Bedolla Ramírez y Torruco actualizan nombramiento a los 9 Pueblos Mágicos de Michoacán

Tendrán una extensa campaña de promoción

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, entregaron a nueve presidentes municipales de Michoacán la actualización de nombramiento de Pueblo Mágico para Paracho, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Tacámbaro, Jiquilpan, Cuitzeo, Angangueo y Tlalpujahua.

«Con el nombramiento a nuestros Pueblos Mágicos se fortalece y consolida nuestra visión del turismo, y se afianza la ruta hacia la cuarta república basada en el reconocimiento de la gente de sus pueblos, de la importancia del ciudadano, de los recursos naturales, de la cultura y de la relevancia de la organización comunitaria», compartió Ramírez Bedolla.

El titular de Sectur federal subrayó que “los Pueblos Mágicos, a través de su legado ancestral, son el vivo reflejo de la identidad de nuestro país, por ello la necesidad de impulsarlos, y en ese sentido llevamos a cabo diversas acciones encaminadas a su fortalecimiento, entre ellas, el programa ‘Rutas Mágicas de Color’, iniciativa que busca elevar las condiciones de bienestar de estas plazas turísticas mediante la rehabilitación de su imagen urbana, pintando fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos”.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, destacó el trabajo de dignificación de los Pueblos Mágicos con la pintura de más de 11 mil metros cuadrados gracias a la inversión del gobierno federal, estatal y municipal, además de una extensa campaña de promoción.

Añadió que Michoacán tiene un gobernador municipalista que apoya a los Pueblos Mágicos, por lo que se destinará una inversión de 100 millones de pesos para el mejoramiento de su imagen en este 2023.

Estuvieron también Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo del Gobierno de México; Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos; así como diputados locales, representantes del sector empresarial, cocineras tradicionales, y ciudadanos.

Festival de la Nieve de Pasta en Zacapu

La Sectur y el Ayuntamiento invitan a disfrutar de artesanía, gastronomía, y música en vivo.

La Secretaría de Turismo del Estado y el Ayuntamiento de Zacapu, invitan a disfrutar del 6º Festival de la Nieve de Pasta, los próximos 15 y 16 de abril, en la Plaza de la Reforma.

En conferencia de prensa, el Secretario del Ayuntamiento de Zacapu, Arturo Nolasco Venegas, estimó una afluencia de 15 mil personas durante los dos días, una venta de 2,200 litros de nieve y una derrama de 2.4 millones de pesos que ayudará a la reactivación económica del municipio.

Las actividades del sábado 15 serán de 15:00 a 20:30 horas, y el domingo 16, de 13:00 a 19:30 horas. A la par de la venta de nieve, que es el atractivo principal, también habrá exposición y venta de artesanía y gastronomía, así como la presentación de grupos de danza y música variada en vivo.

Destacó que participan 15 neverías, ofrecerán más de 50 sabores, entre los que destacan los tradicionales frutales de temporada, así como algunas innovaciones como las nieves de chapata y frutos secos.

Por su parte el artesano nevero Rafael Varela Cano, destacó la calidad de sus productos, elaborados a base de leche y recetas familiares que han pasado de generación en generación.

El municipio cuenta con otros atractivos, como el Área Natural Protegida, conocida como la Laguna de Zacapu, formada por aguas de manantial; la Parroquia de Santa Ana, joya arquitectónica del Siglo XVI; el ex Convento Franciscano, también de la misma época; además de cuatro sitios arqueológicos.

Zacapu se encuentra a una hora y media de Morelia por la carretera nacional No. 15 México-Nogales, libre de peaje; y a una hora y 10 minutos por la carretera de cuota 15D, México-Guadalajara.

Invita Sectur a la Feria Internacional de la Pirotecnia 2023, en Indaparapeo

Del 14 al 16 de abril, con Perú, Rusia, Argentina y Líbano como países invitados.

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2023.- Del 14 al 16 de abril, en la Unidad Deportiva de Indaparapeo se realizará la Feria Internacional de la Pirotecnia, con la presencia de exponentes de diversas partes de México, así como de Perú, Rusia, Argentina y Líbano.

