SEE, segunda dependencia estatal en crear su código de conducta

El documento está disponible para descarga en la liga: https://bit.ly/45wDC60

Con la finalidad de fortalecer el respeto y los valores de la institución, fomentando la ética de las y los trabajadores en el servicio educativo, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), es la segunda dependencia estatal en consolidar su Código de Conducta.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reconoció la labor e interés de las y los integrantes del Comité de Ética, quienes tuvieron la responsabilidad de elaborar este documento, y que trabajan para reforzar las buenas prácticas al interior de la dependencia y en la promoción de valores.

Para la SEE es importante que el funcionario comprenda hacer el uso adecuado y pertinente de los procesos o recursos que se encuentran a su disposición, de lo contrario estará sujeto a sanciones avaladas por la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Este Código de Conducta tiene entre sus objetivos conducir el buen actuar de las y los trabajadores de la educación, además de difundir valores como la honestidad, la transparencia, la integridad y el respeto, entre otros, dentro de toda la estructura y plantilla educativa, así como en las y los estudiantes.

Es así que los integrantes del Comité de Ética realizan sesiones de trabajo, actividades y difusión para adherir dicho objetivo en todo el sector educativo; el Código fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, y está disponible para descarga en la siguiente liga: https://bit.ly/45wDC60.

Sin corrupción, se han asignado más de 2 mil 300 plazas educativas en este gobierno

En las últimas semanas, se asignaron 132 plazas al nivel preescolar y 109 al nivel primaria

Se terminó el huachicol educativo, en lo que va de este gobierno se han asignado un total de dos mil 364 plazas sin corrupción y de manera transparente para egresados normalistas, dio a conocer Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación de Michoacán.

En conferencia de prensa, refirió que simplemente en las últimas semanas, se asignaron 132 plazas al nivel preescolar y 109 al nivel primaria, lo que evidencia el compromiso del Gobierno de Michoacán con el sector educativo y su intención de garantizar espacios suficientes para brindar educación a todas las niñas, niños y jóvenes del estado.

Ante esta situación, Molina Aguilar hizo un llamado a los profesores para que acaten las indicaciones de la Secretaría de Educación en el Estado en lo que se refiere a los centros educativos a dónde son asignados, para garantizar el derecho a la educación de las michoacanas y michoacanos.

La funcionaria estatal recordó que en el pasado, los profesores se dejaban manipular por personas ajenas a la secretaría, quienes los convencían de abandonar sus espacios de trabajo como medida de presión para ser reasignados a otros centros educativos de su conveniencia, situación que dijo, no se puede tolerar.

Por ello enfatizó que no es que haya pocos profesores en Michoacán, sino que anteriormente se asignaban los lugares de manera arbitraria y los profesores decidían faltar e intentar entrar a otras escuelas donde no habían sido asignados, sin contar con el aval de la autoridad educativa.

Desde una escuela “Antorchista”, el gobernador refrenda el apoyo al programa de Escuelas de Tiempo Completo

Este año seguirá el programa en beneficio de 63 mil estudiantes de nivel básico

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, refrendó el apoyo al programa de Escuelas de Tiempo Completo para este 2023, en beneficio de 63 mil niñas y niños de 698 planteles públicos en Michoacán.

En el aniversario de la Escuela Primaria «Aquiles Córdova Morán», institución que lleva el hombre del fundador y único dirigente del movimiento Antorcha Campesina, el mandatario estatal destacó las bondades de este modelo que permite tener una mejor educación, alimentos de calidad y además da oportunidad a los papás de desempeñar con tranquilidad su actividad laboral.

«Es la mejor inversión que podemos hacer, solo puede existir la esperanza si hay educación. Tenemos esperanza de que con la educación nuestras niñas y nuestros niños lo hagan mejor que nosotros», expresó.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que Michoacán es ejemplo nacional al mantener este programa que es posible gracias a la voluntad y esfuerzo de los maestros que tienen vocación de servicio y desempeñan una jornada extendida.

Para este programa, el DIF invierte 160 millones de pesos de origen federal para servicios de alimentación y el gobierno estatal, 84 millones de pesos para el pago de compensaciones a trabajadores por la jornada ampliada, informó.

Omar Carreón Abud, dirigente estatal de Antorcha Campesina, reconoció en el gobernador su trabajo y cercanía con la gente, «se sabe que Michoacán es una de las 12 entidades del país que conserva el programa de Escuelas de Tiempo Completo, con ayuda del DIF para la alimentación de alumnos y eso se agradece», comentó.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades de gobierno, del plantel educativo, así como el líder antorchista Omar Carreón Abud.

“Papá, mamá, ya estamos de vacaciones”

Saldrán de vacaciones más de 1 millón de alumnos: SEE

Este viernes salen de vacaciones alrededor de 1 millón 200 mil alumnos y más de 72 mil maestros de las 14 mil escuelas públicas y privadas de nivel Básico, Medio Superior y Superior en la entidad.

