Éxito total, más de 25 mil cantaron con La Arrolladora en el Festival Michoacán de Origen

Morelia, Michoacán, 3 de mayo de 2024.- Desde “El ruido de tus zapatos”, hasta “Si tu amor no vuelve” y “Llamada de mi ex”, entre muchos éxitos más, esta noche La Arrolladora arrasó en el concierto del Festival Michoacán de Origen (FMO) en el Estadio Venustiano Carranza, organizado por el Gobierno de Michoacán.

Aunque las puertas se abrieron a las 17 horas, desde mediodía decenas de fanáticos se colocaron a las afueras de la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, pues ellos no se declararon derrotados ni se les cansaría el corazón, ya que deseaban que el ruido de sus zapatos hicieran sentir en casa a cada uno de los integrantes de La Arrolladora.

Desde el primer instante que la banda pisó el escenario, hizo sonreír a sus niñas michoacanas que no pararon de enviarles besos desde sus lugares y ellos decidieron no responder la llamada de sus ex’s, para hacer vivir una noche llena de baile, alegría y sano ambiente entre las personas de distintas edades que acudieron a vivir esta noche musical del FMO.

El área más cerca al escenario fue la de las personas con discapacidad, quienes no pararon de corear cada uno de los temas que las llenaron de sentimiento, dedicatorias, risas y llanto.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó a los asistentes que el siguiente concierto es Mentiras El Concierto, el cual se presenta mañana sábado 4 de mayo en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), a partir de las 19 horas.

Toda la programación puede ser consultada en los cuentas de Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, y Michoacán.

Recorre Michoacán con las delicias de su cocina tradicional en el Festival de Origen.

Morelia, Michoacán, 27 de abril de 2024.- Los sabores y los saberes de la cocina del estado están reunidos en el Festival Michoacán de Origen (FMO) con las y los 18 cocineros tradicionales que se encuentran en la explanada del Teatro Morelos.

Gilberta Sámano, de Zitácuaro; Esperanza Valdovinos, de Zamora; Feliciana Hernández, de Uruapan; Concepción López, de Playas de Michoacán; Antonina González e Isrrael Fuentes, de Pátzcuaro; Norma Chávez, de Morelia; y Ana María Helorza de Apatzingán, son algunas y algunos de los guardianes de los secretos de la cocina michoacana que este sábado, en el segundo día de actividades del Festival Michoacán de Origen, consentirán el paladar de los asistentes.

 Entre los platillos que ofertan a precios accesibles se encuentra el mole de guayaba, enmoladas, corundas, sopa tarasca, torta de gelatina, bistec en chile negro, champiñones a la mexicana, charales con ensalada de nopales, entre otros alimentos que pueden ser acompañados con bebidas como agua de nopal o de chayote con chía.

Cada uno de ellos ofertan sus platillos minutos antes de las 13:00 horas y hasta las 22:00 horas para el público de distintas edades que acude a este evento 100 por ciento familiar. 

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó que este pabellón gastronómico es de los que cuenta con un amplio número de asistentes que, al acudir, se adentran en los olores, los sabores y las sensaciones que las y los cocineros tradicionales generan a través de sus manos, logrando desde 2010, colocar a Michoacán en el panorama internacional.

Comida tradicional y mezcal, una excelente combinación en Zirahuén

Los días 27 y 28 de abril, con la participación de 10 cocineras y 15 mezcaleros

El GastroMezcalero Zirahuén está de vuelta este 2024 para desarrollarse los días 27 y 28 de abril en el Andador Gastronómico localizado en el muelle del poblado, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Esta edición contará con la participación de 10 cocineras, 15 mezcaleros de cinco regiones del estado y la participación de 35 familias de Zirahuén. La importancia de este evento es la promoción de la gastronomía regional lacustre que se puede degustar en el lago, comentó la cocinera tradicional Martha García Vargas.

Entre los platillos que se presentarán se encuentran: el caldo de pescado, trucha rellena, pescado al mojo de ajo, tamales de pescado, así como un platillo más de rescate.

Los 4 mil asistentes que se prevé asistan, tienen la posibilidad de disfrutar de una posada, cabañas, estacionamientos y locales cercanos al muelle que no son propiamente dedicados a la gastronomía, detalló Juan Luis López Aguilar, presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán.

El programa de actividades comienza el sábado 27 de abril a las 11:00 horas con la inauguración del evento para después continuar con charlas sobre la gastronomía y destilados; a las 14:00 horas la presentación de platillos típicos para concluir a las 18:00 horas.