En conferencia de prensa desarrollada en la Secretaría de Turismo (Sectur), el presidente municipal de Indaparapeo, Erick Magaña Garcidueñas, informó que durante los tres días de actividades los asistentes podrán disfrutar de verbenas populares de 20:00 a 23:30 horas.

El viernes 14 abrirá con un programa musical seguido por danzas. La inauguración oficial será a las 9:30 horas y a partir de entonces se presentarán pirotécnicos de Zacatecas; Tlalchichilpan, Estado de México; y Mixquiahuala, Hidalgo.

El sábado 15, arranca con presentación cultural calentana, y desde las 22:00 horas habrá quema de toritos; presentación de piromusicales, y arte pirotécnico de Perú, Rusia y Los Cabos, Baja California, que ofrecerán un espectáculo de drones, pirotecnia y música.

El domingo 16, a las 20:00 horas se presenta la Banda Selecta y a las 21:30 horas inicia la quema de toritos, seguido por piromusicales desde las 22:00 horas. En esta ocasión con exponentes de Guadalajara, Jalisco; Argentina, Líbano e Indaparapeo, representado por el maestro Alberto Monroy Pérez.

Magaña Garcidueñas detalló que la feria surgió como una afortunada coincidencia, cuando la Asociación Nacional de Pirotécnicos probó en el municipio una nueva tecnología de detonación, y al escucharse las primeras detonaciones, la gente comenzó a agruparse para observar el espectáculo. De manera espontánea llegaron los comerciantes y luego las bandas de música mexicana que se ofrecieron como voluntarios para alegrar la improvisada verbena popular.

En la actualidad 35 municipios michoacanos practican la pirotecnia para beneficio de más de 500 familias y empleos indirectos para otras 300.

Michoacán: crece número de turistas y gasto en Semana Santa

Datos preliminares revelan 428 mil 969 visitantes y una derrama por más de 610 mdp.

Más visitantes y más gasto promedio que en 2022, mostraron las cifras preliminares generadas en torno a la Semana Santa 2023 en Michoacán, al mostrar una afluencia turística de 428 mil 969 personas y una derrama económica de 610 millones 621 mil pesos, reportó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, destacó que a los primeros números generados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) falta agregar los resultados obtenidos para esta Semana de Pascua.

El estudio, que aún se encuentra en proceso, deja ver un ligero incremento de 11 mil 467 turistas en comparación con las 417 mil 502 personas del año pasado; así como un aumento del 10 por ciento en el gasto promedio al pasar de 557 millones 275 mil pesos de derrama económica en 2022, a 610 millones 621 mil pesos esta temporada.

Monroy García informó que la proyección general para todo el periodo vacacional, entre Semana Santa y Semana de Pascua, continúa vigente con una estimación de afluencia turística de 634 mil 160 personas, y una derrama económica superior a los 814 millones 142 mil pesos.

Las playas michoacanas son ideales para tu boda

Conoce la oferta que tienen 100 prestadores de servicio en la Expo Cásate en las Playas de Michoacán

Cuando planeas tu boda en la playa, automáticamente piensas en las playas de Quintana Roo o Oaxaca, Huatulco, Puerto Escondido, Tulum, Isla Mujeres Holbox parecerían las mejores opciones, pero las playas michoacanas son ideales para una unión matrimonial.

Las playas del estado son destinos ideales para celebrar una romántica y mágica boda, por ello, los próximos 6 y 7 de abril se llevará a cabo la primera Expo Cásate en las Playas de Michoacán, donde los asistentes podrán conocer la oferta de 100 prestadores de servicio dedicados a este segmento.

En conferencia de prensa, celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), la coordinadora del evento Enriqueta Ortiz Baltazar, detalló que se espera la asistencia de más de 3 mil personas a esta exhibición que se desarrollará en el Jardín Aloha de Playa Azul.

El propósito es posicionar las playas de Michoacán como destinos de bodas y otras celebraciones como XV años, pedidas de mano o despedidas de solteros, para que los visitantes puedan disfrutar de un escenario natural inigualable, paradisíaco y lleno de aventura con increíbles y románticos atardeceres.

Y es que actualmente Lázaro Cárdenas cuenta con proveeduría de romance como organizadores de bodas y otros eventos sociales, alimentos, iluminación, música, alta floristería, mobiliario, fotografía y video, entre otros profesionales con amplia experiencia en el ramo que buscan hacer realidad el sueño de casarte en las playas de Michoacán.

