Michoacán arrasa en los premios nacionales México Desconocido

Destacaron la Mariposa Monarca, K’uínchekua, carnitas, Santa Clara del Cobre, Morelia y Los Azufres

Tijuana, Baja California, 29 de abril de 2025.- Michoacán arrasa una vez más a nivel nacional al alzarse con seis premios de las siete categorías en las que compitió en este 2025, dentro de los premios Lo Mejor de México.

La Migración de la Mariposa Monarca se alzó como Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal. Las carnitas michoacanas ganaron la categoría de Estado con mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana.

La K’uínchekua, el nuevo producto turístico de Michoacán que ha promovido en las Yácatas la actual administración estatal, se llevó el premio de Mejor celebración para conectarnos con nuestras raíces y costumbres. Y Santa Clara del Cobre se colocó en el primer peldaño con el premio como Mejor Pueblo Mágico para vivir nuestra tradición artesanal.

También se reconoció a Michoacán con el segundo lugar a Los Azufres como Destino con mejor experiencia de salud y bienestar. Y a Morelia como Mejor ciudad para celebrar una boda destino.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acudió el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, encargado de recibir estos reconocimientos que se otorgaron a “el alma de México”, y los cuales señaló que se lograron gracias al apoyo de las y los michoacanos, y el amor que el mundo le tiene al estado que aún tiene mucho que demostrar en la gastronomía, artesanía, cultura, legado y destinos que ofrecen experiencias únicas que siguen conquistando al mundo.

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Generaron una derrama de 938 mdp

Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.- Más de 695 mil turistas y visitantes eligieron Michoacán como destino durante Semana Santa y Semana de Pascua para acercarse y disfrutar de las más de 900 actividades programadas, lo que generó una derrama de 938 millones de pesos.

Así lo informó en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria de Desarrollo Turístico del estado, Lucero García Medina, al destacar que estos números representaron un crecimiento del 2.8 y 4.2 por ciento, respectivamente, en comparación con el año pasado.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, detalló que del 12 al 27 de abril llegaron turistas y visitantes de todos los estados de México y de países como Estados Unidos, Colombia, Argentina, España, Canadá, Portugal, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, entre otros.

Un estudio realizado por el Observatorio Turístico de Michoacán reveló que la satisfacción del turista y visitante durante esta temporada vacacional fue del 95 por ciento, quienes recomendarían visitar “el alma de México” por su gastronomía, hospitalidad, trato, calidad, precios y conservación del entorno, entre otros factores.

Michoacán muestra sus tesoros turísticos en el Aeropuerto de Tijuana: Sectur

En el marco del Tianguis Turístico promueve Noche de Muertos y Mariposa Monarca

Las experiencias, sensaciones, riquezas y momentos únicos que se viven solamente en Michoacán han llegado al Aeropuerto Internacional de Tijuana en el marco del Tianguis Turístico 2025 que este año se realiza del 28 de abril al 1 de mayo.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que Tijuana y Baja California se michoacanizan, y se han convertido en la plataforma para promover los momentos únicos que se ofrecen en “el alma de México”.  

“Tenemos una presencia muy importante en el Aeropuerto de Tijuana. Es con el que Morelia tiene mayor conectividad, tenemos 28 vuelos a la semana desde la ciudad capital, y también hay conexión con Uruapan”.

El titular de la política turística en Michoacán enfatizó la importancia de hacer presencia en este aeropuerto internacional, “pues además de los migrantes que utilizan este medio, también hay una gran cantidad de norteamericanos que viajan a Michoacán y quienes desde su llegada a este lugar, ya observan y se adentran a dos de los patrimonios que tenemos: la Noche de Muertos y la Mariposa Monarca”.

Monroy García recordó que estas experiencias se mantendrán durante el desarrollo del Tianguis Turístico, el evento más importante del sector en México, y el cual reúne a todos los estados del país, y a los touroperadores, agencias de viajes y promotores más relevantes, los cuales también pueden apreciar la importancia de Michoacán a nivel internacional. Además de la Noche de Muertos y la Mariposa Monarca, otros de los atractivos que se promueven son: la isla de Janitzio y las catrinas de Capula.

Gastronomía, cultura y tradición en el Festival de la Cuenca de Pátzcuaro

Se desarrollará del 4 al 6 abril en el Pueblo Mágico

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- El Festival Cuenca “saberes del corazón de Michoacán” llega este 2025 al Pueblo Mágico de Pátzcuaro, del 4 al 6 abril en la Plaza Vasco de Quiroga, donde se espera la afluencia de 5 mil personas que dejen una derrama económica aproximada de 1.5 millones de pesos.

En rueda de prensa, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García detalló que este festival nació con la intención de dar a conocer, promover y difundir la riqueza que existe alrededor del lago de Pátzcuaro, además de la gastronomía michoacana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Mayra Daniela Malo Hernández, representante del comité organizador explicó que con este festival se busca generar un impacto económico positivo en el Pueblo Mágico, atrayendo turistas nacionales e internacionales, así como “fortalecer el comercio local y creando oportunidades para cocineras, artesanos y productores”.