Para el 28 de abril las actividades comienzan a las 12:00 horas con una charla de gastronomía y continuará con una de destilados, para las 14:00 horas hacer la presentación de platillos típicos y concluir esta edición a las 18:00 horas.

Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Unión de Mezcaleros Michoacán.

Callejoneadas llenarán de música y alegría el Centro de Morelia

La Tuna Universitaria de Morelia celebrará su fundación mañana sábado a partir de las 18:00 horas

Las callejoneadas llenarán de alegría, música y canto las calles de la capital michoacana, mañana sábado 20 de abril, por el concierto de la Tuna Universitaria de Morelia para conmemorar su aniversario número 20, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

En apoyo a la promoción de este evento cultural y artístico que cobrará vida en las emblemáticas calles del Centro Histórico, la Sectur Michoacán explicó que serán cuatro puntos de donde salgan diversos grupos a partir de las 18:00 horas: el Mercado de Dulces y Artesanías Valentín Gómez Farías; el jardín de Las Rosas; el andador Zaragoza, esquina con avenida Madero; y desde el Palacio de Gobierno, del lado de la calle Benito Juárez.

Jorge Ortiz Cárdenas, jefe de la Tuna Universitaria de Morelia, expuso que el propósito es difundir la tunería en la capital michoacana y mostrar a los asistentes que “el alma de México” es un lugar lleno de manifestaciones culturales, en el cual se guardan muchas tradiciones.

Las callejoneadas finalizarán en la plaza de San Agustín a las 19:00 horas y en este escenario, dará inicio el concierto de aniversario de la Tuna Universitaria de Morelia, en donde distintas agrupaciones locales deleitarán a los asistentes con música y baile. Participarán Tuna del Distrito Universitario de Michoacán, Tuna Real de Don Vasco, Tuna Hispanoamericana de la FIE y Tuna Femenil Hispanoamericana de la FIE.

Para mayores detalles de la actividad abierta al público, se puede conseguir en el Facebook: Tuna Universitaria de Morelia.

Conoce la cartelera de conciertos del Festival Michoacán de Origen

JNS, Paty Cantú, La Arrolladora y Edith Márquez, entre los artistas presentes

El Festival Michoacán de Origen (FMO) regresa este 2024 para su tercera edición y la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) dio a conocer la cartelera artística que el público podrá disfrutar del 26 de abril al 19 de mayo.

Está conformada por diversos géneros musicales, desde el pop, regional mexicano, cumbia y algunos otros que se encuentran entre el gusto del público de distintas edades.

Los conciertos comienzan el viernes 26 de abril con Matute; el sábado 27 de abril con JNS, el martes 30 de abril el festejo del Día de la Niñez, el sábado 4 de mayo con Mentiras El Concierto, el domingo 5 de mayo con Paty Cantú y Mar Solís, el sábado 11 de mayo con Edith Márquez y el sábado 18 de mayo con la Sonora Dinamita y bandas locales.

Todos estos espectáculos musicales se desarrollarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El viernes 3 de mayo se presentará La Arrolladora en el Estadio de Béisbol Francisco Villa y para el 10 de mayo, Día de las Madres, habrá un concierto sorpresa con un artista que consentirá a las mamás michoacanas.

Para el domingo 19 de mayo Intocable y Palomo serán los grupos que se presenten en concierto, explicó la Sectur Michoacán, al tiempo de recordar que el Festival de Origen es un evento 100 por ciento familiar e inclusivo, donde no se permite el acceso ni consumo de bebidas alcohólicas, ni en el área de conciertos ni en los pabellones: infantil, de municipios, industrial, productores, cultural y gastronómico, por lo que existirá un protocolo de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en todo el espacio del Ceconexpo.

Más de 40 sabores te esperan en la Feria de la Nieve de Zacapu

Los días 20 y 21 de abril en la plaza Reforma

Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2024.- La séptima edición de la Feria de la Nieve de Pasta de Zacapu llega este 2024 con la oferta de más de 40 sabores que serán promocionados el sábado 20 y domingo 21 de abril en la plaza Reforma, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La variedad de nieve comenzará a venderse a partir de las 10:00 horas, aunque las actividades culturales y artísticas que integran su programación arrancarán desde las 16:00 horas, comentaron organizadores.

Con este evento, se señaló, se fortalece e impulsa la economía de los productores de nieve en Zacapu, esperando para esta edición acudan cerca de 15 mil personas en ambos días.

