A través del teatro, SECUM festeja el Día del Niño

Día del Niño

Será en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tacámbaro donde se lleven a cabo las funciones.

Con funciones gratuitas de teatro en 5 municipios, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), festejará a las niñas y niños del Estado, así lo dio a conocer en conferencia de prensa Julio César Blasina Palermo,director de promoción y fomento cultural, quien puntualizó que dichas actividades arrancarán en Morelia con la presentación de la obra “Tick Tuck corazón mecánico”.

“Se trabaja de manera vinculada con las diferentes agrupaciones y colectivos que aportan su creatividad y talento, con nuevas propuestas que los integrantes del gremio artístico trabajaron durante la pandemia, lo que demuestra que su proceso de creación no se detuvo”, afirmó.

Será en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tacámbaro donde se realicen las puestas en escena, que se convierten en un instrumento profundamente didáctico, ya que por medio de dicha disciplina artística se puede tratar cualquier tema, dependiendo del público al que vaya dirigido.

Las presentaciones comienzan el sábado 30 de abril con “Tick Tuck (Corazón Mecánico)”, en el Teatro Ocampo, en Morelia, a las 12:30 horas. “El Viaje de Kerny”, en la Casa de la Cultura de Uruapan a las 17:00 horas; y “El Soplador de Estrellas”, en la Plaza de Agostitlán en el municipio de Hidalgo, a las 15:00 horas.

El domingo 1 de mayo a las 16:00 horas en la Tenencia Paso de Morelos de Tacámbaro, se presentará “Abuelito Pajarito” y el viernes 6 de mayo a las 11:00 horas en el Teatro Obrero de Zamora, “Rapsodia Clownesca”. Todos los eventos serán gratuitos y se atenderán las medidas sanitarias correspondientes.

Mayra Hurtado

Trotamundos Teatro, celebra 20 aniversario con “Contando y Sonando, del tequio al fandango”

obra de títeres

Contando y Sonando, del tequio al fandango”, presenta la poética y rítmica del son jarocho, huasteco y de la tierra caliente de Michoacán y Guerrero

Para celebrar su 20 aniversario, el grupo Trotamundos Teatro presentará “Contando y Sonando, del tequio al fandango”; espectáculo teatral y musical escrito en verso, en el que compartirán escena con el grupo de música tradicional Media Luna, el 24 de abril a las 13: 00 horas en el Teatro Ocampo, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

Desde hace 20 años, el grupo Trotamundos Teatro ha desarrollado de manera ininterrumpida su trabajo escénico, presentándose en festivales nacionales e internacionales, escuelas, plazas públicas, y principalmente, en municipios y zonas marginadas, con el propósito de acercar el disfrute del teatro a toda la población.

En rueda de prensa, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, reiteró el compromiso de fortalecer el trabajo realizado por dicha agrupación teatral, la cual, dijo, es un referente para Morelia, el estado y el país, sobre todo después de la pandemia, a fin de apoyar a quienes buscan elevar el espíritu a través de la música, danza, cine y demás expresiones artísticas.

A lo largo de estos años 20 años, el trabajo ha sido intenso, se han tenido encuentros gozosos, aventuras y desventuras, como un colectivo independiente que sigue trabajando con decisiones que se toman por consenso donde todos son responsables de lo que sucede en escena, expresó Alejandro Yustiaza Ulloa Serrano, actor e integrante del grupo Trotamundos Teatro.

En su intervención, Rossana Cedeño Méndez, también integrante del grupo explicó que el montaje que ofrecerán, con acceso mediante un pase de cortesía, representa lo que han trabajado a lo largo del tiempo.

Erandi Mejía, integrante de Media Luna, indicó que tenía la idea de presentar una obra de títeres para niños donde se mostrará la riqueza musical del país y fue así que se comenzó con la selección de sones jarochos y huastecos; la creación de los personajes, las historias, los versos la música y el baile.

Se une Michoacán a los festejos por el Día Internacional de la Danza

Danza

Serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presentó una amplia programación con la que se suma a los festejos por el Día Internacional de la Danza que se conmemora cada 29 de abril.

