Participa OSIDEM en el International Summer Opera Festival Of Morelia

Ópera de Verano de Morelia

La misión del Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia (ISOFOM) es unir culturas y comunidades

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) participará con cuatro funciones en el International Summer Opera Festival Of Morelia (ISOFOM), como parte de la colaboración de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

Del 7 al 12 de junio la OSIDEM bajo la dirección del director invitado Maestro Jorge Parodi, tendrá participación especial en el evento operístico en el Teatro Ocampo.

La misión del Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia es unir culturas y comunidades a través de la formación e interpretación vocal de clase mundial. La ISOFOM reúne a músicos de mundos transculturales para crear, actuar y crecer juntos a través de la ópera.

Los conciertos se efectuarán en los siguientes horarios: martes 7 y miércoles 8 de junio a las 20:00 horas; y el jueves 9 de junio y el viernes 10 a las 20:30 horas, con entrada gratuita y cupo limitado a 420 lugares por función.

Las óperas en la que participa la OSIDEM son de Giacomo Puccini, Gianni Schicchi, y Suor Angelica, con la actuación de solistas invitados locales, nacionales e internacionales.

Presentan la primera temporada de conciertos del Coro de la SECUM

Coro de la SECUM

Los conciertos inician este jueves 2 de junio, en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero

La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Departamento de Música, informa el inicio de temporada de conciertos del Coro de la SECUM, este jueves 2 de junio, en la Sala 8 del Centro Cultural Clavijero, a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

El programa del Coro, conformado por 25 integrantes, incluyendo una pianista, incluye 11 melodías con las que el auditorio podrá deleitarse al escuchar: Chacona, de Juan Arañes; Ave Verum, de W. A. Mozart; Ave María, de G. Caccini; La llorona, D. P; Canción Mixteca, de López Alavés; Traigo un amor, de tradición mexicana; Esta tierra, de Javi Busto; Te quiero-Benedetti, de Favero-Cangiano; El último café, de Castillo- Dublanc Yunuén, de G. Chapela- M. Torres y, Mi ciudad, de G. Trigo- J. Cózatl, interpretaciones dirigidas por su director el maestro Raymundo González Boyajian.

El Centro Cultural Clavijero, se encuentra en Calle Nigromante, 79, en el Centro Histórico de Morelia. El acceso al concierto del Coro de la SECUM, está sujeto a los lugares disponibles. La siguiente presentación será el jueves 9 de junio, en Casa Taller Alfredo Zalce, a las 19:00 horas.

Abre convocatoria del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2022

Premio Bellas Artes

Las y los candidatos podrán registrar una novela inédita escrita en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Gobierno del Estado de Michoacán, mediante la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2022.

Podrán participar, bajo seudónimo, escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, que presenten una novela inédita escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/)

El trabajo a concursar deberá contar con un mínimo de 80 y un máximo de 300 cuartillas. La temática será libre y, en caso de estar escrito en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá incluir una traducción al español del texto.

Las candidaturas se recibirán vía Internet, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el lunes 11 de julio de 2022, a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), mediante la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes: www.literatura.inba.gob.mx/pbal/. El fallo será definitivo e inapelable, y se dará a conocer en la cuarta semana de septiembre de 2022.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o autor que haya merecido el premio. La ganadora o ganador del premio recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos mexicanos de manera única e indivisible.

Para mayores informes se podrá consultar la convocatoria en la página: www.literatura.inba.gob.mx y, en caso de dudas o aclaraciones, podrán enviar un correo electrónico a premios.cnl@inba.gob.mx.

Niños y adolescentes pueden ser parte de la Camerata Puerta del Cielo de Pátzcuaro

Pátzcuaro

Más que ofrecer una educación puramente musical, el proyecto pretende enseñar valores como el respeto, la tolerancia y la paz a través de la música

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) apoyará la creación de la camerata infantil y juvenil Puerta del Cielo para acercar la música a las niñas, niños y jóvenes de la región del lago de Pátzcuaro y a través de ella educarlos sobre valores humanísticos como el respeto, la tolerancia y la paz.