Rafael Varela Cano, artesano nevero del municipio sede comentó que en Zacapu se elabora nieve desde hace 48 años aproximadamente.

La programación artístico-cultural comenzará el sábado 20 a las 16:00 horas con la orquesta infantil Raíces de mi Tierra, para continuar a las 17:00 horas con el grupo de música versátil Fénix; mientras que el domingo 21, las actividades inician a las 13:00 horas con la presencia del Mariachi Perla 2000.

Todos los detalles pueden ser consultados en la página de Facebook: Descubre Zacapu.

Michoacán, destino ideal para casarse

Comienza el Forever Wedding Summit, con el que se promueven los atractivos para este sector en el estado

Michoacán se proyecta y fortalece a nivel internacional como uno de los destinos de boda donde las parejas pueden llegar a contraer nupcias en emblemáticos y hermosos recintos religiosos, así como en inigualables edificios históricos, playas, salones de fiestas y más espacios y servicios que se ofrecen en la entidad.

Y es precisamente en la capital michoacana donde este 2024, especialistas internacionales del mundo de las bodas y los eventos se han reunido para un acontecimiento sin precedentes con la llegada del Forever Wedding Summit, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), al afirmar que de esta manera se levanta la mano para que se voltee a ver al estado que cuenta todas las posibilidades en climas, artesanías, infraestructura y proveeduría, pues una boda genera dos noches de estancia e inversión al sector.

Este evento, que ha evolucionado desde su inicio en Colombia en 2016 como la Convención Wedding Planner, se ha transformado como una respuesta a una nueva era donde la conexión, la innovación y la transformación se convirtieron en pilares esenciales para esta industria, explicó Mónica Restrepo, mente detrás del Forever Wedding Planner.

“Michoacán, el alma de México, con su arquitectura icónica, su rica historia, sus tradiciones arraigadas, sus paisajes impresionantes, su belleza y su encanto, ofrece el entorno perfecto para inspirar y vivir esta experiencia que trasciende lo convencional, yo como extranjera me siento segura, he viajado en carretera así como muchos de los asistentes y nuestra concepción es de tranquilidad y estamos tranquilos, así como las 400 personas que hoy vamos a Pátzcuaro”, señaló Restrepo.

El turismo de bodas, destacó la Sectur, logra una derrama importante para el sector, pues se genera movimiento y una cadena de valor en hoteles, restaurantes, y más opciones, al tiempo de recordar, el objetivo del Forever Wedding Summit es brindar a cada uno de los asistentes experiencias memorables, prácticas y enriquecedoras que impulsarán el crecimiento de sus negocios en la industria apasionante de las bodas y los eventos. Todo mientras se desarrollan conferencias magistrales hasta talleres prácticos.

Por su Noche de Muertos Michoacán gana premio a Lo Mejor de México

También logró 4 reconocimientos especiales

Acapulco, Guerrero, 11 de abril de 2024.- Por su emblemática Noche de Muertos, Michoacán se alzó como rotundo ganador en los premios Lo Mejor de México 2024 que organiza la revista México Desconocido.

La categoría con la que se reconoció esta conmemoración de profundo respeto y veneración a los seres queridos que se adelantaron y la cual es conocida a nivel internacional, fue por “Mejor propuesta de viaje para vivir una experiencia auténtica”.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) fue la encargada de recibir este premio en el marco de la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, frente a los titulares de Turismo de todo México, medios de comunicación, organizadores y actores nacionales e internacional del sector.

También se reconoció a Michoacán por ser finalista en las categorías Mejor Pueblo Mágico para celebrar una boda inolvidable en la que compitió Pátzcuaro; Mejor Festival o Evento Cultural Contemporáneo por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); Mejor Estado para saborear y descubrir su cocina tradicional y ancestral, por Michoacán; y Mejor celebración ancestral para conectar con nuestras tradiciones por Semana Santa Purépecha.

En la Noche de Muertos de Michoacán, los hogares, panteones y veredas se llenan de vida y rebosantes de altares, flores de cempasúchil, comida y velas, manifestando la riqueza tradicional del estado. En la noche del 1 de noviembre se colocan ofrendas en las tumbas de los panteones para venerar lo que fueron.

Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región y aunque con algunas variantes, sigue perdurando los fundamental: celebrar a los muertos, recordarlos y festejar con ellos. Los habitantes de la isla de Janitizio, en el lago de Pátzcuaro, por ejemplo, participan en un rito tradicional que es un deber sagrado, el cual honra por igual a vivos y muertos.

