Últimos 8 días para pagar el refrendo vehicular sin multas ni recargos

Hazlo fácil y sencillo en la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/

Faltan ocho días para que concluya el plazo para cumplir con el pago del refrendo vehicular 2024. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), exhorta a la ciudadanía a cumplir puntualmente y evitar contratiempos, molestias y gastos extras con la aplicación de multas y recargos a partir del 1 de mayo.

La dependencia estatal dio a conocer que el martes 30 de abril será último día para pagar ese derecho anual; de no hacerlo, la ciudadanía deberá solventar multas y recargos, lo que significará que a los mil 105 pesos que cuesta el refrendo normalmente, habrá que agregar mil 86 pesos.

En consecuencia, la Secretaría de Finanzas invitó a la población a utilizar la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/ desde la que es factible pagar el refrendo vehicular 2024 por medio de tarjeta de crédito o de débito, operación que se refleja en términos reales.

Para acceder a la plataforma únicamente se necesita anotar los datos de las placas y el Número de Identificación Vehicular que se encuentran insertos en la tarjeta de circulación; se trata de una operación ágil, confiable, sencilla y transparente.

En caso de que la gente carezca de tarjeta de crédito o de débito, desde la misma plataforma podrá generar una línea de captura con el objetivo de pagar en efectivo en una sucursal bancaria, en un centro comercial o en una tienda de conveniencia.

Si las personas no disponen de equipos o desconocen la forma de ingresar y hacerlo, deben acudir a las ventanillas de las oficinas de recaudación, establecidas en toda la geografía michoacana, con sus respectivas tarjetas de circulación, con la finalidad de que los empleados les generen una línea de captura y paguen en efectivo en los sitios que ya se mencionaron.

Gobierno de Michoacán auditará inversión del Faeispum en obra pública de municipios

Morelia, el ayuntamiento con más observaciones en correcta ejecución de obras.

Morelia, Michoacán, 18 de mayo de 2023.- La contralora del Gobierno del Estado, Azucena Marín Correa, anunció que será auditado el ejercicio de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2022, con la finalidad de vigilar que los gobiernos municipales apliquen de manera correcta los recursos asignados para obra pública.

En rueda de prensa, la contralora refirió que la dependencia tiene la facultad de auditar adquisiciones, obra pública, desempeño, cumplimientos financieros, entre otros, que impliquen la buena aplicación de recursos del fondo de recursos estatales, por lo que ya se realiza la revisión minuciosa del ejercicio correcto de recursos.

Puntualizó que serán auditados seis municipios con un alcance de inversión de 132 millones de pesos en Morelia, Hidalgo, Tepalcatepec, Buenavista, Senguio y Jiquilpan.

Explicó que de los 954.9 millones de pesos destinados por el Faeispum 2022 a 110 municipios y 16 comunidades con presupuesto directo, no se han comprobado 101.9 millones, en su mayoría del municipio de Morelia, seguido de Lázaro Cárdenas con ocho y dos obras, respectivamente.

En el caso de Morelia, Marín Correa especificó que la cifra observada asciende a los 83.6 millones de pesos en obras como ciclovías en calzada La Huerta, J. Múgica, Francisco I. Madero Poniente-Tres Puentes, y Héroes de Nocupétaro; un área recreativa en la colonia Justo Mendoza; el parque lineal del bulevar García de León; la clínica de autismo, una unidad administrativa en Villas del Pedregal y otras dos acciones más.

Aportó que, en el caso de los dos municipios con incumplimiento de la aplicación de recursos en obras, ya se les notificó por parte de la Secretaría de Finanzas para que presenten cuanto antes comprobaciones y documentación requerida de avances.

Rodrigo Cid de la Torre, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, agregó que en 2022 ingresaron 392 obras del Faeispum y que en 2023 será otro año histórico de inversión para obra pública, ya que se espera superar los mil millones de pesos a través de las tres ventanillas del Faiespum que se abrirán a lo largo del presente ejercicio.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Alán Martínez Marroquín, director de Seguimiento de la Inversión Pública en la SFA, y Jaime Corona Tinoco, titular de Auditoría Gubernamental de la Secretaría de Contraloría.

