Agenda Cultural del 18 al 24 de abril

Cartelera

Resaltan las actividades del Programa de Fomento a la Lectura “Hagamos Lectores” que se extenderá hasta el 6 de mayo y recorrerá 12 municipios.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), en coordinación con el gobierno federal y los municipios han organizado una serie de eventos culturales que se llevarán a cabo del 18 al 24 de abril.

A continuación la agenda cultural

LUNES 18
• Eventos especiales
**Haciendo Lectores.
Capacitación a mediadores y taller de cuentacuentos
12:00 a 18:00 horas
Villas del Pedregal / MORELIA

Sabor, Cultura y Tradición de Oaxaca en Morelia. Expoventa
Del 18 al 23 de abril
De 10:00 a 18:00 horas
Jardín / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

MARTES 19
• Eventos especiales
**Haciendo Lectores.
Presentación del libro “Los últimos días del General Lázaro Cárdenas” de Fernando Benítez.
Presentación: Sofía Trejo (FCE)
13:00 horas
Plaza central Capula / MORELIA

**Presentación del libro “Presencia del Naufragio”. Editorial Silla Vacía Miguel Ángel
García.
14:00 horas
Plaza central de Capula / MORELIA

MIÉRCOLES 20

• Eventos especiales

**Haciendo Lectores. Presentación cruzada del libro “Los últimos días del General Lázaro Cárdenas”, Fernando Benítez. Fondo de Cultura Económica y de ”Francisco J. Múgica. El presidente que no tuvimos” de Anna Ribera Carbó. Colección de Historia. Fondo de Cultura Económica.
Presentan Anna Ribera Carbó y Andrés Ruiz (FCE)
-Tendido de libros.
Espacio del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

• Música

Residencia / Exposición “El regreso a nuestra tierra” / Retratos sonoros
Artistas: Gabriel Ayala
10:00 horas / Acceso gratuito
Mezzanine /Centro Regional de las Artes de Michoacán /ZAMORA

Programa Arte, Historia y Tradición
Concierto de guitarra con el Dúo Meridian
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo del Estado / MORELIA

Perspectivas Sonoras 2022. Ciclo de conciertos en línea y mesas redondas
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

JUEVES 21
• Eventos especiales
6ta. Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro. Modalidad virtual y presencial
Estado invitado: Sinaloa
Presentaciones del libros, talleres, charlas, conferencias, presentaciones de teatro, clown, danzas y música. Realización de dos murales y presencia de Librobús del Fondo de Cultura Económica
Del 21 de abril al 1 de mayo
TACÁMBARO

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas
Reinterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari
20:00 horas / Acceso gratuito
Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla
19:00 horas / TUZANTLA

• Música

Master class en conformación y dirección orquestal. Evento en el marco del Diplomado de música.
Imparte: Raúl García
Del 21 al 23 de abril
De 10:00 a 14:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM)

VIERNES 22

• Eventos especiales

**Librobús y actividades culturales. Temática: La cañada y sus comunidades.
09:00 a 19:00 horas
Plaza Principal / CHILCHOTA

• Divulgación 

Segundas jornadas de capacitación para medios de comunicación Michoacán
Del 22 al 24 de abril
De 09:00 a 20:00 horas
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

• Evento especial 

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022
20:00 horas / Acceso gratuito
Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

• Literatura 

Presentación de la novela “R1”, de Juan Carlos Huerta Galindo
17:30 horas / Acceso gratuito
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

SÁBADO 23

• Evento especial 

Casa Michoacán. Espacio de encuentro y esparcimiento artístico y cultural
Región invitada: Costa
Gastronomía michoacana de cocineras tradicionales, artesanías, activades artístico-culturales y recorridos guiados por las instalaciones
Municipios participantes: Lázaro Cárdenas, Arteaga y Coahuayana
23 y 24 de abril
Casa Michoacán / MORELIA

• Evento especial 

**Presentación del libro “Mis pies tienen raíz” Editorial Oceano. Colectivo Cúmulo de Tesla sobre Feminismo.
Presenta: Cisteil Pérez y David Venegas
13:00 horas
Plaza principal / ZAMORA

