Este viernes arranca la K’uínchekua 2023, en Las Yácatas de Tzintzúntzan

El estado presumirá la cultura y tradición de sus pueblos originarios.

Morelia, Michoacán, 13 de marzo de 2023.- El próximo viernes 17 de marzo será inaugurada en las Yácatas de Tzintzuntzan la K’uínchekua 2023, la Fiesta de Michoacán donde el estado presumirá la cultura y tradición de sus pueblos originarios.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García dio a conocer que el evento contará con una función especial para reconocer el legado de las comunidades, la cual se realizará el jueves 16, pero sin entrada al público.

Reportó que existe una asistencia permitida de 2 mil 500 personas por función y que hasta el momento se han registrado más de 1.5 millones de visitas a la página michoacan.travel para buscar un boleto de acceso. Informó que, de acuerdo con los registros se reportan asistentes de estados circunvecinos e incluso del extranjero.

En cuanto a los estados representados en el registro de descargas de boletos se encuentran Michoacán, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes, Guerrero, Puebla, Nayarit, Nuevo León y Baja California, entre otros, y de países como Estados Unidos, Colombia, Argentina, Uruguay, Ecuador, España, Francia, Holanda y Alemania.

“La duración será este año de dos horas y 15 minutos, 27 grupos, 400 artistas, prácticamente el doble respecto al año pasado. Jugadores de uárhukua, danzas, bandas, orquestas, piréris, conjuntos de tamborita de Tierra Caliente y caballos bailadores, por primera vez estarán también participando”, detalló Monroy García.

Feratum, sembrará terror y fantasía en Pátzcuaro

Algunas actividades tendrán como marco la Plaza Don Vasco

Del 11 al 13 de noviembre, el Pueblo Mágico de Pátzcuaro vivirá días de fantasía con motivo del Onceavo Festival Internacional de Cine Fantástico, Feratum.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, el director del Evento, Miguel Ángel Marpin Colín, dio a conocer que el evento tendrá como sede el Teatro “Emperador Caltzontzin” de Pátzcuaro

En el programa destacan: proyecciones de películas, presentación de libro, clases magistrales, exposición de artes plásticas, conferencias, marcha de las bestias, entre otras actividades.

Agregaron que algunas actividades tendrán como marco la Plaza Don Vasco, en el corazón de la ciudad, y el Ex Convento Jesuita.

En materia de números, estimaron que el evento generará una afluencia de 50 mil asistentes y una derrama de entre 50 y 70 millones de pesos, con beneficios directos e indirectos para 30 mil personas.

NUMERALIA:

  • Afluencia estimada: 50 mil asistentes.
  • Derrama: 50 a 70 millones de pesos.
  • Beneficiarios directos e indirectos: 30 mil personas.
  • Programación: 105 títulos de selección oficial y muestras.
  • Producciones mexicanas: 48.
  • Estrenos mundiales: 2.
  • Estrenos en México: 9.
  • Premier Latinoamericana: 1.

Toda la información y programación en detalle se encuentra en la página: www.feratumfilmfest.com.

En la conferencia de prensa, también participó la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar; Ramón Medina, actor de “Emboscada”; Naoura Broquet, directora de programación Feratum y Marina Aguilera, secretaria de Turismo de Pátzcuaro.

En el Tianguis de Pueblos Mágicos, presenta Michoacán sus atractivos ante operadores de viajes

La presentación se hizo acompañar de una degustación de los sabores michoacanos

Más de 90 tour operadores nacionales y extranjeros asistieron a la presentación de destino que realizó el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, en el marco del Tianguis de Pueblos Mágicos que se lleva a cabo en Oaxaca.

Monroy García destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros, pues cada tour operador representa una o más ventanillas de venta directa, pues se trata de quienes construyen itinerarios de viaje en los que encadenan servicios de hoteles, restaurantes, transportadoras y guías, entre otros.

La presentación se hizo acompañar de una degustación de los sabores michoacanos a través de un menú preparado por la chef Cinthya Martínez y la reconocida cocinera tradicional Benedicta Alejo.

Con el apoyo de imágenes, el secretario destacó el por qué Michoacán es el Alma de México, brindó detalles sobre la ubicación privilegiada que tiene la entidad en el territorio mexicano, su conectividad aérea y terrestre; las siete regiones turísticas que en conjunto alojan toda clase de escenarios: del bosque y la montaña, a las playas y mesetas.

Habló también de la batería cultural y de atractivos que posee la entidad: nueve Pueblos Mágicos; Patrimonios de la Humanidad; festivales, sitios arqueológicos, balnearios, gastronomía, etc.

De igual manera, resaltó la infraestructura de servicios que hay en todo el territorio, en hoteles, campos de golf, espacios para congresos y convenciones, entre otros.

Se hacen pasar por funcionarios del gobierno de Michoacán para estafar

Los supuestos delincuentes usan correos falsos de los secretarios de turismo y de Desarrollo Urbano y Movilidad

El gobierno del Estado alertó a la ciudadanía del envío de correos desde cuentas apócrifas que utilizan los nombres de diversos funcionarios de la administración pública, para solicitar dinero.

Si bien ya se realizaron las denuncias respectivas ante las autoridades correspondientes, la administración estatal informó que los correos llegan en primera instancia a los funcionarios de la estructura, en una práctica conocida como “phishing”, en la que se busca obtener dinero o información.

Entre los afectados se encuentra el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán, Gladyz Butanda Macías, quienes detectaron el envío de correos falsos enviados a su nombre con la intención de extorsionar.

Monroy García reportó el envío de correos a sus contactos con la intención de extorsionarlos desde la dirección apócrifa robertomonroygarcia.michoacan@gmail.com.

Anuncian creación de Policía Turística

Policía Turística

Las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y Turismo (Sectur), anunciaron la creación de la Policía Turística que en un primer momento estará conformada por 90 elementos.

Antes de entrar en funciones, los policías recibirán capacitación en temas como: dominio del inglés, lengua de señas mexicanas, atención al turista e historia.

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, dijo que muchas veces el primer contacto que tienen los turistas al llegar a un destino es con la policía, por lo que es necesario que les brinden seguridad y orientación.

“Aplaudo esta iniciativa, defendamos a nuestro estado, protegemos a nuestra gente y demos la cara amable al turista que tanto apoya a la economía”, aseguró.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, explicó que los elementos del agrupamiento turístico inicialmente se distribuirán en la Ciudad de Morelia y en temporada vacacional o puentes se trasladaron a las diversas regiones del estado.

“Michoacán es un estado altamente turístico por ello es un paso muy importante contar una una Policía sensible que sepa reaccionar con proximidad social y empatía para proteger a los ciudadanos y turistas en eventos y zonas que más lo demandan”, afirmó.

Finalmente, quedó de manifiesto que Michoacán será de las pocas entidades del país que contará con un agrupamiento especializado para garantizar la seguridad de los visitantes a la entidad.

Mayra Hurtado