Bedolla defiende a migrantes ante amenaza de impuesto a remesas en EUA

Zacapu, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- Junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defenderemos las remesas que envían migrantes desde Estados Unidos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ante la posibilidad de generarse un impuesto del 5 por ciento para este concepto.

Como parte de su gira de trabajo por Zacapu y Puruándiro, el mandatario estatal reprobó la propuesta de congresistas republicanos estadounidenses al considerarla injusta y violatoria al Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, vigente desde 1994.

“Las remesas son el fruto del trabajo de michoacanos que mantienen la economía de Estados Unidos”, por lo que se iría en contra de los derechos internacionales y reglas fiscales de ese país.

Recordó que Michoacán es el estado número uno en recibir remesas, con alrededor de 5 mil millones de dólares anuales, equivalentes a 100 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto que ejerce la entidad.

Además de que las remesas llegan a constituir más del 20 por ciento del ingreso familiar y contribuyen a reducir la pobreza mejorando las condiciones de vida de las comunidades receptoras.

A lo que adelantó que, de manera conjunta con la federación, los secretarios de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Migrante (Semigrante) se realizarán acciones para defender a la comunidad migrante que radica en Estados Unidos.

Michoacán registra un crecimiento constante en empleos formales: Sedeco

Se perfila para superar los 500 mil trabajadores registrados ante el IMSS

La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) informó que, con base en las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado alcanzó en abril de 2025 un récord histórico de 497 mil 711 empleos formales registrados, lo que representa un incremento de 32 mil 969 empleos con respecto a septiembre de 2021, cuando inició la actual administración.

Avance que sitúa al estado muy cerca de alcanzar la meta de cerrar el sexenio con un crecimiento del 9 por ciento en el número de empleos formales.

Además de perfilarse para superar muy pronto la barrera de los 500 mil empleos formales y consolidarse como un estado en crecimiento y con bases sólidas para el desarrollo laboral y económico.

Para lograrlo, desde la Sedeco se redoblarán esfuerzos en la verificación del cumplimiento de la ley y la formalidad laboral, reforzando las inspecciones a centros de trabajo. Además, se intensificarán las capacitaciones y cursos dirigidos a empresas y cámaras empresariales sobre los beneficios y obligaciones de la formalización laboral.

Estas cifras son reflejo del fortalecimiento económico que vive Michoacán, producto de políticas públicas enfocadas en el desarrollo industrial, el impulso a las inversiones y el acompañamiento a emprendedores y empresas locales. Así como del trabajo que realiza la Sedeco de manera coordinada con todos los sectores productivos para continuar generando oportunidades para las y los michoacanos.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reitera su compromiso con la generación de empleos dignos y bien remunerados como eje clave del desarrollo económico y social.

Continúa tianguis de la Feria en Morelia con precio más bajo en Canasta básica

Más de 400 pesos de diferencia entre el más barato y más caro en la entidad

Con 935 pesos, el tianguis de la Feria en Morelia se mantiene como el lugar con el precio más bajo en la entidad para adquirir la canasta básica, de acuerdo con el monitoreo semanal realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en la última revisión, el precio más alto se registró en el Walmart de Lázaro Cárdenas, con un total de mil 366 pesos. Esta diferencia representa una variación de 430 pesos entre el lugar más barato y el más caro en la entidad.

El levantamiento de precios abarcó seis municipios clave: Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán, Zamora y Zitácuaro, incluyendo diferentes tipos de establecimientos como tianguis, mercados municipales y tiendas de autoservicio.

En el desglose por municipio, los resultados fueron los siguientes: en Morelia, el precio más bajo se ubicó en el tianguis de la Feria con 935 pesos, mientras que el más alto fue en el Mercado Independencia con mil 257 pesos.

En Lázaro Cárdenas, el costo mínimo se encontró en Soriana con mil 247 pesos y el máximo en Walmart con mil 366 pesos. Para Uruapan, el menor precio fue de mil 108 pesos en Bodega Aurrera, y el mayor, de mil 327 pesos en el Mercado Municipal.

En Apatzingán, la opción más económica fue Bodega Aurrera con mil 130 pesos, y la más cara el mercado municipal, donde el total alcanzó los mil 339 pesos. En el caso de Zamora, el menor costo se registró en Merza con mil 221 pesos y el más alto en Walmart con mil 352 pesos. Finalmente, en Zitácuaro, el precio más bajo fue de mil 129 pesos en Chedraui (Súper Che), mientras que el más elevado fue en el mercado municipal con mil 294 pesos.