Dicho encuentro se enfoca en el maridaje entre la cocina tradicional michoacana y productos de calidad elaborados en la región, promoviendo un diálogo entre la tradición e innovación, añadió Edgar Mercado Ponce, presidente de Acermich A.C, quien agregó que también habrá más de 80 etiquetas diferentes de cerveza artesanal.

Rebeca Castro Alonso, cocinera tradicional michoacana recordó que la inauguración se realizará este viernes 4 a las 13:00 horas, mientras que el sábado 5 a las 13:00 horas se realizará la cata de queso y mezcal, siguiendo las actividades a las 14:00 horas con una presentación de danza del vientre, para continuar con el Ballet Folclórico Petatzécuaro. Toda la programación puede ser consultada en el Facebook de la Sectur Michoacán.

Rodrigo Pacheco engalanó el Morelia Open Challenger Tour: Sectur

Se reunió una gran afluencia de michoacanos y visitantes de otros estados

Rodrigo Pacheco, una de las promesas más destacadas del tenis mexicano llegó a Michoacán para el Morelia Open Challenger Tour, y entregar una noche cardiaca ante Mark Lajal.

El club Tres Marías fue sede de una gran afluencia de michoacanos y visitantes de otros estados, quienes acudieron para disfrutar de uno de los partidos más atractivos del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el cual llegó al estado con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

En el segundo día de actividades, se presentó Rodrigo Pacheco de tan solo 19 años quien ha demostrado un talento único por su juego y determinación en la cancha, lo que lo ha posicionado como una de las nuevas promesas más destacadas del tenis latinoamericano. 

Pese al revuelo que causó el originario de Mérida, Yucatán, Pacheco quedó eliminado del torneo en la modalidad singles, al caer en la primera ronda ante el estonio Mark Lajal, con parciales de 6-1 y 7-6.

Aunque el mexicano tuvo un inicio complicado, logró equilibrar el partido en la segunda manga, pero no fue suficiente para extender el encuentro. Pese a esto, el cariño y respaldo de los michoacanos estuve presente durante el juego.

Rodrigo Pacheco continúa en este evento deportivo que marca un antes y un después en las actividades de turismo deportivo en Michoacán, ahora el yucateco concentrará sus esfuerzos en la competencia de dobles, donde hará pareja con el argentino Juan Pablo Ficovich, para enfrentar a Miguel Ángel Reyes-Varela (México) y a Sriram Balaji (India). Todos los partidos pueden verse por Disney Plus, recordó la Sectur Michoacán.

Morelia Open Challenger Tour, tenis de clase mundial en Michoacán

Rodrigo Pacheco, Thiago Tirante, entre otros competirán en el Club Tres Marías

Morelia, Michoacán, 24 de marzo de 2025.- Michoacán ya es el escenario donde se encuentran 32 deportistas de élite para el Morelia Open Challenger Tour, que se desarrolla del 24 al 30 de marzo.

El Club Tres Marías es la sede donde estos doblistas compiten, demostrando que “el alma de México” es una sede sin igual para el desarrollo de estos eventos de turismo deportivo que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Roberto Monroy García, titular de la política turística de la entidad recordó que importantes figuras del mundo del tenis provenientes de Francia, México, Finlandia, Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros, se han reunido en la ciudad para esta competencia que ha logrado atraer las miradas internacionales.

Entre los tenistas que se encuentran en el estado están: Rodrigo Pacheco, Alexis Galearneau, Nicolás Moreno de Alborán, Christopher Eubanks, Virtanen Otto, Daniel Taro, Adrián Mannarino, entre muchos más.

Con el Morelia Open Challenger Tour se marca un hito en este tipo de encuentros en Michoacán, convirtiéndolo en una competencia histórica en la región, al recibir a uno de los tres torneos más destacados de México en el circuito ATP, junto a los eventos que se desarrollan en Acapulco, Los Cabos y Ciudad de México.

Finalmente la Sectur recordó que este torneo es transmitido por Disney Plus, plataforma que mostrará al público la oferta que Michoacán tiene para el turismo deportivo.

“Tener la vida en las manos es un orgullo”: Nana Elodia, partera homenajeada en la K’uínchekua

Originaria de Cuanajo, comparte su sabiduría con las mujeres de su familia

Nana Elodia García Romero, partera tradicional de Cuanajo, Michoacán, es una de las mujeres que recibirá homenaje en la edición 2025 de la K’uínchekua.

“No había doctores y las parteras atendíamos todos los nacimientos, yo aprendí de mi mamá y de mi abuela. Tener la vida en las manos es un orgullo, soy una mujer purépecha orgullosa”, afirma la mujer emblema de Michoacán.

