Descubre la Playa del Amor en este recorrido en lancha por la Costa Michoacana

Este atractivo integra buceo y snorkel; ideal para disfrutar en pareja

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 4 de abril de 2024.- Los destinos turísticos de Michoacán son la opción para ser visitados esta Semana de Pascua y entre ellos se encuentran las playas donde se ubican Barra de Pichi y Pichilinguillo y el singular viaje en lancha que llevará al turista y visitante a la Playa del Amor.

En estos días de vacaciones, estos destinos son la mejor manera de conectar con la naturaleza, la gastronomía y la aventura que se disfruta en Michoacán con este tipo de actividades, que son aptas para todas las edades, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

En Barra de Pichi existe un paseo en lancha con duración aproximada de 40 minutos a un costo de 500 pesos para 10 personas, comentó Jorge Mendoza Garibay, presidente del Consejo Municipal de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana.

“En este viaje pueden subir las infancias con los cuidados de los adultos. El recorrido es entre los manglares mientras se observa el avistamiento de aves migratorias como la espátula dorada, así como garzas, gaviotas, además de iguanas, carpas y cocodrilos, a estos últimos no se acerca ni se arriesga a nadie, pues cuando escuchan el ruido se alejan”, puntualizó Mendoza Garibay.

También está Pichilinguillo en Lázaro Cárdenas, conocida como el corazón de las playas de Michoacán, donde se realiza otro paseo en lancha que quedará inmortalizado en la memoria de los turistas y visitantes.

“Para ambos viajes, dependiendo de la hora, se recomienda que lleven bloqueador, sombrero o gorra que les cubra de los rayos del sol y no llevar música a niveles altos que altere el entorno. Los paseos en lancha aquí también dan la opción de hacer buceo, el snorkel, o la pesca rivereña”, añadió.

En este recorrido que dura una hora, se recorre una gruta que llevará a la Playa del Amor, ubicada al lado de la Playa Arenas Blancas, ubicada a un kilómetro antes de Pichilinguillo y donde se podrá degustar mariscadas, pescado a la talla, botanas de mariscos, langosta y ostiones. Este paradisiaco lugar está pegado a dos rocas.

La Sectur invita a la población a aprovechar estos últimos días de vacaciones y reconocer el por qué, Michoacán es el alma de México.

Para mayores detalles se puede consultar el Facebook: Playas de Michoacán Hoteles y Restaurantes.

Playas de Michoacán una opción de diversión en esta Semana de Pascua

• Lázaro Cárdenas ofrece diversos destinos de naturaleza, aventura y gastronomía para todos los bolsillos

Las vacaciones aún continúan en esta Semana de Pascua y las playas de Michoacán siguen ofertando los destinos de naturaleza, aventura y gastronomía que harán pasar unos días de ensueño.

Las playas de Lázaro Cárdenas son unas de las opciones para las familias y los amigos que viajen en esta temporada en donde encontrarán actividades y diversión para todos y una atención más rápida en los servicios que soliciten. Además, se encuentran gasolinerías, bancos, cajeros y oferta hotelera a precios para todos los bolsillos. A solo 10 minutos de la ciudad, los turistas y visitantes tiene a su alcance las playas Jardín, Eréndira y Tortuga, donde encontrarán los clubes con albercas.

Jorge Mendoza Garibay, presidente del Consejo Municipal de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana recordó que la playa El Bejuco en Lázaro Cárdenas es principalmente para contemplar la naturaleza, “aunque también ha sido escenario de algunas novelas, plasmando la belleza de la Costa Michoacana. Aquí el oleaje es un poco fuerte y la gente viene a practicar el skimboard y el bodyboard, además de que degustan la botana El Bejuco que es una mezcla de mariscos, este destino es capital del arte urbano de la región”.

Para llegar a El Bejuco es muy sencillo, los interesados deben tomar el boulevard costero de Lázaro Cárdenas, entroncan en Acapilcan de Morelos y en unos 30 kilómetros está este destino.

En esta Semana de Pascua recordó Mendoza Garibay, no existe mucha saturación por lo que los servicios y la atención mejora para los turistas y visitantes. “Entre la amplia variedad de alimentos que pueden degustar está la botana de pulpo, mariscadas, camarones a la diabla, el caldo de guachinango o caldo de langostino, por mencionar algunos. Playa Eréndira y Playa Jardín son un corredor gastronómico importante, también en Playa Azul encontrarán alrededor de 70 enramadas”.

