Últimos días de Michoacán en la Feria Estatal de León

“El alma de México” presume la riqueza de sus siete regiones

León, Guanajuato, 4 de febrero de 2025.- Comenzó la recta final de la Feria Estatal de León donde por tercer año consecutivo Michoacán se encuentra promocionando toda la riqueza que existe en sus siete regiones, además de difundir los productos turísticos como la K’uínchekua.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, explicó que desde el pasado 10 de enero el estado ha sido promocionado en esta importante plataforma a nivel nacional que logra atraer la atención de un amplio público que también ha tenido la oportunidad de acercarse al estand de “el alma de México” que se encuentra dentro del recinto ferial.

En este espacio, la comitiva michoacana integrada por artesanas, artesanos, productores, hoteleros, restauranteros y turoperadores, se encuentra atendiendo al visitante en un horario de 10:00 a 23:00 horas.

El público ha podido conocer las experiencias, la riqueza natural y los tours que se tienen alrededor de Michoacán, además de acercarse a la sensaciones que la gastronomía genera, al probar distintos alimentos como el queso Cotija, sin dejar de lado el adentrarse a los bosques de “el alma de México”, donde cada año llegan las Mariposas Monarca, esto a través del área interactiva que se dispuso para que se disfrutara de esta migración natural.

Monroy García recordó que del total del turismo que llega a Michoacán, el 14.85 por ciento corresponde a León, “por lo que es un mercado muy importante donde seguiremos haciendo presencia”, concluyó.

Catrina Monarca, embajadora de Michoacán en la Fitur

A través de este personaje, el público europeo también conoce la riqueza de “el alma de México”

Madrid, España, 24 de enero de 2025.- Michoacán continúa atrayendo las miradas del sector turístico mundial que se ha reunido este año en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.

La Catrina Monarca se ha sumado a la promoción turística que se realiza en Madrid, logrando que los europeos se acerquen a ella para además de tomarse la foto, conocer la historia, riqueza natural, cultural, artesanal, gastronómica y los patrimonios de la humanidad que se tienen en el “alma de México” nombrados por la Unesco.

El encuentro de culturas se ha visto en el estand de Michoacán, a donde han llegado personas de otros países para acercarse a la conocida como la embajadora de Michoacán, que en su atuendo, une a la Mariposa Monarca y a la Noche de Muertos de Michoacán.

Este año, los santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán cumplen 50 años de haberse descubierto; mientras que en este 2025, la ancestral traición de la Noche de Muertos se alzó como la ganadora a nivel mundial con los premios Excelencias Turísticas entregados en el marco de la Fitur.

La delegación michoacana que encabezan el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la Sectur estatal, Roberto Monroy García, continuará la promoción del destino en Europa hasta el 26 de enero.

Manantiales de Urandén, ejemplo de turismo comunitario: Sectur

Gobierno de Michoacán y Secretaría de Turismo federal presentan en España producto turístico de Urandén

Los manantiales de Urandén del municipio de Pátzcuaro son un ejemplo de turismo comunitario, producto federal para la promoción cultural y desarrollo sostenible anunciado por la Secretaría de Turismo en la Embajada de México en Madrid.

En reunión con gobernadores y secretarios de turismo, donde participó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Roberto Monroy García se reconocieron las acciones de la administración estatal para el rescate y conservación de los cuerpos de agua que nutren al lago de Pátzcuaro.

La dependencia federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, expuso que el turismo comunitario ayuda a la economía local y muestra las buenas prácticas de sus habitantes para el cuidado sostenible de los recursos naturales y culturales.

Por ello es que se mencionó a Michoacán como uno de los tres estados, junto con Campeche y Quintana Roo, con mayor diversidad natural y cultural para la atracción de turistas de España y de otros países del mundo.

