autoridades estatales se mantienen operando de manera coordinada con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Protección Civil federal a fin de salvaguardar a la población.

Explicó que ante el pronóstico de lluvias puntuales, se pide atender las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil estatal y de demás corporaciones.

Se exhorta a las y los michoacanos a mantenerse informados a través de fuentes oficiales, evitar propagar rumores y seguir las siguientes recomendaciones:

• Extremar precauciones al transitar por caminos rurales, ríos y zonas de ladera.

• No intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.

• Preparar un plan familiar de protección civil.

• Tener a la mano una mochila con documentos importantes y suministros básicos.

• En caso de emergencia llamar a la línea 911.

Clases en Michoacán continúan con normalidad: SEE

Atender necesidades del magisterio es una prioridad

En Michoacán, las clases en las escuelas continúan con normalidad, gracias al esfuerzo conjunto entre Federación y Estado para dignificar la labor docente, y del compromiso de maestras y maestros, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE). 

Acciones como la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP) a docentes y trabajadores con hasta 35 años de espera, recategorizaciones, cambios de centro de trabajo, promociones y horas adicionales, son las que hoy permiten que las y los maestros se encuentren en las aulas, formando a las futuras generaciones. 

Es por eso que la dependencia estatal reitera que continuarán los trabajos coordinados para velar por los derechos de todas y todos los docentes del estado y brindarles justicia laboral, además de inversión en infraestructura, equipamiento, mobiliario y capacitaciones, a fin de que tengan las herramientas necesarias.

La SEE y el Gobierno Federal refrendan su compromiso con la dignificación de la labor docente y con garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo educativo en Michoacán. Los avances en materia salarial y la inversión en infraestructura y equipamiento son muestra clara de la voluntad de seguir trabajando de la mano con maestras y maestros para construir un futuro educativo más sólido y equitativo en la entidad.

Secretaría de Educación de Michoacán respalda acciones de Sheinbaum a favor de los docentes

Se brindan pensiones más justas a las y los jubilados: Gaby Molina

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), liderada por Gaby Molina, reconoce las medidas para el bienestar que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado a favor de las maestras y maestros, como es el tema de salarios y pensiones más dignas.

Durante conferencia de prensa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que con los diversos aumentos anunciados, el salario promedio del magisterio nacional se eleva a casi 19 mil pesos, superando el salario promedio de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El salario promedio de docentes de jornada completa ha crecido de 4 mil 582 pesos en el año 2000 a 18 mil 965 en este año.

Otra de las acciones a favor del magisterio son las pensiones más justas; antes, un docente que ganaba 16 mil pesos terminaba con una pensión de solo 4 mil 320 pesos, es decir de solo el 27 por ciento de su salario. Ahora, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar se cubre la diferencia para que se pueda jubilar con la cifra de su último salario.

Estas son solo algunas de las medidas que impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que impactan positivamente al magisterio michoacano que, sumado a las acciones de justicia laboral por parte de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ayudan a avanzar rumbo al tercer ciclo escolar completo.

SEE informa sobre semana adicional de vacaciones

Docentes continúan con labores frente a grupo y se alistan para el Consejo Técnico

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa a la comunidad educativa de la entidad que se agrega una semana de vacaciones al periodo de verano. Mientras, miles de maestras y maestros continúan con sus labores frente al aula lo que resta de este ciclo escolar y se alistan para la siguiente sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), destacó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

De acuerdo con el anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre y no la última semana de agosto, como marcaba el calendario. Esto como parte de las acciones para reconocer la labor del magisterio, además del aumento salarial.

En este sentido, la SEE también reconoce la labor de las y los docentes michoacanos que trabajan día a día para lograr el tercer ciclo escolar completo en más de 15 años. El viernes 30 de mayo será la siguiente sesión de Consejo Técnico Escolar y ya se alistan para participar.

La Secretaría de Educación reitera su compromiso con el bienestar y reconocimiento del magisterio michoacano, asegurando que esta semana adicional de vacaciones y el continuo esfuerzo por la justicia laboral son pasos firmes para dignificar su invaluable labor.

Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE

• Se reconoce el compromiso de las y los docentes frente al aula

Morelia, Michoacán, 22 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que las escuelas de Michoacán mantienen sus actividades normales este jueves, con más de 900 mil estudiantes de educación básica participando en sus clases y programas educativos. Este compromiso es posible gracias a la labor de más de 72 mil trabajadoras y trabajadores de la educación en todo el estado.

El Encuentro Estatal de Evaluación Académica, Tecnológica, Cultural y Deportiva 2025 avanza con el torneo de Futbol y presentaciones de danza, con la participación de más de 800 estudiantes de secundarias técnicas de la entidad. Además, se alistan para el cierre de la jornada que se realizará mañana viernes 23 de mayo.

Adicionalmente, miles de maestras y maestros refuerzan la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con proyectos y preparación para la siguiente sesión de Consejo Técnico que se realizará el próximo 30 de mayo. Las y los docentes son facilitadores del aprendizaje, capaces de inspirar a cada alumna y alumno a alcanzar su máximo potencial, contribuyendo así al desarrollo de sus comunidades.

Las acciones de justicia laboral, que han llegado a más de 16 mil docentes, y la atención que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla brinda al magisterio permite que las actividades escolares continúen con normalidad en toda la entidad.

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), dirigida por Gaby Molina, y Cuarta República Editorial de Michoacán, dan un impulso a la lectura y a las ferias del libro, como la de Tacámbaro y en próximos días a la Fiesta del Libro y la Rosa, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Desde la Editorial de Michoacán y la Secretaría de Educación buscamos apoyar a autores locales y promover la lectura. El acervo de Cuarta República supera los 30 títulos y 30 mil ejemplares, muchos de los cuales se dan a conocer en estas ferias», señaló la secretaria de Educación.

Después de que la casa editorial del Gobierno de Michoacán tuviera su primer contacto con los asistentes a la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT) las actividades continuarán en Morelia, donde se presentarán libros que forman parte de su acervo y permitirá el acercamiento de autores con lectores.

Se tendrá una nutrida participación de Cuarta República en la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, que inicia el próximo viernes 23 de mayo en la Calzada Fray Antonio de San Miguel. La información completa sobre las sedes, actividades y horarios se puede consultar en el siguiente enlace: https://udir.humanidades.unam.mx/FLyR/2025.

Reconocen a docente michoacano con medalla “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio

• La Presidenta Claudia Sheinbaum entregó el galardón

Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el profesor Rubén Valencia Téllez, adscrito a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), fue reconocido con la medalla “Maestro Manuel Altamirano” por sus 40 años de trayectoria al servicio de la educación pública en Michoacán.

El galardón fue entregado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una ceremonia celebrada en la capital del país, en la cual se destacó la labor de docentes de todo México que han dedicado su vida a la enseñanza, contribuyendo a la formación de generaciones de mexicanas y mexicanos.

Gaby Molina, secretaria de Educación en el Estado, reconoce el compromiso, la entrega y la vocación del maestro Rubén Valencia Téllez, quien se desempeña como supervisor y cumple cuatro décadas al servicio de la educación, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en las aulas michoacanas, y refrenda su compromiso con la dignificación del magisterio como eje de transformación y justicia social.

La titular de la política educativa destacó que este 15 de mayo, la SEE reconoció a mil 700 trabajadores de la educación, de la mano del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por 30, 40 y 50 años de servicio.