Para tener mayores detalles, explicó la Sectur, los turistas y visitantes interesados pueden consultar el Facebook: Playas de Michoacán Hoteles y Restaurantes.

El cielo se iluminará con la Feria Internacional de la Pirotecnia de Indaparapeo

• La novena edición realizará del 5 al 7 de abril en la Unidad Deportiva

Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2024.- Indaparapeo está listo para la novena edición de su Feria Internacional de la Pirotecnia, que se realizará del 5 al 7 de abril en la Unidad Deportiva, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Organizadores detallaron que los asistentes disfrutarán de un evento de calidad internacional, donde estarán presentes participantes nacionales de Oaxaca, Estado de México y Los Cabos, Baja California, mientras que en el panorama internacional se contará con representantes de Italia, Bulgaria y Colombia, además de que llegarán espectadores de Bolivia y Argentina.

Este evento será resguardado por cerca de 60 elementos de la Guardia Civil para la tranquilidad y seguridad de los asistentes; el público verá los encendidos a una distancia pertinente, además de que se contará con ocho vehículos de emergencia.

Con la intención de no afectar la salud de los animales, los elementos de seguridad revisarán que los asistentes no ingresen con sus mascotas y de esta manera mantener el saldo blanco para los cerca de 20 mil personas que esperan para este 2024.

Alberto Monroy Pérez, fundador de la Feria Internacional de Pirotecnia de Indaparapeo señaló que este escaparate nació en el año 2013 durante una reunión ordinaria de la Asociación Nacional de Pirotécnicos, en la que se acordó realizar una prueba de una nueva tecnología de detonación en Indaparapeo, “desde donde entonces se han recibido a turistas provenientes de América del Norte, Latinoamérica, y diversos países europeos”, explicó.

Entre las actividades que integran el programa cultural que se realizará del 5 al 7 de abril, los asistentes podrán disfrutar el primer día a las 22:20 horas de la presentación de los castillos pirotécnicos, pirotecnia azteca por parte de Hugo Martínez del Estado de México y pirotecnia MT de Candelario Madrigal de Uruapan. Todos los pormenores pueden consultarse en las cuentas de Facebook del Gobierno de Indaparapeo y Feria Internacional de la Pirotecnia de Indaparapeo.

Aventúrate a vivir una experiencia única en las playas de Michoacán

Desde Lázaro Cárdenas hasta Palma Sola, con precios accesibles

Esta Semana Santa y Semana de Pascua no pierdas la oportunidad de recorrer las playas de Michoacán donde vivirás unas vacaciones llenas de aventura.

Además de conectar con la naturaleza, también podrás consentir tu paladar con la gastronomía de la región, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Jorge Mendoza Garibay, presidente del Consejo Municipal de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana señaló que los atractivos que aún pueden disfrutar los habitantes, turistas y visitantes, son amplios y para todas las edades.

Entre los destinos que se encuentran en las playas de Michoacán está Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas y Boca de Apiza, por mencionar algunas.

“En las aproximadamente 150 enramadas de la región pueden disfrutar de la hamaca, mientras las cocineras tradicionales les preparan platillos como el pulpo enamorado, tiritas de pescado, guachinango, camarones al gusto, mariscos, así como empanadas de coco, cajeta, guayaba, entre muchos más alimentos que pueden acompañar con tortillas hechas a mano tostada”, invitó.

Respecto a la infraestructura, recodó que a diferencia de otros estados Michoacán se caracteriza por entregar una experiencia sin los grandes complejos hoteleros, con la intención de respetar a la naturaleza y que el visitante pueda tener una mejor estancia.

“En Playa Azul tenemos, por ejemplo, una oferta hotelera de 600 habitaciones; mientras que en Pichilinguillo las personas podrán disfrutar de un paseo en lancha; Palma Sola, la Llorona, Faro de Bucerías y la Colorada, es un circuito donde cada playa tiene sus características y todas son cristalinas y transparentes. En cada una encontrarán cabañas rústicas con todas las comodidades o podrán acampar”.

Los costos de habitación son distintos y van de los 700 hasta los 2 mil pesos, con servicios de calidad; mientras que para acampar en casas de campaña los precios van desde los 150 pesos por persona.

Jorge Mendoza Garibay recordó que la Feria de Lázaro Cárdenas tiene una amplia propuesta para la población que se dé cita en la Unidad Deportiva, donde el 30 de este mes se presentará en concierto la cantante Yuridia.