La Expo Cásate en las Playas de Michoacán contará con degustaciones gratuitas de pastel, banquetes y bebidas; muestras de música en vivo, cantantes y bailarines; pasarelas, escenarios, pantallas LED, luces robóticas, pirotecnia, y todo lo que se puede necesitar para vivir la mejor experiencia.

Para más información los interesados pueden comunicarse al teléfono celular 753 101 0365 o al correo electrónico programassocsubs@gmail.com.

Charo te invita a disfrutar su viacrucis en Semana Santa

La representación del pasaje bíblico tiene 85 años de historia.

El municipio de Charo invita a las celebraciones de Semana Santa con la representación de pasajes bíblicos que realiza desde hace más de 85 años y para las cuales, espera una afluencia superior a las 10 mil personas.

En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), el alcalde de Charo, Salvador Cortés Espíndola, invitó a todos los michoacanos a vivir con fervor esta experiencia del turismo religioso que aún se encuentra arraigada en el municipio.

Explicó que se ha realizado un trabajo conjunto entre
gobiernos, dependencias y población en general, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes, por lo que se prohibió la venta de bebidas alcohólicas, se destinaron espacios para venta y consumo de alimentos, asignación de espacios para estacionamiento, realización de actividades alternas para todas las edades y gustos.

Cortés Espíndola destacó que los más de 150 participantes entre actores y staff se preparan desde hace meses y que es gracias a ellos, que Charo ha logrado posicionar entre las mejores representaciones que se llevan a cabo en el estado, ya que ha sido premiada y reconocida a nivel nacional y es también una de las más longevas.

Algunas de las estampas que se celebran son: la bendición de las palmas, la última cena, el lavatorio de pies, el paso de la Virgen Dolorosa, el viacrucis y la Vigilia pascual, por mencionar algunas.

Huandacareo te invita a vivir el Domingo de Ramos con un magno concierto

Del 2 al 9 de abril se realizarán las tradicionales representaciones bíblicas.

El municipio de Huandacareo llevará a cabo la quinta edición de su Magno Concierto de Domingo de Ramos en la zona arqueológica La Nopalera, el próximo 2 de abril, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En rueda de prensa, el alcalde Humberto González Villagómez, destacó que el evento genera una derrama económica muy importante para los habitantes del municipio, así como una difusión importante a la zona arqueológica, que guarda historia del Michoacán prehispánico.

A la par del evento se llevará a cabo una muestra artesanal local, donde se exhibirán trajes regionales, un ritual prehispánico, danza de los Viejitos de Charapan y la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil Músicos de Tiríndaro.

La expectativa de afluencia es de mil 500 personas, y el número de beneficiados ronda los 10 mil de manera directa e indirecta.

El comité organizador informó que además del concierto, Huandacareo realizará las tradicionales representaciones bíblicas, del 2 al 9 de abril, y que los visitantes podrán disfrutar la rica gastronomía del lugar, en donde sobresalen las famosas carnitas.

Cabe resaltar que la región de Huandacareo cuenta con una zona de balnearios que, en algunos casos también brindan a las familias servicios de alimentación y hospedaje. Para más información, los interesados pueden consultar la página de Facebook del Ayuntamiento de Huandacareo 2021-2024.

¿Una cervecita? qué mejor que sea artesanal y de Zacapu

Anuncia el municipio su 6° Festival de la Cerveza Artesanal

Con la expectativa de generar un flujo de 15 mil asistentes locales y foráneos, el municipio de Zacapu realizará los días 18 y 19 de marzo, su sexto Festival de la Cerveza Artesanal, en la plaza de la Reforma a partir de las 15 y 13 horas, respectivamente, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Yadira Ambriz, directora de Turismo y Cultura de Zacapu, informó en rueda de prensa que se prevé la venta de 3 mil 500 litros de cerveza.

De acuerdo con el programa que se dio a conocer en la Secretaría de Turismo del Estado, los organizadores previeron música en vivo con la participación de diversos grupos de rock en inglés y español, clásico, indie y alternativo, además de ska, reggae y otros estilos musicales.

Participarán: Strong, Garage, La Gran Jamona, The Skautomatiks Band, Los Gutys, Skazoritmo, Lapso y Deja Vú Concert Modern.