**Presentación del libro Don Melchor Ocampo, reformador de México de José C. Valadés. Colección Popular. Fondo de Cultura Económica.
Presenta: Luis Arturo Salmerón (FCE)
TENDIDO DE LIBROS
14:00 horas
Plaza principal / ZAMORA

• Artes visuales

“Dibujos y Acordes Cotidianos”. Exposición de María Teresa Tejeda
Inauguración 17:00 horas
Biblioteca del Libro Ilustrado (BLI)
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Presentación del Ballet Folklórico de Michoacán, en el marco de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro
19:00 horas
Plaza Principal / TACÁMBARO

DOMINGO 24

• Artes escénicas

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.
Del 24 al 28 de abril
18:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos teatro.
13:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

• Evento especial

**Librobús y cronistas. Taller de Haikú
Imparte: Cisteil Pérez y David Venegas
11:00 a 17:00 horas
Plaza principal / Sahuayo

Estas son las exposiciones que ofrecen los museos de Michoacán

Exposición

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita monta la exposición textil «Patchwork Healing Blanket / La Manta de Curación».

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través de la red de museos invita a disfrutar las actividades y exposiciones para fomentar el interés por la cultura.

Agenda cultural museos

Casa de la Cultura / MORELIA
Fotográfica «Descubre Michoacán» de José Luis Manríquez Barragán
Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 29 de abril de 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas

Casa-Taller Alfredo Zalce / MORELIA
-Exposición de ilustración “Fantásticas e iluminadas”
Permanencia hasta el 8 de mayo de 2022
Dirección: Periférico Paseo de la República 406, colonia Félix Ireta, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Sala 3 / Permanencia hasta el 21 de mayo de 2022
-«Territorios», fotografía de Santiago Arau
Sala 1 / Permanencia hasta el 17 de mayo de 2022

-“Michoacán, Miradas desde afuera”
Sala 4 / Permanente

-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado / MORELIA
-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada / Planta baja / Permanente

-“Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo”
Planta baja / Permanente

-“Cóncavo, Convexo. Rostros de Identidad”
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII
-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-“5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”
Permanencia hasta el 15 de mayo de 2022

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-Colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Pasillo de máscaras / Permanencia hasta el 26 de junio de 2022

-Textiles y fotolibros: «Patchwork: Healing Blanket / La Manta de Curación (pieza por pieza, país por país)»
Pasillos y Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 5 de junio de 2022
Dirección: Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingo de 10:00 a 18:00 horas

Más de 2 mil personas disfrutaron de las puestas en escena por el Día Mundial del Teatro

Payaso

Con gran éxito la Secretaría de Cultura de Michoacán cierra la jornada del Día Internacional del Teatro

Fueron ocho recintos en los que se conmemoró el Día Internacional del Teatro, en Michoacán, en donde se dieron cita más de 2,180 asistentes durante cuatro días de actividades escénicas.

En la celebración del 61 aniversario del Día Internacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través del Departamento de Teatro, realizó 11 funciones escénicas, 2 talleres y una conferencia performática al interior de cuatro municipios de la entidad: Morelia, Pátzcuaro, Zamora y Tacámbaro.

A través de jornadas por el Día Internacional del Teatro 2022 participaron ocho compañías de teatro y más de 90 actores, quienes realizaron 18 actividades en ocho escenarios para el disfrute de la ciudadanía, la cual gozó de clown, comedia, tragedias y piezas de dramaturgos muy diversos y para todo público en un ambiente familiar y con el cuidado sanitario para el bienestar de todas y todos.

Las actividades iniciaron el 26 de marzo a las 17:00 horas en el Centro Cultural Clavijero y finalizaron el martes 29 de marzo a las 19:00 horas en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Agenda cultural de la semana

Cartelera Cultural

Resalta el concierto de la OSIDEM dedicado a Joseph Hadyn y las actividades por el Día Mundial del Teatro.