En rueda de prensa, Natalia Reza Rodríguez, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, indicó que serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento, bajo el lema Celebrar el gozo de ser cuerpos.

El programa se llevará a cabo entre el 21 y 29 de abril en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tuzantla y Apatzingán. Las danzas se presentarán en los géneros de jazz, polinesio, folclore y contemporáneo.

ANTECEDENTES

En 1982 la Unesco declaró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, fecha que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Hoverre, innovador, maestro y creador del ballet moderno.

En la actualidad, más de 150 países celebran este arte que utiliza al cuerpo como medio de expresión, entre ellos México, en donde habrá un sinfín de actividades, desde presentaciones hasta conferencias y mesas redondas en distintos estados de la República.

AGENDA DE EVENTOS

Jueves 21 abril

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas

Reiterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari

20:00 horas / Acceso gratuito

Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla

19:00 horas / TUZANTLA

Viernes 22 de abril

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022

20:00 horas / Acceso gratuito

Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Domingo 24 de abril

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.

Del 24 al 28 de abril

18:00 horas

Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos Teatro.

13:00 horas

Teatro Ocampo / MORELIA

Jorge Mora

El Dúo Meridán dará un concierto en el Museo del Estado de Michoacán

Concierto de Guitarra

Rodrigo Merino Ramírez y Marco Antonio Tolentino Almazán son los músicos intérpretes de guitarra quienes conforman el Dúo Meridán

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través del programa Arte, Historia y Tradición que realiza el Museo del Estado (MEM), presenta el Concierto de Guitarra del Dúo Meridán, que se llevará a cabo el miércoles, 20 de abril del año en curso, a las 19:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo todos los protocolos sanitarios.

El Patio de la Magnolia será el escenario donde se disfrutarán los acordes de melodías como: “Tema y Variaciones”, de Lennox Berkeley; “Seis variaciones ‘I bin a Kohlbauern Bub’”, de Mauro Giuliani; “Reverie – Nocturne, Op. 19”, de Giulio Regondi; “Sonata BWV 1034”, de J. S. Bach; “Cavatina”, de Stanley Myers; “Farewell”, de Sergio Assad; y “Milonga”, de Jorge Cardoso

Rodrigo Merino Ramírez inició sus estudios de guitarra clásica a finales del 2013 en Creativa Instituto Moderno de Música y Artes A.C. y forma parte del Cuarteto Curicaueri. Ha tomado clases magistrales impartidas por maestros de talla internacional como: Marcin Dylla (Polonia), Ricardo Gallén (España), Judicaël Perroy (Francia) y René Izquierdo (Cuba), por citar a algunos. Además, ha recibido varios premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional “Los niños tocan tan-bien”, 9° Concurso Internacional Guitarromanía, Concurso Nacional de Guitarra de Paracho, Concurso Internacional de Guitarra de Perú; entre otros más.

Por su parte, Marco Antonio Tolentino Almazán es un joven guitarrista mexicano. Su interés por la guitarra clásica fue a los 12 años. Comenzó sus estudios musicales en Creativa Instituto Moderno de Música y Arte A.C. En el año del 2015 ingresa al Conservatorio de las Rosas, bajo la tutela del maestro Rodrigo Nefthalí López Alarcón. Ha recibido clases magistrales con guitarristas de renombre, entre ellos: Judicaël Perroy (Francia). Además, ha sido galardonado con diferentes premios a lo largo de su carrera artística como: Manuel Rubio Cano, Los niños tocan tan-bien, Concurso Nacional de Intérpretes, La Guitarra Joven.

El Museo del Estado de Michoacán se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, del Centro Histórico de Morelia. Abre sus puertas en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00; sábado y domingo, de 10:00 a 15:00 y de 10:00 a 18:00 horas.

Agenda Cultural del 18 al 24 de abril

Cartelera

Resaltan las actividades del Programa de Fomento a la Lectura “Hagamos Lectores” que se extenderá hasta el 6 de mayo y recorrerá 12 municipios.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), en coordinación con el gobierno federal y los municipios han organizado una serie de eventos culturales que se llevarán a cabo del 18 al 24 de abril.

