Al pagar a tiempo tu refrendo vehícular, te evitas una multa que rebasa los mil pesos

Sin filas, paga tu refrendo vehicular en línea y evita multas y recargos

Faltan menos de dos semanas para que termine la fecha límite de pago del refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos, motivo por el que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), exhortó a la ciudadanía a cumplir puntualmente y evitar contratiempos, molestias y gastos extras.

La dependencia estatal señaló que el 30 de abril será último día para pagar ese derecho anual; de no ser así, las personas que no cumplan tendrán que desembolsar recursos extraordinarios para solventar multas y recargos, lo que significará que a los mil 105 pesos que cuesta el refrendo normalmente, habrá que agregar mil 86 pesos a partir del 1 de mayo.

Por lo mismo, la dependencia invitó a la población a utilizar la plataforma: https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/ desde la que es factible pagar el refrendo vehicular 2024 por medio de tarjeta de crédito o de débito, operación que se refleja en términos reales.

Para acceder a la plataforma únicamente se necesita anotar los datos de las placas y el Número de Identificación Vehicular que se encuentran insertos en la tarjeta de circulación; se trata de una operación ágil, confiable, sencilla y transparente.

En caso de que la gente carezca de tarjeta de crédito o de débito, desde la misma plataforma podrá generar una línea de captura con el objetivo de pagar en efectivo en una sucursal bancaria, en un centro comercial o en una tienda de conveniencia, explicó la Secretaría de Finanzas y Administración.

Zamora: Instalarán un módulo de trámite para legalizar autos extranjeros

Autos

 La ubicación del módulo aún está por definirse; el trámite costará 2 mil 500 pesos. 

Instalarán módulo para legalizar autos extranjeros, con el objetivo de acercar el servicio a la población, se estima que en el estado circulan alrededor de 136 mil vehículos con estas características. En atención a la convocatoria realizada por el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del Estado, Salvador Juárez Álvarez, personal de la Dirección de Movilidad del Gobierno Municipal, asistió a la reunión celebrada en Morelia, donde se trataron los procedimientos para la Legalización de Vehículos de Procedencia Extranjera. El director de Movilidad, Rosendo Farfán Cázares en representación del presidente Carlos Alberto Soto Delgado, fue el encargado de generar el vínculo con la Secretaría para buscar la coordinación inmediata y establecer el módulo de legalización en Zamora. Se estima que en el estado circulan alrededor de 136 mil  vehículos de procedencia extranjera que requieren de legalización, un trámite que, de acuerdo al orden federal, tendrá un costo neto de 2 mil 500 pesos. Las unidades que podrán acceder a este trámite son los modelos del 2017 hacia atrás, de igual manera se invita a la población a no caer en abusos de agencias o particulares que quieran obtener beneficio de este trámite generando comisiones extra por la realización del mismo.