La Agenda Cultural del 28 de marzo al 3 de abril del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

Eventos especiales

Cierre de actividades del trimestre enero-abril de los talleres artísticos
Presentaciones de productos terminados y exposiciones de fin de curso
08:00 a 20:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Día Mundial del Teatro

Programa /Acceso gratuito
-Fragmento de la obra “Opción Múltiple”, de Luis Moncada
Compañía: Taller de Teatro para Jóvenes Principiantes de la Casa de la Cultura de Morelia
10:00 horas
Teatro José Manuel Álvarez / Capilla de la Casa de la Cultura / MORELIA

-Obra “El viaje de Kerny”
Compañía: Animart
Funciones 10:30 y 12:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA

-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

Música

“Redirecciones Visuales”. Concierto virtual con Eduardo Palacio Guerrero
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

MARTES 29

Evento especial

Día Mundial del Teatro
Programa / Acceso gratuito
-Obra “Diego Diccionario”
Compañía: Teatro Teronchikukua
11:00 horas
Centro Cultural Antiguo Jesuita / PÁTZCUARO
-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

MIÉRCOLES 30

Divulgación

Jornadas académicas, deportivas y culturales del Colegio de Bachilleres a nivel regional
30 y 31 de marzo
09:00 horas
Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Evento especial

Arte, Historia y Tradición
Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
Charla «La presencia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico»
Imparte: Janeth Yáñez García
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

JUEVES 31

Música

Concierto de piano con Luisa González Alvarado
Programa: obras de Bach, Mozart, Brahms y Alberto M. Alvarado
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

VIERNES 1 DE ABRIL

Literatura

Presentación del libro «Réquiem», de Eclipse Román
18:00 horas / Acceso gratuito
Terraza / Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» / MORELIA

Música

Concierto del Diplomado de Música
18:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022. Sinfonías de Franz Joseph Haydn
Director invitado: Caesar Uriel Hernández
Programa:
-Sinfonía no. 24 en Re Mayor
I.- Allegro
II.-Adagio
III.-Menuetto – Trio
IV.-Finale – Allegro

-Sinfonía no. 25 en Do Mayor
I.- Adagio – Allegro molto
II.-Menuetto – Trio
III.-Presto

-Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”)
I.- Adagio
II.-Presto
III.-Minuet – Trio
IV.-Finale – Presto
20:30 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 2

Eventos especiales

Exposición colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo de máscaras / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Para toda la familia cartelera para celebrar el Día Mundial del Teatro

TEATRO

El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.

Michoacán se suma a la celebración del Día Mundial de Teatro, por lo que la Secretaría de Cultura del Estado (SECUM), organiza una serie de funciones en municipios con la intención de divulgar las artes escénicas.

La cartelera teatral fue presentada en rueda de prensa por la titular de la SECUM, Gabriela Molina Aguilar, quien comentó que las obras elegidas para esta conmemoración están dirigidas a todo tipo de público.

Será del 26 al 29 de marzo, los días en que se lleven a cabo las actividades teatrales en espacios públicos y privados de Morelia, Tacámbaro, Pátzcuaro y Zamora.

El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.

Además, se espera la realización de un taller de teatro michoacano después de la pandemia, el próximo 26 de marzo en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

ANTECEDENTES

Desde 1962, el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado el 27 de marzo de cada año. Este día es una celebración para aquellos que pueden ver el valor e importancia de la forma de arte “teatro”, y actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido su valor para las personas y para el individuo, y tampoco se han dado cuenta de su potencial para el crecimiento económico.

Mayra Hurtado

SECUM conversará sobre el cuerpo desde diferentes disciplinas artísticas

Desde un cuestionamiento crítico y filosófico, la danza, la poesía y los estudios de género propiciará un intercambio de saberes en el conversatorio “Este cuerpo no es mío”

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) realizará el conversatorio «Este cuerpo no es mío», en la Casa Taller Alfredo Zalce, el próximo 24 de marzo, a las 19:00 horas, con entrada libre.

A partir de sus propias experiencias y prácticas, el destacado bailarín, docente y coreógrafo michoacano, Israel Chavira Leal, la Doctoranda en Filosofía por la UMSNH, Mtra. Margarita Fuentes Velazquez y el poeta, y escritor tamaulipeco, Francia Perales, disertarán sobre la teoría que atraviesa al cuerpo -los cuerpos- para encontrar los choques, las mutaciones y los agenciamientos en sus prácticas artísticas, afectivas e identitarias.

