Saborea la rana en distintos platillos en la expo feria de Álvaro Obregón

La Sectur y el Ayuntamiento invitan a disfrutar de la segunda edición.

Morelia, Michoacán, 4 de julio de 2023.- Con la finalidad de reactivar la economía del municipio de Álvaro Obregón, su alcalde Fernando Sánchez Juárez, invitó a la segunda edición de la Expo Feria de la Rana 2023 para este sábado 8 y domingo 9 de julio, misma que se realiza en coordinación con los integrantes de las diferentes cooperativas de pescadores.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo, el presidente municipal indicó que este tipo de eventos refuerzan la promoción cultural, comercial y turística del Ayuntamiento en beneficio de las cooperativas de pescadores locales y en cascada, y de los habitantes, ya que para esta segunda edición se espera la asistencia de 10 mil a 12 mil personas que dejarían una derrama económica de aproximadamente 2 millones de pesos.

Los asistentes podrán disfrutar de un evento familiar con actividades para todas las edades en donde resalta la gastronomía que tiene a la rana como base, en caldo, mole, empanizada, adobada, hasta en tamales. Habrá también actividades culturales, musicales, venta de artesanías, juegos mecánicos, pirotecnia y el tradicional baile para el cierre de la exposición.

El regidor de Cultura y Turismo de Álvaro Obregón, Layo Hernández Ramírez, explicó que la vocación turística del municipio se basa en las haciendas y exhaciendas turísticas, balnearios y gastronomía propia del lugar que se pueden visitar durante todo el año, así como hoteles y restaurantes que manejan bufet los fines de semana.

Para más información los interesados pueden visitar las redes sociale del Ayuntamiento shttps://www.facebook.com/ayuntamiento2124, o escribir al correo electrónico 2124casadecultura.a.o@gmail.com

Sectur presume riqueza turística de Michoacán previo a vacaciones de verano

Se trata de la primera etapa de la campaña de promoción dirigida al mercado nacional.

Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2023.- Llegó el verano y a un mes del periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) inició por redes sociales, una primera etapa de la promoción turística dirigida al mercado nacional, con imágenes representativas de todas las regiones.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, destacó que, al mismo tiempo, en las diversas regiones de Michoacán los prestadores de servicios turísticos se alistan con capacitaciones y otras actividades para la próxima temporada vacacional que en el calendario educativo comienzan el 19 de julio.

En un año especialmente caluroso, la campaña destaca a través de videos y fotografías, la riqueza de balnearios, playas, bosques, cascadas, lagos, arquitectura colonial y gastronomía, así como su perfil amigable con las mascotas, entre otros aspectos.

Otros segmentos de la campaña se dirigen a los mercados emisores, mediante enfoques diversos, como la promoción de la conectividad aérea, señalando aerolíneas, duración de los vuelos y horarios del servicio.

Con objeto de ligar la promoción con la venta, a la par de la promoción visual, la información se acompaña de códigos QR para direccionar al público interesado a las páginas de información turística y servicios.

Algunas de las imágenes presentes en la campaña son: surf en las playas; exploración en el Parque Nacional de Uruapan; paseo en lancha en la región Zamora; cuatrimotos en la región País de la Monarca, etc.

Las recomendaciones turísticas están disponibles en las cuentas oficiales de Facebook: @Michoacan y @SecturMich, e Instagram: @Michoacan y @Visitmichoacan.

Lázaro Cárdenas:Capacitan a Prestadores de Servicios Turísticos

Se impartió la capacitación Hospitalidad y calidad humana por parte de la SECTUR.

El Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría de Turismo (SECTUR) impartió la primera de dos capacitaciones para prestadores de servicios turísticos de la región y comerciantes; siendo “Hospitalidad para el Visitante y la Calidad del Servicio” a cargo de Salvador Guzmán con la que se dio arranque a esta actividad.

La capacitación se llevó a cabo en el salón del hotel María Margarita con la participación de Jorge Mendoza Garibay del Consejo Municipal de Turismo y de la jefa de Turismo Municipal, Antonieta Martínez Medina, quien a nombre de la Alcaldesa Itzé Camacho dio la bienvenida a los asistentes de los hoteles de Playa Azul y de Lázaro Cárdenas.

“Es una responsabilidad del prestador de servicios el capacitarse para ofrecer un servicio de calidad, es por eso que se agradecen estos cursos, que sirven para mejorar todos los servicios, sobre todo con el incremento del turismo en la región”, admitió Martínez Medina.

