Anuncian la Feria de la Caña de Taretan 2023

En el predio “El Llanito”, del 2 al 5 de marzo.

Con la finalidad de impulsar la economía del municipio de Taretan y dar a conocer la riqueza de la región, del 2 al 5 de marzo se llevará a cabo la Feria de la Caña 2023 en el predio “El Llanito”, con un programa de eventos para personas de todas las edades.

Habrá actividades culturales, gastronómicas, artesanales, expo ganadera, caballos bailadores, juegos mecánicos y grupos musicales, detalló Alfonso Janitzio Chávez Andrade, presidente municipal de Taretan, durante una rueda de prensa convocada por la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur).

Chávez Andrade explicó que Taretan espera recibir al menos 10 mil asistentes y obtener una derrama económica superior a los 2 millones de pesos, que beneficiarán de manera directa e indirecta a un total estimado de 16 mil personas.

En el evento participará la población en general a través de los sectores educativo, agrícola y obrero, entre otros, además de municipios vecinos con colaboraciones culturales, gastronómicas y artesanales.

Indicó que Taretan es punto de transición entre la Meseta Purépecha y la lTierra Caliente, y ha sido un enclave fundamental para el desarrollo económico, político y cultural de la región, desde su fundación alrededor de 1618 por los frailes agustinos: Fray Juan de Liévana, Fray Damián Núñez y Fray Diego de Lobo.

Taretan cuenta con gran variedad de atractivos naturales como Las Goteras, la Raíz, Agua Clara, cascadas, manantiales y paisajes, entre otros.

Ponencias, exposiciones, danzas y gastronomía para el cumpleaños 80 del Volcán Paricutín

También habrá por primera vez, una exposición temporal de obras del artista plástico Gerardo Murillo

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invitó al público en general a disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Volcán Paricutín.

La dependencia estatal invitó a conocer la historia del emblemático ícono michoacano que el próximo 20 de febrero cumple 80 años de vida. Destacó que, para conmemorarlo, el Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias y en coordinación con la federación, municipios y comunidades, ha previsto conferencias, exposiciones y otras actividades.

En el caso de Angahuan, Simón Lázaro, concejero de Turismo y Cultura de esa comunidad autónoma, comentó que se realizarán tres días de actividades, desde este el 17 al domingo 19, con un programa muy variado que incluye ponencias, exposiciones, danzas, gastronomía, artesanías, proyecciones de documentales y películas, talleres, juegos tradicionales, muestras de indumentaria.

También habrá por primera vez, una exposición temporal de obras del artista plástico Gerardo Murillo, Dr. Atl, y del fotógrafo Walter Reuter, en la casa de artesanías, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce».

En el municipio de Nuevo Parangaricutiro, en coordinación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y otras instancias, se diseñó un programa de actividades del 17 al 20 de febrero, que comprenden: globos de cantoya que se lanzarán al aire desde las ruinas de San Juan Viejo a partir de las 18:30 horas del viernes 17; así como la iluminación de la iglesia sepultada en la lava del volcán.

El sábado 18, un desfile deportivo desde las 11:00 horas en el que participarán bicicletas y vehículos 4×4. El evento cerrará con la participación de caballos bailadores a partir de las 12:00 horas.

El día 20 realizarán mañanitas al volcán, presentaciones de danzas y pireris, cantos del pueblo Purépecha, con la presencia honorable de los mayores del pueblo. A las 19:00 horas cerrará el programa con un evento pirotécnico “Simulacro del nacimiento”.

Carácuaro te espera este fin de semana con su Fiesta de la Ceniza

E

En la Tierra Caliente michoacana, el municipio de Carácuaro llevará a cabo su tradicional Fiesta de Ceniza 2023, del 18 al 26 de febrero, en donde los eventos religiosos se acompañan de una feria, diversiones y eventos populares.

En rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el presidente municipal de Carácuaro, Reynaldo Gómez Villalobos, dio a conocer que en el evento participan cada año peregrinaciones a pie, en bicicleta, motocicleta y también a caballo.

Carácuaro es un sitio de renombre en Michoacán por haber sido el sitio donde ejerció su sacerdocio Don José María Morelos y Pavón. Y de acuerdo con los organizadores, la Fiesta de la Ceniza ya se celebraba antes de la estancia del llamado Siervo de la Nación y fue justamente él quien acrecentó la importancia de ese evento.

Durante esos días, en los que se espera una afluencia de 500 mil personas, también se realizarán danzas, misas en español y en Purépecha, así como venta gastronómica y de artículos religiosos y piezas de oro.

