SCOP entrega nuevas vialidades en Lázaro Cárdenas con inversión de 13.7 mdp; alcaldesa atestigua las obras

Se brindan condiciones adecuadas de tránsito a las y los habitantes, a través de 2 mil 059 metros lineales construidos

Con acciones de pavimentación en ocho vialidades urbanas del municipio de Lázaro Cárdenas, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán ejerció una inversión tripartita cercana a los 13.7 millones de pesos, mismas que beneficiarán directamente a más de 4 mil 700 personas.

Este martes, el titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez y la alcaldesa Itzé Camacho, inauguraron la infraestructura vial, que fue realizada durante el ejercicio fiscal 2022 con recursos aportados por el estado, el municipio y la población beneficiada, a través del programa insignia Obras Públicas por Cooperación.

En la tenencia de las Guacamayas, la SCOP construyó terracerías y pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en las calles San Pedro y Plan de Ayala, de las colonias San Miguel Arcángel y Comunal Morelos; en la cabecera municipal, las vías Primero de Junio, Lima, Majku y Cisnes en los asentamientos Independencia, Los Taxistas, Irékani y Emiliano Zapata, respectivamente.

Asimismo, en Caleta de Campos, el acceso a la primaria Símbolos Patrios de la comunidad de El Bejuco y, en la localidad de El Habillal, la entrada principal al poblado de Chucutitán.

Al respecto, la presidenta municipal afirmó: “El equipo que hemos conformado con el Gobierno Estatal ha sido importante para concretar estas obras que durante años habían sido gestionados por los vecinos para mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que la organización y planeación de los vecinos fue fundamental para impulsar estos trabajos”.

Con estas acciones el Gobierno de Michoacán construye y brinda condiciones adecuadas de tránsito a las y los habitantes, a través de 2 mil 059 metros lineales construidos, para que puedan trasladarse de manera ágil, cómoda y digna, lo que impacta positivamente en su vida cotidiana y desarrollo.

Se invierten 6 mil 200 mdp en 3 obras carreteras de Michoacán: SCOP

Como parte de un programa de modernización y rehabilitación de vialidades concesionadas.

Morelia, Michoacán, 1 de mayo de 2023.- Seis mil 200 millones de pesos se invierten en Michoacán como parte de un paquete de obras carreteras que contempla vías importantes de comunicación desde La Piedad hasta Maravatío, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez, señaló que estas acciones se realizan desde el año pasado por parte de la empresa concesionaria RCO an Arbetis Company, a cargo de dichos tramos.

El funcionario detalló que para agosto se entregará la ampliación y modernización de la carretera Ecuandureo-La Piedad, obra que tiene una ampliación de vía por 22 kilómetros y que tiene seis frentes de trabajo, con más de mil 500 trabajadores y que presenta una inversión privada de mil 200 millones de pesos, vialidad que será libre de peaje para más de 7 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.

Por otro lado, detalló que para julio de este año se iniciará la construcción de la carretera Maravatío-Zitácuaro, con un presupuesto de 4 mil millones de pesos, y que contempla la ampliación a 12 metros de vía en 30 kilómetros, construyendo un total de 37 estructuras elevadas en toda la vialidad, que al igual que la primera será gratuita para la población michoacana.

A la par, se señaló que se realizan trabajos de mantenimiento a la carretera Guadalajara-México, en su tramo de Zapotlanejo-Maravatío, por el orden de los mil millones de pesos, acciones que cierran este paquete carretero, que se prevé, se entregue en 2024.

Con estas acciones el Gobierno de Michoacán garantizará una mayor conectividad carretera, para propiciar el desarrollo económico y social del estado.

¿Harto del tráfico en la salida a Salamanca?

Tránsito y Movilidad de la SSP implementa trabajos integrales en distribuidor vial del Tecnológico

Para agilizar el flujo vehicular y permitir que continúen los trabajos de la obra en el Distribuidor Vial Tecnológico, ubicado en la salida a Salamanca de la capital michoacana; la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refuerza su operatividad en la zona, a partir de este viernes.

Derivado de un recorrido de supervisión a cargo de la dirección encabezada por Martín Barragán Andrade, junto a personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), acordaron realizar un trabajo integral que permita mejorar el flujo vial y peatonal en la zona.

Entre las tareas a efectuar será el colocar señaléticas, realizar el balizamiento de barreras de seguridad, pasos peatonales, guarniciones; además de concientizar a los conductores de unidades de transporte público y de carga, para el uso de vías alternas.

