Abre registro para Beca “Benito Juárez” de Educación Media Superior en Michoacán

El apoyo económico es de $1,900 pesos bimestrales por estudiante

La Oficina de Becas para el Bienestar en Michoacán informa a la comunidad estudiantil que, del 1 al 15 de octubre de 2025, se llevará a cabo el periodo de solicitud a la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”.

Juan Pablo Calvillo Tinoco, Titular de Representación Estatal, informó que el objetivo de estos apoyos que otorga el Gobierno de México es garantizar el derecho a la educación y evitar que los jóvenes interrumpan sus estudios por carencias económicas.

Becas para el Bienestar otorga un apoyo a las y los estudiantes inscritos en preparatorias y bachilleratos públicos de todo el país. El monto del apoyo es de $1,900 pesos bimestrales por estudiante, que se entregan durante 5 bimestres anuales con posibilidad de recibir la beca hasta por 40 meses, siempre que se cumplan los requisitos correspondientes.

Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, Delegado de Bienestar, explicó que el registro está dirigido a alumnas y alumnos de nuevo ingreso o que aún no cuenten con la beca. El trámite se realiza exclusivamente en la página oficial www.becabenitojuarez.gob.mx.

Para evitar confusiones y la difusión de información no verificada, se exhorta a estudiantes, familias y medios a consultar únicamente los canales oficiales de Becas Bienestar. Allí encontrarán convocatorias, fechas y procesos debidamente confirmados www.gob.mx/becasbenitojuarez y en Facebook: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Se extiende al 5 de octubre el registro para la beca Rita Cetina

Es importante realizar el trámite en beneficio de todos los estudiantes de secundaria

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, informó que se extiende al 5 de octubre el plazo para el registro de alumnos de nivel secundaria al programa de becas Rita Cetina.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) recalcó la importancia de hacer el registro para que todas y todos los estudiantes reciban este apoyo que brinda el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se extiende el trámite para que ninguna alumna y ni alumno de secundaria se queden afuera. El registro es sencillo y son pocos los documentos que se necesitan”, señaló Gabriela Molina. Se realiza a través de la página https://www.becaritacetina.gob.mx/. Estará disponible cinco días más desde hoy para estudiantes de nuevo ingreso y los de segundo o tercero que no la hayan tramitado.

Con la extensión del plazo se reitera el compromiso del Gobierno de Michoacán, en coordinación con las autoridades federales, por garantizar que la educación sea una herramienta de bienestar y transformación para la niñez y la juventud del estado.

Bedolla consolida a Michoacán como líder nacional en excelencia educativa

Con orden y resultados, es el estado que mejor ha combatido el rezago educativo en el país

Con el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán se consolida entre los estados del país con mejores resultados, como la disminución del rezago educativo, tarea que involucra a autoridades, docentes, madres y padres de familia y alumnos.

En el marco de su cuarto informe de gobierno, el mandatario destacó que a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se implementaron una serie de acciones para poner orden, recuperar la rectoría de la educación y eliminar la corrupción en el sistema educativo.

Tales como terminar con los cambios de centros de trabajo fuera de la normatividad; garantizar el pago de salarios y prestaciones en tiempo y forma mediante tarjeta bancaria; realizar trámites de manera directa y sin intermediarios, como los formatos únicos de personal o recategorizaciones, entre otros.

“Con orden en educación avanzamos y somos ejemplo nacional. Llevamos tres ciclos escolares completos y vamos por el cuarto, gracias a los 72 mil docentes que reciben su salario completo, bonos y prestaciones. Sabemos que, para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, la educación es fundamental”, manifestó.

Ramírez Bedolla señaló que hoy, Michoacán tiene más de 159 mil personas que ya no están en condición de rezago educativo, lo que lo coloca como el estado del país que más avanzó en esta materia durante el periodo 2022-2024, por lo que ratificó su agradecimiento a los docentes michoacanos por contribuir al mejoramiento de estos indicadores.

SEE promueve creación literaria a través del concurso de cuento infantil

Fecha límite para enviar trabajos es el 30 de septiembre a las 23:59 horas

Morelia, Michoacán, 17 de septiembre de 2025.- Como parte de las acciones para promover el desarrollo de habilidades literarias, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina, recuerda a la comunidad educativa que está abierto el Concurso Estatal de Cuento Infantil «Manuel Pérez Coronado», cuyas obras ganadoras serán editadas en una antología.

«Invitamos a todas las niñas y niños de nivel primaria, de escuelas públicas y privadas, para que participen en este concurso. Es una gran oportunidad para expresarse a través de la escritura», afirmó la secretaria Gabriela Molina.

Para aquellos interesados en participar, la fecha límite para la entrega de los trabajos es el 30 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas. Las obras ganadoras de este concurso serán seleccionadas para formar parte de una antología especial, que será editada por la SEE como parte del reconocimiento a los cuentos e historias más destacadas.

La convocatoria completa, con todos los lineamientos y bases, se encuentra disponible para consulta y descarga en el siguiente enlace: https://dti.see.michoacan.gob.mx/mapeco/pdf/convocatoria.pdf.

