Refrenda Bedolla compromiso con familias migrantes; firma convenio con presidentes

Morelia, Michoacán, 14 de marzo de 2025.- A fin de facilitar el trámite de visas para que adultos mayores puedan reencontrase con sus familias migrantes en Estados Unidos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó un convenio con presidentes municipales, para que, en coordinación con la Secretaría del Migrante, se faciliten las gestiones ante la embajada norteamaricana.

Durante su intervención, el gobernador señaló que como parte del programa Reencuentro Familiar (Refami), en la presente administración estatal se han tramitado alrededor de 5 mil 500 visas, lo cual ha permitido reunir a familias migrantes que por décadas permanecieron separadas derivado de falta de visas para poder viajar a Estados Unidos.

Detalló que la esencia de este convenio radica en el sentimiento humanitario para poder facilitar que las familias se reúnan, luego de haber migrado al vecino país del norte para encontrar fuentes de empleo.

Ramírez Bedolla explicó que con este convenio se ratifica e impulsa la estrategia de atención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de brindar apoyo a la población migrante.

En tanto, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez detalló que la meta de este programa es entregar 5 mil visas al año, para que igual número de familias puedan reencontrarse tras años, e incluso décadas, de no verse por migrar para trabajar en Estados Unidos.

Acompañaron al gobernador el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, José Antonio Medina García; la diputada Jaqueline Avilés Osorio, presidenta de la comisión de Migración del Congreso local; autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores; los alcaldes de Jiquilpan y Lagunillas, Gerardo Olloqui Estrada y Octavio Chávez Aguirre, respectivamente, entre otros ediles y alcaldesas; así como autoridades estatales y municipales, y legisladores locales.

López Obrador aboga por una salida pacífica en el Medio Oriente

Ante conflicto armado, Secretaría de Relaciones Exteriores busca a mexicanos que viven en el Medio Oriente

El presidente López Obrador informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene comunicación con las embajadas en Medio Oriente a fin de atender a aproximadamente mil 400 connacionales.

“Ya tenemos comunicación con todas nuestras embajadas. (…) Nos reportan que todos están bien y estamos pendientes”, acotó.

Durante su conferencia matutina, López Obrador llamó al cese del fuego en Medio Oriente y a la solución pacífica de las controversias. Respecto al actual conflicto bélico en esa región dijo que el Gobierno de México fundamenta su postura con base en el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de política exterior.

“No condenar a ninguna de las partes, sino buscar el diálogo y que cese la guerra, que haya un acuerdo para detener la guerra. Lo planteamos desde el caso de la guerra Rusia-Ucrania y lo sostenemos en la confrontación de Israel con Palestina en la Franja de Gaza y ahora con Irán y pienso que tiene que haber más actividad de Naciones Unidas. Eso es lo que estamos nosotros sosteniendo”, afirmó.

Exhortó a “que ya no haya respuesta de Israel a Irán, que queden las cosas como están, porque si no, es escalar el conflicto. (…) Ojalá y las autoridades, como una muestra de buena voluntad, no lleven a cabo una represalia por lo que hizo Irán”.

El mandatario enfatizó que el mayor daño de la guerra es la pérdida de vidas humanas, por lo que remarcó la importancia de priorizar el principio humanista y universal del amor al prójimo.

México envió a 14 elementos a Qatar a cuidar a los mexicanos

Estarán en Qatar hasta el 21 de diciembre, con la misión de apoyar a la comitiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores

La Guardia Nacional forma parte de la comitiva mexicana presente en Qatar para coadyuvar con las autoridades consulares y diplomáticas, así como para asesorar a los mexicanos que acudan al Mundial de Fútbol 2022

El general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, confirmó que hay 14 elementos de la corporación en la comitiva mexicana en Qatar 2022.

Los elementos enviados permanecerán en el país de Medio Oriente hasta el 21 de diciembre y forman parte de la comitiva mexicana presente en Qatar, cuya finalidad es coadyuvar con las autoridades consulares y diplomáticas mexicanas.

Entre sus principales funciones se encuentra el brindar asesoría e información a los connacionales que se encuentren en dicho país, difundiendo el respeto de la cultura de Qatar, así como proporcionar atención a los mexicanos que lo soliciten.

Este día la Selección Mexicana se enfrenta a Polonia, por lo que el presidente López Obrador les deseó suerte.

«Deseamos de todo corazón que le vaya muy bien a la Selección de México… hay oportunidades tras la derrota de Argentina frente a Arabia Saudita. Vamos a estar muy pendientes del juego de este martes contra Polonia”, indicó.

Información Libia Bucio