La Fiesta de la Ceniza gira en torno al Cristo de Carácuaro, que, según la tradición, llegó a su templo en el Siglo XVI, en 1540, por la congregación católica religiosa evangelizadora de los Agustinos.

“Especial”, el pabellón de Michoacán en la Feria de Turismo de Madrid

El espacio de Michoacán se ubica entre los 10 clasificados como “Especiales”

Esta mañana dio inicio la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con la participación de Michoacán en el Pabellón México, donde apenas abierto el foro, comenzaron las citas de negocios.

A temprana hora los representantes de México se dieron cita para cortar el listón inaugural y poco después, como lo marca la tradición local, los reyes de España recorrieron los pasillos del foro considerado como el más importante para la promoción turística de los países de habla hispana.

Como en otros foros promocionales donde Michoacán participa a lo largo del año, el Gobierno del Estado a través de la Sectur Michoacán, brinda el espacio en el que participan prestadores de servicios y municipios interesados.

El Pabellón México es uno de los más grandes de la FITUR y comprende un total de 105 stands en los que participan estados, ciudades, aerolíneas, tour operadoras, hoteles y transportadoras, entre otros profesionales del turismo.

Sin embargo, por gestión de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el espacio de Michoacán se ubica entre los 10 clasificados como “Especiales”, junto con Ciudad de México, Querétaro, Oaxaca, Playa del Carmen, San Miguel de Allende, Cabos, Caribe, Aeroméxico y Grupo Posadas.

De los 105 stands, la mayor parte (56) se agruparon en el espacio denominado “México”; 22 en “Caribe”; 17 en “Cabos” y 10 en “Especiales”.

El Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, encabezó el corte de listón del Pabellón México.

Del 22 al 25 de enero, Indaparapeo está de fiesta

Banda Móvil, Banda La Fascinante de Zirahuén y Los Ex de la Banda, inauguran el evento

El municipio de Indaparapeo invitó a todo el público a sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen «Nuestra Señora de la Paz», a celebrarse del 22 al 25 de enero.

En conferencia de prensa celebrada en las oficinas de la Secretaría de Turismo (Sectur), el presidente municipal de Indaparapeo, Érick Magaña Garcidueñas, destacó que es la fiesta más grande de las y los indaparapenses.

Comentó que el evento congrega a migrantes y turistas de los diferentes municipios de Michoacán y estados vecinos, así como a ciclistas y otros grupos de viajeros.

De acuerdo con el programa de actividades, el domingo 22 inicia la fiesta a las 16:30 horas con un Jaripeo-Baile en el Lienzo Charro “La Paz”, donde amenizarán diversos grupos, como Banda Móvil, Banda La Fascinante de Zirahuén y Los Ex de la Banda.

El lunes 23 a las 21:00 horas, se realizará una verbena popular a cargo de Banda Selecta Grupo Palomo; el martes 24, a las 21:30 horas, tendrá lugar el primer encendido del alumbrado de la parroquia y luego habrá nuevamente una verbena popular con la bandas: La Grande de Guanajuato y La Décima Banda.

Finalmente, el miércoles 25 a las 13:00 horas se festejará el Día municipal del Migrante Indaparapense, en el Jardín Municipal, con otra Verbena popular a las 21:30 horas, en la que se presentará la Excéntrica Banda Nueva Reina y La estrella de todos los Bailes: Banda Maguey.

De acuerdo con los organizadores, este año esperan una asistencia de 6 mil 700 personas, que además de la fiesta podrán degustar gran variedad de platillos en la zona gastronómica, donde destacan carnitas y barbacoa.

Además, podrán conocer otros atractivos del lugar como la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, que data del siglo XVI; el Portal Morelos, donde se llevó a cabo la entrevista histórica de Hidalgo y el Siervo de la Nación, y la Cascada «El Salto».

Para reservados en las verbenas populares y compra de boletos del jaripeo los interesados se pueden comunicar al 443 346 1995 o a los correos: presidencia@ayuntamientoindaparapeo.mx y tesoreria@ayuntamientoindaparapeo.mx.

Michoacán y Guanajuato, juntos son potencia para el desarrollo económico, coinciden gobernadores

Ramírez Bedolla participa en la inauguración de la Feria Estatal de León

Con unidad y trabajo coordinado, Michoacán y Guanajuato son potencia para el desarrollo económico, coincidieron los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla y Diego Rodríguez Vallejo, respectivamente.