Todo el respaldo de la presidenta al proyecto educativo de Michoacán: Gabriela Molina

Bedolla y Claudia Sheinbaum destacan avances en este sector

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- En el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, resaltó el respaldo total de la Federación al gobierno estatal y los recursos que se han asignado para beneficiar a miles de maestras, maestros y estudiantes, con lo que se consolida el segundo piso de la transformación educativa.

Sin educación no hay transformación, señalaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; ambos enfatizaron los grandes pasos que se han dado en el sector, con becas que llegan a medio millón de estudiantes, con la dignificación del magisterio y en el ámbito pedagógico con la formación docente, siendo Michoacán el estado que logró la mayor reducción del rezago educativo en el país, con un 3.2 por ciento.

«Son más de 5 mil 200 millones de pesos los que llegan a las familias de las y los alumnos gracias a las becas para los diferentes niveles, más de mil 200 millones para la mejora de la infraestructura, sin olvidar el convenio U080 con el que ahora todas y todos los docentes reciben su salario puntual y completo», puntualizó Gabriela Molina, tras el mensaje de la presidenta en el Pabellón Don Vasco.

La transformación educativa se consolida en Michoacán gracias a la honestidad y a la unidad que dan resultados tangibles, como la disminución del rezago educativo. “Gracias, presidenta. Sin duda el proyecto educativo en Michoacán da grandes resultados con su respaldo. Nuestro compromiso es seguir trabajando por el bien de cada niña, niño, joven y de cada familia. Al igual que usted, aprendemos con humildad de las comunidades originarias y del pueblo de Michoacán, valores como la solidaridad y la generosidad”, expresó Gabriela Molina.

Arranca Bedolla tercera dotación de tenis a estudiantes de secundarias

Se entregarán más de 204 mil pares en los 113 municipios a través del Programa Jalo a Estudiar, Jalo por la Paz

Apatzingán, Michoacán, 11 de septiembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó en el municipio de Apatzingán la entrega de tenis para más de 204 mil estudiantes de mil 728 escuelas secundarias públicas de Michoacán, para contribuir a que continúen con su formación académica.

Desde la Escuela Secundaria Técnica No. 5, donde puso en marcha el Programa Jalo a Estudiar, Jalo por la Paz, el mandatario señaló que se trata del tercer año consecutivo en el que el Gobierno estatal dota de calzado de piel a jóvenes de todas las secundarias y telesecundarias, con una inversión de 92.8 millones de pesos.

Ramírez Bedolla manifestó la importancia de mantener la entrega de estos apoyos, que se suman a las becas educativas que otorga la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que millones de niñas, niños y jóvenes de todo el país no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos.

“Vamos bien en educación: Michoacán, después de décadas, es el estado número uno en combatir el rezago educativo en el país, esto quiere decir que las niñas, niños y jóvenes tienen dónde estudiar, que las maestras y maestros están firmes dando clases y que tenemos ciclos escolares completos”, dijo.

En tanto, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, aportó que con esta dotación sumarán más de 600 mil pares de tenis entregados a estudiantes de secundaria en los últimos tres ciclos escolares, que también son historias de vida. “Con sus tenis vamos a patear las adicciones”, manifestó.

Acompañaron al gobernador el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa; el director del Instituto de la Juventud Michoacana, Lenin López; la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola, así como docentes y estudiantes beneficiados.

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Participan docentes de todos los niveles

En una significativa ampliación de su alcance, el Atlas Pedagógico se prepara para su segunda edición, en busca de enriquecer el acervo educativo con experiencias exitosas de 13 municipios más. La nueva etapa del proyecto se centrará en la adición de nuevo contenido que refleje la diversidad y riqueza de las prácticas docentes en la región, señaló la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

Para la segunda edición del Atlas Pedagógico, el proyecto contará con la incorporación de 13 municipios, lo que eleva el número a un total de 34 participantes. Esto representa una expansión notable respecto a los 21 municipios que formaron parte de la primera etapa. La diversificación de la participación se refleja en la variedad de niveles educativos y municipios que se han sumado al proyecto.

Entre los municipios que aportan nuevas experiencias se encuentran Álvaro Obregón, Chinicuila, Cotija, Huiramba, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Quiroga, San Juan Nuevo, Tepalcatepec, Turicato, Tuxpan y Uruapan. Las experiencias pedagógicas provienen de distintos niveles y modalidades, incluyendo educación inicial, educación especial, preescolar, primaria, secundarias generales, secundarias técnicas, telesecundarias, educación física, tiempo completo, extraescolar y bibliotecas.

Esta ampliación geográfica y temática permitirá al Atlas Pedagógico contar con un total de 36 experiencias pedagógicas, enriqueciendo así el acervo de buenas prácticas educativas y fomentando su difusión para beneficio de la comunidad docente y estudiantil. Se espera que esta segunda etapa consolide al proyecto como una herramienta clave para el impulso a las comunidades.