El proyecto se realizará gracias a una campaña de donación de instrumentos y un concierto a cargo del músico patzcuarense Jonathan Corona, además del apoyo que recibirá la camerata por parte de la SECUM y del espacio que proporcionará para los ensayos.

Los ensayos se llevarán a cabo desde el 14 de mayo, los sábados y domingos, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sala de Música del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), sin costo para las niñas, niños y jóvenes participantes.

Quienes se encuentren interesados en participar en esta iniciativa pueden comunicarse al teléfono 434 342 31 27 o al correo electrónico ccacjesuita@gmail.com

Aprende el nuevo yoga artesanal en la Casa-Taller Alfredo Zalce

Casa-Taller Alfredo Zalce

Las inscripciones se encuentran abiertas y cierran el 23 de mayo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) invita a la ciudadanía a participar en los talleres de cerámica, que se realizarán en la Casa-Taller Alfredo Zalce, a partir del 23 de mayo, con atención para principiantes e intermedios en esta disciplina plástica.

La elaboración de piezas de cerámica ha sido denominado como el nuevo yoga artesanal. Especialistas coinciden en que aumenta el optimismo, mejora la concentración, reduce el estrés, ayuda a ejercitar las manos y fomenta la sociabilidad.

Los horarios disponibles para el taller de Cerámica Manual, nivel principiantes e intermedios, son: el lunes y sábado, de 11:00 a 14:00 horas; y el martes, de 16:00 a 19:00 horas. La cooperación es de mil 500 pesos y la liga para realizar la inscripción es la siguiente: https://forms.gle/o6cBLVrL5PYczTNQ9

Los horarios disponibles para el taller de Cerámica en torno, nivel principiantes e intermedios, son: el martes, de 11:00 a 14:00 horas, o el jueves, de 16:00 a 19:00 horas. La cooperación es de mil 800 pesos. El enlace de inscripción es: https://forms.gle/tKfPewE6753gJFnB8

El horario disponible para el taller de Cerámica con quema experimental es el miércoles, de 11:00 a 14:00 horas. La cooperación es de mil 700 pesos y el enlace de inscripción es: https://forms.gle/FPRvMWxdmjya9zuw6 . La última sesión se realizó en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.

Todos los talleres tienen una permanencia de cinco sesiones: una por semana. Los cursos se imparten a personas mayores de 16 años y las inscripciones incluyen el material de trabajo.

El periodo de inscripción será del 16 al 23 de mayo. La Casa-Taller Alfredo Zalce se localiza en periférico Paseo de la República 409, Félix Ireta, en Morelia, Michoacán.

Jaime Blanc impartirá Clase Magistral de Técnica de Graham en el Centro Cultural Clavijero

Magistral de Técnica de Graham

Los alumnos se aproximarán a la Técnica de Graham, diseñada para hacer que los ejecutantes sean expresivos y dramáticos

Estudiantes de nivel intermedio de danza, tendrán la posibilidad de asistir a la Clase Magistral Técnica de Graham organizada por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), impartida por el coreógrafo, bailarín y docente-investigador mexicano Jaime Blanc, el 6 de mayo en la Sala 5 del Centro Cultural Clavijero, a las 17:00 horas.

El movimiento fundamental de la Técnica de Graham es el ciclo entre la «contracción» y la posterior «liberación», como una representación estilizada de la respiración, compuesta por tres grandes bloques: piso, centro y diagonales.

Las personas interesadas deberán enviar un escrito breve en el que expliquen sus motivos para participar al correo del Departamento de Danza de la SECUM: danzasecum2019@gmail.com

Jaime Blanc es un coreógrafo y bailarín con 50 años de trayectoria ininterrumpida, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2021, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

En 2021 recibió el reconocimiento de DANZA UNAM por su trayectoria y el Premio Estatal de Arte de Querétaro. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Artes, SNCA, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA (2005).