Por su parte, Irma Yépez, delegada regional de Turismo, indicó que no solo se tuvo la participación de los dueños de los establecimientos turísticos, si también de sus empleados, ya que son los que tienen el primer contacto con los clientes; mientras Rogelio Rangel, jefe del departamento de Capacitación, resaltó la importancia de tomar estos cursos porque sirven para mejorar el trato para los turistas.

En total se registraron 12 hoteles de Playa Azul y 11 de Lázaro Cárdenas, como fueron establecimientos de alimentos como son las enramadas y restaurantes, sumando un total de 51 asistentes. Este miércoles, se impartirá la capacitación de primeros auxilios en la enramada La Perla del Pacífico en punto de las 9 AM.

Alista Sectur a prestadores de servicios para vacaciones de verano

Recibirán capacitación para ofrecer al turista de playas michoacanas servicios de calidad y buen trato.

Morelia, Michoacán, 12 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) capacitará a los prestadores de servicios de las playas michoacanas para brindar a los visitantes servicios de calidad y buen trato durante su estancia en las vacaciones de verano.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, informó que la actividad forma parte de un ejercicio constante para fortalecer la competitividad del destino y recibir a los vacacionistas con personal altamente capacitado.

El equipo de capacitadores ya recorrió la zona de balnearios en Zinapécuaro, y esta semana se dirige a la región de las playas michoacanas. Se formará en Primeros auxilios y hospitalidad, y Calidez turística, el martes 13 en Lázaro Cárdenas, el miércoles 14 en Playa Jardín, y el jueves 15 en Palma Sola.

Esta actividad forma parte de una agenda de 30 cursos programados entre mayo y junio, seleccionados de un amplio catálogo, para ajustarse a la medida de las necesidades de cada zona del estado.

El jefe del departamento de Capacitación y Profesionalización, Rogelio Rangel Reguera, destacó que los interesados en estos y en otros cursos del catálogo que maneja la Sectur, pueden obtener más información en la Dirección de Turismo Municipal de cada ayuntamiento, o comunicarse al Departamento de Capacitación de la dependencia estatal al número 443 110 8800 extensión 1162, o escribir al correo capacitacionsecturmichoacan@gmail.com.

Cubre a Michoacán la app móvil de auxilio carretero de Ángeles Verdes: Sectur

Se garantiza una atención más eficiente y oportuna para los viajeros.

Con la incorporación de nuevas tecnologías, la red de auxilio carretero Ángeles Verdes garantiza una atención más eficiente y oportuna para los viajeros.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, recordó que la corporación de Ángeles Verdes que atiende Michoacán, está integrada al Centro de Geointeligencia Alfonso García González, que entró en operación hace un año.

Añadió que, a través de la app móvil Ángeles Verdes, el turista cuenta con una nueva herramienta para obtener la atención que requiera, de manera inmediata y oportuna, con información que se actualiza de manera constante sobre deslaves o choques en las carreteras.

El sistema opera mediante la descarga de la app, en donde el turista registra los datos de su vehículo antes de salir a carretera, para que, en caso de requerirlo, reciba auxilio mecánico y/o asesoría turística por ese sistema en tiempo real.

A su vez, los Ángeles Verdes pueden detectar la ubicación de los usuarios de la app en tiempo real, para hacer más eficiente su respuesta de asistencia mecánica presencial. El horario de servicios es de 08:00 a 20:00 horas.

El Centro de Geointeligencia concentra todas las llamadas realizadas al número gratuito 078 y las solicitudes a través de la aplicación móvil.

Las siete rutas principales que atienden en Michoacán, y en donde se presenta mayor demanda de servicios por parte de los Ángeles Verdes son: Uruapan-Nueva Italia; Morelia-Uruapan; Morelia-Caseta de Panindícuaro; Circuito Morelia-Aeropuerto-Huaniqueo; Morelia-Maravatío; La Piedad-Yurécuaro-Ecuandureo, y Circuito Morelia-Caseta Chapultepec-Caseta Copándaro.

Invita Sectur a descubrir los atractivos turísticos de Michoacán durante junio

Entre desoves de tortugas marinas, caravana de autos exóticos y fiestas tradicionales.

Morelia, Michoacán, 31 de mayo de 2023.- El mes de junio llega a Michoacán con la temporada de desoves de tortugas marinas, una caravana de autos exóticos, fiestas tradicionales de Corpus, ferias artesanales y vacaciones de verano, además de otros atractivos.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García. comentó que junio es también el mes para celebrar al medio ambiente y asumir desde el turismo y desde otros sectores, la gran responsabilidad de su cuidado, porque la maravilla de paisajes y biodiversidad forma parte de la riqueza que sustenta la actividad turística.

Recordó que el jueves 1 de junio a las 15:00 horas llegará al Centro Histórico de Morelia un centenar de autos exóticos y de alta gama, en el marco del Bash Road Tour 2023. El arribo será en la Plaza de Armas, donde realizarán una exhibición. Para el viernes 2 de junio, a las 10:00 horas habrá un acto oficial y banderazo de salida de la caravana rumbo a la ciudad de Colima, para la fase final de su recorrido por el Centro del país.

Del 2 al 13 de junio, en Charapan, será el XXVI Concurso Regional de Textiles de Algodón Bordados, Lana, Deshilados, Patakua y Máscaras. Exhibición y venta en la Casa de la Cultura. Además, el 10 de junio Charapan celebra también la XXVIII Feria del Gabán y Fiesta de San Antonio, a las 21:00 horas en la plaza principal.

El 3 de junio en Paracho, la 2ª Marcha del Orgullo Purépecha LGBTQ+ A partir de las 12:00 horas partiendo del monumento a la Mujer Purépecha.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el 6 cumplirá Pátzcuaro 11 años como Pueblo Mágico.

El 8 de junio es la fecha anual del tradicional Jueves de Corpus, que llega a Pamatácuaro con el XXXVII Concurso Artesanal de textil de algodón bordado, fibras vegetales, juguetería y madera en la plaza principal.

Del 9 al 11 de junio, el municipio de Múgica recibirá a viajeros de todo el país en su segundo Motofest 2022 Nueva Italia.

Del 9 al 21 de junio, Zipiajo llevará a cabo su XXXVII Concurso Artesanal de Textiles de Algodón Bordados y Alfarería Alisada. En la jefatura de tenencia a partir de las 12 horas.

El 16 de junio, Santa Clara del Cobre cumple 13 años como Pueblo Mágico.

El 18 de junio se celebra en todo México el Día del Padre y esta celebración llega a Purépero junto con su Concurso Artesanal de Cerería, evento regional donde artesanos de Tlazazalca, se harán presentes también con exposición y venta de sus piezas en el Centro Pastoral.

El 21 de junio inicia el verano, cuando el sol alcanza su mayor altura en el cielo y el eje de la tierra estará lo más orientado hacia el sol.

El 24 de junio es Día de San Juan Bautista y en gran parte de los pueblos originarios existe algún barrio que lleva el nombre del santo y lo festejan con música, oficios religiosos, danzas y eventos artesanales.

Así, en la región de Tierra Caliente tendrá lugar el Festival de San Juan Huetamo, mientras que en San Juan Parangaricutiro las fiestas incluyen danzas de moros y soldaditos los días 23 y 24, en tanto que Zinapécuaro realizará un concurso artesanal en la Casa de la Cultura con exposición y venta del 24 de junio al 5 de julio.

El 27 de junio, el pueblo de Ocumicho, municipio de Charapan, tendrá su XXXVIII Concurso de Alfarería Policromada y Máscaras de Madera.

El 29 de junio cerrará el mes con las fiestas de San Pedro y San Pablo, que destacan por su gran tradición en sitios como Paracho, Zacán, Ocumicho y Uruapan, donde el Barrio de San Pedro se convirtió recientemente en el Primer Barrio Mágico de Michoacán.

Anuncia Sectur el Gourmetour Zamora que reúne sabores y saberes de América Latina

A partir de este 23 de mayo y hasta el próximo jueves 25 de mayo.

Zamora, Michoacán, 23 de mayo de 2023.- Sabores y saberes de diversos países de América Latina se reúnen a partir de este martes y hasta el próximo jueves 25 de mayo en el Gourmetour Zamora, que organiza la Universidad Capital de Estudios Superiores, plantel Ciencias de la Salud y Humanidades.

Con la representación de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el subsecretario de Promoción, Carlos Javier Ávila Pedraza, reconoció el impacto favorable que tiene en este sector el esfuerzo y creatividad del ámbito educativo como ocurre con la creación del Gourmetour.

Destacó que la institución educativa convocó en el evento a 18 chefs de fama internacional y de acuerdo con las expectativas de los organizadores, el Gourmetour podría generar una derrama económica de por lo menos 3.5 millones de pesos en la región.

Sin embargo, el principal objetivo es impulsar los niveles de competitividad de la educación que se ofrece en Michoacán.