El periodo vacacional de fin de año comprende del 16 al 30 de diciembre, regresando a laborar el día 2 de enero de 2023.

Sin embargo, el regreso a clases para los alumnos será a partir del 9 de enero, pues la primera semana del año, los docentes participarán en un curso de formación.

La secretaria de Educación, Gabriela Desireé Molina Aguilar, hace un llamado a los docentes, trabajadores administrativos, de apoyo y alumnos a mantener los cuidados necesarios para que esta temporada de fiestas se vivan con salud y armonía.

Asimismo, desea que esta pausa en las actividades escolares sirva para una sana convivencia con los seres queridos y felices fiestas decembrinas.

Renuncia secretaria de Educación de Michoacán

Medios de comunicación colocan a la ex funcionaria, como aspirante a la rectoría de la UMSNH

Yarabí Ávila dejó su cargo como titular de la Secretaría de Educación del Estado, informa un comunicado de prensa de la dependencia estatal.

Medios de comunicación señalan que la ex diputada quien el pasado 9 de septiembre de 2021 renunció al PRI, aspira a la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Hasta el día de ayer, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró a los medios de comunicación que no había sido notificado sobre la renuncia de la funcionaria.

Este es el mensaje que comparte Yarabí Ávila:

“Hoy concluye una etapa en mi vida profesional que aportó grandes retos, metas, sentimientos, responsabilidades, logros, compromisos, alegrías, impotencia, satisfacciones, amistades, fe y esperanza pero siempre con la vocación de servir con honestidad a un proyecto que ha marcado el antes y el después en el sistema educativo de Michoacán, arropado con la fuerza, el liderazgo y la convicción del Gobernador del Estado Maestro Alfredo Ramírez Bedolla a quien agradeceré toda mi vida por esta gran experiencia.

Seguiré caminando con la frente en alto y con la libertad de mirar a todos a los ojos porque he buscado construir siempre con respeto, convicción y valores en cada una de las oportunidades profesionales.

Gracias a todos y a todas quienes construyen cada día un nuevo Michoacán e invito a los que aún no han hecho, reflexionar en que somos un solo equipo con un mismo fin “vivir en armonía”.

Se reune SEP y Segob con normalistas

Uno de los acuerdos de la reunión, fue la asignación de plazas transparente y con apego a la ley

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, y el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, sostuvieron una reunión con egresados normalistas del Sector IX Indígena.

n el encuentro en Palacio de Gobierno, el encargado de la política interna, Carlos Torres Piña, a nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno de México para garantizar los espacios laborales a las y los egresados normalistas, esto una vez que se cumplan todos los procedimientos que marca la ley.

En compañía de la secretaria de Educación en el Estado, Yarabí Ávila, Torres Piña sostuvo que los procesos que se han realizado para la asignación de plazas se han dado en total transparencia, siempre en apego a la norma y cubriendo las necesidades del servicio educativo.

El secretario de Gobierno hizo énfasis en que se les ha dado atención y seguimiento a las y los maestros de dicho sector, mismos con los que se han sostenido diversas mesas de trabajo a fin de dar cauce a sus planteamientos.

Las autoridades estatales y federales coincidieron en señalar que el trabajo conjunto ha permitido avanzar en la asignación de las bases laborales a las y los egresados normalistas, mismos que ya se encuentran brindando sus servicios en las aulas.

Se acabó el andar subiendo y bajando escaleras; Abrirán módulo para discapacitados en Secretaría de Educación

Modulo de información

El horario de atención de este nuevo servicio será de 9:00 a 14:00 horas

Con una inversión de 150 mil pesos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), instalará el módulo de inclusión para personas con discapacidad y adultos mayores.

Está ubicado físicamente en lo que era el Módulo de Información a la entrada de las oficinas centrales de la SEE, y brindará de manera eficaz, especial y personalizada la atención a los usuarios en situación de discapacidad.

La titular de la dependencia, Yarabí Ávila González, reiteró su compromiso con este sector poblacional, “es nuestro deber dar atención eficaz y expedita a las y los maestros con discapacidad o de edad avanzada que vengan a realizar sus trámites.

“La idea es que en un mismo espacio encuentren apoyo para realizar los diversos trámites y no tengan que trasladarse a las diferentes oficinas, subiendo y bajando escaleras, para completar los procesos administrativos que requieran”, aseguró.

A inicios del próximo ciclo escolar dicho espacio ya estará funcionando y dará atención a más de 70 trámites como lo son hojas de servicio, constancias de servicio, reclamos de pagos, jubilaciones, cambios de adscripción y solicitudes para los centros escolares.

El horario de atención de este nuevo servicio será de 9:00 a 14:00 horas y se entregará en una nota informativa el resultado de la atención a las solicitudes recibidas, a fin de dar un seguimiento de manera oportuna.