Se solicita a los asistentes acudir con ropa cómoda para clase de danza, como camiseta, top o leotardo; leggins, shorts o mallas (por arriba del leotardo), cabello recogido totalmente y bien sujeto.

A través del teatro, SECUM festeja el Día del Niño

Día del Niño

Será en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tacámbaro donde se lleven a cabo las funciones.

Con funciones gratuitas de teatro en 5 municipios, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), festejará a las niñas y niños del Estado, así lo dio a conocer en conferencia de prensa Julio César Blasina Palermo,director de promoción y fomento cultural, quien puntualizó que dichas actividades arrancarán en Morelia con la presentación de la obra “Tick Tuck corazón mecánico”.

“Se trabaja de manera vinculada con las diferentes agrupaciones y colectivos que aportan su creatividad y talento, con nuevas propuestas que los integrantes del gremio artístico trabajaron durante la pandemia, lo que demuestra que su proceso de creación no se detuvo”, afirmó.

Será en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tacámbaro donde se realicen las puestas en escena, que se convierten en un instrumento profundamente didáctico, ya que por medio de dicha disciplina artística se puede tratar cualquier tema, dependiendo del público al que vaya dirigido.

Las presentaciones comienzan el sábado 30 de abril con “Tick Tuck (Corazón Mecánico)”, en el Teatro Ocampo, en Morelia, a las 12:30 horas. “El Viaje de Kerny”, en la Casa de la Cultura de Uruapan a las 17:00 horas; y “El Soplador de Estrellas”, en la Plaza de Agostitlán en el municipio de Hidalgo, a las 15:00 horas.

El domingo 1 de mayo a las 16:00 horas en la Tenencia Paso de Morelos de Tacámbaro, se presentará “Abuelito Pajarito” y el viernes 6 de mayo a las 11:00 horas en el Teatro Obrero de Zamora, “Rapsodia Clownesca”. Todos los eventos serán gratuitos y se atenderán las medidas sanitarias correspondientes.

Mayra Hurtado

Trotamundos Teatro, celebra 20 aniversario con “Contando y Sonando, del tequio al fandango”

obra de títeres

Contando y Sonando, del tequio al fandango”, presenta la poética y rítmica del son jarocho, huasteco y de la tierra caliente de Michoacán y Guerrero

Para celebrar su 20 aniversario, el grupo Trotamundos Teatro presentará “Contando y Sonando, del tequio al fandango”; espectáculo teatral y musical escrito en verso, en el que compartirán escena con el grupo de música tradicional Media Luna, el 24 de abril a las 13: 00 horas en el Teatro Ocampo, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

Desde hace 20 años, el grupo Trotamundos Teatro ha desarrollado de manera ininterrumpida su trabajo escénico, presentándose en festivales nacionales e internacionales, escuelas, plazas públicas, y principalmente, en municipios y zonas marginadas, con el propósito de acercar el disfrute del teatro a toda la población.

En rueda de prensa, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, reiteró el compromiso de fortalecer el trabajo realizado por dicha agrupación teatral, la cual, dijo, es un referente para Morelia, el estado y el país, sobre todo después de la pandemia, a fin de apoyar a quienes buscan elevar el espíritu a través de la música, danza, cine y demás expresiones artísticas.

A lo largo de estos años 20 años, el trabajo ha sido intenso, se han tenido encuentros gozosos, aventuras y desventuras, como un colectivo independiente que sigue trabajando con decisiones que se toman por consenso donde todos son responsables de lo que sucede en escena, expresó Alejandro Yustiaza Ulloa Serrano, actor e integrante del grupo Trotamundos Teatro.

En su intervención, Rossana Cedeño Méndez, también integrante del grupo explicó que el montaje que ofrecerán, con acceso mediante un pase de cortesía, representa lo que han trabajado a lo largo del tiempo.

Erandi Mejía, integrante de Media Luna, indicó que tenía la idea de presentar una obra de títeres para niños donde se mostrará la riqueza musical del país y fue así que se comenzó con la selección de sones jarochos y huastecos; la creación de los personajes, las historias, los versos la música y el baile.