Portadora de las tradiciones, Nana Elodia es heredera de conocimientos ancestrales que le compartieron sus predecesoras, y los cuales transmite ahora con las nuevas generaciones de su familia, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La Sectur Michoacán recordó la importancia ancestral de las parteras, cuyo Día Internacional se celebra el 5 de mayo, fecha declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Históricamente, la partería ha sido una práctica femenina, en gran medida por las antiguas restricciones o tabúes de las comunidades por el contacto con la fisiología de otras mujeres. La atención que realizan abarca desde los cuidados prenatales, trabajo de parto, posparto y atención del recién nacido.

La K’uínchekua 2025 se realizará del 13 al 16 de marzo en la zona arqueológica de Tzintzuntzan, y a partir de las 12:00 horas los visitantes podrán degustar platillos de 15 cocineras tradicionales, así como productos de artesanas y artesanos que venderán en la calzada de las Yácatas.

Michoacana nominada al Premio Nobel de la Paz será homenajeada en la K’uínchekua

Nana Lu, destacada activista y luchadora social en pro de las mujeres indígenas

Guadalupe Hernández Dimas, también conocida como Nana Lu en su natal Santa Fe de la Laguna, es otra de las mujeres emblema que este 2025 recibirán un homenaje en la K’uínchekua, que se desarrollará del 13 al 16 de marzo en las Yácatas, en Tzintzuntzan.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que la homenajeada es integrante de la Academia de la Lengua Purépecha, además de que fue nominada al Premio Nobel de la Paz en 2005.

Destacada activista y luchadora social en pro de las indígenas michoacanas, Guadalupe Hernández Dimas se define como una mujer purépecha orgullosa de haber nacido a las orillas del lago de Pátzcuaro. “Nací en el seno de una familia de grandes músicos que me inspiraron a amar la música y la cultura de mi pueblo”, afirmó la también cantante, compositora de pirekuas y poeta.

Nana Lu comparte que su principal inspiración son dos elementos esenciales que le rodean: el lago de Pátzcuaro y el cerro del Tzirate. “Apenas es el inicio y el despertar para cuidar la lengua purépecha. Esta lengua indígena se ha minimizado, pero ahora está cambiando con el apoyo de la sociedad y de las autoridades. Tenemos esperanza de que se siga preservando”.

Este año, “la fiesta de Michoacán” honra a las mujeres que han dedicado su vida a las artes y la cultura, reconociendo su invaluable contribución a “el alma de México”. Nana Lu invita a todos a disfrutar de esta celebración de la cultura y las tradiciones del estado.

“Las Yácatas es un lugar sagrado y que debemos seguir cuidando. Que la K’uínchekua se presente ahí, es como si se presentara en un teatro muy importante”, concluyó.

Expo Feria de Tacámbaro, del 14 al 23 de marzo

Gastronomía, conciertos, juegos mecánicos y artesanías

Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2025.- La edición 2025 de la Expo Feria de Tacámbaro llega del 14 al 23 de marzo con 12 conciertos estelares y la presencia de 250 artistas que se presentarán en las tardes culturales, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Salvador Bastida García, presidente municipal de Tacámbaro señaló que se espera la afluencia de 60 mil personas, con una derrama económica aproximada de 20 millones de pesos.

“Esperamos todo el éxito en estos días en que se realizará dentro de la Unidad Deportiva La Carolina. Tendremos un evento muy nutrido que dejará beneficios a nuestra población”, comentó el edil.

Yuliana Solís, directora general de la feria, explicó que será un evento familiar, “está pensada para niñas, niños, jóvenes y adultos. Tendremos bandas michoacanas, el cantante Tony Ochoa hará un homenaje a Valentín Elizalde, más un show de Disney y stand up. Sin olvidar la gastronomía, podrán degustar las famosas bolas de Pedernales”.

Melina Pérez Vélez, directora de Turismo y Cultura de Tacámbaro finalmente informó que el costo de ingreso general será de 50 pesos, e invitó a seguir toda la programación por sus redes sociales: Expo Feria Tacámbaro 2025.

Ziracuaretiro anuncia su Expo Feria 2025

Se realizará del 12 al 16 de marzo

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Ziracuaretiro está listo para la edición 2025 de su Expo Feria, la cual se realizará del 12 al 16 de marzo, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos de la dependencia estatal, consideró fundamental el apoyo y difusión de las expo ferias de Michoacán, como la de Ziracuaretiro, por la producción de arándanos, zarzamora, aguacate, y otros frutos.

El programa de este año, informó Alberto Oribio Arriaga, presidente municipal de Ziracuaretiro, comenzará con un desfile inaugural a partir de las 16:00 horas, para posteriormente continuar las actividades en el Teatro del Pueblo a las 18:15 horas, momento en el que los Kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, aparecerán en el escenario.

Para este año, organizadores prevén una afluencia de 15 mil personas por los cinco días de actividades, generando una derrama económica esperada de más de 3 millones de pesos.

Este evento cultural y familiar integrará diversas danzas de Michoacán, como la de los Moros, así como presentaciones de algunos ballets folclóricos, concluyó la regidora de Turismo de dicho municipio, Sarita Aguirre Lemus.