En este conversatorio se pretende establecer un diálogo sobre la transición y detransición; el binarismo y las dicotomías, y sobre los discursos que se han inscrito en los cuerpos y sus posibles reapropiaciones.

La Casa-Taller Alfredo Zalce es un espacio habitado por las artes que oferta talleres, residencias, exposiciones, presentaciones y conversatorios. Se ubica en Periférico Paseo de la República 409, Félix Ireta.

El CMMAS presenta concierto audiovisual con el Ensamble A Tempo

CMMAS

El repertorio de este concierto se conforma por obras seleccionadas a partir de la convocatoria que el Ensamble hizo en el 2018 en conjunto con el CMMAS

La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), invita a la población en general a disfrutar de sus actividades virtuales y del concierto virtual con el Ensamble A Tempo de México, que se presentará el 23 de marzo a las 20:00 horas.

Ensamble A Tempo es una agrupación guanajuatense de música contemporánea que difunde la música de compositores mexicanos, teniendo también en su repertorio piezas originarias de otros países. Se han presentado en foros como el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato; Encuentro de las Artes Escénicas, en Ciudad de México; Territorios del Arte / Mercado Escénico, en San Luis Potosí; Festival Internacional de Arte Contemporáneo, Festival Ex Nihilo y Feria Nacional del Libro, en León; entre otros.

El concierto incluye la proyección de visuales generativos que complementan la idea musical, expresada en el discurso gráfico que responde en tiempo real a lo que está aconteciendo auditivamente en el escenario. Podrá observarse en: https://www.youtube.com/c/CMMASMx/

Agenda cultural de la semana

Resalta el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán con el pianista Santiago Piñeirúa como invitado.

La Agenda Cultural del 14 al 20 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MARTES 15

Eventos especiales

Conversatorio Kurika-ueri K’uin chekua
Encendido del fuego nuevo purépecha
18:00 horas/Acceso gratuito
Patio principal/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

Música
Concierto con el tenor Alejandro Andrade Méndez. Facultad Popular de Bellas Artes
Pianista acompañante Miriam Pérez Fleitas
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA

MIÉRCOLES 16

Eventos especiales

Presentación del grupo Huriata
17:00 horas/Acceso gratuito
Plaza principal/ZIRACUARETIRO

Arte, Historia y Tradición
“Crisol”, performance.
Dirección: Xamida Violeta Villa Próspero
19:00 horas/Acceso gratuito
Patio de La Magnolia/Museo del Estado/MORELIA

Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

JUEVES 17

Eventos especiales

Visita guiada por las obras de creadoras dentro de la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
17:00 horas/ Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA

Conversatorio “Humanismo y Regalismo en Vasco de Quiroga. Nuevas visiones para antiguos problemas”
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA

Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Director titular: Román Revueltas Retes
Solista: Santiago Piñeirúa, piano
Programa
Candide, obertura de Leonard Bernstein. Concierto No. 3 en re menor, opus 30 de Sergei Rachmaninoff. Coppélia:suite No.1, de Léo Delibes
20:30 horas/Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo/MORELIA

VIERNES 18

Eventos especiales

Presentación del libro “Ellas prefieren arriba”, de Gisela Linares. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
17:00 horas/Acceso gratuito
Sala Luis Sahagún/Casa de la Cultura/MORELIA