Se une Michoacán a los festejos por el Día Internacional de la Danza

Danza

Serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presentó una amplia programación con la que se suma a los festejos por el Día Internacional de la Danza que se conmemora cada 29 de abril.

En rueda de prensa, Natalia Reza Rodríguez, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, indicó que serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento, bajo el lema Celebrar el gozo de ser cuerpos.

El programa se llevará a cabo entre el 21 y 29 de abril en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tuzantla y Apatzingán. Las danzas se presentarán en los géneros de jazz, polinesio, folclore y contemporáneo.

ANTECEDENTES

En 1982 la Unesco declaró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, fecha que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Hoverre, innovador, maestro y creador del ballet moderno.

En la actualidad, más de 150 países celebran este arte que utiliza al cuerpo como medio de expresión, entre ellos México, en donde habrá un sinfín de actividades, desde presentaciones hasta conferencias y mesas redondas en distintos estados de la República.

AGENDA DE EVENTOS

Jueves 21 abril

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas

Reiterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari

20:00 horas / Acceso gratuito

Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla

19:00 horas / TUZANTLA

Viernes 22 de abril

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022

20:00 horas / Acceso gratuito

Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Domingo 24 de abril

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.

Del 24 al 28 de abril

18:00 horas

Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos Teatro.

13:00 horas

Teatro Ocampo / MORELIA

Jorge Mora

El Dúo Meridán dará un concierto en el Museo del Estado de Michoacán

Concierto de Guitarra

Rodrigo Merino Ramírez y Marco Antonio Tolentino Almazán son los músicos intérpretes de guitarra quienes conforman el Dúo Meridán

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través del programa Arte, Historia y Tradición que realiza el Museo del Estado (MEM), presenta el Concierto de Guitarra del Dúo Meridán, que se llevará a cabo el miércoles, 20 de abril del año en curso, a las 19:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo todos los protocolos sanitarios.

El Patio de la Magnolia será el escenario donde se disfrutarán los acordes de melodías como: “Tema y Variaciones”, de Lennox Berkeley; “Seis variaciones ‘I bin a Kohlbauern Bub’”, de Mauro Giuliani; “Reverie – Nocturne, Op. 19”, de Giulio Regondi; “Sonata BWV 1034”, de J. S. Bach; “Cavatina”, de Stanley Myers; “Farewell”, de Sergio Assad; y “Milonga”, de Jorge Cardoso

Rodrigo Merino Ramírez inició sus estudios de guitarra clásica a finales del 2013 en Creativa Instituto Moderno de Música y Artes A.C. y forma parte del Cuarteto Curicaueri. Ha tomado clases magistrales impartidas por maestros de talla internacional como: Marcin Dylla (Polonia), Ricardo Gallén (España), Judicaël Perroy (Francia) y René Izquierdo (Cuba), por citar a algunos. Además, ha recibido varios premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional “Los niños tocan tan-bien”, 9° Concurso Internacional Guitarromanía, Concurso Nacional de Guitarra de Paracho, Concurso Internacional de Guitarra de Perú; entre otros más.

Por su parte, Marco Antonio Tolentino Almazán es un joven guitarrista mexicano. Su interés por la guitarra clásica fue a los 12 años. Comenzó sus estudios musicales en Creativa Instituto Moderno de Música y Arte A.C. En el año del 2015 ingresa al Conservatorio de las Rosas, bajo la tutela del maestro Rodrigo Nefthalí López Alarcón. Ha recibido clases magistrales con guitarristas de renombre, entre ellos: Judicaël Perroy (Francia). Además, ha sido galardonado con diferentes premios a lo largo de su carrera artística como: Manuel Rubio Cano, Los niños tocan tan-bien, Concurso Nacional de Intérpretes, La Guitarra Joven.

El Museo del Estado de Michoacán se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, del Centro Histórico de Morelia. Abre sus puertas en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00; sábado y domingo, de 10:00 a 15:00 y de 10:00 a 18:00 horas.