Michoacán, sede del Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura

Reconocidos diseñadores de México y el mundo, eligieron locaciones del estado para presentar sus creaciones

Las Secretarías de Cultura y Turismo de Michoacán anunciaron la realización de la segunda edición del Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura (FIMAC).

Miguel Ángel Reyes Casas, director general del Festival, señaló que esta actividad pretende impulsar las industrias creativas del estado a nivel internacional.

Del 1 al 3 de septiembre, reconocidos diseñadores de México y el mundo, se darán cita en escenarios michoacanos de Morelia, Pátzcuaro y Tzintzuntzan para presentar desde ahí sus creaciones.

La secretaría de Cultura Gabriela Molina Aguilar expresó que recibir un desfile de modas vinculado con el arte y la gastronomía es potencial para promover culturalmente y turísticamente a la entidad, “debemos hacer notas la aportación a la economía blanca al Producto Interno Bruto de la entidad”.

Por su parte, Roberto Monroy García, secretario de Turismo, dijo que este Festival representa la oportunidad de reconocer, promover apoyar y difundir la capacidad y el talento de los creadores michoacanos.

El evento viene a sumarse al abanico de Festivales de alto perfil con el que ya cuenta el estado para potenciar la presencia de Michoacán en segmentos de la sociedad a nivel nacional e internacional, atraídos por el arte, la cultura y espacios emblemáticos como los
que Michoacán tiene para ofrecerle al mundo.

Durante tres días se llevarán a cabo de manera paralela, pasarelas, talleres y muestras artesanales, entre otras actividades.

Crece en Uruapan el Círculo de Escritoras Michoacanas

Círculo de Escritoras Michoacanas

Sus integrantes alistan una participación en la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería

A través de las acciones que emprende la Secretaría de Turismo y Cultura, se impulsa el trabajo de las escritoras y artistas uruapenses, con el propósito de ayudar a eliminar la brecha de género en el arte.

Durante la sesión del Círculo de Escritoras Michoacanas, la secretaria de Turismo y Cultura, María Concepción Ramírez Sámano, dio un mensaje de bienvenida y se congratuló de que la red de autoras crece y se fortalece, en el marco del Día Naranja para erradicar la violencia de género.

Ramírez Sámano anunció la publicación de una antología, así como la participación de este círculo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería, por lo que aseguró que existe entusiasmo.

“Estas sesiones son para reconocernos entre mujeres, expresarnos en nuestro ser femenino y poder plasmarlas con lápiz y papel”, aseguró.

Posteriormente, la poeta Sandra Morales Vázquez impartió un taller de inducción a la poesía, en el que las escritoras indagaron sobre la feminidad y el arte. Al respecto, la autora de “Cartas a Ulises” reconoció el trabajo de la actual administración por otorgar espacios para las artistas, “me tocó un tiempo donde no había espacios para nosotras. Es una gran noticia abrir los espacios para las mujeres”, concluyó.

Uruapan, sede de la Feria Internacional del Libro

Feria Internacional del Libro

Contará con Uruguay como país invitado y será en homenaje a Mario Benedetti

La Secretaría de Turismo y Cultura de Uruapan bajo la prepara un programa cultural extenso y de calidad para la edición XXI de la Feria Internacional del Libro, que contará con Uruguay como país invitado y será en homenaje a Mario Benedetti.

Esta feria fomenta y facilita el hábito por la lectura, difunde la diversidad en la literatura y ofrece un sinnúmero de actividades artísticas, culturales y talleres recreativos enfocados a la lectura. Participan editoriales y organismos gubernamentales, descentralizados y privados, así como distribuidores y representantes autorizados.

María Concepción Ramírez Sámano, titular de la dependencia municipal, comentó que se contempla un extenso programa cultural, que se desarrollará del 6 al 15 de mayo, en la plaza Morelos. con más de 60 actividades, entre las que se proyectan presentaciones de libros, conferencias, conciertos, muestras de danza y teatro, entre otras, para todas las edades.

“Seguimos con las actividades, aquí no paramos, pues un eje para la reconstrucción del tejido social y la sana convivencia es el arte y la cultura”, por lo que preparan actividades “para todas las edades y todos los gustos”.

Finalmente, la secretaria de Turismo y Cultura anunció que la delegación de Uruapan se encuentra en comunicación con la embajada de Uruguay, por lo que esperan la visita del embajador del país sudamericano.

Además, están en búsqueda del hermanamiento con Montevideo, desde donde están muy contentos por las actividades que en la ciudad se efectuarán en honor de su literatura.