Michoacán consolida liderazgo en exportaciones agrícolas: Bedolla

Las principales ventas internacionales con clave arancelaria de Michoacán fueron higos, piñas, aguacates, guayaba y mango

El estado de Michoacán se ubicó en la primera posición nacional en exportaciones agrícolas, alcanzando un máximo histórico de 4.58 mil millones de dólares durante el 2024, lo que representa un crecimiento de 12.9 por ciento con respecto al 2023, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al destacar que de esta manera Michoacán se consolida como líder en productos de agroexportación, el mandatario compartió que al cierre de 2024 la entidad aportó el 26.3 por ciento del total nacional (17.45 mil millones de pesos), por delante de Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California y Guanajuato. 

Agregó que las principales ventas internacionales con clave arancelaria de Michoacán fueron higos, piñas, aguacates, guayaba y mango, frescos o secos. Además de otros productos como nueces y alimentos preparados o conservados.

El gobernador puntualizó que cerca del 80 por ciento de las exportaciones agrícolas del estado las concentran el aguacate, la guayaba y las berries, con mayor destino a Estados Unidos, Canadá y España.

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Siete marcas y el sistema producto limón presentes en feria agroalimentaria

Siete marcas y el sistema producto limón representan a Michoacán en una de las ferias agroalimentarias más grandes del mundo: Foodex, la cual se realiza en Japón del 11 al 14 de marzo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Empresarios con la capacidad de producción de limón, harina de plátano, fruta congelada, mezcal, pulpa de guayaba, guacamole, aceite vegetal, mermelada y arándanos deshidratados, tendrán la oportunidad de hacer negocios en el país asiático con el objetivo de iniciar la vinculación para que estos productos sean de exportación permanente.

Foodex, la principal feria agroalimentaria de Asia, reune a cerca de 3,000 empresas de 70 países, las cuales presentan una diversidad de productos que incluyen desde alimentos frescos (agricultura, pesca) hasta procesados (congelados, orgánicos, vegetales), bebidas, condimentos, dulces, carnes y especialidades japonesas. También hay espacios dedicados a la seguridad alimentaria y consultoría.

Entre los asistentes del estado se encuentran Zayurit de la Cruz representante de la marca Xokotl, Ulises Bedolla de la marca Dulce Momento, Josué Vera de la marca Naandi, Boris Novosel de BR Naturals, María Eugenia de la marca LuluBlue, así como Bernardo Bravo de la asociación de citricultores de Apatzingán.

Además de contar con representación de la Sedeco para seguimiento y apoyo en negociaciones empresariales, su titular Claudio Méndez Fernández, reiteró el compromiso de impulsar la exportación de productos michoacanos a nivel mundial, especialmente aquellos con denominación de origen, indicaciones geográficas o marca colectiva.

A la par, la dependencia estatal se encuentra preparándose para recibir de la mano del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, la asamblea mundial de la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGin), a realizarse este 2025.

Martes 11 de marzo, comienza Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en Michoacán: Sedeco

Más de 200 empresas ofertarán oportunidades laborales para la población

El martes 11 de marzo se realizará la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora, Uruapan, La Piedad y Ciudad Hidalgo. Con el propósito de generar oportunidades de trabajo formal para las mujeres, reivindicar la defensa de sus derechos laborales, así como garantizar su autonomía económica y la equidad de género.

Serán 2 mil 250 oportunidades laborales que estarán ofreciendo 225 empresas en distintos sectores productivos, garantizando un espacio accesible e incluyente para todas las personas en búsqueda de empleo, ya que también se contará con vacantes para hombres y personas con discapacidad.

En Michoacán el evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado, y contempla también la impartición de charlas con enfoque a la autonomía económica y a una búsqueda óptima de trabajo, talleres de defensa personal, mecánica de emergencia, además también se contará con el servicio de la unidad móvil de mastografías gratuitas de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La Feria Nacional del Empleo para Mujeres 2025 es una iniciativa del Gobierno Federal, que contempla que durante el mes de marzo se realicen 68 eventos en diferentes entidades federativas, incluido Michoacán, donde se ofrecerán 30 mil vacantes en el país.

En el estado las actividades se realizarán de manera simultánea de 9:00 a 14:00 horas, en Morelia en las canchas de tenis del estadio Venustiano Carranza; en Lázaro Cárdenas en el salón sindical del Ayuntamiento en Av. Manuel Buendía 317; en Uruapan en la unidad de la UMSNH en Av. Lázaro Cárdenas colonia Revolución; en La piedad, Zamora y Ciudad Hidalgo en la plaza principal de cada municipio.