Participaron también el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Reyes Magos llegarán al Pueblo Mágico de la eterna Navidad

Mañana 5 de enero Tlalpujahua realizará su tradicional cabalgata con Melchor, Gaspar y Baltasar

Tlalpujahua, Michoacán, 4 de enero de 2025.- Provenientes del lejano oriente, los tres Reyes Magos están por llegar a Tlalpujahua para su tradicional cabalgata con la que recorrerán sus principales calles.

El Pueblo Mágico de la eterna Navidad, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, realizará este evento familiar el próximo domingo 5 de enero.

Fue a través de sus redes sociales que el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, en Tlalpujahua, invitó a la población a participar en la cabalgata 2025, recorrido donde las niñas y los niños podrán entregar su carta y convivir con Melchor, Gaspar y Baltasar, y con quienes integren este recorrido.

El inicio del evento será en el atrio de la Capilla del Señor del Monte, para continuar el recorrido por las siguientes calles Juárez, Torbellino, Libertad, I. Rayón, 5 de Mayo, entre algunas otras.

El trayecto terminará al ingresar por el arco principal del Santuario, donde los asistentes vivirán la magia e ilusión con la llegada de los tres Reyes Magos que ese 5 de enero por la noche y madrugada del lunes 6, visitarán los hogares de los tlalpujahuenses para dejar distintos regalos a las infancias debajo de los árboles de Navidad.

Diversión al 2×1 en juegos mecánicos de la Villa Navideña, por Día de Reyes

El lunes 6 de enero, de 12:00 a 17:00 horas, para toda la familia

Morelia, Michoacán, 4 de enero de 2025.- La diversión, las risas y la aventura se vivirán el lunes 6 de enero, en el último día de la Villa Navideña que el Gobierno de Michoacán instaló en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Con motivo del Día de Reyes, el Gobierno estatal ofrecerá a las familias que asistan, los juegos mecánicos al 2×1, de 12:00 a 17:00 horas, es decir que, con un boleto podrán subirse dos personas a los atractivos, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García.

“Serán cinco horas el tiempo que las familias podrán disfrutar de este regalo que hemos acordado junto con la gente que maneja los juegos mecánicos”, agregó por su parte el director del Ceconexpo, Gustavo Mendoza García.

Este 2×1 será aplicado tanto para niñas y niños, como para jóvenes y adultos que también quieran vivir la experiencia y diversión de los juegos mecánicos el próximo 6 de enero.

La pista de hielo que se encuentra en el jardín del Orquidario tendrá su funcionamiento normal, es decir, de 11:00 a 15:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas.

Las infancias quieran disfrutar de los regalos que les hayan traído Melchor, Gaspar y Baltasar, lo podrán hacer en las áreas verdes del Ceconexpo, con el cuidado correspondiente para los adornos y el árbol y nacimiento monumentales que se encontrarán hasta el lunes 6 de enero, último día de funcionamiento de la Villa Navideña.

Melchor, Gaspar y Baltasar llenarán de magia este domingo a Pátzcuaro

Recorrerán las principales calles para recibir las cartas de las infancias

Pátzcuaro, Michoacán, 3 de enero de 2025.- Melchor, Gaspar y Baltasar están listos para llegar el domingo 5 de enero a Pátzcuaro, y recorrer sus calles empedradas para recoger las cartas que niñas y niños michoacanos han preparado, y donde han plasmado lo que quieren que les dejen debajo de su árbol de Navidad.

Después de la misa de eucaristía que se realizará a las 17:00 horas en el Santuario de Guadalupe, de este Pueblo Mágico, los tres Reyes Magos saldrán en la cabalgata por las principales calles rumbo a la plaza Don Vasco de Quiroga, donde se les entregará la llave de la ciudad, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

El recorrido de Melchor, Gaspar y Baltasar está programado a las 18:00 horas, para llegar a la plaza principal de Pátzcuaro minutos antes de las 20:00 horas. Durante este trayecto, informaron organizadores, los Reyes Magos estarán acompañados por diversos arlequines quienes recogerán los deseos de las infancias plasmados en sus cartas y les lleguen sus regalos.