También se implementarán cortes de circulación provisionales y se mantendrá la presencia del personal de los agrupamientos de circulación en la zona. De esta manera la SSP trabaja todos los días para contribuir junto a la ciudadanía por una movilidad ágil y segura, dentro de la capital del estado.

Supervisa gobernador reconstrucción de escuelas de la Costa afectadas por los sismos

Visita el mandatario una primaria y un Telebachillerato en Boca de Apiza y La Ticla, respectivamente, afectados por sismo de 2022.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, supervisó los trabajos de rehabilitación de la Escuela Primaria 5 de Febrero, de la localidad de Boca de Apiza, y el Telebachillerato número 20 de La Ticla, en Aquila, donde se invierten 3 millones de pesos.

En Boca de Apiza, el mandatario revisó los avances que se tienen en la reconstrucción de la barda perimetral de la primaria, la cual se edifica con una inversión de un millón 328 mil 622 pesos, en beneficio de 70 docentes y estudiantes.

En la Ticla, supervisó la construcción de dos aulas del Telebachillerato, que sustituyen las que sufrieron daños en su estructura durante los sismos del pasado 19 de septiembre de 2022. En total, se invertirán un millón 686 mil 476 pesos, para beneficio de 49 alumnas y alumnos, más docentes y personal administrativo.

El titular de la SCOP, informó que, además de estos dos planteles, se trabaja en otras 14 obras, las cuales presentan un importante avance por lo que señaló que en los siguientes meses estarán concluidas en beneficio de las y los estudiantes.

Gildardo Ruiz Velázquez y José María Valencia Guillén, alcaldes de Coahuayana y Aquila, respectivamente, agradecieron al Gobernador el interés mostrado en atender de manera inmediata las afectaciones que se presentaron en diversas instalaciones educativas, luego de los sismos del año pasado, dejando claro su compromiso municipalista, pero sobre todo por cuidar la integridad de cientos de estudiantes de ambos municipios.

Avanzan propuestas de financiamiento para el segundo anillo periférico en Morelia

Morelia, Michoacán, 12 de abril de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunió con directivos de la empresa mexicana Grupo INDI para avanzar en las propuestas de financiamiento para la construcción del segundo anillo periférico en Morelia.

En el encuentro donde también participaron los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se presentaron al mandatario los proyectos de inversión para la infraestructura contemplada en el paquete de obras públicas multianuales.

Los representantes de Grupo INDI explicaron que para el segmento 1 de casi 14 kilómetros de longitud del segundo circuito periférico, se diseñaron modelos de contratación de obra con servicios para la liberación del derecho de vía y mecanismos financieros.

Detallaron que se estima una inversión de 995 millones de pesos en obra y hasta 120 millones para el derecho de liberación de la vía, por lo que el gobernador comentó la importancia de avanzar con las propuestas y tener anteproyectos de los otros segmentos considerados para el segundo anillo periférico.

Ya se han regularizado 84 mil autos “chocolate”

Tan solo durante el presente año suman 20 mil 320 autos legalizados.

Desde la entrada en vigor del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, en Michoacán se han aprobado y validado 84 mil 213 unidades, de las que 20 mil 320 corresponden al ejercicio 2023, lo cual es benéfico porque se trata de automóviles que ya tienen una identidad y se encuentran inscritos en el padrón oficial.

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Salvador Juárez Álvarez, informó lo anterior al explicar que se trata de un programa federal, encabezado por el Registro Público Vehicular (Repuve), que es la instancia responsable de verificar los documentos y las unidades automotrices, para así otorgar la regularización. La dependencia estatal, en tanto, «proporciona las placas y el holograma», completó.

Mencionó que los requisitos consisten en solicitar cita a través de la plataforma https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/, presentar título de propiedad original, manifiesto de protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento de 2 mil 500 pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), comprobante de domicilio no mayor a dos meses, Clave Única de Registro de Población (Curp) y fotografía impresa del Número de Identificación Vehicular (NIV).

Juárez Álvarez dio a conocer que actualmente operan 12 módulos de Repuve en Michoacán: recinto ferial y Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ambos establecidos en Morelia; así como en los municipios de Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Huetamo, Sahuayo, Zacapu, La Piedad, Maravatío y Zitácuaro. Los horarios de atención son de 9:00 a 15:00 horas, excepto en el del recinto ferial que cierra a las 17:00 horas, concluyó.

Tras los sismos de septiembre pasado, inició la restauración de escuelas afectadas en Coahuayana

En total, la SCOP atenderá 71 centros escolares en los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, continúa con la restauración de infraestructura educativa que resultó afectada por la actividad sísmica ocurrida en septiembre de 2022, con el inicio de trabajos en dos escuelas más del municipio de Coahuayana.