Aún puedes participar en el Concurso Estatal de Cuento Infantil

La convocatoria cierra el 30 de septiembre

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), en colaboración con Cuarta República, Editorial de Michoacán, invita a niñas y niños de primaria a participar en el Concurso Estatal de Cuento Infantil “Mapeco”, que cierra el próximo 30 de septiembre a las 23:59 horas, señaló la secretaria de Gabriela Molina, esto con el propósito de fomentar la creatividad y el aprecio por la literatura y el arte.

Se otorgarán diez premios, que incluyen laptops para el primer, segundo y tercer lugar, y tabletas electrónicas para los puestos del cuarto al décimo. El cuento ganador del primer lugar también recibirá una laptop para el docente responsable. Además, los cuentos premiados formarán parte de una antología estatal impresa y digital.

El concurso se enfoca en el género de cuento infantil, y cada obra debe ser original e inédita. Las y los estudiantes, con el apoyo de sus docentes, deberán crear un cuento inspirado en la obra «El Huachito», del artista gráfico uruapense Manuel Pérez Coronado (Mapeco). Aunque la temática es libre, se busca que los trabajos recuperen las experiencias de vida de los niños en su entorno familiar y comunitario, y que promuevan valores como el respeto a la vida, la diversidad cultural y conservación de la naturaleza.

Los textos pueden ser escritos a mano o en computadora, con una extensión máxima de tres cuartillas. Se privilegiará la imaginación, creatividad y originalidad de los cuentos. Deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a la dirección institucional mapeco@mich.nuevaescuela.mx. Cada cuento debe enviarse en un archivo independiente e incluir el título, seudónimo, grado, grupo, nombre de la escuela, clave de centro de trabajo, municipio, y los datos de contacto del docente responsable.

No se aceptarán trabajos enviados por otros medios. Para conocer a detalle la convocatoria pueden entrar a la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/mapeco/.

El lunes regresan a las aulas más de 953 mil estudiantes de básica

Serán más de un millón 247 mil alumnos en todos los niveles

Este lunes 1 de septiembre, más de 953 mil estudiantes de nivel básico regresan a clases, con lo que suman más de un millón 247 mil alumnos en las aulas de todos los niveles en Michoacán, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

«Queremos dar la más cordial bienvenida a las y los alumnos, docentes, directivos y personal administrativo que inician un nuevo ciclo escolar, el cual estamos trabajando para que sea el cuarto consecutivo en completarse. El regreso a las aulas representa un paso muy importante, de grandes retos y satisfacciones para toda nuestra comunidad educativa», señaló la funcionaria

Este nuevo ciclo escolar se rige por los principios de honestidad, unidad, transparencia y justicia laboral para maestras y maestros, quienes son los pilares de la política educativa de esta administración. El objetivo es consolidar la transformación del sistema educativo estatal, con un enfoque en el bienestar de quienes forman parte de él, para que, con el apoyo de todas y todos, se tengan los mejores resultados.

Para este regreso a clases, alumnos y alumnas de secundaria regresan con el beneficio de la beca Rita Cetina, apoyo económico que representa un estímulo para que las y los jóvenes continúen con sus estudios. Asimismo, en próximos días se abrirá el registro para que los estudiantes de nivel primaria también puedan acceder a una beca. Porque el presente y el futuro de Michoacán están en las aulas.

«Estamos convencidos de que, trabajando en equipo, podemos consolidar un sistema educativo sólido, inclusivo y a favor de las comunidades. Confiamos en que este nuevo ciclo escolar estará lleno de éxitos, aprendizajes y crecimiento para toda la comunidad educativa», concluyó la secretaria Gabriela Molina.

Gabriela Molina instala Consejo Estatal de Profesiones

Destaca trabajo conjunto con Colegios de Profesionistas

La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina, presidió la ceremonia de toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Estatal de Profesiones para el periodo 2025-2027, donde reconoció el trabajo que se hace con los diferentes colegios de la entidad.

En su mensaje, la titular de la SEE destacó que la suma de esfuerzos logra resultados sin presentes, como el llevar a Michoacán a convertirse en un referente nacional en la lucha contra el rezago educativo, disminuyendo un 3.2 por ciento entre el 2022 y 2024.

“Este consejo es un espacio plural, de diálogo y construcción colectiva, donde convergen las diversas disciplinas, talentos y experiencias que dan vida al desarrollo de nuestro estado. Con su experiencia y visión, continuaremos construyendo un mejor presente y futuro para Michoacán”, afirmó la secretaria.

Asimismo, agregó que el fortalecimiento de la vida profesional exige responsabilidad social, ética y servicio a la ciudadanía, valores que hoy se refuerzan con la instalación de este órgano colegiado. “La profesión no sólo es un medio de subsistencia, sino como un ejercicio de responsabilidad social que exige de todas y todos un compromiso permanente”, apuntó.

Asimismo, reconoció el respaldo de universidades y colegios profesionales que acompañaron la instalación del consejo, y refrendó el apoyo del Gobierno de Michoacán, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para impulsar un estado con profesionales mejor preparados, lo que se traduce en más justicia, desarrollo y oportunidades.

Finalmente, la titular de la SEE llamó a mantener la unidad, la honestidad y los resultados como ejes rectores de este órgano, convencida de que el trabajo conjunto rendirá frutos en beneficio de la sociedad michoacana.