AMLO: Gobierno acata resolución de la SCJN y GN dependerá de la Secretaría de Seguridad

“Nos conviene que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, independientemente de la cuestión partidista”, aseveró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no permite a la Guardia Nacional depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que a partir del 1° de enero de 2024 la institución quedará establecida en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Sí se va a acatar sin ningún problema, sin ningún problema. No tenemos nosotros dificultad al interior porque la Secretaría de la Defensa sigue apoyando a la Guardia Nacional, se siguen manteniendo los mismos procedimientos, disciplina, rangos y hay con la Secretaría de Seguridad Pública una estrecha relación”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina reiteró que el próximo año enviará al Congreso de la Unión una reforma constitucional que asegure la disciplina y el profesionalismo de la Guardia Nacional bajo la dirección de la Sedena, institución que se conduce por valores, como la lealtad al pueblo.

“Nos conviene que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, independientemente de la cuestión partidista”, aseveró.

El mandatario indicó que esta iniciativa “nos garantiza que no se eche perder la Guardia Nacional porque significa disciplina, profesionalismo, significa pertenecer a una institución sólida”.

De esta manera, dijo, se protegerá a la institución creada y consolidada por el Gobierno de la Cuarta Transformación en menos de cinco años.

Actualmente 126 mil elementos la conforman y participan en tareas de seguridad con estricto apego a los derechos humanos.

Industriales reconocen intervención de autoridades para evitar bloqueos ferroviarios

El sector productivo respalda este tipo de acciones en favor de la aplicación del Estado de Derecho.

Desde años atrás hemos venido insistiendo en la importancia de implementar protocolos preventivos de seguridad, que eviten la obstrucción del paso del tren y los bloqueos a las vías de comunicación en general.

Por ello, reconocemos la pronta y efectiva intervención de nuestros policías, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobierno, quienes desde hace varios días han llevado a cabo diversos operativos a fin de garantizar que no colapse la economía del estado y del país.

“Hacemos un especial reconocimiento a nuestros policías, quienes con firmeza y valor se encuentran en la primera línea de acción, pero no basta con reconocerles de palabra, es necesario buscar los medios que permitan dignificarles e incentivarlos económicamente pero también moralmente y con ello, recuperar la confianza para que desde la sociedad se admire su labor”, señaló Carlos Enríquez, presidente de AIEMAC.

De igual manera, reconocemos a la Guardia Nacional y la actuación coordinada con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobierno del Estado.

“Desde el sector productivo los respaldamos y pedimos continuidad a estas atinadas acciones. Si el estado quiere propiciar un entorno favorable que detone mayor desarrollo y crecimiento económico, el primer paso es garantizar la seguridad y el derecho libre al tránsito”, finalizó.