Durante la inauguración de la Feria Estatal de León, Ramírez Bedolla afirmó que con acciones de colaboración se ha logrado impulsar el sector productivo y artesanal en beneficio de las y los michoacanos.

«Es el resultado del trabajo conjunto con el estado vecino de Guanajuato y muestra de ello es la invitación a participar en esta feria para que todo el país conozca las riquezas culturales y gastronómicas que tiene Michoacán», comentó.

El gobernador de Guanajuato, Diego Rodríguez Vallejo, destacó el fortalecimiento a la hermandad entre ambos estados, «eres de los gobernadores que más se ha comprometido con el trabajo y coordinación y eso se agradece», refirió.

Por su parte, David Novoa, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León, informó que en esta edición se espera una afluencia de 5 millones de visitantes para conocer la expo ganadera y artesanal, venta de productos industriales, gastronomía tradicional y atractivos como juegos mecánicos, Disney Mist y pista de hielo.

Previo al evento, el gobernador recorrió los stand de Michoacán para saludar a los artesanos y expositores de productos como la manta tradicional de Pátzcuaro, textil deshilado de San Felipe de los Herreros, textil bordado de Zacán, Santa Cruz, Boca de la Cañada y Cherán, madera tallada de Tócuaro, cobre de Santa Clara del Cobre, alfarería de Ocumicho, bateas decoradas y alfarería de Santa Fe de la Laguna, mezcal de Etúcuaro, entre otros.

Participaron también los secretarios de Turismo (Sectur), Roberto Monroy García; de Cultura (Secum), Tamara Sosa Alanís; de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández; el director del Instituto del Artesano, Castor Estrada; presidentes municipales de Sahuayo y Zamora, así como funcionarios estatales y locales de Guanajuato.

Del 20 al 22 de enero, Concurso Estatal de Aguas abiertas en playa Palma Sola

También habrá torneos de voleibol playero, reto familiar y carrera de 5 kilómetros

Con más de 200 participantes, se llevará a cabo la onceava edición del Concurso Estatal de Aguas Abiertas en la playa de Palma Sola, municipio de Aquila, del 20 al 22 de enero.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), los organizadores del concurso subrayaron que a la fecha es el único evento michoacano con nivel clasificatorio para que los atletas puedan competir a nivel nacional en natación de aguas abiertas.

Francisco Javier Domínguez Ruiz, Presidente del evento, Juana Sanchez Vargas presidenta estatal de Natación Michoacán; Samantha Erandeni Núñez Sánchez, Juez de Natación de Aguas Abiertas y Juan Carlos Dominguez Ruiz presidente de Cabañas Palma Sola, comentaron que, debido a las condiciones de la costa michoacana, el mar de la región ofrece un gran reto para los competidores, de tal manera que la participación implica alto nivel y rendimiento de los atletas.

Destacaron que se contará con todas las medidas de seguridad para salvaguardar a los competidores.

La comunidad nahua de Palma Sola, perteneciente al pueblo de Santa María de Ostula, es sede de esta contienda deportiva que con su derrama económica actualmente brinda beneficios a seis paradores turísticos, 10 hoteles, pequeños artesanos y cocineros tradicionales.

Cabe señalar que hay ocho categorías: 400 metros, 800 metros, 1 kilómetro, 1.5 kilómetros y 3 kilómetros, en las ramas infantil, juvenil y adultos, subdivididos a su vez en femenil, varonil y libre.

También habrá torneos de voleibol playero, reto familiar y carrera de 5 kilómetros, que contribuyen tanto a fomentar el deporte como al fogueo y preparación de futuros deportistas a competencias con niveles de alta resistencia.

Costo de participación:
-Natación en aguas abiertas: 500 pesos (con playera) ó 300 pesos (sin playera).
-Voleibol: 150 pesos por equipo

-Carrera de 5 km: 300 pesos (con playera) ó 200 pesos (sin playera).

De acuerdo con el Programa de actividades, el día 20 es la entrega de kits a los atletas de natación; el 21 es la inauguración y competencias de aguas abiertas, voleibol playero y caminata familiar, así como premiaciones y fiesta Palma Sola. Finalmente, el día 22, es la carrera de 5 km, junto con su evento de premiación.

Más detalles sobre cada una de las actividades pueden consultarse en la página https://www.facebook.com/palmasolamich.

Invita Sectur a visitar la Villa Navideña en su última semana.

Todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita

En su última semana de actividades, la Villa Navideña del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, continuará abierta durante todos los días hasta este domingo 8 de enero.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, recordó que en la Villa Navideña todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita, sin olvidar los otros juegos que hay y que son de gran tradición en las celebraciones de nuestros pueblos, como el Carrusel, la rueda de la fortuna, los carritos chocones y el trenecito, además, la Villa Navideña será un magnífico espacio para celebrar con la familia el 6 de enero, día de Los Reyes Magos.

Por otra parte, comentó que Michoacán tiene gran variedad de opciones para disfrutar los días de vacaciones, como los sitios arqueológicos entre los que destacan: Tzintzuntzan, Tingambato, Ihuatzio, Tres Cerritos y Los Alzati.

Finalmente, para quienes desean conocer algunas de nuestras tradiciones de temporada, la Meseta Purépecha y los pueblos fundados por Don Vasco de Quiroga ofrecen en sus “Huataperas” u “Hospitales”, un ejemplo de tradición viva, con sus “Cielos historiados”, cambios de cargueros y fiestas comunales.

Información Karla Olaya

¿Un mezcalito? Etúcuaro lo invita

La inauguración del Festival se realizará a la 13:00 horas

La Unión de Productores de Maguey y Mezcal de Etúcuaro invita al público en general a su noveno Festival del Mezcal en Etúcuaro, del 16 al 18 de diciembre, en la cancha de fútbol.

Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), donde el presidente municipal de Madero, Froylán Alcauter Ibarra, comentó que con sus 300 mil litros de producción anual, Etúcuaro mantiene su liderazgo en el mezcal artesanal en la entidad.

Añadió que con el evento se busca elevar este lugar también como uno de los destinos más importantes para el ecoturismo en Michoacán.

A pregunta expresa comentaron que se espera una afluencia de 9 mil personas los tres días, con una derrama económica cercana a los 5 millones de pesos, para beneficio de un centenar de productores.

El programa de actividades inicia el viernes 16 de diciembre desde las 10:00 horas con una cabalgata de Villa Madero a Etúcuaro, en tanto que la inauguración del Festival se realizará a la 13:00 horas.

Habrá jima y destilación en vivo, eventos culturales, presentación de banda de rock y baile.

El sábado 17 de diciembre también habrá destilación en vivo a partir del medio día, además de eventos culturales, presentación de agrupaciones locales y baile.

Finalmente, el domingo 18 de diciembre, destilación en vivo a partir del medio día, eventos culturales, cierre con Grupo Mezcalero y Banda Pelavacas.

En Etúcuaro «La Cuna del Mezcal Michoacano», también se puede disfrutar de los atractivos de aventura que existen en el sitio como tirolesa de un kilómetro de distancia, puente colgante, mirador de cristal y columpio al vacío, todos a más de 100 metros de altura, además de cascada, aguas termales, rutas en cuatrimoto y las letras monumentales al estilo Hollywood.

En el pueblo también se puede visitar el templo de San Francisco de Asís, que data de principios del siglo XVII,que pretendía ser un convento Agustino. Aún se pueden recorrer las ruinas del casco de la Hacienda «La Concepción

Con concierto en Bellas Artes, concluye el Festival de Órgano de Morelia

El concierto será en la sala principal a las 20:00 horas, con un descuento del 50% a personas adultas mayores, maestros y estudiantes

Este viernes, la Ciudad de México recibe al Festival Internacional de Órgano de Morelia en el majestuoso Palacio de Bellas Artes y con esta presentación termina la quincuagésima sexta edición del Festival Internacional de Órgano de Morelia, considerado como el más importante de su ramo en el mundo.

A este respecto, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) destacó que con esta presentación se cierra también la cartelera anual de festivales de corte internacional con los que cuenta Michoacán.

Juan Bosco Vega, coordinador general del evento, puso en relieve que en este último concierto participan la Orquesta Sinfónica Nacional, el organista titular emérito de la Capilla Sixtina y Ceremonias Litúrgicas de S.S. Papa Francisco, Juan Paradell Solé; y el director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Enrique Pérez Mesa.

El concierto será en la sala principal a las 20:00 horas, con un descuento del 50% a personas adultas mayores, maestros y estudiantes.

El Festival Internacional de Órgano de Morelia comprendió, este año, siete conciertos con los mejores músicos de la actualidad y ha llevado el nombre de Morelia a sedes como la Cripta de la Sagrada Familia de Barcelona, España y la Catedral de la Habana, Cuba.