En la sede de Morelia, la charla “Autonomía económica de las mujeres” se realizará a las 11:00 horas y será impartida por la abogada y activista Valeria Janet Narváez, además de la conferencia “Mejora tu búsqueda de empleo” que ofrecerá Yunuén Mejía Béjar, subsecretaria de Trabajo y Previsión Social de Michoacán a las 11:45 horas. El taller de defensa personal para mujeres se llevará a cabo a las 12:30 horas, mientras que el taller de mecánica de emergencia para mujeres tendrá tres horarios 11:30, 12:15 y 13:00 horas.

¡Ya viene el Tacofest! Habrá hasta 100 variedades de este platillo: Sedeco

Venta de artesanías, mezcal, música en vivo y concursos

El Jardín del Orquidario en Morelia será el escenario de la 9ª edición del TacoFest 2025, donde se ofrecerán hasta 100 variedades de tacos. Este evento, que se realizará los días 15 y 16 de marzo, impulsará la economía local, anunció el director del festival, Ulises Alcaraz.

En rueda de prensa que se realizó en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el organizador comentó que el evento tendrá un costo de recuperación de 20 pesos y con ello podrán acceder a una gran variedad de tacos, además habrá venta de artesanías y bebidas de mezcal artesanal. Serán cerca de 25 taquerías y 100 expositores participantes.

Detalló que durante ese fin de semana se tiene una expectativa de que acudan de 10 a 12 mil personas generando una derrama económica estimada de 2.8 millones de pesos, ya que se proyectó la venta de hasta 30 toneladas de carne en consumo solo esos dos días del festival, los costos podrían ir desde los 14 hasta los 50 pesos por taco. 

Ulises Alcaraz detalló que además de música en vivo, se realizará el concurso de quién come más tacos, el cual tiene un premio de 2 mil pesos para el ganador, con récords de 32 y 38 tacos en categoría de mujer y hombre respectivamente. 

Por parte de la Sedeco, se reiteró la invitación al evento que genera una movilidad en la economía interna del estado. Además convocó a los expositores y emprendedores que se formalicen como empresas con los servicios gratuitos que ofrece la Sedeco como códigos de barras, tablas nutrimentales, registro de marcas y todo lo que conlleva para que sus productos puedan llegar a anaquel o incluso exportación.

Morelia, quinta semana con precio más bajo en canasta básica: Sedeco

Se registra el costo más económico en el tianguis de la Feria con 962 pesos

La canasta básica en el tianguis de la Feria resultó la más económica en el estado con 962 pesos con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa que encabezó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de desarrollo económico explicó que el costo más alto identificado fue en Walmart de Zamora con mil 389. Lo que dejó una disparidad de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

Méndez Fernández indicó que el costo más bajo para Zamora fue de mil 207 pesos y el más alto para Morelia fue en el mercado de San Juan con mil 241 pesos.

Agregó que para el municipio de Uruapan el costo más bajo se identificó en Bodega Aurrera con mil 102 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 258 pesos. Mientras que en Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 190 pesos y el más caro en Walmart con mil 275 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo en Bodega Aurrera con mil 147 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 237 pesos, mientras que en Zitácuaro el costo más bajo se identificó en Chedraui con mil 98 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 319 pesos.

Michoacán mantiene estables precios de canasta básica: Sedeco

Primer mes de 2025 registró precios similares a los del año pasado

Morelia, Michoacán, 17 de febrero de 2025.- Durante el primer mes del año Michoacán reportó una mayor estabilidad en los precios de los alimentos, con costos muy similares a los del mismo mes del año pasado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

“Las personas se darán cuenta que a veces fluctúa la inflación, sube y baja, los precios están casi igual que el año pasado; eso ayuda a las familias, su dinero rinde más, porque no hay un incremento significativo”, indicó.

Explicó que se observó una reducción en los costos de jitomate (46.2 %), cebolla ( 37.2 %), tomate verde (34.8 %), azúcar (28.5 %), chile poblano (26.4 %), frijol (22.2 %), limón (21.6 %), calabacita (13.1 %) y papa con (8.4 %), así como 17 productos más en una menor proporción.

Recordó que, en octubre de 2022, la inflación alimentaria registró hasta un aumento del 16.7 por ciento que se reflejó en precios más altos; y hoy este se encuentra estable, ya que no hay presencia de factores que impactan de manera negativa y significativa en los costos de alimentos.

En gobierno de Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales: Sedeco

Al pasar de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Expuso que los puestos de trabajo, que ofrecen todas las presentaciones de ley, pasaron de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año.

Destacó también un crecimiento de mil 253 plazas laborales al cierre de enero de 2025 respecto al mes anterior, cuando se reportaron 493 mil 753 empleos.

Recordó que para este 2025 se tiene la proyección de superar los 500 mil empleos formales, para lo cual se han establecido acciones como la aplicación de la Acreditación Laboral, capacitaciones al empleador, inspecciones a las condiciones generales de trabajo entre otras.