Refrendo digital, ahora sin calcomanía: SFA

Se puede guardar en cualquier dispositivo e imprimirlo cuantas veces se requiera

A partir de este año, el refrendo digital ya no tendrá presentación de calcomanía; los propietarios de vehículos podrán capturarlo por medio del Código QR, guardarlo en el celular o imprimirlo cuantas veces lo requieran, informó el director general de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Juan Paulo Granados Gómez.

El funcionario estatal manifestó que el comprobante podrá obtenerse en la misma plataforma en la que se efectúa el trámite de pago en línea, https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, cuyo acceso se obtiene con el dato de las placas y del Niv o número de serie que aparecen en la tarjeta de circulación.

Aclaró que lo mismo para aquellos que realizan pagos en línea, a través de tarjetas de crédito o de débito, que para quienes lo hacen en efectivo en las instituciones bancarias y en las cadenas autorizadas, cuya línea de captura se obtiene en la misma plataforma, el comprobante del refrendo digital se puede guardar, imprimir o consultar de la manera que ya se indicó.

En consecuencia, Granados Gómez exhortó a la ciudadanía a seguir realizando sus pagos en línea y a cumplir con el derecho de refrendo digital, operación que se puede llevar a cabo los 365 días del año desde la comodidad de la casa, de la oficina o de cualquier lugar seguro.

Reconoció, finalmente, que el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, tiene interés en impulsar el refrendo digital, el cual es confiable y seguro, independientemente de que registra de inmediato los pagos.

Para seguridad, municipios recibirían mil mdp vía Fortapaz

Presupuesto 2023 proyecta incremento del 28% para Fortapaz: SFA

El proyecto de Presupuesto 2023 que envió el Gobierno del Estado a la actual legislatura, plantea un incremento del 28 por ciento, a fin de respaldar e impulsar la seguridad y la tranquilidad social de los municipios.

Los recursos serían del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz en los Municipios (Fortapaz).

El secretario técnico de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), José Luis Tapia Zavala, expresó su confianza en que los legisladores locales, conscientes de la necesidad e importancia de respaldar las acciones orientadas a la seguridad en los municipios michoacanos, revisen y aprueben el Presupuesto 2023 con la responsabilidad que les caracteriza.

Dio a conocer que se pretende que el Gobierno de Michoacán destine al Fortapaz la cantidad de 806 millones de pesos que, sumados a los 241 millones de pesos de aportación municipal, formen una bolsa global de mil 47 millones de pesos.

Calificó el Fotapaz como un programa sin precedentes, que atiende los temas de seguridad y contener la discriminación presupuestaria que existía hasta 2021, cuando los recursos para renglones de seguridad no llegaban a los municipios.

Finalmente, expresó que la distribución de la bolsa del Fortapaz no es discriminatoria, ya que está abierto a administraciones municipales, comunidades indígenas y entidades estructurales de seguridad

Gobierno de Michoacán busca disminuir pago de deuda bancaria e invertir más en obra pública

Morelia, Michoacán, 08 de julio del 2022.- El Gobierno de Michoacán presentó al Congreso del Estado una iniciativa para obtener mejores condiciones de pago de la deuda bancaria de largo plazo ya existente, con el objetivo de que el refinanciamiento permita disponer de hasta 540 millones de pesos al año para destinarlos a obra pública.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, puntualizó que no se contratará nueva deuda pública, ya que el propósito es mejorar las condiciones de pago de los créditos que han sido contratados por anteriores administraciones, por ejemplo: bajar tasas de interés, ampliar plazos, y reducir el pago mensual por servicio de deuda de 194 millones de pesos a 143 millones.

Añadió que si el Congreso del Estado autoriza el proceso de refinanciamiento y reestructura de deuda, durante los próximos 5 años se podrían liberar hasta 2 mil 720 millones de pesos para destinarlos a obra publica y productiva, lo que permitiría impulsar la reactivación económica de Michoacán.

