Inaugura Bedolla Ramal Ecuandureo-La Piedad

Carretera libre de peaje donde se intervinieron 39.3 km con una inversión de 2 mil 262 mdp

La Piedad, Michoacán, 10 de octubre de 2023.- Con trabajos de rehabilitación carretera aumenta la competitividad y la conectividad de Michoacán, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la inauguración del Ramal Ecuandureo-La Piedad, obra de 39.3 kilómetros que tuvo una inversión de 2 mil 262 millones de pesos para beneficio de más de 400 mil habitantes de esta región.

El mandatario refirió que de esta manera se fortalece el desarrollo económico de la zona, se incrementa la seguridad y se disminuye el tiempo de traslado de 45 a 25 minutos, por donde transitan alrededor de 7 mil vehículos al día.

De igual forma, destacó que la rehabilitación de este tramo libre de peaje corresponde a un modelo de desdoblamiento de la concesionaria RCO, que además de construir, le dará mantenimiento permanente hasta el año 2042.

El subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), Jesús Felipe Verdugo López, señaló que esta rehabilitación inició en el año 2020, con la intervención de tres tramos que van desde Ecuandureo hasta La Piedad, libre de cuotas.

Expuso que los trabajos consistieron en la ampliación de siete a 12 metros de ancho con acotamientos en ambos extremos, al ser ahora una vialidad tipo A2, que permite incrementar la seguridad de quienes transitan por dicha vialidad.

El secretario de Comunicación y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, refirió que esta carretera tipo A2, permite que el recorrido desde La Piedad hasta el municipio de Zamora sea por autopista y se complementa con el plan de infraestructura que impulsa el gobernador, donde se han incorporado 680 kilómetros al esquema multianual que garantiza manteniendo hasta el 2027.

Acompañaron al gobernador los presidentes municipales de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo; de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala; el director de Operaciones de RCO, Alejandro Alonso Arcocha; el director general de Desarrollo Carretero de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Héctor López Leal; y el director general en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Roberto Magallanes González.

¡Por fin!, revisan ampliación a 4 carriles de la Autopista Siglo XXI

Se explicó que ya se tienen avanzados los estudios técnicos para el desdoblamiento a cuatro carriles desde Uruapan a Cuatro Caminos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño Lara, presentaron avances del proyecto de modernización carretera para mejorar la conectividad y seguridad de la vía terrestre en Michoacán.

En reunión de trabajo, en las instalaciones de la SCT, el mandatario y el funcionario federal revisaron especificaciones de la propuesta para ampliar la autopista Pátzcuaro-Uruapan-Lázaro Cárdenas, de la Siglo XXI y la construcción de la autopista Uruapan-Zamora, de Occidente.

Se explicó que ya se tienen avanzados los estudios técnicos para el desdoblamiento a cuatro carriles desde Uruapan a Cuatro Caminos, lo que representa aproximadamente 50 kilómetros de distancia y el mejoramiento a tramos con alta incidencia de accidentes, así como la construcción de la autopista Uruapan-Zamora de 71 kilómetros de longitud.

Además de que se realizan estudios de ingeniería técnica para la modernización del ramal Zitácuaro-Maravatío, como parte del Plan de Apoyo para Michoacán que permitirá atraer mayores inversiones en beneficio del sector productivo, local y turístico de la región.

Al respecto, el gobernador comentó que es interés de la administración estatal concretar obra carretera para atender el movimiento de carga en zonas que aportan el mayor valor de producción agrícola del cual, Michoacán es primer lugar nacional, y que la conectividad terrestre no represente un riesgo para los usuarios por este tipo de transporte y vías en mal estado.

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

Bedolla y subsecretario de SCT

La proyección es modernizar las vías de comunicación en la Región de Tierra Caliente

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño Lara, para revisar avances del plan carretero estatal para el municipio de Aguililla.

Con el propósito de dar seguimiento al proyecto de conservación de caminos y tramos carreteros, el mandatario reiteró la necesidad de impulsar obras de infraestructura para dar mayor seguridad a la población e incrementar la productividad de la región.

En el encuentro en el que también participó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, José Zavala Nolasco; compartió que la proyección es modernizar las vías de Apatzingán-El Aguaje-Aguililla, Tepalcatepec-Coalcomán, Aguilla-El Falsete-Tumbiscatío, Arteaga-Tumbiscatío, Coalcomán-Dos Aguas-Aguililla, mismas que forman parte de la primera etapa del plan carretero.

Ramírez Bedolla puntualizó que la coordinación con el Gobierno de México ha permitido concretar acciones importantes para beneficio de las y los michoacanos y recordó que, en meses pasados, se logró recuperar el libre tránsito de tramos carreteros en Aguililla, Coalcomán y Tepalcatepec donde prevalecían cortes a la comunicación por la delincuencia.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura coincidió en la necesidad de modernizar y rehabilitar las vías de comunicación de esa región y de otras en la entidad, por lo que aseguró que se dará seguimiento a este y otros temas de obra en el estado.

Industriales solicitan a SCT intervenga para solucionar bloqueos ferroviarios

SCT no bloqueos

• Industriales y legisladores michoacanos sostienen encuentro con el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Arganis Díaz Leal

Con la finalidad de buscar una solución pronta, ágil y de largo plazo a los bloqueos en las vías de comunicación federal en Michoacán, donde su obstrucción constituye una violación a la Constitución y un delito.

El presidente de la Asociación de Industriales de Michoacán, Carlos Enríquez Barajas, en representación del sector industrial manufacturero del estado, participó en la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Arganis Díaz Leal

A través de un boletín de prensa, se informa que en el marco de la misma, sostuvo una reunión previa con el secretario e hizo entrega por escrito de la petición para que, dentro de sus ámbitos de competencia, Arganis Díaz gestione la solución de esta problemática que, derivado de la obstrucción a las vías férreas en nuestro país, ha afectado seriamente la economía.

Los diputados Víctor Manuel Pérez Díaz presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes; Armando Tejeda Cid secretario de dicha comisión y Reginaldo Sandoval Flores presidente de la Comisión de Infraestructura, los dos últimos representantes de Michoacán, fungieron como voz de los industriales señalando su disposición a colaborar en la resolución definitiva de los bloqueos a las vías de comunicación federal.

En ese mismo sentido AIEMAC expuso la preocupación que persiste en el sector tras sumar más de cien días de bloqueos en las vías ferroviarias del estado, en lo que va del año, sin que se aplique la Ley, trasgrediendo el estado de derecho y la certeza jurídica y por consiguiente, generando un rezago económico, social, de infraestructura y desaliento a la inversión.

Enríquez Barajas propuso generar mesas de trabajo interinstitucionales con los tres niveles de gobierno y el legislativo federal, para la construcción de políticas públicas que fortalezcan y hagan valer, en la práctica, el estado de derecho, a lo que Arganis Díaz, respondió favorablemente durante su comparecencia, asimismo se comprometió a revisar el estado que guarda las concesiones de carreteras y autopistas, así como el mantenimiento de las mismas.

Por su parte, Arganis Díaz, respondió favorablemente durante su comparecencia, asimismo se comprometió a revisar el estado que guarda las concesiones de carreteras y autopistas, así como el mantenimiento de las mismas.