Michoacán, entre los tres mejores estados del país para invertir: Sedeco

Revela la encuesta Data Coparmex 2.0, realizada por el organismo empresarial.

Morelia, Michoacán 3 de julio de 2023.- Michoacán fue calificado como uno de los estados con el mejor ánimo para invertir en el territorio mexicano, expuso el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández con base en la encuesta Data Coparmex 2.0.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó que en la encuesta que mide el porcentaje de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que consideran que es buen momento para invertir, Michoacán fue evaluado con un 63.9 por ciento.

Méndez Fernández subrayó que la entidad superó la media nacional, de 53.4 por ciento, lo que dejó a Michoacán solo por debajo de Querétaro y Yucatán.

El secretario de Desarrollo Económico consideró que las cosas van bien para Michoacán y reiteró que desde el gobierno del estado y la Sedeco se trabaja para impulsar a la entidad en materia de inversión.

“Salió un dato muy interesante sobre un levantamiento que hizo la Coparmex, sobre el mejor momento para invertir, el estado de Michoacán salió muy bien posicionado, en tercer lugar, con una calificación de 63.9, cuando la media es de 53.4, solamente estamos por debajo de Yucatán y Querétaro, creo que las cosas van bien y estaremos trabajando para que así sea”, indicó.

Ofrecerán sueldos de hasta 15 mp en feria del empleo en 6 municipios de Michoacán

El evento de vinculación laboral se llevará a cabo este jueves 22 de junio y se ofertarán 790 vacantes.

Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2023.- Sueldos que fluctúan entre 8 mil y hasta 15 mil pesos, con prestaciones de ley, estarán ofreciendo las 121 empresas que participarán en la Feria Estatal para el Impulso Económico de Michoacán 2023, que se llevará a cabo el jueves 22 de junio, en La Piedad, Morelia, Ario de Rosales, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

En esta actividad, que se realizará simultáneamente en los seis municipios donde se ofrecerán 790 vacantes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, empresas como Truper, Oxxo, Industrial La Fama, Capistrano, Defrut, Liverpool Morelia, Playeras Mark, Grupo Posadas, Activa, Crece de México, Grupo Leomar, entre otras, estarán atendiendo a las y los buscadores de empleo.

Respecto a las sedes de los eventos, organizados conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) son las siguientes:

La Piedad en Plazuela Cabadas, calle Madero esquina con Mariano Jiménez, Centro; en Morelia, en la plaza Valladolid, en el Centro Histórico; en Ario De Rosales, en la plaza principal, en la colonia Centro; en Uruapan, en plaza La Pérgola, ubicada en colonia Centro; en Zamora, en el Centro Regional De Las Artes, ubicado en calle 5 de Mayo 285, colonia Jardines de Catedral; y en Zitácuaro en la plaza Cívica Lic. Benito Juárez García, localizada en calle 5 de Mayo Sur esquina con Lerdo de Tejada Poniente, en el Centro.

Para mayores informes, las y los interesados se pueden comunicar al teléfono 443 100 9526; también pueden ingresar a la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx.

Estos son los supermercados y mercados con los precios más altos y bajos de la canasta básica

Lázaro Cárdenas sigue con los precios más altos de la canasta básica

Con 914 pesos, el municipio de Zitácuaro registró nuevamente el precio más bajo de los 25 productos de la canasta básica monitoreados en Michoacán, mientras el precio más elevado fue en el municipio de Lázaro Cárdenas.

La directora de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Xóchitl Godoy Toscano, reportó que el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas registró el precio más elevado con $1,389.20, mientras él Bodega Aurrerá de Zitácuaro, vendió los productos a menor precio $914.00.

La funcionaria estatal confirmó la tendencia sostenida a la baja que presentan, tanto el índice inflacionario general como el alimentario, que a la fecha son de 10.4 y 7.6 por ciento, respectivamente; en octubre de 2022 registraban 16.1 y 10 por ciento, en ese orden.

Asimismo, habló de la economía del estado al referir que “tenemos una inflación que está mostrándose de manera constante y sostenida a la baja, vamos a ir regularizando este año a diferencia del 2022 ya que nos impactó este tema del conflicto de Ucrania. En Michoacán como estado agroalimentario nos pega mucho el tema de los granos”., aseguró.

Precios de la Canasta Básica por municipios

Morelia

Más alto: Súper Regalo de Dios $1,211.00
Más bajo: Soriana $954.80

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,277.00
Más bajo: Aurrera $1,044.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,389.20
Más bajo: Aurrera $1,014.81

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,126.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,013.60

Zamora

Más alto: Merza $1,072.00
Más bajo: Merza $977.75

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,131.62
Más bajo: Aurrera $914.00

Con información de Abraham Méndez

Gobierno de Michoacán, Samsung y Ceo InvestMx trazan ruta para la inversión en LC y Bajío

La entidad está en el momento adecuado para la inversión: Samsung_

Querétaro, 30 de mayo de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con directivos de la Planta Samsung Electronics de Querétaro y CEO de InvestMx, para trazar ruta de expansión e inversión en los parques industriales de Lázaro Cárdenas, Bajío y Eleva Park, en Tarímbaro.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez, el mandatario presumió las ventajas competitivas, logísticas y geográficas del estado para que empresas internacionales se instalen y permanezcan en Michoacán.