Pero, ¿cómo llegar a Lázaro Cárdenas? Desde Morelia se deberá tomar la carretera a Lázaro Cárdenas, pasando por Zirahuén, invirtiendo un tiempo aproximado de tres horas y media. O bien, si se va desde Colima, se deberá seguir el trayecto rumbo a Tecomán, punto por donde se entra a las playas de Michoacán.

En estas vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) invita a la población a acercarse a toda la riqueza del estado. La programación de actividades se puede consultar en www.visitmichoacan.com.mx.

Quiroga es más que excelentes carnitas; la invitación está hecha a disfrutar de estas ferias

En las localidades de San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tziróndaro

San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tziróndaro, ambas comunidades de Quiroga, están listas para realizar sus Ferias de la Gastronomía Ancestral, enmarcadas en la Semana Santa.

Estas actividades se realizarán en la plaza principal de ambas comunidades el próximo 29 de marzo de 13:00 a 18:00 horas, comentaron organizadores desde la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“La inauguración de las ferias la haremos a las 8:00 horas con la bendición del cura que solicitamos las cocineras. A partir de las 13:00 horas estará la venta de alimentos donde también se prepararán mil 80 litros de atole de tamarindo que se regalará a los asistentes”, comentó Eva Linares, cocinera ancestral y comunera de San Jerónimo Purenchécuaro.

Los asistentes podrán degustar gastronomía típica de la región que prepararán aproximadamente 20 cocineras y cocineros en cada comunidad. Además estarán presentes artesanos que ofertarán productos elaborados en la comunidad y en la región, sin olvidar la participación de productores locales que tendrán venta de frutas, verduras y alimentos cosechados y elaborados en la comunidad.

Los platillos que las cocineras ancestrales prepararán para venta, tendrán como base el pescado, sus derivados y productos locales con la intención de respetar la Cuaresma. De igual forma invitaron a los asistentes a llevar su plato y su vaso con la intención de evitar los desechables y el plástico.

Finalmente señalaron, en el marco de las festividades de Semana Santa 2024, en las comunidades de San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tziróndaro, se realizará el viacrucis, la Procesión del Silencio, la interacción con Judas. Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Ferias de Gastronomía Ancestral.

Ciudad Hidalgo endulzará tu paladar con su Feria de la Conserva

Del 24 de marzo al 7 de abril, en el jardín principal

Ciudad Hidalgo está listo para presentar la edición 36 de la Feria de la Conserva, la cual se desarrollará del 24 de marzo al 7 de abril en el jardín principal de dicho municipio.

Este evento contará con cinco expositores de conserva y 38 artesanos y artesanas que presentarán sus creaciones ante el público que este año acuda, comentaron organizadores del municipio de Ciudad Hidalgo, desde la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La tradición que se desarrolla desde hace más de tres décadas dentro de la Semana Santa, aglomera a los expositores y artesanos para exponer y vender sus productos tradicionales, como alimentos y frutas en conserva, entre las que están la calabaza, limón, naranja, higo, piña, camote, plátano, durazno, chilacayote, frutas rojas, entre algunas otras.

El programa cultural preparado para este 2024 se desarrollará en el jardín principal para todas las familias. Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Municipio de Hidalgo.

¡Llegó el día! Hoy arranca la K’uínchekua en las Yácatas de Tzintzuntzan

Reunirá a las y los portadores de las tradiciones del 14 al 17 de marzo

La K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, comienza hoy sus funciones con la presentación especial que se realizará a las comunidades.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) detalló ante medios de comunicación las recomendaciones para que el público pueda disfrutar al máximo de este evento cultural como:

-Usar ropa y zapatos cómodos
-Abrigarse bien
-Localizar las señaléticas para el estacionamiento
-Llevar sus boletos para llegar a sus asientos numerados
-Caminar solo por los senderos numerados
-Respetarse las indicaciones del personal a cargo

Esta noche las 380 personas mostrarán a sus familias, amigos y vecinos, cómo orgullosamente son portadores y portadores de las tradiciones.

La Sectur recordó que desde las 13:00 horas y sin la necesidad de boleto, el público puede disfrutar de las 15 cocineras tradicionales y de los más de 20 artesanos y artesanas ubicados en la calzada de Las Yácatas, que estarán ofertando sus productos los cuatro días.

A las 16:00 horas dará inicio al convite desde el muelle principal rumbo al atrio de Los Olivos, donde concluirá con el concierto de una orquesta.

Finalmente, a las 19:00 horas se abren los accesos a la zona arqueológica para las personas que lograron conseguir boletos e iniciar a las 20:00 horas con la presentación donde podrán ver las danzas más representativas de la entidad.