El presidente de la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior, Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, comentó al respecto que participan 400 alumnos en el programa del Gourmetour, para recibir 15 clases magistrales, un concurso de cocina, cena de gala, actividades culturales y recreativas, así como un intercambio de alumnos.

Invita Ciudad Hidalgo a disfrutar del Festival del Mole, Cabeza y Mezcal

Los próximos 20 y 21 de mayo, para impulsar la economía de la región.

Ciudad Hidalgo, en la región País de la Monarca, invita al público en general a su Primer Festival del Mole, Cabeza y Mezcal, que se realizará los días 20 y 21 de mayo en las inmediaciones del Hotel Ex Hacienda El Molino.

En rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), los organizadores comentaron que el Consejo Empresarial para el Fortalecimiento Turístico de Ciudad Hidalgo, coordina el evento en conjunto con el Ayuntamiento de Hidalgo, que encabeza José Luis Téllez Marín.

El objetivo del festival es impulsar la economía y la comercialización de productos artesanales; atraer turismo nacional y extranjero; y dar a conocer los atractivos, historia y cultura de la región.

Además de los locales de mole, mezcal y cabeza, habrá venta de conservas, cerveza artesanal, artesanías y nieves artesanales, entre otros.

Además de disfrutar el evento, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer o visitar atractivos turísticos tales como las Grutas de Tziranda, el corredor turístico de las presas Pucuato, Mata de Pinos y Sabaneta, y los Azufres con la hermosa Laguna Larga, entre otros.

Los interesados pueden obtener más información en la página de Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100091255146798.

Promueve Sectur a Michoacán en encuentro con tour operadoras de Chicago

Participan 150 agencias que tienen más ventas de viajes a México

Esta mañana, en el estado de Illinois, Estados Unidos, Michoacán sostiene un encuentro con las 150 agencias identificadas como las de mayor cobertura en la venta de viajes hacia México, desde aquella región.

Con la representación de Michoacán, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, encabeza una estrategia común en el sector turístico que consiste en promover la venta de viajes hacia el destino receptor, en este caso Michoacán, directamente en el mercado emisor de los viajeros, como la ciudad de Chicago, y en general el estado de Illinois.

El esquema, conocido en el argot turístico como “trade show” forma parte de la línea de trabajo que emprendió la Secretaría Federal de Turismo bajo el nombre “Tocapuertas” en colaboración con CCRA, un consorcio con más de 70,000 agentes de viaje en EUA.

En el evento con la presencia del titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Márquez, donde participan también otras entidades del país. El programa del día incluye la presentación del destino Michoacán, por parte del titular de la dependencia estatal y la promoción de los principales atractivos turísticos que posee la entidad, en concordancia con las tendencias del mercado estadounidense.

El evento se apega a las políticas establecidas por la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para incrementar la afluencia de turismo internacional y nacional, tomando como piedra angular la conectividad aérea directa que tiene Michoacán con diversas ciudades dentro y fuera del país, que poseen gran importancia como emisoras de viajeros.

En el encuentro, que termina este mismo viernes, se realiza una fase de negocios y atención personalizada, en equipo con el titular del sector y empresarios turísticos de diversas regiones de la entidad.

Para proteger gastronomía michoacana, inicia registro de cocineras tradicionales ante el IMPI

Se basarán en el expediente que se presentó ante la Unesco para acreditar a Michoacán como paradigma de la gastronomía mexicana

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, instruyó iniciar el proceso de certificación de las cocineras tradicionales de Michoacán, a través del registro de una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Con el propósito de proteger la gastronomía típica y los saberes de las cocineras tradicionales, el titular del Ejecutivo estatal solicitó a las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Turismo (Sectur), encabezar el proyecto para que en próximos meses quede registrada la marca colectiva.

Informó que para ello, se basarán en el expediente que se presentó ante la Unesco para acreditar a Michoacán como paradigma de la gastronomía mexicana.

Además de que la Sectur se encargará de promover entre las cerca de 150 cocineras tradicionales, la conformación de una asociación civil necesaria para dar cumplimiento a lo que establece la normatividad en materia de propiedad industrial.

«Se tienen las bases para proteger la cocina tradicional del estado y para eso, se debe crear una marca colectiva con reglas de uso y procesos para acreditar el origen y calidad en la elaboración de platillos tradicionales», comentó Ramírez Bedolla.

En su última visita, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, reconoció que gracias a Michoacán y a las cocineras tradicionales, se logró que la gastronomía mexicana fuera inscrita por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.