Explicó que se impulsan distintas acciones para el desarrollo y seguridad, necesarias para mantener la confianza del sector sobre todo, ante el nearshoring o relocalización de cadenas empresariales asiáticas.

Además de incrementar las posibilidades de empleo para los cerca de 30 mil jóvenes de carreras tecnológicas y afines a la industria, que cada año egresan de las universidades e institutos tecnológicos en busca de oportunidades.

«Hemos recuperado el estado de derecho con la liberación de las vías férreas, se trabaja en alianza con la iniciativa privada, se tiene capacidad de mano de obra», comentó el gobernador.

El vicepresidente de Planta Samsung Electronics Querétaro, Venancio Pérez Gómez, sostuvo que Michoacán está en el momento adecuado para la inversión al tener infraestructura y comunicación para la movilidad de mercancía terrestre y marítima.

Por lo que coincidió, con Tonatiuh Salinas Muñoz, de CEO de InvestMx, en promover a Michoacán como destino de inversiones en Corea y otros países del mundo.

Al concluir la reunión, el mandatario visitó la Planta IMS Gear, SA de CV, ubicada en Querétaro, donde se fabrican engranajes para la industria automotriz.

A la baja el precio de los productos de la canasta básica en Michoacán

Chedraui La Huerta, con el precio más económico de la canasta básica en Morelia, el precio más elevado, en el mercado de San Juan


Según el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), el mejor precio de los 25 productos de la canasta básica se encontró en Morelia, fue en la tienda de Chedraui de La Huerta, en tanto que, el más elevado fue de 300 pesos reportado en el mercado de San Juan.

Por su parte, la dependencia informó que el municipio de Lázaro Cárdenas registró un alza en el costo de su canasta básica la cual fue la más alta de la entidad. En comparación con la semana pasada, los productos de primera necesidad elevaron su costo final hasta 237 pesos en su precio más alto y 209.5 pesos en su precio mínimo.

Precios de la Canasta Básica por municipios

Morelia

Más alto: Mercado San Juan $1,227.00
Más bajo: Chedraui $927.45

Uruapan

Más alto: Walmart $1,309.30
Más bajo: Soriana $972.40

Lázaro Cárdenas

Más alto: Walmart $1,447.80
Más bajo: Bodega Aurrera $1,214.40

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,131.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,021.10

Zamora

Más alto: Merza $1,099.88
Más bajo: Mercado Municipal $990.00

Zitácuaro

Más alto: Bodega Aurrera $1,233.60
Más bajo: Chedraui (Super Ché) $1,108.40

Finalmente, el titular de la SEDECO, Claudio Méndez Fernández, dijo que se mantiene a la baja el costo de la canasta básica en Michoacán, así como la inflación general y alimentaria.

Revisan ruta para beneficiar a migrantes michoacanos con acceso a vivienda

Desde la Sedeco, la Semigrante, y los sectores inmobiliario y de la construcción.

Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2023.- Para avanzar en la generación de acuerdos conjuntos que beneficien a las y los migrantes, así como a sus familias, para poder acceder a una vivienda o a créditos para construcción con independencia de su calidad migratoria, este lunes se reunieron funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Migrante (Semigrante), con empresarios de la construcción y agentes inmobiliarios.

En el encuentro, encabezado por la directora de Mejora Regulatoria de la Sedeco, Sofía Beltrán Pacheco, se abordó la importancia de que, quienes radican en el extranjero, puedan contratar agentes inmobiliarios profesionales para que les otorguen certeza jurídica en sus operaciones.

Por parte de la Semigrante acudieron los directores de Vinculación de Michoacanos en el Exterior, Carlos Osbaldo Castañeda Sosa, y de Desarrollo y Proyectos, José de Jesús Guerrero Altamirano.

En tanto que, por el sector empresarial, participaron el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Carlos Garza Herrera, y los presidentes de Profesionales Inmobiliarios de Michoacán (PIMAC), de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), agentes Inmobiliarios independientes, así como representantes de entidades financieras como SOC y BBVA.

Para proteger gastronomía michoacana, inicia registro de cocineras tradicionales ante el IMPI

Se basarán en el expediente que se presentó ante la Unesco para acreditar a Michoacán como paradigma de la gastronomía mexicana

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, instruyó iniciar el proceso de certificación de las cocineras tradicionales de Michoacán, a través del registro de una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Con el propósito de proteger la gastronomía típica y los saberes de las cocineras tradicionales, el titular del Ejecutivo estatal solicitó a las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Turismo (Sectur), encabezar el proyecto para que en próximos meses quede registrada la marca colectiva.

Informó que para ello, se basarán en el expediente que se presentó ante la Unesco para acreditar a Michoacán como paradigma de la gastronomía mexicana.

Además de que la Sectur se encargará de promover entre las cerca de 150 cocineras tradicionales, la conformación de una asociación civil necesaria para dar cumplimiento a lo que establece la normatividad en materia de propiedad industrial.