En la iniciativa que Gobierno del Estado hizo llegar al Poder Legislativo, solicita autorización para mejorar las condiciones de pago de hasta 15 créditos contratados con diversas instituciones bancarias entre los años 2007 y 2020, y que en conjunto suman una deuda de largo plazo de 19 mil 562 millones 789 mil 493 pesos. El proceso para refinanciar y reestructurar la deuda se realizaría durante el año en curso y el 2023.

SFA, alerta a la población, a alcaldes y a funcionarios sobre presuntos intentos de extorsión a través de una cuenta de correo falsa

La terminación @outlook.com, no es un correo institucional: SFA

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2022.- La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, alerta a la sociedad en general sobre el plagio de identidad y el envío de un correo desde una cuenta falsa de la dependencia a diferentes personas, informó el director general de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, quien hizo un llamado para evitar ser víctimas de extorsión o de un delito mayor.

El funcionario público, exhortó a revisar la cuenta y la información, en caso de que la reciban, ya que la dirección electrónica desde la que son enviados los mensajes, es totalmente falsa: sfa.despacho_michoacan.gob@outlook.com. «Outlook.com no es un correo institucional «, precisó.

Mencionó que en el mensaje se proporciona el nombre de un licenciado de nombre Francisco Beltrán García, el cual se desconoce si es ficticio o real, y, a la vez, se proporciona el siguiente número de celular: 4436182162.

Destacó que en la redacción de los mensajes, se solicita ponerse en contacto con la persona referida, al número ya señalado, con el objetivo de supuestamente atender un asunto prioritario que no es oficial, pero sí requiere atención inmediata y discreción.

Granados Gómez aclaró que el mensaje, redactado fuera de los lineamientos oficiales, recalca que la responsable del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración, estará ausente de lo que llama «Dirección General», por compromisos de trabajo, motivo por el que solicita entablar comunicación con el supuesto licenciado Francisco Beltrán García.

En tanto, el director Jurídico de la dependencia, Sergio García Lara, aseguró que se presentará una ampliación de la denuncia que ya existe en la Fiscalía, con el propósito de que las autoridades correspondientes investiguen el caso y se deslinden responsabilidades en contra de los presuntos delincuentes.

Invitó a la población, a presidentes municipales, a diputados, a políticos, a líderes y a funcionarios públicos, entre otros sectores, a no atender esa clase de correos, ya que ni el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración ni sus colaboradores se comunican de esa manera.

García Lara indicó que, al recibir correos, los interesados deben revisar las direcciones electrónicas, con mayor atención después de la arroba.

Dijo que existen reportes de personas que le han llamado al supuesto licenciado Francisco Beltrán García, quien insiste en hablar personalmente con los incautos. «Es preciso evitar cualquier acercamiento con esas personas que presuntamente suplantan la identidad de los funcionarios públicos».

Finalmente, tanto Granados Gómez como García Lara, aclararon que los dominios institucionales válidos de la Secretaría de Finanzas y Administración, son: @correo.michoacan.gob.mx y @michoacan.gob.mx.

Pagaría el PJ el 23 de septiembre

Bloqueo PJ

Mientras tanto, trabajadores bloquen calles para exigir el pago de la primera quincena de septiembre.

Información Redacción

El Pleno del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, informa que existe el ofrecimiento de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de ministrar los recursos pendientes el próximo 23 de septiembre.

Ante la promesa de obtener el recurso, y para evitar afectaciones, hace un atento llamado y exhorto a las y los servidores públicos que integran los órganos jurisdiccionales y administrativos de los 23 distritos judiciales, a retornar a las oficinas para realizar el trabajo que nos ha sido encomendado.

Y es que, este viernes, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM), volvieron a tomar las calles para exigir el pago de la primera quincena de septiembre. Bloquearon Salida a Pátzcuaro.

Este bloqueo vial se suma a la toma que mantienen en la Calzada la Huerta, a la altura de la sede del Poder Judicial. Demandan el pago de 25 millones de pesos para un promedio de 2 mil 500 trabajadores.