K´UINCHEKUA, LA FIESTA DE MICHOACÁN
-Comidas tradicionales, venta de artesanías
Programa:
-Uarhukua Chanakua. Ritual P’urhépecha
-Espectáculo de video mapping
-Danza del Torito de Jarácuaro
-Danza de los Viejos Chicos de Charapan
-Danza de Moros
-Danza del Pescado
-Danza de las Panaderas
-Coro de Mujeres de Santa Fe de la Laguna
-Pirekua
-Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
-Director: Juan Vázquez
-Tlahualiles de Sahuayo
-Paloteros de Puruándiro
-Conjunto de Arpa Grande de Tierra Caliente
-Conjunto de Tamborita de la Depresión del Balsas
-Kúrpites de la región del Paricutín
-Toritos de Petate y Mojigangas
-Celebración del Corpus
-Mariachi
-Tenor Juan del Bosco
Del 18 al 20 de marzo
20:00 horas / Entrada libre. Boletos de cortesía en https://visitmichoacan.mx/kuinchekua/
Zona especial para recepción y atención a personas con discapacidad
Yácatas / TZINTZTUNTZAN

Literatura

Presentación virtual del libro “Escaso y amargo material para hacer una fogata”, de Carlos Higuera
Presentan: Ricard Huerta, España. María Vacs, Argentina. Raúl Casamadrid, México
Transmisión vía zoom
18:00 horas/Actividad gratuita

1er. Festival del Libro (Librería Educal). Evento en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

Música
Presentación del grupo Huriata
19:00 horas/ Acceso gratuito
Plaza principal/Cutzeo/HUETAMO

SÁBADO 19

Evento especial
Reunión de cronistas de Michoacán. Participan cronistas de 40 municipios del estado
11:00 a 14:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

DOMINGO 20

Gran maratón de teatro para Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes

Obra “Femininjas”
Dirección: Everth Yamil
Dramaturgia y actuación de Verónica Villicaña
Compañía La Luciernaga Teatro
17:00 horas/Acceso gratuito
Teatro Juárez/ZITÁCUARO

Tu fin de semana lleno de cultura

Te presentamos una serie de actividades culturales y artísticas para disfrutar este fin de semana.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través de las instituciones que la conforman, invita a disfrutar este fin de semana de una cartelera cultural con actividades para toda la familia, las cuales se realizarán del 11 al 13 de marzo, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud.

Inicia tu fin de semana cultural en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), que como parte de la agenda 8M 2022 “Mujeres Creadoras”, inaugurará la exposición fotográfica “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”, obra de 7 fotoperiodistas michoacanas, en su Sala Gilberto Ramírez. La exhibición podrá visitarse desde el sábado 12 de marzo, con permanencia hasta el 15 de mayo del año en curso.

Asimismo, el Centro Cultural Clavijero (CCC) revelará su más reciente exhibición fotográfica en la Sala 3, se trata de la exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”, que será inaugurada el 11 de marzo de 2022, en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas, con permanencia hasta el 21 de mayo.

Esta exposición se montó con el apoyo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Como parte de la agenda cultural por el Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo este viernes la presentación del libro “Mis pies tienen raíz. Mujeres del mundo de habla hispana”, del colectivo Cúmulo de Tesla y la ilustradora Atenea Castillo a las 17:00 horas en la Terraza y jardines interiores de la Casa Taller Alfredo Zalce.

Entre otros eventos, se tiene programada la Proyección de la Muestra de Cortometrajes Michoacanos sobre Violencia de Género, en el marco de la IV edición de “Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género” a las 18:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero.

La Casa de la Cultura de Morelia presentará “Descubre Michoacán”, una exposición fotográfica bajo la autoría de José Luis Manríquez Barragán que recorre el estado, sus ciudades, pueblos y comunidades, que son impresiones de composiciones y encuadres llenos de vida, así como rincones mágicos poco conocidos y paisajes surrealistas. Se inaugurará el 11 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Efraín Vargas de la Casa de la Cultura de Morelia y tendrá una permanencia hasta el 29 de abril del año en curso.

Día Internacional de la Mujer 2022: Agenda cultural de esta semana

Un total de 25 actividades en las que participan más de 100 creadoras nutren la agenda cultural.

