Gobierno de Michoacán y APM Terminals fortalecen coordinación

fortalecen coordinación

Formalizan acciones encaminadas a incrementar el uso del puerto de Lázaro Cárdenas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la firma de Memorando de Entendimiento entre la empresa de logística APM Terminals Lázaro Cárdenas y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

La directora general de APM Terminals Lázaro Cárdenas, Marliz Bermúdez Richard y el encargado del despacho de la Sedeco, Rubén Medina González, signaron el Memorando de Entendimiento que se reflejará en beneficios inmediatos para la entidad.

Así lo expresó Medina González quien además señaló que, una de las acciones de este documento, será promover el uso de la terminal portuaria establecida en Michoacán entre los usuarios, clientes, importadores y exportadores para los mercados relacionados con los bloques T-MEC y Asia Pacífico, en particular con los gigantes asiáticos como China, Corea, Japón y Singapur.

Resaltó que también se contempla el trabajo conjunto entre el Gobierno de Michoacán, APM Terminals y Kansas City Southern de México para reforzar el uso del ferrocarril en su ruta hacia los Estados Unidos, lo que se formalizará en la última semana de este mes.

El subsecretario T-MEC también abundó que es la primera vez que un directivo de tan alto nivel de la referida empresa logística, como es Leo Huisman, director ejecutivo de APM Terminal para América Latina, visita Michoacán para presentar a la nueva directora general de la terminal de contenedores, que es la primera semiautomatizada en México y Latinoamérica.

Hay vacantes en Lázaro Cárdenas, Uruapan, La Piedad, Zamora y Pátzcuaro

Servicio Nacional del Empleo

Sedeco y Servicio Nacional del Empleo encabezan actividades para buscadores de empleo en municipios

Un reclutamiento en Lázaro Cárdenas y talleres para buscadores de empleo en Uruapan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Zamora Pátzcuaro y Morelia contempla la agenda de actividades de vinculación laboral de esta semana de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El martes 7 de junio en Lázaro Cárdenas, se llevará a cabo un reclutamiento de 9 a 13 horas, con vacantes de oficial de seguridad, oficial de seguridad en minas, supervisor de planta, supervisor de minas, supervisor de zona y gerente de oficina.

A las personas interesadas se les pide presentarse con currículum vitae y solicitud elaborada en avenida Río Tepalcatepec número 74 Primer Sector del FIDELAC; si requieren mayor información pueden comunicarse vía WhatsApp al número 753 1436448.

Paralelamente, a las 10 horas se llevará a cabo un taller virtual para buscadores de empleo en Uruapan; mayores informes en el WhatsApp 452 1504541.

El miércoles 8 de junio, también a las 10 horas se ofrecerá taller para buscadores en La Piedad; para mayores informes se les pide comunicarse al WhatsApp 352 1456932

El jueves 9 se llevarán a cabo dos talleres, uno virtual en Lázaro Cárdenas y uno más en Zamora, en formato presencial; el primero será a las 10 horas y el WhatsApp para informes es 753 1436448; en tanto que el segundo evento dará inicio a las 11 horas en las instalaciones del Centro Regional de las Artes, calle 5 de mayo 285 colonia Jardines de Catedral.

Finalmente, el viernes 10 de junio los talleres para buscadores de empleo se desarrollarán en Pátzcuaro, a las 10 horas y en formato virtual, por lo que se pone a disposición el numero de WhatsApp 434 1391911 para mayores informes; una hora más tarde se ofrecerá taller presencial, en Morelia, en avenida Lázaro Cárdenas 866 colonia Ventura Puente.

Hoy puedes encontrar trabajo en Morelia, Zamora y la Piedad

trabajo en Morelia

Es muy importante llevar solicitud de empleo elaborada o currículum vitae

Este lunes 25 de abril en Morelia, Zamora y La Piedad se llevarán a cabo eventos de reclutamiento convocados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En la capital michoacana, la tenencia de Santa María de Guido será sede del evento Día por el Empleo, en el que las empresas Liverpool y WalMart estarán ofertando vacantes para diferentes áreas: en el caso de la sucursal Altozano de la tienda departamental, las vacantes son de enfermera, mesero, vigilante, costurera y asesor de crédito.

Por lo que toca a la tienda de autoservicio, tendrá disponibles vacantes de anfitrión, vendedor de piso, vigilante y cajero/a.

Las personas interesadas deberán presentarse en las oficinas de la Jefatura de Tenencia, ubicadas en Ramón López Velarde número 11, en horario de 10 a 14 horas. En caso de requerir mayor información, pueden comunicarse vía WhatsApp al 4431 009526.

Paralelamente, en Zamora tendrá lugar un evento de reclutamiento presencial para la empresa Megacable, que tiene plazas vacantes de técnico instalador, vendedor, auxiliar de almacén, promotor y auditor junior.

El horario de este reclutamiento será de 11 a 14 horas, en instalaciones del Centro Regional de las Artes (calle 5 de Mayo número 285 colonia Jardines de Catedral). Las personas que requieran mayores informes pueden comunicarse vía WhatsApp al 351 51 23964.

Es muy importante llevar solicitud de empleo elaborada o currículum vitae.

Ese mismo día en el municipio de La Piedad, a partir de las 11 horas se llevará a cabo un reclutamiento virtual para las empresas Promoda y Pepsico; la empresa de venta de ropa ofrece vacantes de cajeras/os, así como vendedores de piso, en tanto que la refresquera busca personal para chofer vendedor y mecánico automotriz.

Las personas interesadas en participar en este evento a favor del empleo deben solicitar su registro en sitrabajamichoacan.gob.mx, para poder acceder a la sesión de la plataforma Zoom. Mayores informes en el WhatsApp 352 1456932.

Talleres para el empleo y reclutamiento en Morelia, La Piedad y Uruapan

Fomento Empleo

Las actividades tendrán lugar tanto de manera virtual como presencial

Del 18 al 22 de abril, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevarán a cabo cuatro talleres para buscadores de empleo y el mismo número de reclutamientos, en los municipios de La Piedad, Morelia y Uruapan

El martes 19 de abril en La Piedad se realizará un taller para buscadores de empleo en formato virtual, a partir de las 10 horas; posteriormente a las 11:30 horas, también de manera virtual tendrá lugar el reclutamiento para la empresa Megacable, que ofrecerá 10 vacantes de capturista de datos y promotores.

Para mayores informes de estas actividades se pueden comunicar al WhatsApp 352 145 69 32.

El mismo día, en Morelia, de 10 a 14 horas, se llevará a cabo un reclutamiento presencial en el que la empresa PFS ofrecerá vacantes de chofer repartidor, chofer foráneo y almacenista, en tanto que Capillas Señoriales ofrecerá puestos de ayudante de restaurante y cafetería, auxiliar general y recepcionista.

Las personas interesadas pueden acudir a avenida Lázaro Cárdenas 866 Col. Ventura Puente, o pedir informes en el WhatsApp 4431009526.

También el martes 19, en Uruapan, a las 11 horas se llevará a cabo el taller presencial para buscadores de empleo; a la misma hora, la empresa GEPP de bebidas purificadas ofrecerá vacantes de vigilante, preventista, montacarguista y grúa, ayudante general, chofer repartidor y chofer vendedor.

En tanto que la empresa Súper Papelera estará ofertando vacantes de vigilante, promotor, cajero, secretaria recepcionista, ayudante de mantenimiento, vendedor de piso y empacador de papel, en un evento también presencial.

Las personas interesadas deberán acudir a avenida Chiapas número 93 interior 132 colonia Ramón Farías, o pedir informes en el WhatsApp 452 150 4541

Gobierno de Michoacán coadyuva para impulsar al puerto Lázaro Cárdenas como plataforma logística de Norteamérica: Sedeco

reunion sedeco lazaro

El Gobierno de Michoacán coadyuvará con lo que le corresponda para generar las condiciones que impulsen al puerto de Lázaro Cárdenas como la plataforma logística de Norteamérica, aseguró este jueves el secretario de Desarrollo Económico Alfredo Anaya Orozco.

En el marco de la reunión que sostuvieron los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain y de Silao, Guanajuato, Carlos García Villaseñor con el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA LAC), almirante retirado Jorge Luis Cruz Ballardo, Anaya Orozco refirió que la estrategia de trabajo conjunto gobierno y empresarios debe traducirse en beneficio de los habitantes de ambas entidades.

Reconoció la disposición mostrada por los diferentes actores como la presidente municipal María Itzé Camacho, la aduana marítima así como empresarios de Guanajuato y Querétaro que acudieron este jueves al puerto michoacano a conocer su infraestructura.

Por su parte, el presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor hizo un llamado a hacer del puerto Lázaro Cárdenas «el nuevo Shangái», mediante la suma de voluntades y acciones de los tres órdenes de gobierno y de empresarios de los sectores logístico y portuario.

En su primera visita a este polo de desarrollo, el edil se dijo sosprendido de su infraestructura natural y portuaria por lo que insistió en «ofrecerlo al mundo».

En su turno, el director general de la ASIPONA LAC explicó que la relación entre Michoacán y Guanajuato es fundamental para el impulso logístico y económico del país.

Dijo que con la colaboración entre la ASIPONA LAC y Guanajuato Puerto Interior «se logró constituir un corredor de servicios logísticos entre estas entidades alcanzando una mayor eficiencia en operaciones y servicios».