José Manuel Méndez López, regidor del ayuntamiento de Zacapu, informó que participarán 12 productores cerveceros locales del municipio y que en la próxima edición esperan abrir la participación a otros productores de Michoacán.

Zacapu se encuentra a 80 kilómetros de Morelia por la carretera nacional número 15 México-Nogales, libre de peaje. Los interesados pueden encontrar más información en la página de Facebook del ayuntamiento de Zacapu 2021-2024 y Descubre Zacapu.

Peribán te invita a vivir el Domingo de Ramos de una manera diferente

Se espera la visita de 40 mil personas a una de las festividades más antiguas del estado

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) y Peribán invitan a la edición 2023 de la Feria del Domingo de Ramos, una de las más antiguas del estado, a realizarse del 26 de marzo al 2 de abril en la plaza principal del municipio.

En conferencia celebrada en las instalaciones de la dependencia, el alcalde Alfredo Arroyo Arroyo, informó que esperan recibir 40 mil visitantes y una derrama económica de 15 millones de pesos, para beneficio de los prestadores de servicios turísticos, artesanos, comercios locales y de la población en general.

En esta ocasión se tienen contemplados eventos culturales, gastronómicos, deportivos y artesanales para todos los gustos, en donde destaca el VI Concurso de Artesanías de Peribán con tres categorías: Maque Maestros Artesanos, Nuevos Valores y Nuevos Diseños, con 3 premios en efectivo para cada una de las ramas.

Al igual que otros pueblos michoacanos influidos por la obra de Vasco de Quiroga, Peribán tiene una Capilla Hospital, dedicada a la Inmaculada Concepción, en donde se guarda El Señor del Hospital, una imagen de San Juan Bautista, a quien se dedican las celebraciones.

Para llegar a Peribán desde la ciudad de Morelia, pueden tomar la carretera federal 120 a Pátzcuaro que enlaza con la autopista Pátzcuaro-Uruapan, o la carretera federal 14, ambas acceden a la ciudad de Uruapan, posteriormente para tomar la carretera estatal Capacuaro-Peribán. Para más información, visitar la página del Gobierno de Peribán o al correo electrónico mtoe8a@gmail.com

Michoacán quiere atraer a más turistas europeos

Se quiere el intercambio de flujo de turistas entre Cancún y Michoacán

La Secretaría de Turismo de Michoacán (SECTUR), participa en la ITB de Berlín, la feria más importante de turismo a nivel mundial, la delegación de funcionarios que acudieron tienen la tarea de atraer más turistas europeos.

Para lograrlo, Michoacán y Quintana Roo sumaron esfuerzos para trabajar una propuesta conjunta, aprovechando que gran parte del viajero europeo que visita México, llega por vuelos directos a Cancún.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, acudió con el interés de construir Convenios Cooperativos con diversas instancias, para incentivar el intercambio de flujo de turistas entre Cancún y Michoacán.

“A partir de esta conectividad aérea con Cancún y Ciudad de México, Morelia ha ido incrementando el turismo europeo poco a poco”, aseguró.

Es por ello, que a los turistas europeos después de visitar la Riviera Maya y estar en la playa, se les ofrecerán los patrimonios con los que cuenta la entidad, como la Mariposa Monarca, la gastronomía, las bellezas naturales, los paisajes, la artesanía, la cultura, las tradiciones, y la calidez de la gente.

En la agenda de trabajo que atiende Monroy García se encuentran también las citas de negocios con empresas de alto nivel económico, particularmente con aquellas que ya tienen vínculos con México, además de atender entrevistas con touroperadores, agencias de viajes, proveedores de servicios turísticos y medios de comunicación especializados en turismo.

Numeralia

Conforme a los datos del Observatorio, la afluencia turística de enero a diciembre del 2022 muestra un crecimiento del dos por ciento con respecto al 2019. El dato abarca los conceptos de visitantes y turistas, que fueron en total 9 millones 576 mil 699 personas, en tanto que abril fue el mes que registró el pico más alto del año.

El 97.01 por ciento del turismo que recibió Michoacán durante el 2022 fue de origen nacional; 1.76 por ciento, de Estados Unidos; 0.31 por ciento, de Colombia y 0.14 por ciento de España.