De igual forma habrá buzones a las afueras del Santuario de Guadalupe y de la Presidencia Municipal, donde también se podrán depositar las cartas.

Considerada como la mejor cabalgata en Michoacán, organizadores han invitado a los asistentes que caminen el Pueblo Mágico y no introduzcan sus vehículos al Centro, con la intención de agilizar el flujo vehicular y el recorrido de la cabalgata que llenará de sueños, ilusión, alegría y mucha emoción a las infancias michoacanas que esperan a los Reyes Magos procedentes del lejano oriente.

Disfruta los últimos días de la Villa Navideña en el Ceconexpo

Te esperan la pista de hielo, nacimiento y árbol monumentales, juegos mecánicos y mucho más

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- Si aún no has ido a disfrutar de la Villa Navideña del Gobierno estatal en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con sus atractivos como la pista de hielo, el nacimiento y árbol monumentales, los juegos mecánicos y el área gastronómica, aún tienes tiempo de ir, pues estas diversiones familiares estarán disponibles hasta el próximo lunes 6 de enero.

La pista de hielo en el jardín del Orquidario permanecerá cerrada este jueves 2 de enero para mantenimiento, y retomará sus actividades y horario habitual el viernes 3 de enero de 11:00 a 15:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas con acceso completamente libre. Recordando que este es un espacio inclusivo, donde personas con alguna discapacidad pueden ingresar y serán apoyados por los jóvenes monitores, además de que también pueden acceder con sus celulares para grabar o tomarse la foto, siempre respetando los cuidados y recomendaciones, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

La Villa Navideña también es un espacio petfriendly, donde los turistas y visitantes pueden llevar a sus mascotas para disfrutar de los espacios verdes, donde se encuentra el nacimiento artesanal monumental y el árbol de Navidad monumental, así como la calzada Alfredo Maillefert con diversos adornos donde el público puede tomarse la foto del recuerdo.

Los juegos mecánicos, como la rueda de la fortuna Voyager y los carritos chocones han sido otros de los preferidos de los asistentes, ellos como los demás que se encuentran en Ceconexpo, tienen un horario de 12:00 a 22:00 horas, tiempo en el que la diversión estará garantizada, mientras algunos más optan por acudir al área gastronómica con diversos antojitos como bebidas refrescantes que pueden adquirir mientras los más pequeños se divierten.

Para mayores detalles se puede consultar las cuentas de Facebook: “Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán” y “Michoacán”, así como la página www.visitmichoacan.com.mx.

Jiquilpan, despide el 2024 entre naturaleza e historia

Este Pueblo Mágico es otra opción para pasar los últimos días del año

Jiquilpan, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- Jiquilpan te espera para pasar los últimos momentos del año rodeado de turismo de naturaleza, religioso y cultural, a través de los diversos atractivos que ofrece para turistas y visitantes.

Este Pueblo Mágico ha sido un importante centro agrícola y comercial que se ha destacado por su actividad cultural, donde además el turista y visitante podrá encontrar el Templo y Convento Franciscano, edificación que conserva en su interior un Cristo regalo del rey Carlos V a Fray Jacobo Dacian, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Si eres amante del turismo cultural, este destino en Michoacán es ideal para cerrar el 2024 adentrándote en la riqueza que existe en el alma de México. Entre sus atractivos arquitectónicos destaca el Templo del Sagrado Corazón, estructura neoclásica de color rosa que alberga un hermoso mural detrás del altar.

Otro de los espacios imperdibles para visitar es la Casa Natal del general Lázaro Cárdenas del Río, conocida como La casita de Piedra. Este espacio ha tenido diversas funciones a lo largo del tiempo, como una biblioteca forestal, centro sericícola, y actualmente es un taller donde se elaboran rebozos de seda. Esta casa la encontrarás en lo alto de una pequeña loma que ofrece una vista panorámica de Jiquilpan.