Tras la presentación institucional del puerto, a cargo del gerente de Comercialización de la ASIPONA LAC, Alfonso Pérez Martínez, la comitiva realizó un recorrido por instalaciones de la aduana marítima, la plataforma de reconocimiento de importación, el laboratorio de textiles y químicos naturales, así como al área operativa de APM Terminals México.

Farmacias Guadalajara podría vender productos michoacanos

En una reunión de trabajo entre funcionarios estatales y directivos de la empresa, se acordó revisar con qué empresas cuentan con productos desarrollados, para valorar su incorporación.

Con el propósito de generar canales alternos de comercialización para productos elaborados en Michoacán, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya Orozco, se reunió con el subdirector general de Farmacias Guadalajara, Javier Arroyo Navarro.

En el encuentro, el funcionario expuso las ventajas competitivas de la entidad como su ubicación geográfica, su conexión carretera y ferroviaria con las principales zonas de consumo en el país, así como el puerto de Lázaro Cárdenas, entre otras.

Por su parte, el directivo destacó la infraestructura logística con la que cuenta Michoacán que, “los puede poner en otro nivel en el mapa”. Cabe señalar que ese corporativo cuenta con 2 mil 400 sucursales en todo el país, así como tres centros de distribución.

Se acordó que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de negocios con aquellas empresas que cuenten con productos desarrollados, para valorar su incorporación al catálogo de proveedores de la cadena farmacéutica.

Respecto al puerto de Lázaro Cárdenas, se planteó como una opción para la empresa de logística que opera de manera subsidiaria Farmacias Guadalajara.

En la reunión de trabajo también participaron el subsecretario T-MEC, Rubén Medina González, y los directores de Inversiones, y de Comercialización, José Carrillo García e Ixel Meléndez López, respectivamente.

Municipios acceden a programas de impulso

• Aprovechar los programas de impulso a la economía, exhorta Sedeco a presidentes municipales

Con un llamado a trabajar de manera coordinada, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco presentó y puso a disposición los programas que opera la dependencia, a 11 presidentes municipales.

En noviembre, el funcionario se reunió con ese mismo fin, con 17 presidentes municipales y una representación de la Meseta Purépecha.

En la reunión de trabajo, el funcionario los invitó a aprovechar los programas y servicios, como los de vinculación laboral, financiamiento, Espacio Emprendedor, Mejora Regulatoria, Jóvenes construyendo el futuro, entre otros.

Recordó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene una visión municipalista, que se refleja en la propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2022, que envió al Congreso de Michoacán.

En el encuentro, los directores de Empleo, de Atracción de Inversión, de Mejora Regulatoria y de Desarrollo Industrial expusieron los programas que tienen a su cargo y la posibilidad de vinculación que tienen con los municipios.

Previamente, los ediles de Pátzcuaro, Ziracuaretiro, Quiroga, Coeneo, Madero, Lagunillas, Tingambato, Uruapan, Tzintzuntzan y Turicato, así como un representante del edil de Acuitzio, realizaron un recorrido por las instalaciones de Espacio Emprendedor, en donde se les explicó que este proyecto de impulso empresarial cuenta con sedes en Uruapan y Zitácuaro.

Llama SEDECO a manifestantes a no afectar imagen de Michoacán

paro CNTE tres puentes

• Alfredo Anaya Orozco expuso que hoy más que nunca se requiere un gran pacto entre todos los sectores para impulsar a la entidad

Tras la liberación de las vías férreas, después de casi 100 días de bloqueos, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya Orozco expuso que hoy más que nunca se requiere un gran pacto entre todos los sectores para impulsar, juntos, el desarrollo económico de Michoacán.

En ese sentido, Anaya Orozco reiteró el llamado a que, en el marco de las libertades de expresión y de manifestación, las personas y grupos inconformes eviten realizar acciones que impactan en la actividad económica y afectan la imagen de Michoacán como destino de inversiones, nacionales y extranjeras.

Anaya Orozco aseveró que una prioridad para el Gobierno de Michoacán es aprovechar los beneficios de los diversos tratados y acuerdos comerciales que México tiene suscritos, en particular el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

El funcionario consideró que no se debe desaprovechar la gran oportunidad que presenta para la terminal portuaria cardenense, la saturación de los puertos de Norteamérica, que en los mejores pronósticos requerirá de un par de años para su normalización.

Aseguró que la Secretaría de Desarrollo Económico trabaja cada día para exponer las ventajas competitivas de Michoacán en diversos foros, e incluso adecuará su estructura para incorporar una Subsecretaría T-Mec, siendo la única entidad federativa en contar con ese esquema.

Considero que las gestiones realizadas por la administración del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla dan muestra de la voluntad de atender los compromisos pendientes con gremios como el magisterial, y de recuperar la confianza de la población michoacana.