La Agenda Cultural del 7 al 13 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 7

Evento especial
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Mujeres Creadoras
-Inauguración del mural participativo “¿Por qué dibujar para la inclusión y el placer?”
-Inauguración de la exposición «Fantásticas e iluminadas»
-Inicio del Ciclo de Documentales de Danza Realizados por Mujeres
Del 7 al 12 de marzo
A partir de las 17:00 horas / Acceso gratuito
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Música
Perspectivas Sonoras 2022
Del 27 de enero al 31 de diciembre de 2022
Mayor información: https://en.cmmas.com/perspectivas-sonoras

MARTES 8

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Charla “Feminismo en México y el mundo: el papel de las mujeres en la Historia”
Charla y debate a cargo de integrantes de la Colectiva Itsï e Incendiarias, en colaboración con la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIMM)
08:30 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Entrega de Premios Eréndira SEIMUJER
11:00 horas / Acceso gratuito
Director invitado Manuel Alfonso Clavijo
Teatro Ocampo / MORELIA

Proyección del documental Línea 137. Evento en el marco de la IV edición de «Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género»
12:00 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Obra de teatro “Las prostitutas os precederán en el Reino de los Cielos”
19:00 horas
Teatro Obrero / Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

MIÉRCOLES 9

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Programa / Acceso gratuito

Exposición de Gran Formato «Cuerpos en Libertad y Conciencia», de la ilustradora María Conejo
Inauguración 17:00 horas
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Arte, Historia y Tradición
Conversatorio “Mujeres en la Historia”
Participan Lisette Griselda Rivera Reynaldos y Cinthya Vargas Toledo
19:00 horas
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Exposición “Mujeres, su aporte social y creadores en la colección del MACAZ”
Inauguración 19:00 horas
Salas 8 y 9 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Monólogo teatral “Ansiedad”
Presenta la terapeuta y actriz Guadalupe Vega
19:00 horas
Teatro Obrero / Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

VIERNES 11

Artes visuales
Exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Participan Luis Alejandro Pérez Ortiz y Cristian López Raventós, ENES Morelia-UNAM, y Axel Becerra Santacruz, FA-UMSNH
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala 3 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Exposición fotográfica «Descubre Michoacán», de José Luis Manríquez Barragán
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA

Evento especial
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Presentación del libro “Mis pies tienen raíz. Mujeres del mundo de habla hispana”, del colectivo Cúmulo de Tesla y la ilustradora Atenea Castillo
17:00 horas
Terraza y jardines interiores / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Proyección de la Muestra de Cortometrajes Michoacanos sobre Violencia de Género, en el marco de la IV edición de “Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género”
18:30 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Literatura
-Tercer evento de Lectura Dramática, en el marco del Día Internacional de la Mujer
-Presenta Sociedad Estadística y Geografía Alfonso Robles: “Soy Mujer y hago Ciencia y Conciencia”
20:00 horas
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Concierto dedicado a los maestros jubilados de la OSIDEM
Programa: “El barbero de Sevilla”, obertura de Gioachino Rossini; “El Moldava”, de Bedrich Smetana; y “Los preludios: poema sinfónico n. 3”, de Franz Liszt
Director invitado Manuel Alfonso Clavijo
20:30 horas / Acceso con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 12

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CEFEM, Convención Feminista 2022
12 y 13 de marzo de 2022
De 10:00 a 20:00 horas
Auditorio y Segundo Patio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Taller de defensa personal para mujeres
Imparte Sandy Gutiérrez de mujersedefiende.mx
Cupo: 16 asistentes / Acceso gratuito
10:00 a 12:00 horas
Inscripciones: https://bit.ly/DefensaPTZ
Huerto / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Exposición fotográfica “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”
Obra de las fotógrafas y fotoperiodistas michoacanas Xana Zamudio, Wendy Rufino, Carmen Cohen, Aracely Beltrán, Rosario Salas, Eliza Flores y Ann Zúñiga
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Gilberto Ramírez / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Reanudación de actividades en Casa Michoacán
12 y 13 de marzo del 2022
Horario: 10:00 a 17:00 horas
Casa Michoacán / MORELIA

DOMINGO 13

Divulgación
Bazar Arte Andante de emprendedores y creadores locales
De11:00 a 19:00 horas
Explanada / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Música
Concierto de la Orquesta de Cámara del Tzintzuni
Vladimir Petrov, solista
12:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA

Concierto de la Orquesta del Consulado de Armenia. Evento en el marco del 30 aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Armenia y México
18:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA