Mañana, feria del empleo en cinco municipios michoacanos

Más de mil 500 vacantes ofertará el sector empresarial

Este miércoles 13 de marzo el sector empresarial ofertará más de mil 500 vacantes en Morelia y cuatro municipios más.

La sede principal en la capital michoacana será el Centro Deportivo Ejército de la Revolución, de 9:00 a 14:30 horas en donde se ofertarán 800 vacantes laborales de 70 empresas de diferentes giros.

Se sugiere llevar curriculum elaborado o bien diversas solicitudes de empleo con el propósito de postularse al mismo número de vacantes. Esos eventos son parte de la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2024, pero son bienvenidos hombres y mujeres.

En Lázaro Cárdenas se replicará en la Casa Ejidal con dirección en calle Vicente Rivapalacio 23, en la colonia Centro; en Zamora en el CRAM, con dirección en la avenida 5 de Mayo 285, en la colonia Jardines de Catedral; en Zitácuaro será en la plaza Benito Juárez en la calle 5 de Mayo Sur S/N en la colonia Centro; y en La Piedad en la plazuela Cavadas, en la calle Mariano Jiménez S/N en la colonia Centro.

Aumenta 20% recaudación del Impuesto sobre Nómina en Michoacán

Reconoce el gobernador responsabilidad de la iniciativa privada para lograr este avance

Al 30 de noviembre de este año se han recaudado 2 mil 477 millones 513 mil pesos del Impuesto sobre Nómina (ISN) en Michoacán, cifra que ya superó lo programado para el cierre del presente ejercicio fiscal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que este logro se debe al cumplimiento de pago del sector empresarial, al reportarse una diferencia de 58.8 millones de pesos más en la recaudación por este concepto.

Explicó que lo programado para cerrar el 2023 era de 2 mil 418 millones de pesos, pero gracias al buen ritmo que lleva la recaudación, se estima alcanzar los 2 mil 721 millones por este concepto.

Dicho monto representaría un incremento del 20 por ciento con respecto a lo ingresado del ISN en los 12 meses de 2022 por un total de 2 mil 254 millones 60 mil pesos.

RedLab sigue su crecimiento:renueva su identidad

Esta plataforma cultural apuesta por una renovada imagen que acompañe a los distintos proyectos culturales, artísticos y comunitarios

La organización cultural mexicana RedLab. Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, ha lanzado su nueva identidad gráfica, con la que da cuenta del cambio y el crecimiento del proyecto a lo largo de los años.

Originada en Morelia, Michoacán, en el año de 2011, RedLab es una organización dedicada a la gestión y vinculación que desarrolla procesos artísticos, creativos y colaborativos para el sector artístico y cultural. Actualmente, se encuentra asentada en la Ciudad de México, sede desde la que promueve la generación de redes de saberes y experiencias, con el objetivo de nutrir distintos procesos creativos y comunitarios de manera respetuosa y responsable; manteniendo un enfoque en la equidad de género, la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente.

El proyecto se divide en distintas ramas de trabajo que se concentran en cuatro ejes: la difusión cultural; gestión y vinculación; desarrollo de proyectos artísticos, culturales y comunitarios; así como en el acompañamiento formativo de distintos grupos dentro del territorio mexicano.

RedLab cuenta con enlaces en Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Yucatán y Sonora. Y se ha vinculado en más de 100 proyectos culturales de artistas y gestores de México, Bélgica, España, Italia, Estados Unidos, Francia, Ecuador, El Salvador y Colombia. También ha colaborado con gobiernos locales, estatales y federales; así como con Instituciones educativas y organizaciones del sector empresarial.

Internamente, esta organización cultural gestiona el proyecto de la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido, en Michoacán, espacio que oferta distintas actividades culturales comunitarias para infancias, adultos de todas las edades y grupos vulnerables. Además, coordina el podcast Culturalia, un espacio sonoro que existe desde hace poco más de una década y transmite, en diferentes plataformas de streaming, una serie de conversaciones con distintas mujeres artistas, en las que ellas relatan sus vivencias y conocimientos a partir de una temática.

El énfasis de la organización dirige su atención precisamente a dar un mayor enfoque en la perspectiva de género, con respaldo hacia el trabajo creativo de las mujeres, jóvenes y el sector LGBT+, a fin de contribuir a la equidad y a una sociedad con mayor desarrollo.

Para Gabriela Anguiano Zamudio, gestora cultural michoacana y fundadora de RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, este proceso de rebranding simboliza para el proyecto un paso importante que lo proyecta hacia el futuro, que renueva su identidad y refresca sus ideales.

Este espacio está cimentado en raíces fuertes y amorosas, y sus frutos seguirán siendo bastos para todos aquellos que participen en sus dinámicas y para aquellos que ya forman parte de él. Sean bienvenidos a RedLab.

Te invitamos a sumarte a las actividades de esta organización cultural mexicana, revisar sus proyectos y leer sus contenidos a través de su plataforma: www.redlab.mx. Mantente informado también en sus redes sociales, en Facebook se encuentran como: RedLab Gestión Cultural; en Instagram como: RedLab_Arte, en X como: RedLab1; y en su canal de Youtube: RedLab Gestión Cultural.