Entre otros lugares para recorrer están: el Bosque Cuauhtémoc, o la portada a Juárez. Si quieres conocer más sobre este destino u otros atractivos del alma de México, la Sectur Michoacán recordó que se puede visitar el sitio web www.visitmichoacan.com.mx.

Pista de hielo de Ceconexpo, un espacio inclusivo

La Sectur Michoacán ha recibido a personas en silla de ruedas para que vivan la experiencia

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- La Villa Navideña que el Gobierno de Michoacán, instaló en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), para el disfrute de los turistas, visitantes y michoacanos, se consolida como un espacio inclusivo para que todos disfruten de un momento grato en compañía de los suyos.

Muestra de ello es la atención que el personal de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, ha dado a personas de distintas edades que han llegado a la pista de hielo en el jardín del Orquidario para vivir esta experiencia.

A través de sus redes sociales, la Sectur Michoacán compartió como, con cuidado y con el acompañamiento de sus familiares o de los propios jóvenes monitores, las personas en silla de ruedas han podido ingresar a la pista y hacer el recorrido por este espacio igual que los demás visitantes.

Quienes deseen realizar esta experiencia solo deben ingresar con un familiar, o en dado caso, pedir que un monitor les acompañe, jóvenes que siempre están en la pista al pendiente de los visitantes, y firmar una carta responsiva, para disfrutar del ingreso a la pista de hielo.

De igual forma, la Villa Navideña en Ceconexpo, recordó la Sectur Michoacán, es un espacio petfriendly, donde las familias pueden llevar a sus mascotas y hacer el recorrido por los diversos atractivos.

Finalmente, señalar que la pista de hielo en el jardín del Orquidario abrirá los días 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 15:00 horas y permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero. Mientras que los juegos mecánicos tendrán su horario habitual hasta las 22:00 horas, durante los cuatro días.

Para mayores detalles se puede consultar los Facebook’s: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán, así como la página www.visitmichoacan.com.mx

Donovan Carrillo inaugura actividades en la Villa Navideña

En la pista de hielo más grande del estado

Morelia, Michoacán, 13 de diciembre de 2024.- El patinador artístico Donovan Carrillo se convirtió en uno de los consentidos de Michoacán al comprobar que “el alma de México” lo cobijará cada que llegue al estado y demuestre el talento que lo ha colocado como uno de los mejores del mundo en su disciplina.

Acompañado por su hermana Daphne Carrillo y Azalea Contreras, el joven de 25 años originario de Jalisco reunió a cientos de michoacanos de todas las edades; tanto infancias como adultos mayores acudieron al llamado del Gobierno de Michoacán para inaugurar la Villa Navideña y la pista de hielo que se encuentra en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó a los presentes que lograron ocupar uno de los asientos disponibles, así como a la gente que se quedó de pie observando la pantalla que se colocó en el jardín del Orquidario para ver la rutina entregada, que esta Villa es completamente familiar, y por interés del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, generará una sana convivencia entre los turistas y visitantes.

Con una rutina llena de energía y temas navideños, la emoción de Donovan quedó comprobada desde el inicio y esta fue bien correspondida por el público que desde minutos antes de las 17:00 horas se formó a las afueras del jardín del Orquidario para ver a su deportista preferido.

Entre los temas que se escucharon en la inauguración de la pista de hielo fue “Santa Claus llegó a la ciudad”, interpretada por Luis Miguel.

La Sectur Michoacán recuerda que el horario de la Villa Navideña será de 10:00 a 20:00 horas, mientras que la pista funcionará de 11:00 a 20:00 horas con un intermedio de 15:00 a 16:00 horas. Para este sábado 14 de diciembre, a las 19:00 horas, se invita a la ciudadanía al concierto del Coro Monumental Navideño, en el jardín del Ceconexpo, donde se encuentra el Nacimiento Monumental.