Para garantizar que 92 estudiantes y el personal docente de la primaria J. Guadalupe Victoria, en la localidad Ojo de Agua de San Telmo, cuenten con aulas seguras, dignas y resilientes, la dependencia estatal realiza la demolición y sustitución del edificio C, el cual presentaba fracturas, daño estructural e inminente riesgo de colapso; mientras que, en el edificio A repara daños en acabados de los plafones.

Para resguardar la integridad física de 19 menores se construye una nueva barda perimetral de 165.3 metros lineales de longitud en el preescolar Dolores Correa Zapata, localizado en Boca de Apiza, luego del colapso de la antigua estructura.

En total, la SCOP atenderá 71 centros escolares en los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila, considerados en la Declaratoria de Desastre Natural, al término de los procesos de adjudicación restantes que actualmente están en desarrollo.

Verifica SCOP avances en reconstrucción de escuelas dañadas por sismo.

Son 71 escuelas las que rehabilita el Gobierno del Estado y 13 serán intervenidas por la Federación

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, Rogelio Zarazúa, acudió a supervisar obras que se realizan en escuelas afectadas por el sismo de septiembre 2022 en los municipios de Aquila y Coahuayana.

En compañía de los alcaldes José María Valencia de Aquila y Gildardo Ruíz de Coahuayana, realizó un recorrido por las obras de infraestructura educativa de las localidades de San Juan de Alima, Ostula y La Ticla, del municipio de Aquila; así como en Boca de Apiza, Coahuayana Viejo, Coahuayana de Hidalgo, Zapotán y San Telmo, ubicadas en el municipio de Coahuayana.

Son 71 escuelas las que rehabilita el Gobierno del Estado y 13 serán intervenidas por la Federación con una inversión conjunta superior a los 114 millones de pesos.

La reconstrucción de los centros educativos están ubicados en los municipios con declaratoria de desastre natural: Aquila, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila y Apatzingán.

Inicia SCOP reparación de escuelas afectadas por sismo

Atenderá 71 planteles ubicados en Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila.

Coahuayana, Michoacán, 7 de marzo de 2023.- Con trabajos de rehabilitación en la escuela primaria 5 de febrero de Boca de Apiza, localidad del municipio de Coahuayana, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán comienza la reparación infraestructura educativa afectada por la actividad sísmica ocurrida en septiembre de 2022.

Para que 60 menores estudien en instalaciones seguras y resilientes, eliminando peligros para su integridad física y la del personal docente que labora en el plantel, la dependencia estatal sustituye la barda perimetral de 169 metros lineales que presentaba riesgo inminente de colapso y derrumbes parciales causados por movimientos telúricos.

A la fecha, la empresa constructora a cargo de la obra ha realizado labores de limpieza, trazo, nivelaciones, excavaciones y habilitación de acero estructural.

Al término de los procesos de adjudicación que actualmente están en desarrollo, a más tardar la primera semana de abril, la SCOP atenderá un total de 71 inmuebles educativos que se ubican en los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila, considerados en la Declaratoria de Desastre Natural.

Las escuelas localizadas en demarcaciones fuera de la mencionada declaratoria, son intervenidos por medio de las aseguradoras contratadas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Arantepacua, comunidad indígena es ejemplo de uso de energías limpias

La SCOP construyó un sistema fotovoltaico

Para el empleo de energías limpias y sustentables en el bombeo de agua potable, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP) construyó un sistema fotovoltaico en la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen.

Esta obra sirve para convertir la energía solar en energía eléctrica para alimentar la bomba de agua, una verdadera alternativa ecológica para los sistemas de bombeo a base de electricidad de red, diesel o gasolina, ya que son rentables y respetuosos con el medio ambiente.

Con la inversión de 2 millones 498 mil 978 pesos, la dependencia ejecutó el mejoramiento del terreno de 400 metros cuadrados con material de filtro, al igual que la ampliación de la barda perimetral, para la posterior instalación de la estructura metálica y las celdas solares conectadas al pozo profundo de abastecimiento hídrico que se localiza en el mismo predio.

Esta infraestructura contribuye directamente a la protección ambiental y a la mitigación del cambio climático, al anular la emisión de contaminantes en el proceso de bombeo y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos naturales, disminuyendo a su vez los riesgos a la salud de la población.

Finalmente, se informó que con este nuevo sistema de bombeo fotovoltaico, será más económico llevar el agua a las áreas más alejadas, además de ser más fiable y requiere poco mantenimiento.