A continuación la agenda cultural

LUNES 18
• Eventos especiales
**Haciendo Lectores.
Capacitación a mediadores y taller de cuentacuentos
12:00 a 18:00 horas
Villas del Pedregal / MORELIA

Sabor, Cultura y Tradición de Oaxaca en Morelia. Expoventa
Del 18 al 23 de abril
De 10:00 a 18:00 horas
Jardín / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

MARTES 19
• Eventos especiales
**Haciendo Lectores.
Presentación del libro “Los últimos días del General Lázaro Cárdenas” de Fernando Benítez.
Presentación: Sofía Trejo (FCE)
13:00 horas
Plaza central Capula / MORELIA

**Presentación del libro “Presencia del Naufragio”. Editorial Silla Vacía Miguel Ángel
García.
14:00 horas
Plaza central de Capula / MORELIA

MIÉRCOLES 20

• Eventos especiales

**Haciendo Lectores. Presentación cruzada del libro “Los últimos días del General Lázaro Cárdenas”, Fernando Benítez. Fondo de Cultura Económica y de ”Francisco J. Múgica. El presidente que no tuvimos” de Anna Ribera Carbó. Colección de Historia. Fondo de Cultura Económica.
Presentan Anna Ribera Carbó y Andrés Ruiz (FCE)
-Tendido de libros.
Espacio del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

• Música

Residencia / Exposición “El regreso a nuestra tierra” / Retratos sonoros
Artistas: Gabriel Ayala
10:00 horas / Acceso gratuito
Mezzanine /Centro Regional de las Artes de Michoacán /ZAMORA

Programa Arte, Historia y Tradición
Concierto de guitarra con el Dúo Meridian
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo del Estado / MORELIA

Perspectivas Sonoras 2022. Ciclo de conciertos en línea y mesas redondas
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

JUEVES 21
• Eventos especiales
6ta. Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro. Modalidad virtual y presencial
Estado invitado: Sinaloa
Presentaciones del libros, talleres, charlas, conferencias, presentaciones de teatro, clown, danzas y música. Realización de dos murales y presencia de Librobús del Fondo de Cultura Económica
Del 21 de abril al 1 de mayo
TACÁMBARO

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas
Reinterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari
20:00 horas / Acceso gratuito
Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla
19:00 horas / TUZANTLA

• Música

Master class en conformación y dirección orquestal. Evento en el marco del Diplomado de música.
Imparte: Raúl García
Del 21 al 23 de abril
De 10:00 a 14:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM)

VIERNES 22

• Eventos especiales

**Librobús y actividades culturales. Temática: La cañada y sus comunidades.
09:00 a 19:00 horas
Plaza Principal / CHILCHOTA

• Divulgación 

Segundas jornadas de capacitación para medios de comunicación Michoacán
Del 22 al 24 de abril
De 09:00 a 20:00 horas
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

• Evento especial 

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022
20:00 horas / Acceso gratuito
Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

• Literatura 

Presentación de la novela “R1”, de Juan Carlos Huerta Galindo
17:30 horas / Acceso gratuito
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

SÁBADO 23

• Evento especial 

Casa Michoacán. Espacio de encuentro y esparcimiento artístico y cultural
Región invitada: Costa
Gastronomía michoacana de cocineras tradicionales, artesanías, activades artístico-culturales y recorridos guiados por las instalaciones
Municipios participantes: Lázaro Cárdenas, Arteaga y Coahuayana
23 y 24 de abril
Casa Michoacán / MORELIA

• Evento especial 

**Presentación del libro “Mis pies tienen raíz” Editorial Oceano. Colectivo Cúmulo de Tesla sobre Feminismo.
Presenta: Cisteil Pérez y David Venegas
13:00 horas
Plaza principal / ZAMORA

**Presentación del libro Don Melchor Ocampo, reformador de México de José C. Valadés. Colección Popular. Fondo de Cultura Económica.
Presenta: Luis Arturo Salmerón (FCE)
TENDIDO DE LIBROS
14:00 horas
Plaza principal / ZAMORA

• Artes visuales

“Dibujos y Acordes Cotidianos”. Exposición de María Teresa Tejeda
Inauguración 17:00 horas
Biblioteca del Libro Ilustrado (BLI)
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Presentación del Ballet Folklórico de Michoacán, en el marco de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro
19:00 horas
Plaza Principal / TACÁMBARO

DOMINGO 24

• Artes escénicas

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.
Del 24 al 28 de abril
18:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos teatro.
13:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

• Evento especial

**Librobús y cronistas. Taller de Haikú
Imparte: Cisteil Pérez y David Venegas
11:00 a 17:00 horas
Plaza principal / Sahuayo

Estas son las exposiciones que ofrecen los museos de Michoacán

Exposición

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita monta la exposición textil «Patchwork Healing Blanket / La Manta de Curación».