Regresa vuelo de Aeroméxico del AICM a Morelia

Será el próximo 20 de junio, anunció la Secretaría de Turismo de Michoacán

Ante la posibilidad de que se redujera el número de turistas que llegarán a Morelia vía aérea, Aeroméxico regresa con su vuelo directo a la capital del estado desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) .

Será el próximo 20 de junio, anunció la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Con ello se fortalecerá la conexión aérea.

Derivado de las gestiones del Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo del estado, se logró esta acción que beneficiará la cercanía y afluencia de turistas y visitantes nacionales y extranjeros que llegan a la capital del país, para que se encuentren más cerca de “El alma de México”.

Esta acción también fortalecerá la economía de la región, explicó la Sectur en el marco de la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, que se desarrolla hasta el próximo viernes 12 de abril.

Sobre este anunció, el Ayuntamiento de Morelia celebró que Aeroméxico regrese al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los vuelos entre Morelia y la capital del país, ya que esta medida ayudará a mejorar la conectividad y facilitará el arribo de turistas y paseantes.

Para la autoridad local, el haber cancelado los tres vuelos a la Ciudad de México y dejar sólo uno al Aeropuerto “Felipe Ángeles”, afectó la afluencia de visitantes.

Este fin de semana, Morelia sede del Festival Gastrocervecero

Entre las empresas participantes están La Bru, Sorpresa, La Estación, Berserker, Rising Hop y más

La celebración por el doceavo aniversario del Festival Gastrocervecero Michoacán llegará este fin de semana, 13 y 14 de abril, al jardín del Orquidario de CECONEXPO, en la ciudad de Morelia; espacio en el que se desarrollarán distintas actividades para toda la familia enfocadas en la cerveza artesanal, la gastronomía mexicana y la música independiente.

Entre estas actividades se encuentra una especial cata de cerveza artesanal, a cargo de “Catadoras y Cerveceras de México” (CCM), un grupo fundado en el año 2012 por las mexicanas Yadira Espinoza y Kathy Pedrín.

Sus catas, tituladas Salones de Catas, son modalidades en las que CCM apoyan a los festivales cerveceros a dar mayor realce a los productores de esta artesanía líquida, e invitan a los consumidores a conocer más sobre los estilos de cerveza, sus procesos de creación y sus productores.

Estos Salones se han presentado en más de 20 festivales de distintas partes del país, como Expo Cerveza México; Expo Cerveza GDL; Ensenada Beer Fest; y más; guiando a los visitantes por sencillos pasos de cómo catar una cerveza y en catas maridajes, complementando la experiencia en los festivales de manera gratuita.

En la cata guiada que se llevará a cabo en los dos días del Festival habrá distintas cervecerías invitadas. El sábado 13 contará con productos de la “Cervecería La Bru”; la “Cervecería Sorpresa”; la “Cervecería La Estación”; “Beerserker” y la “Cervecería Nacional Morelos”; mientras que, el domingo 14, habrá productos de la “Cerveza Xakúa”; “Casa Chávez Cerveza Artesanal”; “Casa Hidromielera 9 Mundos”; “Rising Hop”; “Cervecería Tlazazalca”; “Amigos Imaginarios Cervecería”; y, nuevamente, “Cervecería Nacional Morelos”.

Cabe resaltar que esta actividad es gratuita y para personas mayores de 18 años.

Antecedentes

A lo largo de su historia, esta propuesta ha agrupado a 3 mil 100 mujeres de la República Mexicana y de otros países. Esto bajo los lineamientos de promover la cultura cervecera; la profesionalización del sector femenil en el gremio cervecero; impulsar a las mujeres que desean incursionar en este ámbito; crear redes de apoyo entre cerveceras, catadoras y mujeres que tengan gusto y pasión por la cerveza; así como, la promoción del consumo moderado de bebidas alcohólicas y otras campañas de concientización.

Fomento social

CCM también ha otorgado becas para adquirir el título de “Beer Server”, por parte del Programa de Certificación Cicerone, y para juez de la Beer Judge Certification Program (BJCP). Esto con el fin de contribuir a la profesionalización de sus coordinadoras, las cuales se encuentran en: Ensenada, Tijuana, Monterrey, Mexicali, Sonora, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Mérida, Morelos, Chiapas; y en lugares del extranjero como España, Bélgica, Dublín y Estados Unidos.

YouTube player