«Se tienen las bases para proteger la cocina tradicional del estado y para eso, se debe crear una marca colectiva con reglas de uso y procesos para acreditar el origen y calidad en la elaboración de platillos tradicionales», comentó Ramírez Bedolla.

En su última visita, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, reconoció que gracias a Michoacán y a las cocineras tradicionales, se logró que la gastronomía mexicana fuera inscrita por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¿Dónde venden la canasta básica más barata de todo Michoacán?

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer el monitoreo de los productos de primera necesidad en la semana del 17 al 23 de abril.

Dentro de las principales localidades de Michoacán el precio más elevado de la canasta básica se localizó en el Mercado de San Juan de Morelia ($1,282.00), mientras que el más económico fue el de Bodega Aurrera de Zitácuaro ($978.67).

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) por medio de su monitoreo semanal sobre los productos de primera necesidad.

Estos fueron los precios en mercados y supermercados

Morelia
Más alto: Mercado San Juan $1,282.00
Más bajo: Chedraui $1,038.95
Uruapan
Más alto: Walmart $1,247.80
Más bajo: Bodega Aurrera $1,044.20
Lázaro Cárdenas
Más alto: Mercado Municipal $1,181.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,019.70
Apatzingán
Más alto: Mercado Municipal $1,147.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,021.67
Zamora
Más alto: Mercado Municipal $1,221.50
Más bajo: Merza $999.30
Zitácuaro
Más alto: Mercado Municipal $1,146.00
Más bajo: Bodega Aurrera $978.67

Cabe señalar que desde el 10 de octubre de 2022 el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el programa de Michoacán sin Carestía que pretendió frenar los efectos negativos provocados por la inflación.

Al cierre de septiembre del 2022 los datos del gobierno estatal señalaron que, a nivel nacional el índice de precios al consumidor fue de 8.7% y de 10.4% en la entidad michoacana.

Tras unos meses de la implementación del programa, el 3 de abril de 2023 el titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, declaró que el comportamiento de la inflación había ido a la baja en Michoacán con un 9.2%.

El comparativo de precios de los productos de la Canasta Básica puede ser consultado en las redes sociales del Gobierno de Michoacán, del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como en la página de la Sedeco: https://sedeco.michoacan.gob.mx/michoacan-sin-carestia/.

¿Dónde comprar la canasta básica más económica en Michoacán?

El costo más alto de los productos de primera necesidad se localizó en la tienda La Blanquita de Morelia

Dentro de las principales localidades del estado, el precio más económico de la canasta básica se registró en el bodega Aurrera de Zitácuaro con un costo total de $971.86 pesos; el costo más alto se localizó en la tienda La Blanquita de Morelia.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), como parte de su monitoreo semanal que pretende informar a la ciudadanía sobre las distintas opciones para surtir su despensa.

Estos fueron los supermercados y mercados con los precios más económicos y más elevados por municipio:

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1066
Más bajo: Bodega Aurrera $1018.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1142
Más bajo: Bodega Aurrera $1029.70

Morelia

Más alto: La Blanquita $1218
Más bajo: Soriana $987.80

Apatzingán
Más alto: Bodega Aurrera $1128.30
Más bajo: Mercado Municipal $1065.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1147
Más bajo: Bodega Aurrera $1017.70

Zitácuaro

Más alto: Chedraui $1138.40
Más bajo: Bodega Aurrera $971.86

El comparativo de precios de los productos de la Canasta Básica puede ser consultado en las redes sociales del Gobierno de Michoacán, del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, así como en la página de la Sedeco https://sedeco.michoacan.gob.mx/michoacan-sin-carestia/.

Información Abraham Méndez

Estos son los lugares con la canasta básica más barata en Michoacán

La SEDECO informó cuales son los mercados y supermercados con los precios más económicos

La Inflación en México cedió por segunda vez consecutiva y se ubica en 7.76% en la primera quincena de febrero, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este panorama como antecedente, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), dio a conocer este lunes 27 de febrero cuáles son los establecimientos donde se pueden adquirir los 24 productos de la canasta básica a los precios más bajos en la entidad.

De acuerdo con el monitoreo de la dependencia estatal los días 24 y 25 de febrero, el precio más elevado fue de $1,287.20 pesos y el mínimo de $992.40 pesos.

¿Qué supermercados y mercados son los más baratos?

Uruapan
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,238.00 pesos
Precios más económicos: $992.40 pesos

Lázaro Cárdenas
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,198.00
Precios más económicos: Tiendas NETO $1,018.00

Morelia
Precios más elevados: Abarrotes La Blanquita $1,150.00
Precios más económicos: Soriana $1,007.40

Apatzingán
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,169.00
Precios más económicos: Aurrerá $1,121.00

Zamora
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,236.050 pesos
Precios más económicos: Aurrerá $1,035.70

Zitácuaro
Precios más elevados: Chedraui $1,287.20
Precios más económicos: Aurrerá $1,016.80

Finalmente, la dependencia estatal dio a conocer que el precio de la caja de huevos de 18 pesos costó $53.50 pesos en los supermercados de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Información Oscar Méndez