Hoy inician preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: SEE

El proceso se llevará a cabo hasta el 15 de febrero

Morelia, Mich.- De acuerdo con lo que marca el calendario escolar, este jueves 1 de febrero la Secretaría de Educación del Estado (SEE) inicia el proceso de preinscripciones para los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar señaló que el proceso se llevará a cabo hasta el 15 de febrero, e invitó a madres y padres de familia a asegurar un espacio para sus hijas e hijos, proyectando así una preinscripción de alrededor de 200 mil estudiantes este año.

Para primaria y secundaria será necesario llevar la CURP y acta de nacimiento del alumno o alumna; mientras que para preescolar se requerirá, adicionalmente, la cartilla de vacunación.

Finalmente, Gabriela Molina hizo hincapié en la importancia de seguir los lineamientos, exhortando a directivos y madres y padres de familia a realizar el proceso con orden y denunciar irregularidades en denuncias@see.michoacan.gob.mx o en secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/

SEE arranca 2024 con entrega de tenis para 15 mil jóvenes

Programa Jalo a Estudiar hace frente al abandono escolar y adicciones

Como parte de la estrategia contra el abandono escolar y a favor de una vida libre de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizó tres entregas regionales de tenis para más de 15 mil jóvenes de secundarias.

En un solo día, el programa Jalo a Estudiar Jalo llegó a 10 municipios, como parte de la estrategia que encabeza la secretaria de Educación, Gabriela Molina, para prevenir la desafiliación escolar y brindar herramientas para que los más de 200 mil alumnos de secundaria continúen sus estudios.

Al encabezar la entrega de tenis para Taretan, Ziracuaretiro y Tingambato, Gabriela Molina enfatizó el compromiso que se tiene en erradicar la deserción escolar, que se acentúa en este nivel, de acuerdo a la estadística en alumnos de segundo y tercer grado.

Señaló que Jalo a Estudiar ha beneficiado ya a cerca del 70 por ciento de las secundarias de Michoacán y sigue con las entregas, a la par de más acciones para fomentar la cultura del deporte y los hábitos saludables.

Por su parte, las presidentas municipales Marisol López Figueroa e Itzel Gaona Bedolla, de Tingambato y Ziracuaretiro, respectivamente, agradecieron el compromiso y la visión del Gobierno de Michoacán de preocuparse por la educación y los jóvenes, asistiéndolos con calzado para que permanezcan en la escuela.

De forma simultánea, funcionarios del Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizaron entregas en los municipios de Maravatío, Contepec, Tlalpujahua, Parácuaro, Senguio, Epitacio Huerta y Múgica.

Más de 7 mil escuelas implementan horario de invierno: SEE

Recorren 30 minutos la hora de entrada hasta que las temperaturas se regularicen

Para cuidar la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, en Michoacán más de 7 mil escuelas de nivel básico ajustaron su horario para entrar media hora más tarde durante la época invernal, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

«Hacemos un llamado a las comunidades escolares a tomar medidas preventivas en estos días, para evitar enfermedades respiratorias, aplicar el horario de invierno es una de las medidas, pero en cada región deben adecuar las acciones necesarias”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La implementación del horario de invierno se anunció a principios del mes para todos los municipios de la entidad, a excepción de los que conforman la región de Tierra Caliente y la Costa, es decir, donde las temperaturas no llegan a implicar un riesgo para la salud.

Los municipios donde no aplica esta medida son: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, zona caliente de Villa Madero y Nuevo Urecho.

El horario de invierno se mantendrá incluso regresando de las vacaciones de fin de año, siempre con base en los señalamientos de autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es de recordar que este 15 de diciembre es el último día de actividad escolar del año.

Estudiantes de secundaria, universidad y posgrado se pueden ganar 200 euros

SEE invita a Concurso Hungría - América Latina 2022


SEE invita a Concurso Hungría – América Latina 2022

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a estudiantes de secundaria, universidad y posgrados a participar en la Sexta Edición del Concurso “Hungría – América Latina 2022”

Esta actividad busca alentar el conocimiento sobre los vínculos entre América Latina y Hungría y su potencial a través de la presentación de trabajos, investigaciones o interpretaciones históricas.

Para participar, es necesario enviar vía correo electrónico el nombre y mail del candidato, título del trabajo, breve resumen del mismo, nombre y mail del tutor, afiliación institucional y lugar de residencia de ambas personas.

La información deberá ser enviada antes del 1 de junio del presente año al correo premiolatinoamericano2022@gmail.com sin adjuntar ningún documento.

Los primeros lugares serán recompensados con 200 euros, mientras que para los segundos serán 100 euros, que se entregarán el mes de diciembre, cuando se realice la ceremonia de premiación con sede en Hungría y transmitida a través de internet para los participantes latinos.

Para más información y detalles de la convocatoria, lo interesados pueden consulta la siguiente liga: https://embamex.sre.gob.mx/hungria/index.php/es/noticias/eventos-culturales/898-convocatoria-del-vi-concurso-cultural-hungria-america-latina-y-el-caribe-2022