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través de la red de museos invita a disfrutar las actividades y exposiciones para fomentar el interés por la cultura.

Agenda cultural museos

Casa de la Cultura / MORELIA
Fotográfica «Descubre Michoacán» de José Luis Manríquez Barragán
Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 29 de abril de 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas

Casa-Taller Alfredo Zalce / MORELIA
-Exposición de ilustración “Fantásticas e iluminadas”
Permanencia hasta el 8 de mayo de 2022
Dirección: Periférico Paseo de la República 406, colonia Félix Ireta, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Sala 3 / Permanencia hasta el 21 de mayo de 2022
-«Territorios», fotografía de Santiago Arau
Sala 1 / Permanencia hasta el 17 de mayo de 2022

-“Michoacán, Miradas desde afuera”
Sala 4 / Permanente

-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado / MORELIA
-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada / Planta baja / Permanente

-“Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo”
Planta baja / Permanente

-“Cóncavo, Convexo. Rostros de Identidad”
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII
-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-“5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”
Permanencia hasta el 15 de mayo de 2022

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-Colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Pasillo de máscaras / Permanencia hasta el 26 de junio de 2022

-Textiles y fotolibros: «Patchwork: Healing Blanket / La Manta de Curación (pieza por pieza, país por país)»
Pasillos y Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 5 de junio de 2022
Dirección: Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingo de 10:00 a 18:00 horas

Más de 2 mil personas disfrutaron de las puestas en escena por el Día Mundial del Teatro

Payaso

Con gran éxito la Secretaría de Cultura de Michoacán cierra la jornada del Día Internacional del Teatro

Fueron ocho recintos en los que se conmemoró el Día Internacional del Teatro, en Michoacán, en donde se dieron cita más de 2,180 asistentes durante cuatro días de actividades escénicas.

En la celebración del 61 aniversario del Día Internacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través del Departamento de Teatro, realizó 11 funciones escénicas, 2 talleres y una conferencia performática al interior de cuatro municipios de la entidad: Morelia, Pátzcuaro, Zamora y Tacámbaro.

A través de jornadas por el Día Internacional del Teatro 2022 participaron ocho compañías de teatro y más de 90 actores, quienes realizaron 18 actividades en ocho escenarios para el disfrute de la ciudadanía, la cual gozó de clown, comedia, tragedias y piezas de dramaturgos muy diversos y para todo público en un ambiente familiar y con el cuidado sanitario para el bienestar de todas y todos.

Las actividades iniciaron el 26 de marzo a las 17:00 horas en el Centro Cultural Clavijero y finalizaron el martes 29 de marzo a las 19:00 horas en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Agenda cultural de la semana

Cartelera Cultural

Resalta el concierto de la OSIDEM dedicado a Joseph Hadyn y las actividades por el Día Mundial del Teatro.

La Agenda Cultural del 28 de marzo al 3 de abril del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

Eventos especiales

Cierre de actividades del trimestre enero-abril de los talleres artísticos
Presentaciones de productos terminados y exposiciones de fin de curso
08:00 a 20:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Día Mundial del Teatro

Programa /Acceso gratuito
-Fragmento de la obra “Opción Múltiple”, de Luis Moncada
Compañía: Taller de Teatro para Jóvenes Principiantes de la Casa de la Cultura de Morelia
10:00 horas
Teatro José Manuel Álvarez / Capilla de la Casa de la Cultura / MORELIA

-Obra “El viaje de Kerny”
Compañía: Animart
Funciones 10:30 y 12:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA

-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

Música

“Redirecciones Visuales”. Concierto virtual con Eduardo Palacio Guerrero
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

MARTES 29

Evento especial

Día Mundial del Teatro
Programa / Acceso gratuito
-Obra “Diego Diccionario”
Compañía: Teatro Teronchikukua
11:00 horas
Centro Cultural Antiguo Jesuita / PÁTZCUARO
-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

MIÉRCOLES 30

Divulgación

Jornadas académicas, deportivas y culturales del Colegio de Bachilleres a nivel regional
30 y 31 de marzo
09:00 horas
Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Evento especial

Arte, Historia y Tradición
Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
Charla «La presencia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico»
Imparte: Janeth Yáñez García
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

JUEVES 31

Música

Concierto de piano con Luisa González Alvarado
Programa: obras de Bach, Mozart, Brahms y Alberto M. Alvarado
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

VIERNES 1 DE ABRIL

Literatura

Presentación del libro «Réquiem», de Eclipse Román
18:00 horas / Acceso gratuito
Terraza / Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» / MORELIA

Música

Concierto del Diplomado de Música
18:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022. Sinfonías de Franz Joseph Haydn
Director invitado: Caesar Uriel Hernández
Programa:
-Sinfonía no. 24 en Re Mayor
I.- Allegro
II.-Adagio
III.-Menuetto – Trio
IV.-Finale – Allegro

-Sinfonía no. 25 en Do Mayor
I.- Adagio – Allegro molto
II.-Menuetto – Trio
III.-Presto

-Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”)
I.- Adagio
II.-Presto
III.-Minuet – Trio
IV.-Finale – Presto
20:30 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 2

Eventos especiales

Exposición colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo de máscaras / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Para toda la familia cartelera para celebrar el Día Mundial del Teatro

TEATRO

El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.

Michoacán se suma a la celebración del Día Mundial de Teatro, por lo que la Secretaría de Cultura del Estado (SECUM), organiza una serie de funciones en municipios con la intención de divulgar las artes escénicas.

La cartelera teatral fue presentada en rueda de prensa por la titular de la SECUM, Gabriela Molina Aguilar, quien comentó que las obras elegidas para esta conmemoración están dirigidas a todo tipo de público.

Será del 26 al 29 de marzo, los días en que se lleven a cabo las actividades teatrales en espacios públicos y privados de Morelia, Tacámbaro, Pátzcuaro y Zamora.

El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.

Además, se espera la realización de un taller de teatro michoacano después de la pandemia, el próximo 26 de marzo en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

ANTECEDENTES

Desde 1962, el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado el 27 de marzo de cada año. Este día es una celebración para aquellos que pueden ver el valor e importancia de la forma de arte “teatro”, y actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido su valor para las personas y para el individuo, y tampoco se han dado cuenta de su potencial para el crecimiento económico.

Mayra Hurtado

SECUM conversará sobre el cuerpo desde diferentes disciplinas artísticas

Desde un cuestionamiento crítico y filosófico, la danza, la poesía y los estudios de género propiciará un intercambio de saberes en el conversatorio “Este cuerpo no es mío”

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) realizará el conversatorio «Este cuerpo no es mío», en la Casa Taller Alfredo Zalce, el próximo 24 de marzo, a las 19:00 horas, con entrada libre.

A partir de sus propias experiencias y prácticas, el destacado bailarín, docente y coreógrafo michoacano, Israel Chavira Leal, la Doctoranda en Filosofía por la UMSNH, Mtra. Margarita Fuentes Velazquez y el poeta, y escritor tamaulipeco, Francia Perales, disertarán sobre la teoría que atraviesa al cuerpo -los cuerpos- para encontrar los choques, las mutaciones y los agenciamientos en sus prácticas artísticas, afectivas e identitarias.

En este conversatorio se pretende establecer un diálogo sobre la transición y detransición; el binarismo y las dicotomías, y sobre los discursos que se han inscrito en los cuerpos y sus posibles reapropiaciones.

La Casa-Taller Alfredo Zalce es un espacio habitado por las artes que oferta talleres, residencias, exposiciones, presentaciones y conversatorios. Se ubica en Periférico Paseo de la República 409, Félix Ireta.