Comienza la cuenta regresiva para la K’uínchekua 2024

El montaje donde estarán los artistas y el público está por terminarse

Faltan solo unas horas para que la cultura michoacana se una en un mismo escenario y enamore a todo el mundo con las expresiones que las y los portadores de las tradiciones han conservado y transmitido de generación en generación.

A través de redes sociales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) mostró fotografías donde el montaje del escenario ya puede verse avanzado en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, donde mañana jueves 14 de marzo comienzan las funciones con la presentación especial para las comunidades originarias.

Los últimos detalles están siendo ajustados para que todos los asistentes que acudan a las cuatro funciones que se efectuarán este año puedan vivir de la mejor manera de la fiesta de Michoacán, donde 380 artistas mostrarán lo que se desarrolla en cada una de sus regiones.

La Sectur recordó que para las personas que no hayan logrado adquirir un boleto para acceder al espectáculo que se presentará en la zona arqueológica, tienen la opción presenciar el convite que se realizará los cuatro días a partir de las 16:00 horas del muelle principal rumbo al atrio de Los Olivos, de igual forma a las 14:00 horas la población puede disfrutar en la calzada de Las Yácatas, a las cocineras tradicionales y a las y los artesanos.

Michoacán tiene 7 nominaciones a los premios Lo Mejor de México 2024

En las categorías de destinos y experiencias, por parte de la revista México Desconocido

Es momento de apoyar a Michoacán en las siete nominaciones nacionales a las que fue integrado por parte de la revista de turismo México Desconocido, para competir en los premios “Lo Mejor de México 2024”.

Estos premios nacionales destacan a los mejores destinos y experiencias que se pueden vivir en el país, y Michoacán, nuevamente se fortalece en toda la nación con los productos creados para la atracción de turismo y momentos únicos que logran generar en los habitantes, turistas y visitantes.

Por ello, la Secretaría de Turismo del estado (Sectur) se suma al llamado de apoyo para los destinos y productos que se encuentran en esta competencia que genera una perspectiva positiva del estado.

Las nominaciones de Michoacán son las siguientes: Pátzcuaro como mejor Pueblo Mágico para celebrar una boda inolvidable, Noche de Muertos en Michoacán como mejor propuesta de viaje para vivir una experiencia auténtica e inigualable, el Festival Michoacán de Origen como Mejor Feria Tradicional para conectar con nuestra cultura.

A los anteriores se suman, la Semana Santa Purépecha como mejor celebración ancestral para conectar con nuestras raíces, el Festival Internacional de Cine de Morelia como mejor festival o evento cultural contemporáneo, Morelia en Boca como mejor evento o festival gastronómico contemporáneo, y el propio Michoacán como mejor estado para saborear y descubrir su cocina tradicional y ancestral.

Tu voto cuenta, puedes apoyar a Michoacán en sus siete nominaciones que se encuentran en los lugares 3, 4, 5, 6, 8, 12 y 16, en el siguiente enlace: https://lomejormexico.com, a partir de este 12 de marzo y hasta el 2 de abril.

Feria del Geranio de Tingambato reunirá a 230 expositores

La edición 33 se realizará del 22 al 25 de marzo

La edición 33 de la Feria del Geranio de Tingambato 2024 reunirá a 230 expositores del 22 al 25 de marzo, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La directora de Turismo Inclusivo y Sustentable, Rosalba Oregel Cárdenas, explicó que para este año, el espacio cultural donde participan floricultores, artesanos, cocineras tradicionales y artistas, tiene una expectativa de 25 mil turistas y visitantes.

Por su parte, Marisol López Figueroa, presidenta municipal de Tingambato señaló que se tiene calculado una derrama económica aproximada de 3 millones de pesos. “Para esta ocasión se presentarán un aproximado de 400 tonos diferentes en los geranios”, añadió.

Mientras que María de los Ángeles García Hernández, presidenta del Comité Organizador de la Feria del Geranio, explicó que estas flores se encuentran en costos variados, los cuales oscilan desde los 80 hasta los 800 pesos, “además los asistentes vivirán un ambiente 100 por ciento familiar y podrán disfrutar de aromas y colores, así como de actividades musicales, culturales y gastronómicos, donde les compartiremos parte de lo mucho que tenemos”, detalló.

Para más información sobre este evento, se dispone de la cuenta oficial de Facebook del Gobierno Municipal de Tingambato 2021-2014.